Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Detención Preventiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Centro de Detención Preventiva. Mostrar todas las entradas

14 abril 2009

Investigan Muerte de Reo

[Puerto Aysén] Investigan muerte de interno tras agresión en penal de Puerto Aysén. En un segundo hecho, igualmente se indaga sobre la muerte de otra persona producto de una descarga eléctrica, mientras efectuaba faenas para una empresa salmonera.
El Ministerio Público de Puerto Aysén instruyó una investigación a la Brigada de Homicidios (BH) y al laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones a fin de determinar la confusa muerte del interno Sergio Ballesteros Uribe de 32 años de edad, acaecida al interior del Centro de Detención Preventiva de Puerto Aysén.
La víctima, falleció en horas de la tarde de ayer luego de un incidente ocurrido a mediodía, tras haber recibido diversas puñaladas en distintas partes del cuerpo.
Sergio Ballesteros Uribe, fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Regional de Coyhaique, donde pese a los esfuerzos por salvarle la vida, estos resultaron infructuosos, por lo que el Ministerio Público instruyó una investigación tendiente al esclarecimiento de este hecho de sangre al interior del penal.
Hasta el cierre de esta edición, se encontraba en el Complejo Penitenciario de Gendarmería, el fiscal Pedro Poblete, dirigiendo en terreno la investigación del caso, diligencias en las que igualmente se encuentra colaborando el fiscal jefe (s) Patricio Jory.
[14 de abril de 2009]
diario de aysén]

30 diciembre 2008

Acusan a Gendarmes de Maltrato

[Los Ángeles] La denunciante sostuvo que habrá una investigación interna para establecer si hubo responsabilidades en los gendarmes encargados del procedimiento.
Una denuncia por maltrato con resultado de lesiones graves interpuso Andrea Guzmán, madre de un joven de 22 años, en contra de funcionarios del Centro de Detención Preventiva (CDP) de esta ciudad.
Dicha denuncia fue realizada en el Ministerio Público de Los Ángeles, con el fin de establecer la presunta responsabilidad de los gendarmes implicados en este episodio.
Según la mujer, su hijo Carlos Silva Guzmán hace un año que cumple una condena de reclusión nocturna, por lo que debe permanecer entre las 22 horas y las 6 de la mañana en el recinto penitenciario.
Sin embargo, sostuvo que su hijo, el pasado 18 de diciembre, fue duramente golpeado por los gendarmes, quienes le causaron la fractura de dos piezas dentales.
La mujer explicó que la supuesta golpiza habría comenzado cuando su hijo llegó al recinto para comenzar su reclusión nocturna, donde tuvo un forcejeo cuando era revisado por los funcionarios. La respuesta, según el relato, habría sido desproporcionada ya que Carlos Silva fue golpeado, se le arrojó gas lacrimógeno y fue despojado de su ropa, con el fin de reducirlo. Sin embargo, los golpes le habrían quebrado los dos dientes delanteros, además de quedar con contusiones en el resto del cuerpo.
Según la madre, aunque su hijo fue llevado a la asistencia pública por las lesiones recibidas, después fue ingresado a una celda de castigo en la cual pasó la noche hasta que debió retirarse en la mañana del día siguiente.
La progenitora dijo que aunque su hijo ha "cometido muchos errores en su vida", ahora se encuentra completamente rehabilitado, por lo que cuenta con un trabajo estable, que le ha permitido salir adelante.
Andrea Guzmán sostuvo que en una conversación con las autoridades del recinto carcelario, se le informó de la realización de una investigación interna para establecer si hubo responsabilidades en los gendarmes encargados del procedimiento.
[30 de diciembre de 2008]
la tribuna]

08 enero 2008

Los Sorprenden cuando Se Fugaban

[Lebu] Salieron a dar un paseo y los pillaron. Gendarmes sorprendieron a los fugitivos en plena faena. Los internos aprovecharon la tranquilidad del penal para cortar el candado y salir de su celda.
Siete internos que se encuentran en calidad de imputados al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP Lebu) fueron sorprendidos por personal de Gendarmería cuando caminaban por uno de los corredores que conducen a la parte posterior del penal con la clara intención de escapar del recinto penitenciario.
A las seis de la mañana cuando el resto de la población dormía en sus respectivas celdas, los reclusos intentaban huir; sin embargo, gracias a la acción de los gendarmes esto no prosperó.

Los Hechos
De acuerdo a lo informado por el director regional de Gendarmería, comandante Ramiro Peñailillo Oyarzo, quien llegó hasta la unidad para tomar conocimiento del hecho, estas personas, entre las que se encuentran reincidentes y primerizos en delitos variados, estaban todas en una sola celda.
Plan
Los sujetos habrían cortado un candado para luego salir, "en el peritaje realizado se encontró una pequeña sierra con lo cual cortaron esta protección, situación que realizaron durante la noche aprovechando justamente la tranquilidad. Es el único elemento con el cual habrían contado para ejecutar su plan", sentenció.
Tras esto los internos salieron al pasillo central donde fueron vistos por los gendarmes quienes les pidieron detenerse. Los reclusos, sin oponer ningún tipo de resistencia acogieron la solicitud, siendo aprehendidos y conducidos a celdas de aislamiento para iniciar la investigación interna.
Escape
Se estima que los imputados trataron de llegar a la parte posterior del recinto y luego salir al exterior cruzando, seguramente el techo del gimnasio de Carabineros que se ubica colindante con la cárcel, "presumimos aquello porque es el punto más alejado de los centinelas que vigilan desde las garitas, pero no lograron el objetivo porque antes que eso sucediera fueron descubiertos por el personal", dijo el comandante Peñailillo.
Los involucrados fueron revisados por personal médico no presentando ningún inconveniente que pudiera haberles ocasionado el procedimiento implantado para su detención.
El máximo jefe regional de la Institución, reconoció el profesionalismo del personal que fue empleado en el procedimiento evitando la evasión de los internos o un problema más delicado considerando que el único afán de los internos era fugarse.
En un plazo de treinta días se conocerá el informe que determinará las responsabilidades que les cabrían a cada uno de los internos como también establecer el origen de la sierra utilizada. Esto porque el implemento habría sido ingresado por una tercera persona ya que las cierras ocupadas en los talleres laborales no tienen la capacidad de cortar metales.
[8 de enero de 2008]
renacer de arauco]