Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal pablo sabaj. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal pablo sabaj. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2009

Piden Perpetua para Parricida

[Santiago] Fiscalía pide cadena perpetua para madre de los hermanos Rojo. Durante el juicio el Ministerio Público presentará más de 100 testigos y 30 peritos para acreditar la responsabilidad de Jeanette Hernández en el ataque a sus dos hijos.
La Fiscalía de Puente Alto cerró el pasado 3 de septiembre la investigación por el crimen de los hermanos Esteban Rojo Hernández (8) y P.R.H. (15). Según la investigación del Ministerio Público, fue la madre de los menores, Jeanette Hernández (38), la autora del homicidio de Esteban y de las lesiones graves que sufrió el mayor de los hermanos, la mañana del 17 de enero de 2008 en Puente Alto.
Los fiscales Pablo Sabaj y Patricio Vergara solicitaron una pena de presidio perpetuo simple por el parricidio del menor. De esta forma, Hernández debería pasar 20 años en prisión antes de poder solicitar algún beneficio carcelario. Por el ataque a P.R.H., los fiscales pidieron una condena de 12 años de presidio, por el delito de parricidio frustrado.
La audiencia de preparación de juicio oral se realizará el 14 de octubre, en que la fiscalía presentará más de 100 testigos y cerca de 30 peritos.
El crimen de Esteban y Pablo ocurrió en la casa de ambos. Según la fiscalía, Jeanette Hernández sufría celopatía y estaba convencida que su esposo la engañaba con otra mujer. De hecho, solía interrogar a sus hijos respecto a los movimientos del hombre.
Cerca de las 10.00 del día del crimen, dice la fiscalía, Jeanette tomó un martillo y se acercó a su hijo Pablo, quien dormía en el sillón del living de la casa. La mujer lo golpeó en la cabeza y lo dejó en estado de extrema gravedad. La escena fue vista por Esteban, quien corrió hasta el segundo piso para esconderse debajo de su cama. Mientras se escabullía, Hernández lo golpeó en la cabeza en reiteradas oportunidades hasta asesinarlo.
Las contradicciones de la mujer fueron clave para determinar su autoría en el crimen.
[Felipe Díaz]
[15 de septiembre de 2009]

la tercera]

23 enero 2009

Parricida Actuó por Celos

[Puente Alto] Celos serían el móvil de crimen que habría cometido madre de hermanos Rojo. Jeanette Hernández quedó en prisión preventiva, por ser acusada de haber dado muerte al menor de sus hijos y herido al mayor.
En prisión preventiva en el Centro de Orientación Femenina de San Joaquín, quedó Jeanette Hernández, madre de los hermanos Rojo, y que hoy fue formalizada por los delitos de parricidio y parricidio frustrado en los Juzgados de Garantía de Puente Alto.
El juez Juan Pablo Villavicencio otorgó un plazo de 80 días para la investigación contra la mujer, acusada de haber asesinado a su hijo menor, Esteban, y de haber dejado mal herido al mayor, Pablo, quien actualmente se encuentra en recuperación tras el severo daño neurológico que le provocaron los golpes con un martillo.

Celos
Durante la audiencia se estableció que los celos que habría tenido la mujer a causa de una compañera de trabajo de su marido, Pablo Rojo, serían el móvil del crimen, que terminó con la vida del menor de sus hijos.
Después de casi un año de investigación, la Fiscalía sostuvo hoy en la audiencia, que la mujer desconfiaba de su marido, ya que sospechaba de una relación extramarital que tendría con su compañera de trabajo.
Según las pruebas dadas a conocer por los fiscales, el móvil del ilícito es la conducta celópata de Jeanette, la que demostraron con el hecho anterior, dado que la madre de los hermanos Rojo enfrentó a la supuesta amante de su marido, quien le habría negado el vínculo sentimental, pero sí advertido que Rojo tenía a otra mujer.
Este hecho habría precipitado el crimen, como toma de venganza por la infidelidad de su marido. De acuerdo a los informes siquiátricos practicados a Hernández, la mujer presenta un desorden narcisista histriónico, "claramente reactivo al sentimiento de celos y además, no padeció un shock postraumático" el día del crimen.
"Las motivaciones vienen dadas por una cuestión dramática de celos que se vivía anteriormente, unido a una situación psiquiátrica que tiene una característica de síndrome de medea, celopatía que motivó este desenlace. Tenemos la convicción deque ella es la responsable (de golpear a Pablo y Esteban Rojo) y así lo expondremos ante el Tribunal oral", dijo el fiscal Pablo Sabaj al término de la audiencia.

