skip to main |
skip to sidebar
asaltaron consultorio nocturno
[Chillán] Personal de consultorio asaltado no quieren seguir trabajando de noche. Fue la gota que rebasó el vaso. O la guinda de la torta, si se quiere. Lo cierto es que el inusual asalto que sufrió el personal y médico en el Sapu del consultorio Los Volcanes, la madrugada del domingo 2 de agosto, dejó a los profesionales que allí trabajan, con dudas en torno a la continuidad de la abnegada labor que cumplen al interior de uno de los sectores más poblados de la ciudad. Es que ya de mucho antes, que rondaba por la cabeza de los encargados del recinto asistencial, la idea de seguir su labor profesional en otro recinto, por falta de garantías. En el caso de los médicos, hace un año que vienen planteando la posibilidad de cerrar el recinto durante la noche debido a la acción de vándalos que los han atacado al menos en tres ocasiones, la última de las cuales, no trepidaron incluso en utilizar armas de fuego. "Se ha puesto en peligro la integridad física de las personas que aquí trabajan", sostiene el médico Ignacio Hugó, quien ha sido testigo de varios hechos y de alguna forma ha sido quien ha impulsado las denuncias y motivado a las autoridades para que tomen medidas. De hecho los cuestionamientos al funcionamiento del Sapu pasan también que durante las noches el número de pacientes es tan bajo que en definitiva se cree que no seria pertinente continuar ofreciendo un servicio en las condiciones actuales de inseguridad.El recinto es objeto de apedreos constantes y los cierres perimetrales son destruidos por antisociales que vivirían en los alrededores, aseguran vecinos del sector. Una de las soluciones que se han buscado es levantar nuevos cierres, pero esta vez ocupando el amplio espacio que queda tras el recinto y llegar hasta las casas.Autoridad de SaludPara la directora de salud, Ximena Meyer, "la delincuencia no nos puede ganar", al referirse a los hechos de violencia que han afectado al consultorio Los Volcanes el último de los cuales fue particularmente violento, pues los antisociales amenazaron a médicos y administrativos con armas de fuego. Ximena Meyer, dijo que si bien durante las noches son atendidas muy pocas personas, la actividad médica no puede detenerse y se verá la posibilidad de mejorar la seguridad en el lugar. Además, manifestó que pudiera ser que en una noche se atiende a una persona, pero si se trata de un caso grave ya es suficiente motivo como para continuar atendiendo a la población.
Piden ComisaríaA raíz de innumerables hechos delictuales, dirigentes vecinales pidieron expresamente una comisaría. Sin embargo, Carabineros ha dicho que con el Plan Cuadrante, a partir del proximo mes, se podrá hacer frente a la delincuencia existente en este populoso sector, cuya población asciende a unas 25 mil personas.[9 de septiembre de 2007]
[©la discusión]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario