Mostrando las entradas con la etiqueta Brigada de Delitos Económicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brigada de Delitos Económicos. Mostrar todas las entradas

14 julio 2008

Billetes de 2 Mil Pesos, Buenos y Falsos

[Santiago] Investigaciones asegura que circulan los mejores billetes falsificados de $2 mil.
El pasado 26 de junio, se incautaron ejemplares por un valor de $1 millón y medio, pero aún estaría siendo comercializado una gran cantidad de efectivo falso.
Poseen la misma numeración a diferencia de los billetes verdaderos. Es la principal forma de identificar el efectivo falso de $2 mil que circularía en el país por una cantidad de $7 millones 500 mil. Además, es la manera de no ser engañado fácilmente, pues parecen ser las mejores falsificaciones que se hayan hecho en Chile.
Así lo confirmó el comisario Daniel Cancino de la Brigada de Delitos Económicos (BRIDEC) de la Policía de Investigaciones a Terra.cl. Esto, luego que el 26 de junio pasado, se incautaran en la vivienda de Mario del Río Aguilera, billetes falsos por un valor de un millón y medio de pesos, confeccionados con maquinaria de alta tecnología. Pese al allanamiento, se confirmó la circulación de una gran cantidad por el valor antes señalado.
"Ahora se confirmó que hizo circular al menos parte del dinero clonado. Personas que recibieron ejemplares de la falsificación ya han devuelto al Banco Central 53 billetes de la partida falsificada", expresó el funcionario.
Del Río se desempeñaba como operario de una empresa de fotocopiado, y ocupó la maquinaria que utilizaba en su trabajo para las timaciones. El efectivo tiene el número de serie AE 07223745 y fue hecho con papel de alta calidad.
El funcionario de la PDI dijo que "esta es la clonación de billetes de dos mil pesos mejor realizada hasta ahora, la técnica utilizada de copiado permitió una microimpresión muy detallada. Pero si uno se fija bien delata la adulteración, el scotch o mica que utilizaba para las ventanillas que distinguen a estos ejemplares".
Asimismo, Investigaciones hizo un llamado a la ciudadanía para que se cuide de estos billetes, pues una persona que es sorprendida comerciando con éstos, aunque no sepa que son falsos, puede ser detenida.
Por lo mismo, se recomienda estar atento al material, los relieves, la línea de seguridad y la marca de agua del efectivo de $2 mil.
[14 de julio de 2008]
la tercera]

06 febrero 2008

Billete Falso de 50 Euros

[Punta Arenas] Comerciante del muelle Mardones resultó engañado. Denuncian que turista de crucero entregó un billete falso de 50 euros.
Fue confeccionado con papel de muy buena calidad y a la vista tiene algunos sellos bien confeccionados.
Una denuncia por falsificación de moneda, a raíz de un billete falso de 50 euros recibido de un turista extranjero, formalizó ante la Policía de Investigaciones un comerciante que resultó estafado el viernes pasado.
El hecho ocurrió momentos después del atraque del crucero Artemis en el muelle Santos Mardones, y afectó al propietario de un quiosco de venta de artesanías. El afectado, quien pidió mantenerse en el anonimato, recibió un billete de 50 euros por la venta de un suéter de lana de alpaca, de parte de un cliente de edad, presuntamente norteamericano. Este, quien "andaba con olor a trago", incluso se puso a conversar con quien lo atendía, diciendo que trabajaba en maquinaria a bordo del barco. Este último detalle no fue convincente dado lo estricto que son en los cruceros en términos de su tripulación.
El artículo tenía un costo de 17 mil pesos, por lo cual entregó 27 dólares de vuelto al no disponer de euros. El embuste ascendió a alrededor de 34 mil pesos en plata chilena.
El Artemis trasladaba en su mayoría a pasajeros ingleses y tripulantes filipinos.
El engaño recién salió a la luz ayer, al intentar el comerciante cambiar los 50 euros en una casa de cambios como lo hace habitualmente, luego de juntar una cierta cantidad de moneda extranjera.
El estafado señaló que es la primera vez que les pasa y nunca habían tenido problemas, ni siquiera cuando surgió la denuncia de que circulaban billetes de 100 dólares falsos. Al respecto, "somos muy confiados en eso, no vemos la desconfianza".
La denuncia la realizaron ayer en Investigaciones para que este tipo de hechos no se repita.

Llamado a la Comunidad
El subcomisario Ernesto Cayuno, de la Brigada de Delitos Económicos de la policía civil, señaló que la principal característica de la falsedad del billete reside en que su timbre de holograma (que debiera cambiar de color ante la luz) no pudo ser reproducido y consta de una pintura sencilla, tampoco de muy buena calidad. El papel sí es de muy buena factura y a la vista tiene algunos sellos bien confeccionados. Al pasar a través de la luz ultravioleta el perito también corroboró la calidad de la copia, con algunos sellos incluidos.
El oficial formuló un llamado a la comunidad a estar alerta y a tomar los resguardos necesarios. Como organismo dieron aviso inmediatamente a las otras brigadas nacionales para estar atentos a las próximas recaladas de este buque, junto con efectuar las primeras diligencias para constatar que esto no se repita dentro de la región.
Anteriormente, sólo habían detectado a nivel local un billete de 100 dólares falso hace unas tres semanas.
[6 de febrero de 2008]
prensa austral]