Mostrando las entradas con la etiqueta desaparición. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desaparición. Mostrar todas las entradas

12 enero 2009

Nuevo Giro en Caso de Joven Perdido

[Puerto Montt] Increíble vuelco en caso de joven perdido. Llamada realizada desde el teléfono de Rodrigo a su hermano Cristian, provocó que se reabrieran las esperanzas de aclarar este caso que lleva más de cinco años.
Un llamado realizado el viernes pasado a las 13 horas desde el teléfono de Rodrigo Alexis Pualuán Peralta, perdido desde agosto de 2003 en la zona de Puerto Aysén, al teléfono de su hermano Cristian Pualuán, reabrió las esperanzas de la familia de aclarar este simbólico caso de la extraña desaparición de este joven tripulante, cuya familia ha vivido cinco años de angustiante espera en su domicilio en la población Pichi Pelluco de Puerto Montt.
Así fue informado por Cristian Pualuán, quien explicó que recibió tres llamados desde el número de teléfono de su hermano el viernes pasado. "No alcance a contestar ninguno de los llamados y al volver a marcar el teléfono de mi hermano, tenía tono, pero nadie contesto", relató.

A la Policía
Ante esta situación agregó que lo primero fue recurrir a la Policía de Investigaciones en Puerto Montt con el objeto de dejar constancia de estos tres llamados, que "están registrados en mi celular. La verdad es que estoy impactado y junto a mi madre y familiares no sabemos qué pensar. Desde que antes que mi hermano desapareciera que no recibía un llamado desde su celular", argumentó.
La PDI de la capital regional, después de recibir los nuevos antecedentes, remitió un oficio a la Fiscalía local de Puerto Aysén, donde el fiscal que lleva la causa, Juan Pablo Pereira, decidió reabrir el caso con la finalidad que la llamada pueda ser rastreada y, de esa forma, dar con el paradero de quien o quienes están utilizando el chip del celular del puertomontino desaparecido en la Undécima Región, hace cinco años.

Primer Piloto
Rodrigo Pualuán, oficial de la marina mercante desapareció el 17 de agosto de 2003 la zona de Puerto Chacabuco, Región de Aysén. Incluso este caso motivó el apoyo de la familia Matute Jhons que acompañó a la familia Pualuán Peralta en diversas manifestaciones realizadas en Puerto Montt.
En mayo de 2003 el joven se embarcó como primer piloto en la embarcación ‘Sergio Alberto', una nave de cabotaje que transportaba materiales y cosecha para el cultivo para salmones.
El 16 de agosto de ese año concurrió por la noche a una discotheque en Aysén -15 kilómetros de Puerto Chacabuco- y retornó en taxi cerca de las siete de la mañana del día siguiente al muelle de Emporcha.
Algunas versiones, como la del propio capitán de la embarcación, Belfor Osorio, precisan que el joven habría intentado embarcarse, pero el bote que supuestamente lo trasladaba fue hallado más tarde a la deriva y su chaqueta con sus documentos encontrada en dependencias del puerto. Y de esto hace ya más de 5 años y aún se desconoce su paradero.
[11 de enero de 2009]
el llanquihue]

27 diciembre 2008

Dice Que La Arrojaron Viva a un Pozo

[Osorno] Psíquico asegura que Hasper del Río fue lanzada viva a un pozo. Ismael Torres ha resuelto varios casos policiales gracias a facultad desarrollada desde niño.
En conversación con ‘La Mañana Digital' de Radio Digital FM de Osorno, 107.7, el psíquico penquista Ismael Torres Bravo, aseguró que la menor Hasper del Río fue lanzada a un pozo en el predio donde vivía hasta el lunes vivía Cristián Rogel, el imputado por la muerte y violación de la atleta Carla Oyarzún.
"El caso me llega en el mes de abril de este año por medio de lecturas de la prensa. Leo esta noticia y dije voy a ver qué puedo hacer para ayudar. Mando los antecedentes a algunos medios e inmediatamente me responde un detective. Yo le indico las características físicas de la persona involucrada. Además, le indico que se trata de una persona muy ágil, que daba la impresión que practica actividad física pues lo veo con una polera con tirantes. Entonces, yo le digo qué le parece si nos ponemos a investigar esto, mándeme fotografías de gente que practique deporte, para ver el perfil. Entonces, él me responde que no, que no está en el perfil nuestro... Entonces, me frustré con esto y quedó hasta ahí, no más... Después me llamó otra persona, un deportista, parece, y me dice que la persona que yo estaba indicando no se asemeja con nadie de acá, debe ser de otro lugar", aseguró Ismael Torres.
Añadió que cuando se presenta la desaparición de Carla (Oyarzún) y posteriormente violación y asesinato, "me aparece la misma persona, el mismo personaje, el mismo individuo, Cristián Rogel. Por lo tanto, dije, aquí está la persona que ando buscando".
Torres acotó que "cuando me pongo en contacto con la Policía de Investigaciones, actualmente, ellos me dicen ‘usted tiene el mismo sospechoso que tenemos nosotros, con las mismas características físicas y con la misma polera con la que andaba ese día trotando. Entonces, es demasiado... Pongámonos en contacto y trabajemos en conjunto'. Luego, el policía me dice que analice un plano aéreo del lugar donde podría estar el cuerpo de Hasper. Entonces, yo toqué (con las manos) la (fotografía) de la casa del ahora imputado (Cristián Rogel) y me aparece la niña Hasper. Entonces, el policía, sin que yo se lo pidiera, me envió una serie de fotografías del lugar donde vive Cristián Rogel, pero antes, en un fotolog encuentro la fotografía de esta niña. Al tocarla, veo la imagen de un pozo cuadrado. Luego esa imagen se desvanece, pero cuando el policía me envía las fotografías me quedó claro que era el mismo pozo que yo había visto antes... coincide plenamente. Al tocar la imagen de este pozo, me aparece un rostro cadavérico, pero lo que mejor visualizo son los dientes incisivos grandes. Y le indico esto al policía, el cual me contesta que Hasper del Río tenía los dientes de esta forma. Entonces, tiene que estar en este pozo. Si al tocar la foto del pozo y me aparecen estos dientes, es porque ella tiene que estar ahí".
El psíquico Ismael Andrés Torres Bravo aseguró, asimismo, que a través de la facultad que posee vio que la menor Hasper del Río fue arrojada a dicho pozo cuadrado. "Veo que están sus ojos abiertos y su boca abierta. Tengo la percepción que fue arrojada viva al pozo, aseguró en contacto con Radio Digital FM de Osorno.
[Marcelo Opitz]
[27 de diciembre de 2008]
austral de osorno]

12 julio 2008

Equipo Investigará Crimen

[Antofagasta] Llega equipo especial para investigar misterioso crimen. Se cumplen siete años desde la desaparición y muerte de experto en computación de 30 años.
Un equipo especial que se abocará en exclusiva a investigar el denominado ‘Caso Aliro' arribará próximamente a Antofagasta, según adelantó Aliro Álvarez (padre), quien sostuvo un encuentro con la titular del Tercer Juzgado del Crimen, Olaya Gahona Latorre.
De acuerdo a lo explicado por el trabajador antofagastino, concurrió hasta el tribunal para requerir antecedentes y avances respecto del caso.
Hay que recordar, que el viernes 13 de julio del 2001 alrededor de las 22 horas, Aliro Álvarez Armijo desapareció sin dejar rastros. Sin embargo, el 15 de diciembre del 2005 ‘casualmente' encontraron las osamentas del empresario en Roca Roja.
Israel Álvarez, único sospechoso por la muerte del experto en computación, fue detenido luego de estar fuera del país. Tras varios meses de reclusión obtuvo la libertad bajo fianza.
Al respecto, Aliro padre dijo refiriéndose al único sospechoso "esa persona nos robó la sonrisa, como familia vivimos un gran dolor mientras él está en libertad, pero confiamos en que si la justicia terrenal no actúa, esta persona deberá rendir cuentas al Ser Supremo".
Recordó además que durante estos siete años de dolor ha debido entrevistarse con cuatro jueces (a cargo de la causa) y con cinco prefectos. "Ha transcurrido tanto tiempo y no hemos tenido respuesta a nuestras interrogantes. Ahora la magistrado del Tercer Juzgado del Crimen dijo que próximamente arribarán a la ciudad, integrantes de un equipo especial de Investigaciones que se dedicará a investigar pistas que nunca fueron seguidas. La idea es hacer las diligencias que puedan estar pendientes. Tengo la esperanza que esas gestiones puedan dar algún resultado. No pierdo la fe en que todo se aclare", añadió.
Aliro Álvarez, el empresario de 30 años, presentaba dos impactos de bala en la cabeza. Cuando fue encontrado, vestía las mismas ropa que llevaba aquella noche cuando desapareció. Su familia aún espera porque se haga justicia.
[12 de julio de 2008]
mercurio de antofagasta]

19 mayo 2008

Restos Humanos en Tres Marías

[Tocopilla] En este despoblado fueron encontrados los restos oseos de dudosa procedencia.
Un aterrador hallazgo realizó un grupo de trabajadores en el sector norte de Tocopilla, un cráneo humano en un sector despoblado entre la carretera y el sector poblacional de las Tres Marías.
El hallazgo se realizó la tarde del viernes, por lo que asistió personal de Carabineros e Investigaciones, fueron estos últimos los que quedaron a cargo de las diligencias por disposición del fiscal de turno.
Personal policiaco acordonó el sector y comenzó una búsqueda de alguna pista que diera con la identidad o procedencia del cráneo, cuando encontraron el esqueleto completo sobre la tierra, , por lo que hace pensar que alguien depositó los restos en el lugar y desapareció.
Fuentes extraoficiales, indicaron que a pesar que el experto indicó que los restos son de hace 40 años, la policía investiga para dar con el paradero del desaparecido Gitano, del cual se perdió todo rastro el año pasado, por lo que los restos fueron enviados al Servicio Médico Legal para dar con la data de muerte e identidad.
[19 de mayo de 2008]
estrella del norte]