Mostrando las entradas con la etiqueta José Ruz Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Ruz Rodríguez. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2009

Piden 2 Perpetuas para la Quintrala Pérez

[Santiago] Dos penas de presidio perpetuo para Pilar Pérez. La Fiscalía Oriente presentó ayer la acusación contra María Pilar Pérez, ‘La Quintrala', y el sicario José Ruz.
Ayer se presentó la anunciada acusación en contra de la arquitecta María del Pilar Pérez López y José Ruz Rodríguez, el presunto sicario que la mujer habría contratado para asesinar a casi toda su familia.
Para ambos imputados la Fiscalía Oriente pidió dos penas de presidio perpetuo calificado tras asegurar -a un año de investigación- que son los únicos responsables de los crímenes de Diego Schmidt-Hebbel, el arquitecto Francisco Zamorano Marfull (ex marido de la acusada) y la pareja gay de éste, el tecnólogo Héctor Arévalo.
Estos delitos fueron caratulados como homicidio calificado con la agravante de premeditación y de parricidio en el caso de la autoría intelectual que le correspondería a Pilar Pérez en contra de su ex pareja y padre de sus dos hijos.
El presidio perpetuo calificado es la máxima pena que rige en la legislación y significa que de ser condenados Pérez y Ruz pasarán el resto de sus días en la cárcel. En este caso al ser una pena calificada sólo después de 40 años que permanezcan tras las rejas podrán pedir algún tipo de beneficio carcelario.
Asimismo, la fiscalía recabó los suficientes antecedentes para además llevar a juicio el intento de asesinato a Montserrat Hernando, nuera de la mujer apodada ‘La Quintrala' y a quien esta última tiró por las escaleras, pateó en el suelo y golpeó en la cabeza el 7 de julio de 2007, según se consigna en la indagatoria. Por este último episodio la Fiscalía Local de Ñuñoa solicitó para Pérez la pena de tres años de cárcel.

Juicio Oral
Se espera que en diciembre se desarrolle el juicio oral en los que los fiscales Vinko Fodic y Carlos Gajardo intentarán presentar innumerables documentos y evidencias, además de 60 peritos y 110 testigos que desfilarán ante el tribunal oral relatando la historia de Pilar Pérez y su vinculación con los crímenes presuntamente encargados a Ruz.
En las próximas semanas se citará a audiencia para preparación de juicio oral, instancia en la cual la fiscalía se la jugará para que todos sus testigos sean aceptados.
En la acusación consta la solicitud del testimonio de familiares de las víctimas, de los imputados, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y testigos clave de los hechos.
Incluso constan como testigos Juan José y Rocío Zamorano, los hijos de Pilar Pérez, quienes testificarán sobre la relación de sus padres, las disputas familiares por herencia e incluso el ofrecimiento que la imputada le habría hecho a uno de ellos para comprar el silencio del coimputado José Ruz.
[Leandro Chávez]
[16 de septiembre de 2009]

la nación]

09 junio 2009

Sicario Reconstituye Crimen por Encargo

[Santiago] Sicario de ‘La Quintrala' describe crimen en escena. Con José Ruz esposado se reconstituye a esta hora el asesinato de Diego Schmidt-Hebbel frente a la vivienda de calle Seminario. Padre del joven y Agustín Molina están presentes.
Un complejo operativo policial en que participan efectivos de Gendarmería, Carabineros y la Policía de Investigaciones, resguardan a esta hora la reconstitución de escena del crimen del economista Diego Schmidt-Hebbel en la calle Seminario de Providencia.
José Ruz Rodríguez, asesino confeso e imputado como sicario de María del Pilar Pérez, quien le pagó, de acuerdo a la investigación, para matar a su cuñado Agustín Molina, describe a los fiscales paso a paso el forcejeo con el joven que terminó con su muerte.
Un hombre, aparentemente funcionario de Investigaciones, representa a la víctima, mientras a la distancia el procedimiento lo observa Agustín Molina, el tío de la polola de Schmidt-Hebbel, Belén Molina, quien se asegura era quien debía ser asesinado por el asesino a sueldo a raíz de una disputa por herencias en la familia de Pérez.
Al bajar del vehículo que lo trasladó desde la Cárcel de Alta Seguridad, Ruz fue mirado fijamente a los ojos por el padre del fallecido, el ex ejecutivo del Banco Central, Klaus Schmidt-Hebbel, quien permanece entre las personas que pudieron acceder al perímetro de seguridad.
La diligencia, encabezada por el fiscal de la Zona Oriente, Carlos Gajardo, fue decretada luego de la petición de la defensa de los imputados por este crimen la sindicada como autora intelectual del mortal ataque y el sicario Ruz Rodríguez. Hasta ahora sólo este último ha sido presentado en el lugar.
[9 de junio de 2009]
la nación]

