[Freire] Riña entre dos familias en Freire terminó con muerto. Una violenta riña protagonizada por dos familias terminó la madrugada del domingo con una persona muerta en el sector rural de Coipue Alto, en la comuna de Freire, Región de la Araucanía.
Dos grupos residentes en la zona se enfrentaron en una verdadera batalla campal debido a rencillas anteriores.
En la pelea aparecieron palos, elementos contundentes y escopetas.
En medio de la riña, debido a los brutales golpes recibidos, cayó agónico Fernando Palma Paillán, de 49 años, quien pereció en el momento que era trasladado al hospital de Villarrica.
El caso quedó en manos de la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos detectives arrestaron a Alberto Muñoz y Óscar Muñoz imputados como autores de la muerte. Además, se detuvo al menor de edad E.S.M. (17). Todos los aprehendidos quedaron en manos del Tribunal de Garantía de Pitrufquén. En tanto, el cadáver de la víctima fatal fue enviado al Servicio Médico Legal de Temuco, para la autopsia de rigor.
[26 de enero de 2009]
[©la nación]
Mostrando las entradas con la etiqueta escopetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escopetas. Mostrar todas las entradas
26 enero 2009
21 noviembre 2008
A Juicio los Que Intentaron Rescate
[Coquimbo] Inician juicio contra pistoleros que intentaron sangriento rescate desde Hospital de Coquimbo. La idea de los antisociales era sacar a un delincuente que había llegado al centro asistencial para que le cambiaran un yeso.
El pasado viernes 8 de febrero, pasadas las 09.00, el pasillo de acceso al policlínico del Hospital de Coquimbo se convirtió de un momento a otro en una película de terror. Dos sujetos armados con escopetas, que esperaban desde hace rato en el lugar, intentaban liberar a un preso que, custodiado por dos gendarmes, llegaba para que le cambiaran el yeso de una pierna fracturada.
Luego de forcejear con los uniformados, los delincuentes disparon hacia el interior del establecimiento, hiriendo con perdigones a 21 inocentes; los guardias reaccionan y usan sus pistolas de servicio, hiriendo con tres tiros al hombre que era objeto del rescate, quien por poco logra escapar. Impedido de correr, el sujeto cae al suelo, a pasos de una puerta de acceso exterior, mientras los dos pistoleros huyen en dirección desconocida.
Esa dramática escena, que hoy es recordada con miedo en Coquimbo, fue el origen del juicio que ahora enfrentan los dos individuos que actuaron ese día como rescatistas: Óscar Gabriel Vega Cortés y Jorge Fernando Salazar Araya.
Ambos son acusados por el Ministerio Público como coautores del delito consumado de evasión de detenido, por el cual se solicita una pena de cinco años y un día; coautores del delito de porte ilegal de arma de fuego, que demanda otra condena de cinco años y un día de condena; coautores de un delito de lesiones graves y diez de lesiones menos graves, por las heridas causadas al público que esa mañana recibió los perdigones. Por este último cargo se pide otra condena de 15 años y un día.
De acoger los jueces todas las condenas solicitadas por la fiscalía, ambos imputados podrían recibir una sentencia de 25 años de presidio, más la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y oficios públicos, mientras dure la condena.
En el juicio la Fiscalía citará a 25 testigos de los hechos, más siete peritos y pruebas documentales, planimétricas y fotográficas. A cargo de la acusación están los fiscales Carlos Vidal y Eduardo Yánez.
Llama la atención que sólo se haya llevado a juicio a Vega y Salazar. En efecto, el Ministerio Público rehusó acusar a quien iba a ser liberado, Fernando Salgado Salgado, ni a dos mujeres que trabajaron como ayudistas en la fallida operación. Aparentemente, no se logró reunir suficientes pruebas contra ellos y se privilegió a los pistoleros para obtener condenas. Por lo demás, Salgado debe seguir cumpliendo su pena presidio por robo con intimidación hasta el año 2018 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena.
Cabe mencionar que el cargo de lesiones graves se debe a que una mujer, J.S.S., quien estaba entre las personas que esperaba su turno de atención cuando se desató la balacera, recibió un impacto de perdigón en un ojo, perdiendo buena parte de su capacidad visual.
[Pablo Portilla]
[21 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
El pasado viernes 8 de febrero, pasadas las 09.00, el pasillo de acceso al policlínico del Hospital de Coquimbo se convirtió de un momento a otro en una película de terror. Dos sujetos armados con escopetas, que esperaban desde hace rato en el lugar, intentaban liberar a un preso que, custodiado por dos gendarmes, llegaba para que le cambiaran el yeso de una pierna fracturada.
Luego de forcejear con los uniformados, los delincuentes disparon hacia el interior del establecimiento, hiriendo con perdigones a 21 inocentes; los guardias reaccionan y usan sus pistolas de servicio, hiriendo con tres tiros al hombre que era objeto del rescate, quien por poco logra escapar. Impedido de correr, el sujeto cae al suelo, a pasos de una puerta de acceso exterior, mientras los dos pistoleros huyen en dirección desconocida.
Esa dramática escena, que hoy es recordada con miedo en Coquimbo, fue el origen del juicio que ahora enfrentan los dos individuos que actuaron ese día como rescatistas: Óscar Gabriel Vega Cortés y Jorge Fernando Salazar Araya.
Ambos son acusados por el Ministerio Público como coautores del delito consumado de evasión de detenido, por el cual se solicita una pena de cinco años y un día; coautores del delito de porte ilegal de arma de fuego, que demanda otra condena de cinco años y un día de condena; coautores de un delito de lesiones graves y diez de lesiones menos graves, por las heridas causadas al público que esa mañana recibió los perdigones. Por este último cargo se pide otra condena de 15 años y un día.
De acoger los jueces todas las condenas solicitadas por la fiscalía, ambos imputados podrían recibir una sentencia de 25 años de presidio, más la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y oficios públicos, mientras dure la condena.
En el juicio la Fiscalía citará a 25 testigos de los hechos, más siete peritos y pruebas documentales, planimétricas y fotográficas. A cargo de la acusación están los fiscales Carlos Vidal y Eduardo Yánez.
Llama la atención que sólo se haya llevado a juicio a Vega y Salazar. En efecto, el Ministerio Público rehusó acusar a quien iba a ser liberado, Fernando Salgado Salgado, ni a dos mujeres que trabajaron como ayudistas en la fallida operación. Aparentemente, no se logró reunir suficientes pruebas contra ellos y se privilegió a los pistoleros para obtener condenas. Por lo demás, Salgado debe seguir cumpliendo su pena presidio por robo con intimidación hasta el año 2018 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena.
Cabe mencionar que el cargo de lesiones graves se debe a que una mujer, J.S.S., quien estaba entre las personas que esperaba su turno de atención cuando se desató la balacera, recibió un impacto de perdigón en un ojo, perdiendo buena parte de su capacidad visual.
[Pablo Portilla]
[21 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
12 octubre 2008
Violenta Balacera entre Pandillas Rivales
[Curicó] En sector sur poniente. Bandas rivales. Enfrentamientos en plena vía pública se producen a diario. Tierra de nadie, señalan vecinos.
Al menos 22 sujetos fueron los que se enfrentaron en la madrugada de ayer a tiros entre supuestos grupos de narcotraficantes locales, en plena vía pública al interior del sector sur poniente de la ciudad de Curicó.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, los hechos comenzaron a presentarse a eso de las 23,00 horas, del día viernes y se extendieron hasta las 02,00 horas de ayer.
Aparentemente el enfrentamiento se debió a una discusión entre dos de los cabecillas de las bandas rivales quienes utilizaron escopetas y revólver calibre 38 corto y largo, para repeler los respectivos ataques.
Dicha discusión comenzó en una botillería del sector Prosperidad, donde uno de los líderes de las bandas comenzó a discutir con el dependiente para que hiciera salir a otro sujeto que se encontraba escondido en esas dependencias.
Fue en ese instante cuando se niegan a obedecer sus demandas y comienza una intensa balacera sin que quedaran personas heridas.
Acto seguido el grupo armado se retira del lugar y se dirigen hacia el sector de Monte Patria con Pehuenche, al interior de la población Prosperidad.
Al llegar a ese sector el líder de la banda se encuentran a menos de 20 metros con un segundo sujeto jefe de la banda contraria, quienes comienzan a increparse.
No contentos con eso, deciden comenzar a dispararse desde un lado al otro, momento en el cual el líder del primer grupo recibe dos heridas de bala en su cuerpo retirándose del sector.
Fue tal la balacera que el humo de las armas permanecía por más de 10 minutos en el ambiente, con el peligro de que pudieran herir a personas inocentes, dentro de esta batalla campal.
A medida que se desarrollaban los hechos nadie entendía nada de lo que estaba pasando, de hecho, se vieron deambular Carabineros quienes se apostaron muy cerca del sector en lo que se conoce como la cancha de la Feria de las Pulgas, pero, aparentemente, no hicieron nada, de acuerdo a testigos que se atrevieron a dar información, ya que, por razones obvias, es peligroso el poder entregar mayores detalles e informaciones de estos hechos.