Amenazas de Suicidio
Cristián Santis (23) es el hijo mayor de la mujer, producto de su matrimonio anterior. La Fiscalía le tomó declaraciones, las que evidenciaron las amenazas de suicidio de la mujer.
Santis dijo que su madre le había manifestado en diciembre de 2007, que se tiraría al metro o se ahorcaría, porque su esposo le era infiel. No obstante, la mujer le envió una carta al fiscal del caso, indicándole que se mataría, porque "ya no le importa a su marido".
Según su hijo, Hernández es una persona mentirosa, que no reconoce que está mintiendo, "prefiere decir que el resto está equivocado. Creo que le puede afectar más que mi padre (como le decía a Rojo) no la quiere que a perder a un hijo", dijo Santis.

Pruebas en Su Contra
La Fiscalía Sur planteó de manera definitiva que la mujer fue la autora material de las agresiones a sus hijos. Al ser consultado Sabaj por qué tardaron más de un año ordenar la detención de Hernández, considerando que desde un primer momento existía la sospecha de que era culpable, señaló que "en un caso así no actuamos de acuerdo a sospechas, sino que de acuerdo a evidencias".
Según las pruebas expuestas en la formalización de cargos, la mujer era la encargada de abrir entre las 9:30 a las 10:00 horas de la mañana la peluquería en donde trabajaba. Sin embargo, sólo llegó al local a las 14:20 de la tarde, por lo que es increpada por su jefe. No obstante, entre las 16 y 19:00 horas también se ausenta.
La explicación de Hernández radica en que estaba cansada, producto de que el día anterior trabajó hasta muy tarde y que fue a comprar cuerdas de guitarra eléctrica para su hijo mayor. Sin embargo, a una compañera de trabajo le señaló que había almorzado en su casa con sus hijos.
Según los testimonios que la fiscalía obtuvo, todas las personas que compartieron con ella durante esas horas, no coincidieron con sus relatos.
En tanto, las pruebas forenses evidenciaron que el menor de los niños, quien falleció, dejó de existir entre las 11:30 y 13:30 horas, horas en que la madre no se encontraba en su lugar de trabajo y habría estado al interior de su casa.
Finalmente, la mujer llegó junto a su marido a la casa en horas de la noche, encontrándose con la espantosa escena. Según testimonios, Hernández entró primero al inmueble y salió de inmediato, dándole aviso de lo ocurrido a su marido y nunca más volvió a entrar hasta que llegó Carabineros.
Según la fiscalía, esta reacción se dio por el hecho de que ella no habría esperado encontrarse con uno de sus hijos vivos. Además, existiría una nueva contradicción, ya que la mujer sostuvo que al entrar a la casa vio a Esteban fallecido, sin embargo, el menor se encontraba en el segundo piso de la casa, lo que no coincidiría con las declaraciones de los vecinos.
La abogada de la defensa, Ximena Silva, señaló que no existen pruebas directas que justifiquen la detención de Hernández. "Yo creo que una persona que ha estado durante todo un año dispuesta para la fiscalía para colaborar con la investigación, que nunca ha intervenido con la declaración de ninguna otra persona y que se conoce su domicilio, siempre ha estado dispuesta a todos los requerimientos, me parece injustificada la prisión al cabo de un año", dijo al término de la audiencia.
"En cuanto a las pruebas directas, la defensa entiende que no hay ninguna prueba directa que la relacione con haber cometido este delito, son todas pruebas de contexto que un Tribunal en su oportunidad, tendrá que ponderar y sirve como para determinar si una persona es culpable o no, nos parece que no", agregó.
[Cristina Cifuentes Flores]
[22 de enero de 2009]

la tercera]