10 diciembre 2008

Declaran Inocente a Claudio Soza

[Santiago] Declaran inocente a imputado por crimen de ex esposo de María del Pilar Pérez. La medida fue resuelta luego de la confesión de José Ruz Rodríguez, quien le señaló a Fodic que él los había asesinado por orden de Pilar Pérez López.
El fiscal jefe de Ñuñoa, Vinko Fodic, declaró inocente a Claudio Soza Zamorano, el primer imputado por el doble crimen del ex esposo de María del Pilar Pérez, el arquitecto Francisco Zamorano y Héctor Arévalo, ocurrido en abril de este año en la calle José Miguel Infante.
En contra de Soza (75 años) el Ministerio Público formuló en una primera etapa cargos tras una supuesta confesión, aunque sus familiares indicaron que por un colapso nervioso señaló su molestia con las víctimas por su condición de homosexuales, pese a no tener participación en el asesinato.
El sujeto fue notificado esta jornada del cambio en la resolución en el 8º Juzgado de Garantía de Santiago.
La medida fue resuelta luego de la confesión de José Ruz Rodríguez, quien le señaló a Fodic que él los había asesinado por orden de Pilar Pérez López.
La mujer como el autor mediato de los homicidios serán ahora formalizados por las muertes de Zamorano y Arévalo, cargos que se sumarán al asesinato del joven Diego Schmidt-Hebbel.
[10 de diciembre de 2008]
la tercera]

05 diciembre 2008

Hallan Plano de Crimen de la Quintrala

[Santiago] Fiscalía busca ahora acreditar participación de Pilar Pérez en tres homicidios. Hallan plano del crimen que elaboró ‘la Quintrala'.
La supuesta confesión del sicario José Ruz en el asesinato del esposo de la mujer habría sido tomada bajo presión y amenazas según indicó el mismo imputado, quien se encuentra nervioso y bajo un cuadro depresivo hospitalizado en Santiago Uno.
Un importante hallazgo realizó hace algunos días la Fiscalía Oriente. El famoso plano de la casa ubicada en Seminario 97 y que fue mencionado por el sicario José Ruz Rodríguez en su segunda declaración ante el Ministerio Público fue encontrado en el propio domicilio del imputado, ubicado en la comuna de La Florida.
El detallado mapa habría sido confeccionado por la arquitecta María del Pilar Pérez -imputada en el homicidio de Diego Schmidt-Hebbel ocurrido el 4 de noviembre pasado- y se ha transformado en una de las pruebas esenciales para sindicar a la mujer como la autora inductora de este macabro asesinato.
El bosquejo sería de gran calidad, por lo que no caben dudas de que la mujer utilizó sus herramientas profesionales para elaborarlo.
Por ello, las pesquisas se centrarán en incautar la impresora profesional con la que elaboró dicho plano y en la que quizás urdió otros crímenes, dijeron fuentes cercanas a la indagatoria.
Esto último porque Ruz habría confesado este miércoles que además de haber sido contratado para matar a Agustín Molina, cuñado de la mujer, antes había realizado otro ‘trabajo' para Pérez por $3 millones.
El imputado se refería a la ejecución del arquitecto Francisco Zamorano (ex esposo de la mujer) y su pareja Héctor Arévalo, ocurrida en abril pasado.
Al respecto, el fiscal Carlos Gajardo fue tajante en señalar que tras varias pistas surgidas en los últimos días, que se complementan con la declaración de Ruz, lograron determinar que existen antecedentes concretos que vinculan ambas indagatorias que ayer fueron agrupadas.

Ilegal
Pero Ruz declaró sin la presencia de su defensor Gonzalo Castro y ésta habría sido bajo presión y amenazas, según le manifestó ayer el imputado a su abogado.
Durante el interrogatorio se habría deslizado la posibilidad de abrir causas criminales en contra de su familia si él no cooperaba, pues ésta estaría ocultando evidencia como el plano presuntamente elaborado por ‘la Quintrala' y el arma utilizada en el crimen de Seminario 97, comentó el profesional.
De hecho, Castro ayer presentó un escrito ante el Octavo Juzgado de Garantía para resguardar el derecho a defensa de Ruz y solicitar que se anule la revelación hecha por su cliente.
"Cualquier persona privada de libertad y que es interrogada con la extensión que se hizo va a confesar bajo presión. En todas las entrevistas que tuve con José Ruz, jamás me dio un indicio de su participación en ese crimen. Jamás me lo dijo", señaló Castro.

Tráfico de Llamadas
Se espera que la próxima semana la Fiscalía reformalice a Ruz por el doble homicidio. Ahora trabaja para reunir la mayor cantidad de evidencia posible.
Hasta el momento, las pistas surgidas giran en torno a la compra del arma homicida y el tráfico de llamadas entre el celular de la mujer y el que la misma le entregó a Ruz para coordinar los encargos.
Luego de que el Ministerio Público analizara este registro hubo ciertas reveladoras coincidencias, como que luego del crimen de Schmidt-Hebbel el sicario se comunicó con Pérez para informarle que había errado en el objetivo.
Asimismo, consta otra sospechosa llamada que data del 24 de abril pasadas las cuatro de la tarde (horas después del doble asesinato en Infante), cuando Ruz la llamó para contarle el éxito del trabajo que ella le encargó.
Por este motivo, se solicitará a las empresas de telefonía ampliar este registro a todas las llamadas entre el celular de ambos imputados realizadas durante todo el 2008.

