Mostrando las entradas con la etiqueta manuel contreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manuel contreras. Mostrar todas las entradas

02 julio 2008

Perpetua para Chacal de la Dina

[Santiago] Manuel Contreras condenado a presidio perpetuo en caso Prats. Esta mañana y a 34 de años de ocurrido el crimen del ex Comandante en Jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, en Buenos Aires, el ministro Alejandro Solís dictó condenas contra los ex agentes de la DINA acusados por secuestro y doble homicidio, destacando entre éstas la de presidio perpetuo para el ex jefe operativo del organismo de inteligencia, Manuel Contreras, por su responsabilidad en cada una de las muertes.
A lo anterior se suma otra sentencia de 20 años por liderar la asociación ilícita que llevó a cabo el atentado explosivo ocurrido en septiembre de 1974.
El magistrado también dictó condenas para el brigadier (r) Pedro Espinoza, quien recibió 20 años por cada una de las muertes y 20 años más "en calidad de jefe de esta asociación ilícita".
En tanto, el oficial (r) Raúl Iturriaga fue condenado a 15 años y un día por cada uno de los crímenes y los oficiales (r) José Zara, Juan Morales Salgado y Christoph Willeke a 10 años y un día por cada asesinato. Ellos recibieron además 541 días de presidio en calidad de autores, como miembros, del delito de asociación ilícita.
Mariana Callejas recibió una pena de 10 años y un día como autora del delito de homicidio calificado y otros 10 por Sofía Cuthbert. Jorge Iturriaga fue condenado a cinco años y un día como cómplice del asesinato del ex comandante en jefe del Ejército y a otros cinco por el de su esposa. Por último, Reginaldo de la Cruz Valdés recibió dos penas de 541 días de cárcel en calidad de cómplice del delito de homicidio calificado.
La sentencia establece que a éste último se le otorga la medida alternativa de remisión condicional de la pena.
La abogada de la familia Prats, Pamela Pereira, fue notificada en el Palacio de Tribunales de la resolución, en compañía de dos las hijas del matrimonio Prats Cuthbert, Angélica y Cecilia.
[Ximena Pérez G.]
[30 de junio de 2008]
emol]

17 abril 2008

Rata Pinochetista Recibe 15 Años Más

[Santiago] Contreras suma nueva condena de quince años de cárcel.
El fallo del ministro Alejandro Solís también condena a Pedro Espinoza Bravo, Francisco Maximiliano Ferrer Lima y Miguel Krassnoff Martchkenko a la pena de diez años y un día de presidio.
Una nueva condena suma el jefe de la desaparecida DINA, Manuel Contreras, esta vez de quince años de presidio por su rol en el secuestro calificado de Marcelo Salinas Eytel.
De acuerdo a la resolución del ministro Alejandro Solís junto a Contreras se sentencia a César Manríquez Bravo, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Francisco Maximiliano Ferrer Lima y Miguel Krassnoff Martchkenko a la pena de diez años y un día de presidio, mientras que se absuelve de responsabilidad por falta de participación en el ilícito a José Orlando Manzo Durán.
El dictamen es parte del proceso que nació en 1998 en manos del entonces juez Juan Guzmán Tapia y que luego fue dividido entre distintos magistrados en este caso correspondía al capítulo sobre ilícitos cometidos al interior de la Villa Grimaldi.
Salinas Eytel, de 31 años y de profesión técnico electrónico, era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y fue detenido el 30 de octubre de 1974, en su domicilio de Santiago, por miembros de la DINA. Posteriormente fue trasladado a Villa Grimaldi y Cuatro Alamos, centros clandestinos de reclusión y torturas del organismo represor, donde se perdió su rastro.
[17 de abril de 2008]
la nación]