Sin embargo los vecinos del sector Aguas Negras, están cansados de estos enfrentamiento porque nadie les tiende una mano para poder vivir mas tranquilos, de hecho, algunos señalan que varios integrantes de las bandas que se enfrentaron se pasearon hasta altas horas de la madrugada en actitud amenazante, haciéndoles sentir su poder a quienes se atrevían a observar, ya que, varios estaban escondidos debajo de sus camas para evitar las balas que podrían disparar si nuevamente comenzaban los enfrentamientos.
[12 de octubre de 2008]
[©la prensa]
Al menos 22 sujetos fueron los que se enfrentaron en la madrugada de ayer a tiros entre supuestos grupos de narcotraficantes locales, en plena vía pública al interior del sector sur poniente de la ciudad de Curicó.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, los hechos comenzaron a presentarse a eso de las 23,00 horas, del día viernes y se extendieron hasta las 02,00 horas de ayer.
Aparentemente el enfrentamiento se debió a una discusión entre dos de los cabecillas de las bandas rivales quienes utilizaron escopetas y revólver calibre 38 corto y largo, para repeler los respectivos ataques.
Dicha discusión comenzó en una botillería del sector Prosperidad, donde uno de los líderes de las bandas comenzó a discutir con el dependiente para que hiciera salir a otro sujeto que se encontraba escondido en esas dependencias.
Fue en ese instante cuando se niegan a obedecer sus demandas y comienza una intensa balacera sin que quedaran personas heridas.
Acto seguido el grupo armado se retira del lugar y se dirigen hacia el sector de Monte Patria con Pehuenche, al interior de la población Prosperidad.
Al llegar a ese sector el líder de la banda se encuentran a menos de 20 metros con un segundo sujeto jefe de la banda contraria, quienes comienzan a increparse.
No contentos con eso, deciden comenzar a dispararse desde un lado al otro, momento en el cual el líder del primer grupo recibe dos heridas de bala en su cuerpo retirándose del sector.
Fue tal la balacera que el humo de las armas permanecía por más de 10 minutos en el ambiente, con el peligro de que pudieran herir a personas inocentes, dentro de esta batalla campal.
A medida que se desarrollaban los hechos nadie entendía nada de lo que estaba pasando, de hecho, se vieron deambular Carabineros quienes se apostaron muy cerca del sector en lo que se conoce como la cancha de la Feria de las Pulgas, pero, aparentemente, no hicieron nada, de acuerdo a testigos que se atrevieron a dar información, ya que, por razones obvias, es peligroso el poder entregar mayores detalles e informaciones de estos hechos.
Sin embargo los vecinos del sector Aguas Negras, están cansados de estos enfrentamiento porque nadie les tiende una mano para poder vivir mas tranquilos, de hecho, algunos señalan que varios integrantes de las bandas que se enfrentaron se pasearon hasta altas horas de la madrugada en actitud amenazante, haciéndoles sentir su poder a quienes se atrevían a observar, ya que, varios estaban escondidos debajo de sus camas para evitar las balas que podrían disparar si nuevamente comenzaban los enfrentamientos.
[12 de octubre de 2008]
[©la prensa]
02 octubre 2008
Atacan a Carabineros
[Arauco] Nuevo ataque contra Carabineros dejó a un funcionario lesionado en la provincia de Arauco. El hecho ocurrió cerca del mediodía, cuando los efectivos policiales realizaban un patrullaje.
Un nuevo ataque en contra de Carabineros se registró esta tarde, luego que un grupo de desconocidos emboscaran a un dispositivo que se encontraba realizando un patrullaje preventivo en el fundo Labranza, de propiedad de forestal Mininco, en las cercanías a Cañete.
El hecho se registró cerca del mediodía, cuando los efectivos regresaban de un patrullaje por el fundo, cuando notaron la presencia de dos árboles que obstruían el camino, por lo que se dispuso que fueran retirados.
En ese momento un grupo de entre 15 a 20 encapuchados salieron desde los arbustos y comenzaron a disparar en contra de los uniformados con escopetas, por lo que los uniformados debieron repeler el ataque.
Ello derivó en que uno de los funcionarios, identificado como el sargento Daniel Briones (41), resultara con dos impactos de perdigones, debiendo ser trasladado hasta el hospital Clínico Regional de Concepción.
Según se informó, el uniformado resultó con un impacto en su mano derecha y otra en su ojo izquierdo, por lo que se le realizó un scanner, donde se registró que no tenía lesiones intraoculares, pero se dejará en observación por 24 horas.
El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Carlos Cádiz repudió el hecho y manifestó que se trató de una emboscada y un ataque en contra de los uniformados.
"Hoy podemos hablar de que había algo preparado, que fue un atentado y se está buscando a las personas que actuaron en esto. Se está en presencia de una emboscada…aquí hay un atentado a Carabineros", aseguró.