El Dolor de Pilar Pérez
Ayer, María del Pilar Pérez fue trasladada hasta la Fiscalía de Ñuñoa, donde volvió a reiterar su negativa a declarar. Pero esta vez fue distinto. La mujer se mostró acongojada por las nuevas imputaciones, sobre todo al conocer que su hija Rocío Zamorano Pérez estudia querellarse en su contra por el asesinato de su padre.
El abogado Francisco Cox, quien representa a los hijos del matrimonio Zamorano Pérez señaló ayer en el Centro de Justicia que "ella (Rocío) está evaluando y se tomará todo el tiempo que necesite para ver si presenta una acción legal en contra del señor (José) Ruz y, eventualmente, contra su madre".
[5 de diciembre de 2008]
la nación]

20 noviembre 2008

Tenía Que Destruir a la Familia

[Santiago] Las confesiones del asesino de economista: "Ella me dijo que había que quebrar a esa familia". Detenido por el crimen de Diego Schmidt-Hebbel dice que su objetivo era "dejar inválido, muy mal" a Agustín Molina, por encargo de Pilar Pérez.
"La bronca era con este tipo Agustín; María del Pilar me pidió dejarlo muy mal, causarle mucho daño a esta familia, había que quebrar esa familia, atacando a la cabeza de esa familia (...) Era atacar al dueño de casa, que era la persona que influía en las decisiones de su hermana y su mamá".
Estas habrían sido las instrucciones que José Ruz Rodríguez, detenido por el crimen del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, asegura haber recibido de María del Pilar Pérez, tía de la novia de Schmidt-Hebbel. Según la investigación de la Fiscalía de Ñuñoa, la mujer urdió un plan para asesinar a su cuñado, el español Agustín Molina. Ruz ha declarado en tres ocasiones en la investigación, ante los fiscales del caso Vinko Fodich y Carlos Gajardo.
En su testimonio ha asegurado que se le había ofrecido un pago de $ 30 millones para "dejar inválido, muy mal" o "hecho bolsa" a Agustín Molina, cuñado de María del Pilar.
"Hace un mes a la señora Pilar en su oficina le escuché una conversación, o más bien dejó que yo escuchara una conversación en la que decía que en la casa de su hermana había mucho dinero", relató Ruz en su primera declaración, la madrugada del 5 de noviembre, la misma noche de su detención por parte de la Brigada de Homicidios.
"Fue así como después de estas conversaciones con la señora Pilar, yo sin darme cuenta me fue metiendo el bichito de entrar a esa casa para robar", continúa.
En su segunda confesión, el 6 de noviembre, Ruz detalló cuál era el objetivo de la mujer: "Lo principal era hacerle harto daño a esa familia (...) Dejarlo inválido o dejarlo hecho bolsa (a su cuñado)". Luego añade: "Al principio no quería, pero por mis deudas no me quedó otra".

El Vendedor del Arma
Al intentar entrar al domicilio de Agustín Molina, José Ruz se enfrentó con Diego Schmidt-Hebbel que, como todas las mañanas, iba a buscar a su polola María Belén. "En el forcejeo se salieron dos tiros", relata Ruz.
Según su testimonio, 15 días antes compró el arma con los $ 500 mil que María del Pilar le entregó y en el lugar donde ella le dijo: "La compré a los días después en el Biobío. Se la compré a un tipo que vende cuchillos, espadas, en el primer puesto viniendo de Placer a Biobío. Es el galpón de la tercera cuadra. Es un tipo medio gordito, de unos 50 años. La pistola era una Taurus 25". Este sujeto es investigado por la policía.
Tras la compra, Ruz se juntó con la mujer para ultimar los detalles del plan: "El miércoles antes de Halloween (29 de octubre) fui a la casa de María del Pilar y hablamos en el tercer piso, en la cocina, ella prendió la radio (...) Me dijo que me apurara en cometer el hecho, porque había un documento firmado relativo a la herencia (...). Me insistió harto, porque era como una nueva escritura o algo así y quería que no llegara a Bienes Raíces".
En estos encuentros, según este testimonio, la mujer le dibujó un plano de la casa de Agustín Molina. "Ella me hizo un dibujo, pero como sé de construcción, lo memoricé, no lo guardé. Hoy en día no existe ese dibujo".
Uno de los objetivos de Ruz era robar las joyas que había en la casa. "En la pieza de la Nena (mamá de Pilar) había joyas, muchas, me dijo que le apretara el cogote (a Molina) para que me dijera dónde estaban, en el sentido de preguntarle para que hablara".
El martes, María del Pilar fue interrogada en la Fiscalía de Ñuñoa acerca de todos estos aspectos de la investigación. Pero la mujer optó por guardar silencio, aconsejada por sus abogados.
[20 de noviembre de 2008]
la tercera]

17 noviembre 2008

Compró Arma Homicida en Persa Bío Bío

[Santiago] Sicario de Providencia compró arma homicida en persa Bío Bío. Según su tercera declaración, María del Pilar Pérez, le indicó lugar en donde adquirirla.
Cerca de las 15:00 horas de esta tarde, el homicida del joven universitario Diego Schmidt-Hebbel, José Ruz Rodríguez, fue trasladado hasta la fiscalía de Ñuñoa, en donde entregó por tercera vez su testimonio, pero hoy acompañado del defensor público, Gonzalo Castro.
A la salida del trámite, Castro sostuvo que el interrogatorio fue cordial y "la diligencia se centró en el origen del arma".
Según declaraciones de Ruz, el arma homicida la compró en el persa Bío Bío a un costo de $480 mil pesos, dinero que le fue entregado por María del Pilar Pérez López, cuñada de Agustín Molina, su objetivo criminal. La mujer le habría indicado en dónde y a quién comprarle la pistola.
Por otra parte, Ruz mantiene los dichos sobre sus intenciones, las cuales según dijo, nunca respondieron a matar a nadie ni siquiera a Molina, como se ha dicho en antecedentes policiales. "El está muy arrepentido, mantiene los dichos de que no quiso matar a nadie, la idea era dejarlo mal (Agustín Molina), pero la misión no era matarlo, sino que recuperar especies", explicó el defensor público.
Según las indagaciones, María del Pilar le pagó 500 mil pesos en una primera instancia a Ruz (para el arma) y luego de perpetrado el crimen- asesinar a Agustín Molina por razones económicas- le daría 30 millones de pesos.
En la declaración entregada en el día de hoy por el homicida confeso, la intención real para la que fue contactado, era apropiarse de joyas pertenecientes a la madre de Pérez López y la suegra de Molina, las que permanecían en la casa de su cuñado.
Por su parte el fiscal Vinko Fodich declaró que en el interrogatorio de hoy "se ratificó las dos declaraciones anteriores dadas por Ruz ante el Ministerio Público y que el imputado relató lo hechos, señalando una vez más que lo hizo por encargo de María del Pilar Pérez"
Además dijo que el arma utilizada en el homicidio no ha sido encontrada y que se realizan pericias para su ubicación y la de la personas que la proporcionó.
Durante la jornada de mañana declarará María del Pilar Pérez a las 16.00 horas en la fiscalía local de Ñuñoa.
[Patricio Salazar]
[17 de noviembre de 2008]

la tercera]

15 noviembre 2008

Odios y Amores de Quintrala Pérez

[Santiago] Los amores y odios de Pilar Pérez, la mujer acusada del asesinato del joven ingeniero. Las peleas familiares por la herencia del padre, el fracaso de su primer matrimonio y las tortuosas relaciones con sus hijos y hermanas marcan la vida de María del Pilar Pérez López.
Era un rito entre ambas. La arquitecta María del Pilar Pérez López (56 años) llamaba por teléfono a su hija mayor, Rocío Zamorano, cuando corrían los primeros minutos del día de su cumpleaños. Pero el pasado jueves 6 de noviembre no lo hizo.
La joven se extrañó, pese a que la celebración de sus 30 años no tendría nada de festiva. Toda su familia estaba bajo la impresión de la muerte de Diego Schimidt-Hebbel, el pololo de su prima María Belén Molina Pérez. El día anterior, un desconocido le había disparado cuando Diego forcejeó con él para impedirle la entrada a la casa de los Molina Pérez, supuestamente para robar.
Pero, al margen de la tragedia todavía fresca, Rocío sabía que no podía descuidar a su madre, siempre al borde del colapso depresivo. A primera hora fue a verla a su casa y la encontró profundamente dormida, bajo los efectos de tranquilizantes. "Mi mamá ya está de nuevo con la tontera", comentó. A esa hora, no tenía cómo saber que la mujer había ingerido una sobredosis de calmantes y que sería detenida a las 23.10 horas por su participación en el homicidio de Diego.
Ahora, ella y su familia se están enterando de indicios y detalles que apenas pueden soportar.
Además, desde el lunes 10, María del Pilar Pérez López está siendo investigada por homicidio frustrado en contra de su cuñado Agustín Molina, casado con su hermana Gloria, el verdadero objeto de su odio. "Déjalo inválido, muy mal o hecho bolsa", le habría indicado a Mario Ruz, el hombre que aseguró que ella lo había contratado para eliminar a Molina, y que terminó asesinando a Diego Schmidt-Hebbel. Por este crimen también tendrá que responder, en calidad de autora intelectual de homicidio consumado.
El jueves 13, la mujer fue trasladada desde el hospital de la Penitenciaría hasta el Centro Penitenciario Femenino, donde cumple prisión preventiva.
Hasta ahora, era ‘La Pocha' para sus familiares. Acelerada, siempre con una bolsa de tejido a crochet a la mano, divertida y buena para echar garabatos. Hasta que diversos dolores, quiebres y frustraciones gatillaron un cambio irreparable en ella.

