[Arica] Una mujer en avanzado estado de gravidez, fue víctima del clásico engaño con el falso boleto de lotería premiado. De la candidez de la mujer se aprovecharon dos peruanos, quienes según dijeron, armaron un cuento para obtener dinero y retornar a su país.
David Cruz Núñez, de 27 años, ingresó a nuestro país por el paso de Chacalluta el 14 de junio, según contó, para conocer Arica. Aquí se reunió con su cuñado Jercy Verlín Farfán y mientras caminaban por la calle encontraron tirado un boleto de lotería.
Sin dinero y prácticamente vagando, decidieron engañar a la víctima, luego de encontrarla en calle Chapiquiña con Bilbao.
Se le acercaron y le preguntaron si sabía de un doctor, a lo que ella respondió que no. La consulta sirvió para entrar en confianza con ella y entonces le mencionaron que tenían en su poder el boleto premiado con 500 millones de pesos y que necesitaban cobrarlo.
Con ella se dirigieron hasta el banco, prometiéndole además que por su ayuda le darían 3 millones. De camino hacia la sucursal bancaria, el sujeto inventó que tenía una hermana enferma en el hospital, por lo cual pidió a la víctima que le guardara el boleto.
Fue entonces que el delincuente preguntó a la mujer si tenía dinero y al responderle afirmativamente, logró que ella depositara en una bolsa 30 mil pesos, un celular y una cadena y anillo de oro. Lo que vino posteriormente fue el cambio inadvertido de la bolsa por otra similar, abandonando los delincuentes el lugar con la que sí contenía las especies.
Horas más tarde carabineros de la Tercera Comisaría detuvieron a los sujetos en el Terminal Internacional.
[20 de junio de 2009]
[©estrella de arica]
Mostrando las entradas con la etiqueta calle chapiquiña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calle chapiquiña. Mostrar todas las entradas
20 junio 2009
24 octubre 2008
Atropelló a Carabinero

Tras emprender una agotadora persecución automovilística de una hora por diferentes sectores de la ciudad, una patrulla de Carabineros de la Tercera Comisaría detuvo a un peligroso delincuente que embistió a la policía y hasta usó un linchaco para impedir su captura.
El sujeto identificado como Alan Roy Sanhueza Morales (29), es dueño de un abultado prontuario delictual y mantenía además dos órdenes de aprehensión en su contra, una de ellas por el homicidio frustrado de su ex mujer, a la que le disparó con un revólver.
Al momento de su captura no portaba licencia de conducir y se encontraba en estado de ebriedad.
La persecución se extendió de las 4 a las 5 de la madrugada de ayer y abarcó diversos sectores poblacionales.
Comenzó en la esquina de Codpa con Chapiquiña, de la población Camilo Henríquez, y finalizó en intersección de Renato Rocca con Santa María.
Incluso usó su auto para impactar el radiopatrulla y atropellar en marcha atrás a uno de los carabineros, quien afortunadamente resultó indemne.
Sin Miramientos
Utilizó un Honda Civic enchulado a nombre de un tercero, con el que por momentos logró evadir a sus persecutores, entre las calles y pasajes de las poblaciones.
El antisocial no respetó señalizaciones del tránsito, semáforos ni nada, en una huida que providencialmente no terminó en una tragedia de proporciones.
Los carabineros pudieron materializar la detención cruzando la patrulla en el camino del automóvil, en un momento de descuido del conductor, quien se estacionó sin percatarse de la vigilancia policial.
Cuando la persecución comenzó, los uniformados divisaron a dos sujetos en compañía del chofer, sin embargo, al final la policía sólo halló al hombre al volante.
Pese a la agresividad del imputado, sus golpes de linchaco sólo sirvieron para destruir el parabrisas de su propio automóvil.
En el Servicio de Urgencia del Hospital Doctor Juan Noé se comprobó el estado etílico agudo del sujeto, quien mantenía un pack de cerveza dentro del vehículo.
