Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Manríquez Soto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Manríquez Soto. Mostrar todas las entradas

18 diciembre 2007

Apareció Muerto en Puertas de Hospital

[San Antonio] Velatón por joven que apareció muerto afuera del hospital. Familiares y amigos del joven asesinado fueron convocados para hoy a las 19 horas en el frontis del Claudio Vicuña.
A las 19 horas de hoy se realizará una velatón en el frontis del hospital Claudio Vicuña de San Antonio. El motivo es el dramático grito de justicia de familiares y amigos del joven que fue asesinado y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en las afueras del recinto asistencial la madrugada del 18 de junio del año en curso.
Julio Manríquez Soto, de 37 años de edad, apareció muerto con un certero disparo en la sien en el frontis del hospital local y desde ese entonces su madre, Gladys Soto, ha comenzado a vivir un verdadero calvario.
"Repartí tarjetas a toda la familia y a varios amigos del Julio, para que nos acompañen en la velatón. A través de esta actividad pretendemos que se nos escuche. Lo único que estamos pidiendo es que se haga justicia y que la policía pueda aclarar el homicidio de mi hijo", manifestó la madre de la víctima fatal.
Pese a que en principio, el hallazgo del cadáver de Julio Manríquez se transformó en un puzzle policial, diligencias posteriores realizadas por la Brigada de Homicidios de de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, establecieron que el occiso fue ultimado por sicarios del denominado Cartel de la Costa.

Reclutado
Manríquez Soto habría sido reclutado por esta organización criminal, que dentro de sus múltiples acciones se dedicaba a obtener en forma fraudulenta tarjetas de crédito en casas comerciales y cuentas bancarias, las que luego reventaban.
Luego de obtener algunas tarjetas, la víctima no cumplió con lo pactado con la organización criminal, lo que finalmente fue su sentencia de muerte.
colaboración
Tanto los funcionarios de Investigaciones como el fiscal Álvaro Ortiz Moya, a cargo del caso, han reiterado a la comunidad la necesidad de que colaboren con el esclarecimiento de este homicidio.
Hasta ahora, el personal policial asegura tener la certeza de que colectiveros habrían presenciado parte de los hechos, testigos que podrían ser fundamentales en el desarrollo de las investigaciones.

Formalizado
"Yo creo que el asesino es el tipo que tomaron detenido y que después dejaron en libertad. Contra él pido la máxima pena", dijo la dolida madre.
Al sujeto que se refería es a Franco Barrientos Campos (26), quien también es sindicado como el autor del mortal disparo según la BH del vecino puerto.
Efectivamente, Barrientos fue formalizado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio calificado y pese a que en su momento el fiscal Ortiz solicitó la prisión preventiva en su contra, el Tribunal de Garantía de San Antonio resolvió dejarlo en libertad, bajo medidas cautelares de firma.
"Necesitamos volver a creer en la justicia. Por favor, acompáñennos en esta velatón", concluyó Gladys Soto.
[18 de diciembre de 2007]
líder de san antonio]

08 diciembre 2007

Buscan a Testigos de Asesinato

[San Antonio] Buscan a testigos claves del crimen cometido en hospital Claudio Vicuña. Se presume que son colectiveros y su aporte es fundamental.
La Fiscalía de San Antonio busca intensamente a dos testigos presenciales, considerados claves en la investigación, para esclarecer el crimen de Julio Manríquez Soto (37 años), quien recibió un certero disparo en la sien en el frontis del hospital Claudio Vicuña de San Antonio. El hecho de sangre ocurrió la madrugada del 18 de junio pasado.
Tras diligencias posteriores realizadas por la Brigada de Homicidios de Valparaíso, se estableció que el occiso fue ultimado por sicarios del denominado Cartel de la Costa.
Manríquez Soto había sido reclutado por esta organización criminal, que dentro de sus múltiples acciones se dedicaba a obtener en forma fraudulenta tarjetas de crédito en casas comerciales y cuentas bancarias, las que luego reventaban. Según las indagaciones, el occiso, un alcohólico crónico, fue contactado por uno de los cabecillas de la organización. Días previos a su muerte le comenzaron a cancelar sus imposiciones, para dejarlo apto para ingresar al sistema comercial.
Luego de obtener algunas tarjetas, la víctima no cumplió con lo pactado, lo que finalmente fue su sentencia de muerte.
El fiscal que instruye la causa, Álvaro Ortiz Moya, precisó que "existen testigos presenciales del homicidio, los cuales entregaron importante información, que posteriormente la investigación corroboró".

Antecedentes
Los antecedentes fueron proporcionados vía telefónica a Investigaciones y se presume que serían colectiveros que esa noche pasaban por el lugar.
"Los llamamos a que se acerquen al Ministerio Público y cooperen en la investigación, a propósito de un hecho grave y deleznable como fue el homicidio de esta persona", puntualizó el abogado.
Actualmente no existen testigos formales en la causa, por lo que la colaboración de estas personas podría ser vital para condenar a los culpables del alevoso crimen.
Para entregar sus testimonios, lo que es considerado un deber cívico, la Fiscalía les asegura todos los medios de protección que otorga la ley.
[Alexis Paredes R.]
[8 de diciembre de 2007]

líder de san antonio]