2 Caras
María del Pilar Pérez es la hija mayor y predilecta de José Pérez Pérez, un emigrado oriundo de Galicia que llegó a Chile en los años 40 desde Argentina. Pérez instaló una panadería en la esquina de Seminario con Rancagua, la cual funcionó hasta 2001, dos años después de su muerte.
Desde niña, la arquitecta fue muy unida con sus hermanas menores: Magdalena (54), médico obstetra, y Gloria (51), dueña de casa. Las tres estudiaron en el Colegio Mariano de Schöenstatt. Existía la sensación de que el padre era muy estricto y que las niñas le temían.
María del Pilar, líder entre sus hermanas, llegaba a clases de punta en blanco, con sus útiles escolares en perfecto orden. Antes que agresiva, parecía tímida.
La misma impresión dejó entre sus compañeros de Arquitectura en la Universidad Católica, donde ingresó en 1971. "Era bonita, seria, muy formal. Destacaba porque se vestía muy bien, entre todos los demás que andábamos bien hippientos", comenta un ex compañero.
No hay recuerdo universitario sobre María del Pilar Pérez que no la asocie con su eterno pololo: Francisco Zamorano, quien sería después su marido por 15 años, padre de sus hijos Rocío (30) y Juan José (27), y una de las peores sospechas que ronda acerca de la mujer. Que el tiro en la cabeza que recibió, junto a su pareja Héctor Arévalo, en abril de 2008, también haya sido ordenado por ella.

El Primer Dolor
Son los primeros años de los '80 y Pilar siente que su vida está hecha: en 1976 se casó con Zamorano, en 1978 se tituló de arquitecta y ya tiene a sus pequeños Rocío y Juan José. Con su marido remodelaron la casa de Seminario 95, a gusto de arquitecto, con un gran dormitorio principal que tiene una pared completamente cubierta de espejos y un baño oculto tras ellos.
Hasta entonces, todo iba bien con ella, pero su grato aspecto empezaba a mostrar trizaduras. "Iba de arrogante por la vida y, generalmente, roteaba a la gente", señala una hermana de Francisco Zamorano, que desconoció por años el largo pololeo que sostuvieron.
La arquitecta trabajó desde siempre en su profesión. "No era de grandes obras o de proyectos nuevos, sino más bien de remodelaciones", explica un ingeniero que colaboró con ella durante siete años. En los últimos años se dedicó a la refacción de moteles y cafés con piernas.
Pese a que sus colaboradores pasaban mucho tiempo con ella, poco sabían de su vida privada. No se enteraron, por ejemplo, de su separación de Zamorano, en 1991. Ni menos de las razones. Eso se lo guardó.
El dolor lo hizo visible cuando su marido -del que no se divorció- fue asesinado este año junto a Arévalo: al funeral no pudo ir, pues sabía que los Zamorano no la querían. En su ausencia, su ex marido fue sepultado en el mausoleo de los Pérez, en el Cementerio General, diseñado por ambos en los tiempos felices. Días después sufrió un ataque de llanto frente a la cripta.
Pero María del Pilar ya había hecho crisis nueve años antes, cuando perdió a uno de los hombres más importantes de su vida: su padre, quien la nombró heredera de, al menos, el 60% de sus propiedades.
En 1999, después de un largo padecimiento del mal de Alzheimer, José Pérez Pérez murió en casa de los Molina. Su fallecimiento coronó la serie de disputas por temas financieros que mantenían su esposa, sus tres hijas y su cuñado, Agustín. El y María del Pilar, como hermana mayor, rivalizaban hacía un tiempo por la conducción del pequeño imperio inmobiliario que José Pérez había formado en calle Seminario, compuesto por una veintena de propiedades. Entre ellas, la panadería.
Los vecinos comentan que a la arquitecta no se le permitió visitar a su padre enfermo. Algo que nunca le perdonó a Agustín y Gloria. Rafael Felip, la pareja que tuvo después de separarse de Zamorano, declaró ante la fiscalía de Ñuñoa que "nos dimos cuenta que (...) los cuidados no eran de enfermeros profesionales, que lo estaban matando de hambre y por eso tuvimos fuertes peleas con su madre y con su hermana (Gloria)".
Según cercanos a la familia, la arquitecta despreciaba el origen humilde de su cuñado, quien se mudó desde su España natal después de conocer y enamorarse de Gloria durante un viaje de ésta. Se casaron en 1979. "Don José le dio trabajo y, de a poco, empezó a tomar un fuerte rol en los negocios. Ahí empezaron los problemas", dice un vecino.
La relación familiar entre las hermanas se quebró el 2000. Pese a todo, María del Pilar y Gloria siguieron siendo vecinas en el inmueble compuesto por la panadería y dos casas-departamento: la primera en Seminario 95 y la segunda, en el número 97 con su familia y la madre de ambas, Aurelia López, quien hace años que no sale de la casa.
Los hijos de ambas, que siempre han sido amigos, no han dejado de verse. Esta semana se juntaron para ratificar su intención de permanecer unidos pese a todo. De hecho, Diego Schmidt-Hebbel, pololo de María Belén Molina, conocía a Juan José.