22 enero 2009

Era la Madre la Asesina

[Puente Alto] Detienen a madre de hermanos atacados brutalmente en Puente Alto en enero de 2008. La PDI capturó a Jeanette Hernández, sindicada como la autora mediata del asesinato del pequeño Esteban y la golpiza a Pablo Rojo.
Esta noche fue detenida la madre de los hermanos Esteban y Pablo Rojo (de 8 y 15 años de edad, respectivamente), que en enero de 2008 fueron brutalmente golpeados al interior de su casa en Puente Alto.
El crimen impactó a la ciudadanía. El 17 de enero el ataque conmovió a los vecinos del pasaje Punta Arenosa, de la villa La Capilla 7 de esa comuna.
Luego de más de 11 meses de investigación, donde no se había logrado dar con algún culpable, la PDI tiene serios indicios de que la madre tiene una importante vinculación con el caso, de la cual incluso se presume tenía un amante.
Cerca de las 21:00 horas de ese jueves, los padres de Esteban y Pablo Rojo Hernández llegaron a su hogar, encontrando a los dos niños tendidos en el suelo. Uno de ellos muerto y el otro agonizante, tras ser golpeados en la nuca.
El mayor de los hermanos se encontraba viendo televisión en el living de la casa y el menor, se hallaba jugando en el segundo piso del inmueble.
Esteban murió, pero su hermano mayor logró sobrevivir. Sin embargo, el daño neurológico fue muy grave, y perdió la memoria de muchos episodios de su vida, incluyendo el día del homicidio. Él es la gran esperanza de Investigaciones para atrapar al culpable.
La tesis que se manejaba en ese entonces era un supuesto ajuste de cuentas contra los padres de los menores. Según aseguraron los vecinos, el padre de los niños trabaja en una empresa automotriz, mientras que la madre se desempeña como peluquera en el centro de Santiago.
Sin embargo, el caso comenzó a dar un vuelco lentamente, cuando las sospechas se volcaron hacia Jeanette Hernández, la mujer detenida hace pocos instantes.
Los fiscales a cargo del caso Pablo Sabaj y Patricio Vergara, de la Fiscalía Sur, manejaban la teoría de que poco antes del crimen se vio a un hombre merodeando la vivienda. El sujeto, cuando vio a los carabineros en el sector, se retiró del lugar.
Pablo Rojo sigue en recuperación en la casa de sus abuelos paternos, tras ser derivado desde el Hospital Sótero del Río. Según la gente más cercana a la víctima, va en franca recuperación, por lo que en cualquier momento podría entregar información clave del caso.
Según se informó desde la fiscalía, una de las principales razones para inculpar a la mujer fueron las contradicciones que se pudieron rescatar a partir de sus declaraciones, como por ejemplo, sobre la data de muerte de Esteban, que no coincide con la hora en que la mujer dijo habría llegado a la casa donde ocurrió el homicidio.

Exámenes Psicológicos
Otro de los aspectos claves en la detención de Hernánedez fueron las pesquisas psicológicas realizadas en el Servicio Médico Legal (SML).
Según versiones extraoficiales, los resultados de los análisis arrojaron una esquizofrenia leve así como el Síndrome de Medea. Según especialistas, esta enfermedad mental se basa en el deseo de venganza de uno de los padres de familia por la ruptura de la pareja o el abandono por parte de uno de sus integrantes. Para quienes padecen este mal, los hijos son sólo una extensión de la pareja, por lo que para terminar este vínculo uno de progenitores opta por destruir esa relación, asesinando a sus hijos.
Cuando la PDI acudió a la casa de la mujer hoy, en Puente Alto, ésta no se encontraba; los vecinos indicaron que se encontraba en la casa de los abuelos paternos de los menores atacados.
Luego de la detención, la mujer fue llevada a constatar lesiones, y luego hasta la Brigada de Homicidios de la PDI.
Jeannette Hernández será pasada a control de detención a las diez de la mañana en la fiscalía de Puente Alto, donde será formalizada por el Ministerio Público por los delitos de parricidio y parricidio frustrado.