Prontuario
Sanhueza Morales fue condenado a 5 años y 1 día en 1999 por tráfico; a 40 días en 2006 por amenazas; y a penas pecuniarias en 2007 y 2008 por manejo bajo la influencia del alcohol y lesiones menos graves en violencia intrafamiliar, respectivamente.
Ayer, enfrentó cargos de la fiscal de turno del ministerio Público, Ana María Cortés, y fue enviado a prisión preventiva por la jueza Sara Pizarro, quien dijo que actuó "con un desprecio absoluto hacia los bienes protegidos por el legislador".
[24 de octubre de 2008]
[©estrella de arica]
11 octubre 2008
Lo Apuñalaron en Medio de Tomatera

Un hombre adulto murió mientras recibía atención médica, después de ser brutalmente apuñalado durante una tomatera, en un domicilio de la población San José.
La víctima del quinto homicidio de este año en Arica fue preliminarmente identificada, según versiones recogidas al cierre de esta edición, como Luis Barraza Hurtado, de entre 45 y 50 años, alias ‘el Queso'.
El hecho carece de una versión oficial, pues anoche la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaba diligencias para aclarar las circunstancias del ataque, bajo las instrucciones del fiscal de turno, Richard Toledo.
Sin embargo, las primeras informaciones describieron una regada reunión con vino tinto, en un precario domicilio de madera, ubicado en la esquina de Chapiquiña con calle Camarones, prácticamente al lado de Radiadores Morales.
Los antecedentes señalan que cerca de las 18 horas la víctima bebía con un matrimonio de ancianos dueños de casa y otras dos personas, en una especie de antejardín de la vivienda.
Una mesa y unas bancas desordenadas, distinguibles desde el exterior, de hecho, delataban el desarrollo de una reciente tertulia.
Se cree que las principales sospechas de la policía recaían anoche sobre uno de los individuos que acompañaban al matrimonio.
Una versión señala que el hijo de los ancianos, un adulto en silla de ruedas, vio desde fuera de la vivienda, a cierta distancia, cuando el herido se desplomó en la puerta de calle.
La visión incluye un individuo que inmediatamente después atravesó el mismo umbral.
Otra arista de la historia indica que la agresión ocurrió en medio de una riña, sin embargo, se desconocen las motivaciones del supuesto altercado.
Ayer la BH hacía diligencias para recuperar el arma homicida. Los detectives no tenían detenidos, pero sí más de un sospechoso.
Una ambulancia llegó a atender al apuñalado, el cual posteriormente falleció en el Hospital Doctor Juan Noé.
Cercanos a la familia revelaron que ésta pertenece a la fanaticada del Club Deportivo Huracán de la Asociación Morro de Arica y que el domicilio es escenario de generosas celebraciones con alcohol, especialmente los domingo.
[11 de octubre de 2008]
[©estrella de arica]
20 septiembre 2008
Hallan Guagua en la Basura

Junto al cuerpo del feto se encontró la placenta del embarazo, todo envuelto en una toalla y una bolsa.
El hallazgo fue hecho cerca de las 16.30 horas por Mario Jesús López García (45), cuando éste escarbaba en busca de algo para comer, en recipiente ubicado en la esquina de las calle Francisco Bilbao con Chapiquiña.
"Metí la mano en el tacho y pensé que era carne. Y estaba tapado con la toalla. Entonces... lo traje para acá", describió.
Se refiere a una de las tres esquinas restantes de la intersección, donde luego Carabineros cubrió el cuerpo.
"Entonces dije: por favor, cabros, llamen a Carabineros porque me encontré un ser humano. Tiene sus manitos, sus uñitas, todo... Y no me creían", contó el indigente.
En el sitio del hallazgo se constituyeron funcionarios de la Tercera Comisaría, quienes aislaron el basurero y el feto, ubicados en esquinas opuestas, hasta que llegó la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).
Carminia Álvarez Mercado (37), propietaria de la botillería ‘El Coco', ubicada frente al recipiente, dijo que el basurero es ocupado principalmente por los negocios del sector y que el camión lo vació por última vez el miércoles, alrededor de las 18 horas.