La Debacle
Desde 2002 en adelante, la vida de María del Pilar Pérez es una sucesión de conflictos, quiebres y dramas. Ese año se desarrolla la ruptura amorosa más conflictiva de su expediente personal. Su pareja de entonces, el arquitecto Rafael Felip, interpuso una querella ante el 17 Juzgado del Crimen por intento de asesinato. Alegó que la mujer había contratado a Williams Martínez, un conocido de ambos, para que lo asesinara por $ 2 millones y que éste se lo había confesado todo.
Ese mismo día, el 6 de julio de 2002, Felip abandonó a Pilar. "Alrededor de la 1.45 de la mañana llegó Carabineros junto a mi ex pareja explicándome que (éste) había dejado constancia en la unidad para retirar sus efectos personales y hacer abandono de hogar. (...) Deseo acreditar que todo esto es un invento y lo acreditaré con documentación y pruebas", declaró Pérez en la causa que el 2005 fue sobreseída.
La espiral de desencuentros continuó. En 2005, su hija Rocío Zamorano pidió hora en dos oficinas del Registro Civil para evitar que su madre interrumpiera su matrimonio con Rodrigo Arroyo, a quien ella no aprobaba.
En 2007 vendría otro quiebre doloroso. Su hijo Juan José también se casó sin su consentimiento, y a comienzos de año rompió relaciones con ella después de que ésta empujara por las escaleras a su esposa, Monserrat Hernando. Según los vecinos, ya había usado el método de las escaleras con su propia madre, para finalizar una violenta discusión poco antes de que muriera su padre.
La ruptura con Juan José fue tan definitiva que el joven no vaciló en declarar contra su madre al inicio de la investigación por el crimen de Diego Schmidt-Hebbel, comentando lo que había ocurrido con su esposa. Por esta causa, la arquitecta será formalizada el lunes por homicidio frustrado.
Perder a su hijo, después de su padre, la sumió en una depresión profunda, que combatía con medicamentos. Nada, sin embargo, atemperaba su mala relación con Agustín Molina, especialmente después del acuerdo extrajudicial que redistribuyó la herencia paterna y lo dejó a él en mejor posición. María del Pilar Pérez adelgazaba a ojos vista, a puro dolor y odio. Este invierno, una vecina le recomendó que tomara suplemento alimenticio, porque "estaba pesando como 30 kilos, flaca, flaca".
El desenlace de su historia se produjo, sin embargo, de la manera más violenta, cuando Mario Ruz, supuestamente cumpliendo sus órdenes, asesinó por equivocación a un ingeniero joven y prometedor. El jueves 6 de noviembre fue detenida en su casa de Seminario 95. Estaba inconsciente y acompañada de Julio Castillo, su pareja desde 2004. A los pies de la cama, Baltazar y Cleopatra, sus perros.
Ayer recibió su primera visita en la cárcel. Por cerca de una hora, la imputada estuvo con un familiar cercano, quien le llevó ropa y sus lentes para leer. Vio su cara en televisión y hojeó los diarios. Leyó su sobrenombre de ‘Quintrala' en la prensa y se manifestó "sentida" por los comentarios de algunas personas que la conocen, como el cantante Luis Dimas, quien le arrienda un departamento. Su carácter afloró de inmediato y pidió a sus representantes que le pidan el departamento al artista.
En estos días de encierro, María del Pilar ha alegado inocencia, se ha sentido abandonada y ha dicho que es su familia la que la quiere perjudicar. Para ella, la batalla continúa.
[Consuelo Argandoña , Claudia Urzúa y Jacmel Cuevas]
[15 de noviembre de 2008]
la tercera]

Quintrala Pérez Tiene Más Cómplices

[Santiago] Agustín Molina, el ‘blanco' original de María del Pilar Pérez, presentó querella. ‘La Quintrala' tiene más cómplices, dice su cuñado.
Padre de la novia de Diego Schmidt-Hebbel afirma que la autora intelectual del crimen no podía saber todo lo que había o sucedía en su casa, por lo cual sospecha que hay otros involucrados.
La familia de Agustín Molina, quien era el objetivo original del ataque que terminó con la vida del joven Diego Schmidt-Hebbel, presentó una querella contra los imputados del caso, María del Pilar Pérez y José Ruz Rodríguez.
La acción judicial es por los delitos de robo con homicidio frustrado, en perjuicio de Agustín Molina, y de robo con homicidio consumado en la persona del joven economista y pololo de María Belén Molina.
El abogado de Molina, José Pérez Calaf, dijo que la querella busca establecer exactamente cuándo y como se gestó el plan para matar a Molina. También se fundamenta en el afecto que tenía la familia con la víctima.
"El pololo era casi un hijo para ellos y siempre lo fue, un chico que pasaba cuatro o cinco días de la semana en la casa de ellos, por lo tanto cuando ocurre este hecho también se destruye la convivencia que había, esa paz que había", indicó Pérez Calaf.
Agustín Molina, cuñado de María del Pilar Pérez, era el blanco que quería eliminar la imputada.
El abogado recalcó que la querella les permite ser parte del proceso y acceder a una serie de diligencias e información para entender cómo se logró todo el plan que llevó a la muerte de Schmitd-Hebbel.
"Queremos precisar bien quién pudo entregarle (a José Ruz) toda la información de los movimientos de la casa de don Agustín, internos y externos, porque ella (María del Pilar Pérez) no podía conocer todo lo que sucedía o había en la casa", dijo el abogado.
La querella de Agustín Molina, que se suma a la de Klaus Schmidt-Hebbel, padre del joven asesinado, fue presentada en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, mediante correo electrónico.
Pérez Calaf añadió que "lo importante de esto es que nos permite hacernos parte, solicitar diligencias y tener acceso a la información. Por ahora le pedimos al fiscal que haga un empadronamiento de la gente de la zona y de aquellos que pueden tener contacto y vinculaciones con la imputada".
El abogado agregó que no ha podido tener acceso a la carpeta investigativa porque los fiscales Carlos Gajardo y Vinko Fodich decretaron secreto de la investigación durante 40 días, por lo que los abogados querellantes y los defensores de los imputados no están habilitados para acceder a la carpeta investigativa.
Respecto de una demanda civil, Pérez Calaf dijo que ese tema "no es lo que motiva hoy a don Agustín. Lo que él pretende es colaborar en la investigación y en su momento solicitar el máximo de pena, que es lo mismo que ha dicho el Ministerio Público, o sea presidio perpetuo calificado (un mínimo de 40 años)".
María del Pilar Pérez López, la mujer acusada de planificar el crimen que terminó con la muerte del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, será formalizada la próxima semana, por la golpiza que le propinó a su nuera el año pasado, porque se oponía a la relación que ésta tenía con su hijo.