Detención
El fiscal Alejandro Peña dio a conocer los cargos que estaría enfrentando Hernández. "Es notable destacar que después de un año de investigación se ha logrado configurar presunciones fundadas de participación en calidad de autora de los delitos de parricidio y parricidio frustrado".
La investigación tiene 6 mil antecedentes que indican que la mujer tendría "participación culpable" y "autoría mediata".
Según explicó el fiscal, antes de tomar la decisión de detener a la madre de los niños, "se agotaron todas las diligencias también para exculpar o atenuar la responsabilidad de la imputada".
Al momento de la detención, no está seguro si la pareja de Hernández -padre de los niños- habría estado con ella, pero para efectos de la investigación, hasta ahora "el cónyuge y padre para efectos legales sigue teniendo calidad de víctima", según declaró Peña.
Se informó además que aparte de la mujer, no hay otro detenido por la causa.
El niño está bajo cuidado policial y psicológico, y se toman las medidas para que su estado de salud no empeore.
[22 de enero de 2009]
la tercera]

19 enero 2008

Enigma Policial por Crimen de Niños

[Puente Alto] La madre de los menores fue trasladada por los detectives de la Brigada de Homicidios desde el Hospital Sótero del Río para prestar declaraciones frente al fiscal de Puente Alto, Pablo Sabaj, pero aún no hay pistas que esclarezcan la muerte de uno de sus hijos, y el grave estado en que está el otro.
En medio de gran expectación fue trasladada en la tarde de ayer desde el Hospital Sótero del Río la madre de los hermanos agredidos brutalmente la noche del jueves para declarar ante el fiscal Pablo Sabaj.
Para Jeannette Hernández era la culminación de 24 horas de horror, que comenzaron con la agresión que provocó la muerte de su hijo Enrique, de tan sólo 8 años, y un hematoma cerebral con fractura de cráneo a su hermano Pablo, de 15 años, quien está conectado a un respirador mecánico.
Para concretar la diligencia la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones solicitó a la mujer que colaborara con la indagatoria y fue así como tuvo que dejar el recinto hospitalario en el cual permanece grave su primogénito.
Según trascendió, también habrían declarado durante la jornada de ayer los miembros de una banda musical que integraba el adolescente.
La suerte de los hermanos se zanjó en su vivienda, ubicada en la calle Punta Arenosa, de la Villa Capilla de Puente Alto, y aún no hay pistas que contribuyan a esclarecer el brutal crimen.
Los hechos quedaron al descubierto cuando el padre llegó a su casa después de cumplir con su jornada laboral. En ese momento descubrió a su hijo mayor ensangrentado y tirado en el piso y se percató de que el pequeño Enrique no presentaba signos de vida.

Un Fuerte Golpe
El jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sotero del Río, Jorge Godoy, confirmó que el menor de los niños falleció a causa de un fuerte golpe en la parte posterior de la cabeza.
Producto de una agresión similar su hermano mayor sufrió un trauma encéfalo craneano, un hematoma cerebral y presenta daños en el tejido de la masa encefálica, diagnóstico que lo mantiene con peligro de muerte.
Godoy explicó que Pablo fue ingresado al recinto asistencial a las 22:09 horas del jueves y, de inmediato, el paciente entró a pabellón. La intervención se prolongó hasta las 02:15 y se le realizó un scanner que no arrojó indicios de bala metálica en el cráneo.
El profesional dijo que "el paciente se encuentra en estado crítico con peligro de muerte, pero con expectativas de tener una evolución a plazo satisfactoria", pese a que añadió- tiene paralizado el lado izquierdo del cuerpo y presenta pérdida de masa encefálica.

