[Santiago] Falsa violación: con "rabia" adolescente apresado. En vuelco del caso del Puente del Arzobispo, abogado indicó que Gladys Flores tuvo sexo consentido y que luego mintió por temor a su pareja.
Por obstrucción a la Justicia, y eventualmente el delito de estupro, puede ser procesada la mujer que acusó falsamente, e hizo condenar a penas de reclusión, a dos menores de haberla violado en Providencia la madrugada del viernes 11 de julio, pese a que mantuvo sexo consentido.
Se trata de Gladys Flores, de 28 años, quien inventó que un menor de 14 años y otro joven de 19 años la asaltaron y violaron bajo el Puente del Arzobispo, en esa comuna, lo que concluyó con la condena de ambos, lo que ahora fue desestimado gracias a una investigación promovida por la defensa de los condenados.
Uno de estos, Jorge Valdés, comentó esta mañana que antes del caso "vivíamos tranquilos, no teníamos ningún problema, nos inventaron puras cosas, que nosotros éramos malos, ladrones, que le hacíamos daño a la gente. Da rabia, ¿cómo va a gustarme algo que no he hecho nada yo?"
El director de la Clínica de Justicia Criminal de la Universidad Diego Portales, Felipe Marín, comentó que "todo el mundo nos hablaba de que se conocían previamente y que habían estado juntos tomando una cerveza antes".
"A partir de esta información la confirmación entonces después, cuando el Ministerio Público le solicitamos que cite a los testigos y a la víctima, es que la víctima cuenta esta otra versión", explicó.
De acuerdo al vocero de la fiscalía Oriente, Mario Schilling, "se ha abierto una investigación por la figura más grave contemplada en el Código Penal, por obstrucción a la justicia. Esta es una investigación de carácter desformalizado, estamos a la espera de realizar algunas diligencias antes de determinar si se formaliza".
[31 de octubre de 2008]
[©la nación]
Mostrando las entradas con la etiqueta Gladys Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gladys Flores. Mostrar todas las entradas
31 octubre 2008
22 octubre 2008
Empezó Juicio de Parricida

El individuo fue acusado por el Ministerio Público y arriesga una pena mínima de veinte años por el parricidio.
En el caso prestarán declaraciones unas quince personas entre testigos, peritos u funcionarios policiales.
Se trata del caso ocurrido el año pasado en diciembre y cuya víctima fatal fue Sandra Flores Serrano, conviviente del acusado, un individuo mayor de edad, quien además provocó lesiones graves a su hermana Claudia.
Los antecedentes que el tribunal podrá comprobar refieren que el ahora acusado, debido a una discusión habría rociado con líquido inflamable a ambas mujeres y luego las quemaría.
Las afectadas fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta y, dada la gravedad de las lesiones, fueron derivadas oportunamente a diversos recintos asistenciales de Santiago donde murió Sandra en enero de este año. Debido a esto el Sernam y el Centro de la Mujer Civif El Loa, en representación de la hermana de la víctima, Gladys Flores, se hicieron parte de la querella por el delito de parricidio consumado.
Johana Torres, directora regional del Sernam, señaló que en mayo de este año la justicia local permitió que el doble femicida de Taltal, Homero Faúndez Valdés, fuera condenado a una pena de 28 años y espera que en el caso de Calama se repita el fallo.
"Como país estamos dando pasos determinantes en la lucha contra la violencia de género. En primer trámite parlamentario hemos aprobado el término del femicidio reconociendo que este tipo de atentados comprende una de tantas violaciones a los derechos humanos".
[22 de octubre de 2008]
[©mercurio de calama]
Etiquetas:
calama,
Gladys Flores,
parricidio,
sandra flores serrano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)