Nuevo Cargo
El nuevo cargo que deberá enfrentar ‘La Quintrala' es por homicidio frustrado en la persona de Montserrat H. B., esposa de Juan José Zamorano. La afectada declaró el jueves en la Fiscalía de Ñuñoa, en tanto que el hijo de María del Pilar Pérez testificó en la primera audiencia de formalización.
En esa oportunidad, Juan José Zamorano señaló que "cuando le dije a mi madre que tenía la intención de casarme con Montserrat, me puso problemas, que no debía casarme por mi corta edad. Esto provocó el incidente ese día".
"En el momento en que mi novia se retiraba de la casa -agregó- es empujada por la espalda desde el segundo piso, cayendo al primero por la escalera. Quedó golpeada y sin orientación. Mi novia, sin saber lo sucedido y pensando que mi madre se había resbalado y (la había) pasado a llevar, intentó levantarse cuando (ella) le propinó golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y con un objeto contundente en la cabeza, mientras los perros la mordían. Finalmente, logró escapar".
[15 de noviembre de 2008]
la nación]

12 noviembre 2008

Dice Que el Tiro Se Le Escapó

[Santiago] Reformalizado sicario dice que el tiro se le escapó. Por homicidio frustrado de Agustín Molina, su supuesto objetivo en el atraco, fue formalizado hoy el confeso homicida de Diego Schmidt-Hebbel. Defensa dice que disparo fue accidental.
Ante los antecedentes que apuntan a que fue contratado para asesinar al cuñado de María del Pilar Pérez, Agustín Molina, el día en que finalmente mató a Diego Schmidt-Hebbel, fue renormalizado el autor inmediato del crimen, José Ruz Rodríguez, que, de paso, atribuye el hecho a un accidente.
El confeso asesino, que perpetró el atraco la mañana del martes último en la calle Seminario de Providencia, fue llevado nuevamente para esto a audiencia, presidida por el magistrado Juan Manuel Escobar en el 8º Juzgado de Garantía de Santiago, en donde se le agregó el cargo de homicido frustrado.
Su abogado defensor, Gonzalo Castro, señaló diferencias de Ruz con la versión que sostienen en su contra los fiscales del Ministerio Público, Vinko Fodic y Carlos Gajardo.
"Él está conciente de que cometió un delito grave, pero discrepa en detalles como que el haya apuntado en el cuello a la víctima, por que él insiste en que eso fue un forcejeo que termino lamentablemente con resultado de muerte", dijo.
El jurista insistió en que "no fue un disparo directo al cuerpo de la persona si no que fue una riña que terminó en el disparo que se produjo".
El abogado querellante de la familia Schmidt-Hebbel Niehaus, Juan Domingo Acosta, dijo que van "solicitar el máximo de pena que establece la ley, en principio, presidio perpetuo calificado".
Consultado por una eventual demanda civil en contra de los implicados comentó que esta no se ha resuelto por ahora debido a que persiste "un dolor sumamente grande y se han concentrado en apoyarse como familia y apoyar la investigación".
[12 de noviembre de 2008]
la nación]