Sin embargo, reveló que durante las noches llegan camionetas para deshacerse de sus desperdicios.
El fiscal de turno del Ministerio Público, Fernando Pinto, tomó conocimiento del caso. Mientras, al cierre de esta edición la policía periciaba el cuerpo, en busca de pistas que permitieran desentrañar el caso y dar con la desconocida progenitora.
[20 de septiembre de 2008]
[©estrella de arica]
13 agosto 2008
7 Meses Presos por Error

Un error de papeleo que apunta como presunto responsable al Instituto del Salud Pública (ISP), mantuvo siete meses en prisión preventiva a dos peruanos acusados de tráfico de drogas e inclinó ayer al Tribunal Oral de Arica a absolverlos de todos los cargos en su contra, en los descuentos de un juicio oral.
El hecho puntual de la equivocación tiene que ver con un intercambio de informes de análisis de drogas del ISP, que habría mandado unos resultados de Arica a La Serena y viceversa.
Dicho de otro modo, los antecedentes de la acusación de la fiscalía contra los peruanos correspondían a una causa de la Cuarta Región, que anecdóticamente guardaría varias coincidencias con el caso ariqueño.
La anomalía fue detectada ayer, a escasos minutos de la sentencia, por el fiscal antidrogas, Francisco Ganga Dinamarca, quien lo comunicó a su jefatura regional, la que a su vez puso el asunto en conocimiento del tribunal.
El jurado, compuesto por los magistrados Jorge Quiñones, Carmen Macarena Calas y María Verónica Quiroz, absolvió por votación unánime a Segundo Armando Guerra Pari (24) y Walter Gustavo Mamani Mendoza (18).
Los jueces señalaron que "la prueba rendida en el juicio no aprobó el presupuesto fáctico, materia de la acusación".
Es decir, la sustancia incautada no correspondía a pasta base ni a clorhidrato de cocaína de alta pureza, como señaló en un comienzo la acusación, sino a un fármaco denominado "fenacetina", mezclado con porciones tan pequeñas de pasta base, que resultaron insuficientes incluso para determinar la cantidad.
Trascendió que los casos de Arica y La Serena coincidirían en el día de detención, número de imputados, policía (Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones), cantidad de droga incautada y hasta en el número de un parte.
Así, la justicia levantó toda medida cautelar decretada contra los detenidos, quienes salieron en libertad ayer en la tarde (apenas terminó la audiencia de juicio oral) para abrazar a sus familiares que los esperaban a la salida del tribunal.
El detalle de la sentencia será dado a conocer mañana, a las 13 horas.
Testimonios
"No tengo conocimiento de nada y ya nos dieron la libertad", dijo Walter Mamani, quien explicó que viajó de Tacna a Chile por razones laborales.
Segundo Guerra, en tanto, manifestó que sentía emoción de recuperar la libertad tras una larga estadía en el penal, pero "que no fue en vano estar en la cárcel porque aprendí muchas cosas, sobre todo a conocer a Dios".
Explicó que llegó a Arica haciendo un favor como chofer y afirmó que desconocía la procedencia del cargamento de "fenacetina" que la policía encontró en su automóvil.
La Fiscalía del Ministerio Público de Arica y Parinacota anunció una investigación para determinar las causas del presunto error.
Detención
Los peruanos fueron detenidos la tarde del 6 de enero de este año, frente al 2780 de calle Chapiquiña, luego de ingresar a la ciudad por el control fronterizo de Chacalluta en un taxi con patente extranjera.
La policía chilena hizo un seguimiento del vehículo en el que halló cuatro kilos de una sustancia húmeda y blanquecina, que ante una prueba de campo, arrojó coloración positiva a la presencia de cocaína.
Los imputados fueron detenidos y enviados a la cárcel.
Trascendió que uno de los peruanos estaba confeso del delito de tráfico.
En las preliminares del juicio, defensa y Fiscalía habían acordado que la sustancia de la acusación era droga.
[13 de agosto de 2008]
[©estrella de arica]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)