Sin Balas
El médico agregó que "la evaluación de los exámenes descarta un cuerpo metálico dentro del cerebro. Se presume que fue por un elemento a alta velocidad que produjo las fracturas y daño en el cerebro. No hay ingreso de cuerpo metálico que haya atravesado el cerebro de lado a lado".
Esta información coincidió con la proporcionada por el subprefecto Luis Sandoval, jefe de la BH, quien indicó que luego de las pericias que se están realizando, se descarta que las graves heridas, que mantienen al borde de la muerte al mayor y mataron al pequeño Enrique, fueran provocadas por impactos de balas, como se comentó en un primer momento.
"De acuerdo a lo hallado en el sitio del suceso correspondería por un elemento contundente", ratificó el funcionario.
Con relación a los posibles autores del crimen y la alternativa de que hayan participado cercanos a la familia, Sandoval señaló que "lo estamos viendo; no hay forzamiento de ninguna de las entradas de la casa y estamos barajando todas las posibilidades".
Esta versión es avalada por las declaraciones de vecinos, en el sentido de que no se escucharon disparos, y sólo se observaron vehículos frente a la vivienda, por lo que el elemento de ataque deberá ser establecido por la investigación.
De hecho, los vecinos relataron que durante la tarde del jueves vieron dos vehículos, uno de ellos identificado como un jepp 4x4 marca Hyundai, modelo Galloper.
A última hora de anoche trascendió que los hermanos habrían sido golpeados con un maso o un martillo.
Consultado Sandoval si pudo participar en el crimen un persona conocida por los adolescentes, puntualizó que "lo estamos viendo; no hay forzamiento de ninguna de las entradas de la casa y estamos barajando todas las posibilidades".
Los detectives están empadronando el círculo familiar y de amigos de las víctimas, y de momento no se descarta ninguna hipótesis, como el robo o el 'ajuste de cuentas', lo que deberán dilucidar las pesquisas policiales.

Intendencia Se Querella
Al igual que en el caso del bebé agredido por su padre, Intendencia coordina asistencia psicosocial a la familia.
Una querella criminal contra quienes resulten responsables del asesinato del pequeño de 8 años Esteban Rojo Hernández, presentó este viernes el intendente metropolitano, Álvaro Erazo, en el Tribunal de Garantía de Puente Alto.
El requerimiento cuenta con el respaldo de de la gobernadora de la Provincia Cordillera, Marcela Labraña, y la directora regional de SENAME, Verónica Tobar, quienes acompañaron en la diligencia al jefe regional.
Profundamente impactado por lo sucedido la noche del jueves en la Villa Capilla de Puente Alto, el intendente señaló que "este tipo de actos no lo podemos tolerar, y nuestros abogados estarán pendientes del transcurso de la investigación, de manera tal de iniciar también las acciones legales que correspondan en caso de haber detenidos".
Los padre de Pablo y Esteban Rojo Hernández, de 15 y 8 años respectivamente, regresaron a su hogar en calle Punta Arenosa y se encontraron en el living de la casa con el mayor de los hermanos con una grave herida en la cabeza, pero aún con vida, mientras que el menor se encontraba fallecido con una lesión similar en su dormitorio. Pablo Rojo se mantiene estado de suma gravedad en el hospital Sótero del Río.
Erazo solicitó a la gobernadora Labraña que coordinara las gestiones de ayuda social a los familiares de las víctimas.
"Tal como lo hicimos ayer con la familia del pequeño Tomás, agredido por su padre a pocos días de nacer, en esta ocasión también hemos puesto a disposición de la familia de Pablo y Esteban de la ayuda del Centro de Atención de Víctimas, así como de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público", explicó el jefe regional.
[Melissa Forno Markusovic]
[19 de enero de 2008]
la nación]