Mostrando las entradas con la etiqueta Bazar Glorita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bazar Glorita. Mostrar todas las entradas

16 febrero 2009

Doble Crimen No Resuelto

[Antofagasta] Con misa recuerdan cuatro años de doble homicidio. El o los asesinos de Celia Legua aún no rinden cuentas a la justicia. Familiares sin consuelo.
Los asesinatos de Celia Legua (28 años) y su pequeña sobrina Yeimi (4 años) acaecidos el 18 de febrero de 2005, en el local comercial de Matta 2723 provocaron hondo impacto por la crueldad evidenciada por sus autores.
El hecho fue descubierto al día siguiente por un familiar que alertó a la policía. Sus familiares y amigos mantienen una constante vigilia y han elevado sus voces para exigir una pronta solución a estos crímenes.

Animita
En el frontis del Bazar Glorita permanecen algunas leyendas alusivas y las fotografías de las dos víctimas de este alevoso suceso. También una sencilla animita con flores que son periódicamente renovadas, forma parte de este recordatorio hacia las dos mujeres ultimadas.
Este miércoles al cumplirse 4 años del brutal crimen, nuevamente familiares y amigos de las infortunadas antofagastinas participarán en una misa que se desarrollará en el frontis del local comercial. El acto litúrgico está previsto para las 18 horas, por lo que la comunidad también puede sumarse y pedir por el eterno descanso del alma de la joven vendedora y su sobrina.
recuerdo
Familiares de Celia Legua Cortés, quien fue ultimada en el interior del local la recuerdan como una persona buena, trabajadora y que siempre demostró cualidades positivas hacia los demás. Su abrupta partida dejó una profunda herida entre sus familiares y amistades, y por lo mismo no están dispuestos a descansar hasta que sea esclarecido este trágico suceso.
Celia ayudaba a su familia y era amable y carismática. Le agradaba cuidar a sus sobrinas.
María Legua, madre de Yeimi y hermana de Celia, dijo que resulta increíble constatar que, a cuatro años de ocurridos los terribles hechos, no existan resultados. Dijo al respecto "tenemos mucho dolor, sufrimiento, rabia e impotencia. Para nosotros no hay consuelo hasta que se conozca la identidad del o los autores", recalcó.
Asimismo, Luisa, la acongojada madre de la joven vendedora, recordó que su hija trabajó con esmero siete años con un sueldo mínimo, terminando su vida y la de su nieta a manos de un peligroso delincuente, quien sigue libre en las calles de la ciudad.
"Por qué tuvo que ocurrir eso. Ella era una empleada que ganaba el sueldo mínimo, y su vida fue arrebatada junto a la de mi nieta. Cómo deben haber sufrido y sentido miedo", sostuvo la dueña de casa.
Los crímenes ocurrieron entre las 21 y 22 horas del 18 de febrero de 2005. Los cuerpos de las infortunadas víctimas fueron hallados recién al mediodía siguiente por un familiar que dio cuenta a la policía.
Precisamente para la policía el caso continúa abierto, por lo que la ciudadanía puede entregar cualquier antecedente relativo a los brutales crímenes.
[Daniza Urrutia Sepúlveda]
[16 de febrero de 2009]

mercurio de antofagasta]

22 abril 2008

3 Años sin Pistas sobre el Asesino

[Iquique] "Que el asesino dé la cara". Familia de víctimas de doble crimen en ‘Bazar Glorita'.
No ha existido voluntad porque somos pobres". Con esa lapidaria frase resumió ayer la familia de las víctimas del doble crimen del ‘Bazar Glorita' el sentimiento que aflora al completarse ya tres años y dos meses del brutal hecho, que cobró la vida de la vendedora Celia del Rosario Legua Cortés y su sobrinita Yeimy Alejandra Loayza Legua.
Luisa Cortés y su hija María Legua- hermana de la joven y madre de la niñita -se reunieron a las 10 horas junto a un grupo de amigos frente al 2723 de calle Matta, en la entrada del negocio donde fueron ultimadas las víctimas del ya emblemático caso.
Portando lienzos y pancartas, el grupo inició una marcha que siguió por la misma arteria hacia el sur, bajando en la intersección con 21 de Mayo para ubicarse finalmente frente a la fiscalía local, en Condell 2235.
Allí, con pitazos y gritos en los que exigían "justicia para los pobres", expresaron su malestar por los nulos resultados de la investigación del horrendo doble homicidio.

Mala Investigación
Tanto Luisa como María coincidieron en que la investigación del caso ha sido "muy mala".
La madre de Yeimy, fue más allá, indicando que el fiscal a cargo de la causa es Patricio Martínez y su labor no la tiene satisfecha.
Por ello, exigió cambios que puedan derivar en avances para la investigación.
La vecina enfatizó que desde que ocurrió el hecho que destrozó a su familia vienen escuchando lo mismo y no hay resultados.
"Son dos vidas. Un angelito de 4 años ¡qué daño hacía!. Mi hermana de 28 años... una niña trabajadora, luchadora. Una excelente hija y hermana", dijo, agregando que tienen rabia y dolor porque sienten que su condición social ha influido para que no agoten todas las instancias para llegar a la verdad.
" ¿Porque somos pobres no tenemos derecho a tener justicia?...que el asesino pague; que dé la cara a Dios en primer lugar, a la familia, a la sociedad y a todo el mundo", expresó.
[Iris González Gamboa]
[22 de abril de 2008]

estrella del norte]

20 febrero 2008

Chacal Sigue Impune

[Antofagasta] Víctimas, la vendedora Celia Legua y su sobrinita Yeimy, de 4 añitos, fueron bestialmente asesinadas a martillazos. Su familia y amigos aún las lloran y claman por justicia.
La misa por los tres años del brutal doble crimen fue oficiada ayer por el padre Juan Gálvez en calle Matta, frente al Bazar ‘Glorita'. La vía fue cortada entre Sucre y Bolívar".
Frente al local donde les fueron arrebatadas brutalmente sus vidas fueron recordadas ayer Celia del Rosario Legua Cortés y su sobrinita Yeimy Alejandra Loayza Legua, al cumplirse tres años de su bestial homicidio.
Al igual que años anteriores, sus familiares, amigos y vecinos participaron sumidos en la tristeza y la impotencia en una misa, oficiada a las 19 horas por el padre Juan Gálvez en calle Matta, justo frente al Bazar ‘Glorita', donde fueron ultimadas a martillazos cuando sólo tenían 28 y 4 años, respectivamente.

Chacal
El chacal que sin compasión las mató hoy sigue caminando libre por las calles, quizás incluso cerca del negocio donde Celia se ganaba la vida y donde también la perdió.
Fueron 30 los golpes sufridos por la vendedora en su cabeza, brazos y tórax y 12 en el caso de la pequeña Yeimy, lo que evidencia una brutalidad que no puede seguir impune.
Ese es el clamor no sólo del círculo cercano a las víctimas, sino también de la comunidad antofagastina, que ve con preocupación cómo un crimen tan horrendo sigue aún sin ser aclarado y, peor aún, estancado en sus diligencias.

Poca Voluntad
Kenio Flores, amigo de Celia, expresó su tristeza y decepción por los nulos resultados. "Hemos recibido siempre puros calmantes", dijo, agregando que han sido innumerables las puertas tocadas, incluso de la Presidencia, sin respuestas satisfactorias.
A su juicio, no ha existido voluntad de las autoridades para resolver el doble crimen.
[Iris González Gamboa]
[20 de febrero de 2008]
estrella del norte]