21 marzo 2008

Interrogan al Chacal Contreras

[Santiago] Para aclarar reunión que sostuvo con el fundador de la UST en el penal Cordillera.
El próximo miércoles Dante Yutronic, Gerardo Rocha y el técnico de Telefónica Abraham Gómez serán formalizados por intervenciones ilegales de los télefonos.
El fiscal Vinko Fodich visitó ayer en el penal Cordillera al ex jefe de la DINA Manuel Contreras.
La diligencia buscó esclarecer las motivaciones que tuvieron las visitas realizadas por los imputados Gerardo Rocha Vera y Dante Yutronic Cavagnaro al otrora cabeza del organismo de inteligencia de la dictadura y si éste tuvo que ver con las interceptaciones telefónicas realizadas posteriormente por los individuos.
Trascendió que ‘el Mamo' habría ratificado la versión que entregara en primera instancia el investigador privado, respecto a que el dueño de la Universidad Santo Tomás (UST) buscaba que el general (R) lo apoyara en una empresa de seguridad que pretendía formar junto al dueño de La Casa del Espía. También habrían conversado de las maniobras que se debían hacer para intervenir conversaciones telefónicas.

Formalizaciones
Una semana bastó para que el fiscal Oriente Vinko Fodich reuniera los antecedentes para imputarles a Dante Yutronic Cavagnaro, Gerardo Rocha Vera y Abraham Gómez Quezada participación como responsables -en calidad de autores- de infringir la Ley General de Comunicaciones. La formalización de cargos será el próximo miércoles en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
El Ministerio Público, tras allanar las dependencias de La Casa del Espía, la residencia del investigador privado, la oficina del dueño de la Universidad Santo Tomás (UST) y los interrogatorios realizados, llegó a la convicción de que todos los imputados participaron de intervenciones telefónicas ilegales realizadas al fallecido martillero Oliva y a Claudia Milla, cuñada de Rocha.
Estos ‘pinchazos' se concretaron durante noviembre y diciembre de 2007, trabajo que fue realizado por el técnico de Telefónica Abraham Gómez, confeso de haber intervenidos dos líneas para Yutronic.

Legislación
La infracción tiene que ver con un delito de acción pública. El artículo 36 B letra C sanciona al que "intercepte o capte maliciosamente o grabe sin la debida autorización, cualquier tipo de señal que se emita a través de un servicio público de telecomunicaciones".
Si en un juicio el Ministerio Público logra acreditar que los tres imputados realizaron estas maniobras, cada uno arriesga una pena de 541 días a 3 años de cárcel. En caso de que Yutronic sea condenado, no podrá acceder a beneficio alguno, ya que posee una condena en 2001 por la misma norma. Además se adjunta a esta condena una multa -de 50 a 5 mil UTM- que fijará el tribunal oral.
La fiscalía cuenta en la carpeta de investigación con las confesión del delito del detective particular y del técnico de Telefónica. A pesar de que se solicitó la formalización de Gerardo Rocha, éste está en la Clínica Indisa inconsciente, por lo que no se le puede imputar cargos.
Lo mismo ocurre con la investigación por la muerte del ex martillero Fernando Oliva, ya que la Fiscalía de San Antonio se mantiene alerta a la mejora de salud del dueño de la UST, para formalizarlo por de incendio calificado.
[Leslie Ayala Castro]
[21 de marzo de 2008]
la nación]

09 marzo 2008

Nexos Sospechosos en Caso Rocha

[San Antonio] Tres de los protagonistas del caso tuvieron nexo con la DINA. LND desclasificó los e-mails enviados por Dante Yutronic a Gerardo Rocha tres meses antes del crimen del ex martillero. Instrucciones, sugerencias y pagos ponen en entredicho al dueño de La Casa del Espía y los alcances de sus labores.
Se veía demacrado. Los gestos seguros, el impecable terno y los lentes oscuros con que apareció años atrás hablando a Felipe Camiroaga en TVN para promocionar sus productos de seguridad y vigilancia, se transformaron este viernes en reacciones nerviosas y destempladas, mientras bebía una taza de café en un local de calle Bandera.
Dante Yutronic, el dueño de la Casa del Espía, estaba sentado, medio agazapado al costado de una escalera. Cuando se retiró del lugar caminó por una galería y luego una calle, abrigado con una chaqueta gastada roja, jeans azules y un casco de moto, que seguramente le permiten transitar anónimo por las calles, pese a que su nombre cada vez adquiere más color en la investigación por el crimen del martillero Fernando Oliva.
Los correos electrónicos dados a conocer la semana pasada por LND abrieron un espacio impensado hasta ese momento para el fiscal Álvaro Pérez, a cargo de dilucidar las responsabilidades del controlador de Universidad Santo Tomás, Gerardo Rocha, quien junto a su guardaespaldas, César Osores, y su chofer, Marcelo Morales, terminaron formalizados por causar un incendio que aparentemente provocó la muerte a Oliva y dejó gravemente herido al mismo Rocha.
Los celos llevaron al empresario a acosar por años a su pareja, la sicóloga Verónica Espinoza, y a sospechar que había tenido un antiguo romance con el martillero. Fatigada por la persecución, los golpes y la violencia sicológica, la mujer atinó a decirle a su hombre que esa relación nunca fue tal, sino que se trató de abusos sexuales producto de la ayuda económica que Oliva le daba a la joven para sus estudios. Todo esto acaecido hacía ya más de 15 años.
Rocha recurrió a Dante Yutronic para confirmar si esa relación se había acabado o si los encuentros continuaban. Además, quería conocer cada detalle de la vida de Oliva, de 79 años, quien vivía en una casa en El Quisco, V Región.
El crimen se cometió el 21 de febrero y a los pocos días apareció el investigador privado para entregar un video a la fiscalía, grabado por él, donde aparecía una mujer rubia visitando a Oliva algunos meses antes.
Los mails publicados por LND hacen presumir que las labores que Yutronic cumplió para Rocha fueron mayores. Uno de ellos indica que recibió más de 12 millones de pesos y que además de la vigilancia se habían realizado chequeos a teléfonos y una reunión personal entre el investigador privado y Fernando Oliva.
Esta semana, la fiscalía confirmó que Rocha le pagó al Yutronic 74 millones de pesos, en un período que comprendería desde octubre de 2007 a febrero de este año.

¿Será Todo?
Existe un correo electrónico inédito, al que LND tuvo acceso, que nuevamente deja al descubierto el papel jugado por Dante Yútronic en este caso.
Las direcciones desde donde es enviado y recibido son las mismas de los correos publicados el domingo pasado, y como la fiscalía aún no recibe un informe policial sobre el computador portátil entregado por Verónica Espinoza a las autoridades, el detalle por ahora se mantendrá en reserva.

Fechado el 9 de noviembre, a las 9:58 horas, Yutronic escribe a Rocha:

"Gerardo, ahora entiendo el dolor y sufrimiento por el cual está pasando. Es muy duro y lo peor es no saber toda la verdad. Las dudas y las mentiras son lo que a uno lo matan de a poco.
Tengo ciertas dudas y aprensiones y discúlpeme, pero debo ser honesto en todo y por eso me llamó a mí, Gerardo (dudo de lo dicho a usted por su señora, hay cosas que aunque no las sé, no le puedo creer a ella).
Su salud mental no tiene precio y el costo de la investigación no es nada en relación a aclarar todo completamente; menos, cuando hay unos niños involucrados.
Imagino tiene buenos asesores, pero si necesita algo sólo pídamelo, sufrir solo no es bueno, aunque sé que está acompañado de Nuestro Señor.
No se preocupe que llegaremos al final de todo esto y, como le indiqué ayer, puedo hacer todo lo que usted quiera y no se quedará sin pagar y/o usufructuar de todo lo que consiguió de sus abusos. Por favor, le pido reserva de nuestras conversaciones y acciones.
Necesito me indique el número de la hermana. Ya está todo coordinado, di instrucciones de continuar sólo con las escuchas por 30 días más. Igual para mí es importante tener otra reunión con usted.
Respecto a dinero, ayer le di los valores. Le agradeceré me pueda hacer llegar un cheque con lo suficiente para continuar. El lunes ya tendremos información de ambas partes, aunque yo grabaría los teléfonos de su señora, y estuve pensando cómo instalar un equipo que grabe las dos líneas y quede instalado para siempre, ya que tiene acceso a la casa y todo lo demás (lo estoy solucionando).

Saludos, Dante.