07 noviembre 2008

Vuelco en Crimen de Seminario

José Ruz Rodríguez, imputado por el robo con homicidio del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, declaró ayer que fue contratado por una tía de la novia de la víctima para robar en la casa de la familia Molina Pérez, en calle Seminario de Providencia, y asesinar al dueño de casa, Agustín Molina, debido a una disputa familiar.
Se trata de María del Pilar Pérez, de 52 años -hermana de la madre de María Belén Molina, la novia de Diego Schmidt-Hebbel-, quien al ser detenida anoche, cuando la Brigada de Homicidios de Investigaciones allanó la casa donde vive sola, ingirió un frasco de pastillas que derivó en una intoxicación y su posterior internación en el Hospital del Salvador.
El impactante vuelco en el caso que estremeció a la opinión pública -esbozado ya el miércoles, cuando trascendió que una mujer había entregado información a José Ruz para que éste robara en la casa de Seminario 97- se precipitó en la tarde de ayer, cuando los fiscales Vinko Fodich y Carlos Gajardo interrogaron a Ruz para averiguar sus reales motivaciones.
El fiscal Fodich explicó a este diario que la información obtenida del imputado y las pruebas reunidas hasta ahora fueron suficientes para que el juez del 8º Juzgado de Garantía, Daniel Aravena, dictara una orden de detención en contra de Pérez.
Los antecedentes indican que la mujer contactó a José Ruz hace unos cinco días para encargarle el "trabajo". El nexo entre ambos habría sido Marcos Silva, primo de Ruz y socio de éste en el manejo de tres cafés con piernas.
Según esta versión de los hechos, la mujer le pagó a Ruz $500 mil para que entrara a robar a la casa de su hermana y de paso asesinara al esposo de ésta, en lo que sería el corolario de una disputa entre ambas mujeres por una herencia familiar.
María del Pilar Pérez le mostró a Ruz dónde estaba la casa y le dio detalles de la rutina de sus moradores, además del dato de que en el pasillo de acceso debía sortear una puerta blindada. Y con el dinero que recibió de ella, José Ruz compró la pistola calibre 6.35 mm que utilizó en la mañana del martes.
Así, cerca de las 8 horas de ese día, José Ruz llegó al hogar de calle Seminario dispuesto a cumplir el encargo. Sabía que Diego Schmidt-Hebbel pasaba a buscar a su novia a esa hora y que era el momento indicado para irrumpir y franquear la puerta de seguridad.
Sin embargo, no contaba con la resistencia que opondría el joven economista, quien forcejeó con el agresor mientras le gritaba a María Belén Molina que corriera a refugiarse. En esa disputa, según Ruz, se le escapó el disparo que dio en el cuello de Diego y le provocó la muerte.
El homicida huyó y arrojó el arma en un basural del centro de Santiago, pero fue detenido horas más tarde porque un testigo memorizó la patente del automóvil en el que escapó.
Esta madrugada María del Pilar Pérez permanecía internada en el Hospital del Salvador, fuera de riesgo vital, y bajo custodia de los detectives. Los fiscales Fodich y Gajardo intentaron tomarle declaración, pero ello no fue posible por su estado. Probablemente hoy la mujer será formalizada como coautora del delito de robo con homicidio, penado con hasta 40 años efectivos de cárcel, la sanción más severa prevista en el Código Penal.

Graves Antecedentes
Fiscalía tiene antecedentes "graves" sobre participación de mujer en crimen de economista.
El fiscal Carlos Gajardo, quien junto a Vinko Fodich investiga el crimen del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, aseguró hoy que el Ministerio Público cuenta tiene "antecedentes graves" que dan cuenta de la participación de la tía de la novia de la víctima en el asesinato.
"Confirmamos la detención de la imputada en virtud de una orden de detención del Octavo Juzgado de Garantía que fue expedida el día de ayer, en virtud de que el Ministerio Público la solicitó entendiendo que tenemos antecedentes graves que dan cuenta de la participación de esta persona en calidad de autora mediata del crimen de Diego Schmidt-Hebbel el día 4 de noviembre", señaló el fiscal.
Gajardo agregó que dichas pruebas contra María del Pilar Pérez "van a ser reveladas en el momento en que se puedan formalizar cargos en contra de esta persona", que permanece internada en el hospital del Salvador, debido a que ingirió una sobredosis de pastillas poco antes de ser detenida.
En el centro asistencial confirmaron además que la intoxicación comprometía la vida de la mujer, por lo que, de no haber sido solicitada la orden de detención, Pérez, de 52 años -hermana de la madre de María Belén Molina, la novia de Diego Schmidt-Hebbel- podría haber muerto.
Debido al delicado estado de salud de la mujer, la audiencia del control de detención se realizará en el hospital esta misma tarde, pero la formalización deberá efectuarse el lunes porque, según explicó Gajardo, "ella no está en condiciones de entender nada".

Asesinato de Gays
Sospechosa por crimen de economista tiene relación con asesinato de gays en Providencia.
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Arturo Herrera, confirmó esta mañana que la mujer que es sospechosa de haber participado en el crimen del joven economista, Diego Schmidt-Hebbel, está relacionada con el asesinato de una pareja homosexual ocurrido en abril de este año también en la comuna de Providencia.
De acuerdo con los antecedentes revelados durante esta madrugada, la tía de la novia del economista asesinado, María del Pilar Pérez (52 años), habría pagado 500 mil pesos a José Ruz Rodríguez, para asesinar al padre de la polola de Diego por una disputa familiar.
También se conoció que María del Pilar Pérez estuvo casada con el arquitecto Francisco Zamorano Marful (58), quien fue encontrado muerto el 23 de abril de este año junto a la pareja que mantenía hace ocho años, el tecnólogo médico Héctor Arévalo Oliveros (39), ambos con un tiro en su cabeza y sin que la casa evidenciara forzamiento en puertas y ventanas.
En este contexto, y al ser consultado si la mujer también estaría involucrada en el asesinato de los dos homosexuales, el director de la Policía de Investigaciones aseguró que "lógicamente que hay una relación", aunque pidió que "dejemos que la investigación determine eso mejor".
Asimismo, Herrera afirmó que "aparentemente, por lo que se presume", el móvil de esta mujer sería actuar con sicarios cuando tiene algún problema, aunque prefirió no dar más antecedentes "porque el fiscal dispuso secreto".
[Hernán Ávalos y Óscar Saavedra]
[7 de noviembre de 2008]
el mercurio]