En tanto el subsecretario del Interior, Felipe Harboe le bajó importancia al hecho afirmando que no se trató de un atentado en contra de Carabineros, sino que más bien de un hecho delictual.
"Este es un hecho delictual. El general ha dicho que se trató de una emboscada en el marco de un trabajo que se estaba realizando por hurto de madera. Es gente que estaba robando madera y en el marco de ese procedimiento como vieron frustrada sus intenciones atacaron a Carabineros. En Santiago se producen muchas veces intercambio de disparos y ataque a carabineros cuando logran frustrar hechos delictuales", aseguró.
[Ángela Neira]
[2 de octubre de 2008]
[©la tercera]
Un nuevo ataque en contra de Carabineros se registró esta tarde, luego que un grupo de desconocidos emboscaran a un dispositivo que se encontraba realizando un patrullaje preventivo en el fundo Labranza, de propiedad de forestal Mininco, en las cercanías a Cañete.
El hecho se registró cerca del mediodía, cuando los efectivos regresaban de un patrullaje por el fundo, cuando notaron la presencia de dos árboles que obstruían el camino, por lo que se dispuso que fueran retirados.
En ese momento un grupo de entre 15 a 20 encapuchados salieron desde los arbustos y comenzaron a disparar en contra de los uniformados con escopetas, por lo que los uniformados debieron repeler el ataque.
Ello derivó en que uno de los funcionarios, identificado como el sargento Daniel Briones (41), resultara con dos impactos de perdigones, debiendo ser trasladado hasta el hospital Clínico Regional de Concepción.
Según se informó, el uniformado resultó con un impacto en su mano derecha y otra en su ojo izquierdo, por lo que se le realizó un scanner, donde se registró que no tenía lesiones intraoculares, pero se dejará en observación por 24 horas.
El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Carlos Cádiz repudió el hecho y manifestó que se trató de una emboscada y un ataque en contra de los uniformados.
"Hoy podemos hablar de que había algo preparado, que fue un atentado y se está buscando a las personas que actuaron en esto. Se está en presencia de una emboscada…aquí hay un atentado a Carabineros", aseguró.
En tanto el subsecretario del Interior, Felipe Harboe le bajó importancia al hecho afirmando que no se trató de un atentado en contra de Carabineros, sino que más bien de un hecho delictual.
"Este es un hecho delictual. El general ha dicho que se trató de una emboscada en el marco de un trabajo que se estaba realizando por hurto de madera. Es gente que estaba robando madera y en el marco de ese procedimiento como vieron frustrada sus intenciones atacaron a Carabineros. En Santiago se producen muchas veces intercambio de disparos y ataque a carabineros cuando logran frustrar hechos delictuales", aseguró.
[Ángela Neira]
[2 de octubre de 2008]
[©la tercera]
26 diciembre 2007
Disparan Contra Turistas

Un camión completamente quemado y un vehículo particular con señales de disparos con perdigones el saldo de la acción cometida por un grupo de encapuchados esta madrugada en la ruta 5 sur a la altura de la comuna de Victoria, en la Araucanía.
El incidente se registró pasadas la una de la mañana, cuando los vehículos se vieron obligados a detenerse al encontrarse con árbol cruzado en la calzada que poco antes había derribado en la carretera un grupo de individuos con sus rostros cubiertos.
El hecho más grave fue la agresión con disparos de perdigones, que no dejó lesionados, a una camioneta tipo van en que se trasladaba una familia desde Rancagua para iniciar sus vacaciones en el balneario lacustre de Lican Ray cuyo conductor, al parecer, intentó evitar la acción de los antisociales.
En tanto, un camión que se dirigía sin carga a la localidad de Pitrufquen fue quemado por los sujetos luego que forzaran a bajarse a su conductor, Carlos Morales, tal como este lo relató.
El transportista dijo haberse encontrado con el árbol tirado "ahí en la carretera, me detuve y me apuntaron con el arma, me trataron mala y tuve que bajarme y de inmediato le prendieron fuego, al tiro. Estaban con escopetas y pistolas."
De acuerdo a un funcionario de Carabineros, "alrededor de 4 a 5 individuos, algunos con pasamontañas artesanales, botaron un árbol, un pino, obstruyeron la ruta y provocaron que se detengan los vehículos".
El uniformado confirmó que algunos de los sujetos "estaban portando algún tipo de armamento de caza que pueden ser escopetas, pueden ser también escopetas hechizas. Lo estamos investigando".
[26 de diciembre de 2007]
[©la nación]
Etiquetas:
agresión,
atentado,
carlos morales,
encapuchados,
escopetas,
lican ray,
perdigones,
victoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)