Mostrando las entradas con la etiqueta Gladys Araya Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gladys Araya Morales. Mostrar todas las entradas

20 diciembre 2007

Sentencia por Homicidio Frustrado

[Chañaral] Siete años 183 días de presidio deberá cumplir agresor de una mujer.
Siete años y 183 días de presidio mayor en su grado mínimo, será la pena que deberá cumplir el Wladimir de Jesús Hidalgo, autor de un homicidio calificado en grado de frustrado, perpetrado contra Gladys Araya Morales.
Los magistrados de la Tercera Sala, en una audiencia convocada para el efecto, dieron lectura a la sentencia, oportunidad en que agregaron que "el condenado no podrá acogerse a ningún beneficio por lo que la pena deberá cumplirla en forma efectiva"
Al término de la audiencia la Directora Regional del SERNAM, Ximena Mata Quilodrán, dijo "Bueno, no fueron los diez años que estaba pidiendo el Ministerio Público como sentencia, pero sin perjuicio de ello nos parece que a lo menos, que se haya condenado a 7 años 183 días, sin beneficios, de alguna forma está dando una señal positiva de poder efectivamente sancionar a un agresor.
La Fiscal Verónica Álvarez, con respecto a la pena dictada, manifestó "el Tribunal se movió dentro del grado en que corresponde aplicar la pena. En este caso se trataba de un presidio mayor en su grado mínimo, que va de cinco años y un día a 10 años, el Tribunal como no concurrían atenuantes ni agravantes recorrió en toda su extensión la pena y en uso privativo de sus facultades ellos estimaron dar los 7 años 183 dias que corresponde a 7 años y medio".
[20 de diciembre de 2007]
chañarcillo]

14 diciembre 2007

Condenan a Agresor del Martillo

[Copiapó] Condenan a sujeto que golpeó a su pareja con un martillo. Un claro dejo de alivio tenían las lagrimas que ayer vertió Pilar Viñanes al oír la sentencia del Tribunal Oral de Copiapó que dejaba establecido que la brutal agresión de la cual fue objeto el año pasado su hermana Gladys Araya Morales no quedaría impune. Esto porque los magistrados determinaron que W.H.V. era culpable del delito de homicidio calificado en grado de frustrado que en junio del 2006 cometió al golpear en reiteradas oportunidades a la víctima con un objeto contundente en la cabeza, ocasionándole lesiones de extrema gravedad que la mantuvieron más de un mes al borde la muerte y que en la actualidad le ha significado sufrir una considerable invalidez.

El Brutal de Ataque
En su argumentación los jueces señalaron que los antecedentes aportados por el Ministerio Público, a través de la fiscal Evelyn Hervia, permitieron acreditar más allá de toda duda razonable que cerca de las 16 horas el sentenciado esperó a Gladys Araya detrás de un poste existente en la calle Secundino Pérez manteniendo en su poder una bolsa en cuyo interior permanecía un objeto contundente que, según lo relatado por lo familiares, era un martillo. Fue así como en la calle Campo Norte el hombre tomó por sorpresa a la afectada propinándole diversos golpes en el cráneo que derivaron en un tec grave, en una fractura expuesta y perdida de masa encefálica. Acto seguido el individuo se dio a la fuga sin prestarle auxilia a la mujer.

Diez Años de Cárcel
La pena que deberá cumplir el condenado se dará a conocer el próximo 18 de diciembre, instancia en la cual el tribunal podría aplicarle 10 años de cárcel tal como lo está solicitando la Fiscalía Local de Copiapó. "Todo este tiempo hemos sufrido la consecuencias de este crimen. Tenemos que cuidarla como una guagua, incluso tuvimos que enseñarle de nuevo a comer. Ojalá los jueces le den los 10 años de cárcel sin beneficio para a lo menos mitigar un poco este dolor que tenemos como familia", afirmó Pilar Viñanes.
Al respecto y refiriéndose a la posible pena aplicable al sentenciado, la fiscal Evelyn Hervia explicó que "si legalmente acogieran la irreprochable conducta anterior sin haber acogido la circunstancia calificante como agravante de premeditación, la pena que correspondería no sería de 10 años sino que correspondería una pena inferior que va desde los 5 años y un día hasta los 7 años".
Por último, la directora del Sernam Atacama, Ximena Mata, quien ha seguido el juicio desde sus comienzos, valoró la condena entendiéndola como "una señal por parte de la justicia de sancionar actitudes como la de esta brutal agresión".
[14 de diciembre de 2007]
diario de atacama]