De este e-mail se desprende que Dante Yutronic se las pudo ingeniar para realizar ‘escuchas telefónicas' a teléfonos fijos o celulares, lo que la ley prohíbe. En nuestro país, los únicos organismos que pueden interceptar comunicaciones telefónicas, previa autorización judicial, son Carabineros, Investigaciones y la Agencia Nacional de Inteligencia. La tecnología existente en Chile también permite que estas ‘escuchas' se hagan directamente en las empresas de telefonía propietarias de las líneas.
Una alta fuente del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) aseguró a LND que la única forma de realizar estas acciones, al margen de la ley, es mediante conexión directa para teléfonos fijos, algo sencillo para un buen técnico. En el caso de las comunicaciones celulares, sólo se puede mediante un sistema portátil que en EE.UU tiene un costo cercano al millón de dólares, pero que sólo se vende a entidades gubernamentales.

¿Tenía Capacidad Yutronic para Hacer Esto?
Por lo menos el abogado de la familia de Oliva, Héctor Musso, no quiere perder más tiempo. Tras conocer el contenido de este correo electrónico, el profesional anunció que de "comprobarse estas escuchas, a las que se refiere este mensaje que doy por cierto por lo que ustedes me han leído, voy a interponer las acciones criminales por este delito específico, en contra de quienes hayan intervenido los teléfonos de mi cliente".
Asimismo, aseguró que "el texto general del documento me indica que la muerte del señor Oliva, como ha ido quedando claro, fue fruto de una planificación larga, en la cual se hizo uso de todos los recursos que estuvieron a disposición de uno de los imputados, lo que muestra una vez más que estaríamos frente a un homicidio calificado y no un incendio calificado".
Pero Dante Yutronic dice que todo es falso, niega los correos electrónicos y que sólo se le ha querido hacer daño a su imagen. Tras abandonar el café Copacabana, este último viernes lluvioso, el investigador privado dijo brevemente que "todo lo que ustedes han publicado es absolutamente falso. No tengo nada que ocultarle a nadie. Una cosa es decir las cosas como corresponden y otra es vender mierda, perdóname".

La Mano del Mamo
Los correos electrónicos indican que Yutronic habría iniciado sus labores para Gerardo Rocha en septiembre de 2007.
Aún no existe una explicación acerca de las razones que tuvo el empresario del rubro educativo para visitar en el Penal Cordillera y llevarle sus pasteles favoritos al ex director de la DINA, el general (R) Manuel Contreras. La semana pasada, LND alertó a la Fiscalía de San Antonio respecto de este suceso y Gendarmería confirmó el encuentro, el que se realizó el 24 de octubre.
Sin embargo, siguiendo esta misma línea se confirmó con sorpresa la presencia en ese penal, en una fecha posterior, del propio Dante Yutronic.
Las fuentes consultadas indican que entre ambos no existen relaciones conocidas, por lo que se especula acerca de alguna gestión solicitada por Rocha, relativa a las labores que tenían como objetivo a Oliva.
Pero de este sorpresivo vínculo con el ex jerarca del aparato represivo de Pinochet también hay otro elemento que lo reafirma. El abogado defensor del ex carabinero César Osores confirmó a este medio que su cliente declaró ante la policía que conoció a Gerardo Rocha porque fue presentado por un sacerdote.
Éste sería Horacio Spencer, religioso que realizó labores como capellán de la DINA. El abogado Iván Seperiza señaló a LND que su cliente "declaró ese punto, tangencialmente, de cómo lo conoció, pero prefiero que se aclare primero para hablar de eso".
Ya son tres los protagonistas de este novelesco crimen que se vinculan con la temida DINA y aún no se dilucida el motivo de este nexo.
El Ministerio Público se encuentra a la espera de los movimientos de las cuentas corrientes que mantuvo Rocha. Cuando los tenga comprobará o no lo dicho por la secretaria de Rocha, sobre los 74 millones de pesos pagados a Dante Yutronic.
Por ahora, los fiscales no mantienen ningún tipo de contacto con el investigador privado ni éste ha ofrecido otro material de prueba. El organismo sólo espera que el Juzgado de Garantía de San Antonio apruebe la petición de allanar las oficinas y vivienda del investigador.
Lo que quedó del cuerpo calcinado de Fernando Oliva, el anciano martillero asesinado, aún descansa en una cámara frigorífica del Servicio Médico Legal. Se anunció que en estos días su cuerpo será entregado a sus familiares.
[Luis Narváez y Leslie Ayala]
[9 de marzo de 2008]
la nación]

05 marzo 2008

Amigo de una Rata

[San Antonio] Ésta se habría concretado en el Penal Cordillera semanas antes de cometido el crimen. Confirman reunión entre Rocha y ‘Mamo' Contreras.
Fuentes de Gendarmería reconocen que en el registro del recinto carcelario se controló un encuentro entre ambos sujetos poco tiempo antes que se desatara la tragedia en El Quisco.
¿Por qué Gerardo Rocha visitó al ex director de la DINA Manuel Contreras, poco antes de protagonizar un escabroso crimen?
Ésta es la pregunta que se hacen las entidades que indagan la muerte del ex martillero judicial Jaime Fernando Oliva -ocurrida el 21 de febrero pasado, en El Quisco- en la cual al empresario de la educación privada se le imputa participación.
La reunión sostenida en el Penal Cordillera -donde el "Mamo" cumple condena por delitos de lesa humanidad- era sólo un trascendido que sería investigado por el Ministerio Público.
Sin embargo, La Nación corroboró que la vista consta en un libro que se encuentra en poder de las autoridades correspondientes de Gendarmería.
Fuentes ligadas a la entidad penitenciaria señalaron que Rocha llegó hasta esta cárcel para ex uniformados ubicada en Peñalolén, y aunque no se conoce el tenor de lo conversado, los antecedentes ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía de San Antonio, la que deberá determinar si tal encuentro amerita alguna diligencia.
En círculos de ex militares y organizaciones de defensa de los derechos humanos se especula que ex agentes de organismos represivos como la DINA o la CNI mantendrían ciertos grados de coordinación para cumplir labores de seguridad a particulares y bien pagadas.

Relación con el Crimen
Sin embargo, tanto en la policía como en el Ministerio Público hay cautela frente a este tema. Por ahora, fuentes ligadas a la investigación aclararon que primero se debe determinar si hay alguna relación con el crimen que se investiga, donde hasta el momento están formalizados por el delito de incendio calificado con resultado de muerte el ex carabinero César Osores Curivil y el chofer del dueño de la Universidad Santo Tomás, Marcelo Morales.
Respecto a la imputación de cargos a Gerardo Rocha, el fiscal a cargo de la indagatoria Álvaro Pérez Verde-Ramo sostuvo que cuando éste recupere la conciencia se concretará la diligencia.

Yutronic y los Correos
El fiscal Pérez señaló que se está investigando para "corroborar todos y cada uno de los antecedentes aportados por testigos, así como elementos de prueba incautados en el sitio del suceso y en otros lugares. Tenemos especial preocupación por datos vertidos por la prensa, a través de fuentes reservadas, y que puedan ser hechos constitutivos de delito".
Esto último, luego que LND develara parte de los correos electrónicos enviados a Rocha por el investigador privado Dante Yutronic y cuyo contenido tendría cierta inducción a las actitudes celópatas que hay tras este crimen, además de actos no del todo legales que se habrían realizado como servicios de La Casa del Espía.

Indagando un E-Mail
El Juzgado de Garantía de San Antonio aún no autoriza al Ministerio Público a indagar los e-mail del computador personal de Rocha, incautado el día posterior al crimen. La diligencia es fundamental para ordenar nuevas pesquisas en esta causa, donde medios de comunicación develaron el contenido de correos electrónicos en los que se da cuenta de los mensajes entre el investigador privado Dante Yutronic y Gerardo Rocha, sobre los seguimientos y servicios contratados tras las sospechas que mantenía el empresario respecto a una supuesta infidelidad de Verónica Espinoza, su pareja desde hace más de diez años. La solicitud de la Fiscalía de San Antonio fue presentada la semana pasada y sólo se espera la orden judicial para acceder a la información de dicho PC.
[5 de marzo de 2008]
la nación]