Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal militar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal militar. Mostrar todas las entradas

21 mayo 2008

Interrogan a Abogado Preso por Asalto

[Antofagasta] Fiscal interrogó a abogado preso por asalto. A investigación de robo con violencia se suma otra por maltrato de obra a carabineros de servicio con lesiones leves. Pronto será sometido a careo con el uniformado
Cerca de tres horas duró un intenso interrogatorio realizado ayer en la mañana por el fiscal militar de Arica, Mario Paredes Gatica, al abogado procesado por asalto a mano armada a una profesora, Juan Millalonco Díaz (32).
El funcionario castrense inició una investigación contra el jurista, actualmente recluido en la cárcel de Acha, por el delito de maltrato de obra a carabineros de servicio con lesiones leves.
Esta nueva causa se sustenta en las heridas cortantes que dijo haber recibido de parte del imputado un carabinero de civil, quien supuestamente salió en defensa de la docente asaltada.

Abogado Enfrenta Doble Condena
La investigación de la Fiscalía Militar se suma a la que lleva adelante el Ministerio Público contra Millalonco por el delito de robo con violencia, por lo que en el peor de los escenarios podría enfrentar dos condenas.
Para dar cumplimiento a esta medida, autorizada por la jueza de Garantía Sara Pizarro, el abogado tuvo que ser trasladado por personal de Gendarmería hasta el primer piso del edificio Alborada, ubicado en la avenida Comandante San Martín, frente al Morro.
Consultado por este trámite, Paredes Gatica, señaló que Millalonco estuvo acompañado por su abogado particular, Francisco Cataldo.
El fiscal aclaró que el delito de maltrato a carabineros de servicio se configuraría aun cuando el policía involucrado en el hecho se encontraba de franco, puesto que "al intervenir en el asalto se activa su servicio".
Explicó que el carabinero actuó correctamente y en consecuencia con su labor, puesto que no se desentendió de su deber sólo por el hecho de estar de civil.
Indicó que los detalles del interrogatorio son parte del secreto de sumario, pero adelantó que solicitará a la justicia ordinaria un careo entre el abogado imputado y el carabinero.
Según fuentes ligadas al caso, el estado anímico de Millalonco se nota mermado por su situación procesal.
El nuevo delito que ahora se le imputa tiene penas que van de 61 días a 5 años de presidio menor en su grado mínimo.

Refuerza Defensa
Según publicaciones del poder judicial, el abogado Renato Solar Espinoza llegaría a reforzar la defensa de Millalonco, lo que debería confirmarse en las próximas horas.
El abogado fue detenido el miércoles 7 de este mes por los carabineros en su domicilio de la población Saucache.
El asalto a la profesora ocurrió ese mismo día en un estacionamiento ubicado detrás del Liceo Domingo Santa María.
[20 de mayo de 2008]
estrella de arica]

05 enero 2008

Detenido Asesino de Matías Catrileo

[Temuco] Muerte de estudiante mapuche. Detenido carabinero sospechoso de disparar a Catrileo.
Walter Ramírez Espinoza, cabo segundo de la institución, fue arrestado por orden del fiscal militar, José Pinto Aparicio, quien investiga el deceso del universitario. Ayer sus familiares y amigos velaron el cuerpo en el hogar Pelontuwe, hasta donde llegaron los padres del fallecido Álex Lemún a entregar su apoyo.
Durante la tarde de ayer, mientras se velaban los restos de Matías Catrileo Quezada en el hogar de estudiantes mapuches Pelontuwe, el fiscal militar José Pinto Aparicio, encargado de investigar las circunstancias en que falleció el joven, ordenó detener al cabo segundo de Carabineros, Walter Ramírez Espinoza.
Los proyectiles que dieron muerte al joven habrían provenido del arma institucional que portaba el funcionario policial la fatídica madrugada del jueves 3 de enero.
Ramírez Espinoza, que contaba con una trayectoria de diez años en la institución, fue trasladado en calidad de detenido hasta la subcomisaría de Fuerzas Especiales de Temuco, lugar en que permanecerá mientras el fiscal militar investigue su participación en los hechos o hasta que su situación judicial sea resuelta.
Los resultados de las pericias realizadas al cuerpo de la víctima fueron puestos a disposición de la justicia militar. La familia del fallecido no tuvo acceso a dichos los exámenes.

El Adiós
Luego de que se realizaran, en el Instituto Medico Legal (SML) de Temuco las pericias correspondientes al cuerpo de Catrileo, sus restos fueron trasladados, alrededor de las 00:30 horas de este viernes, al hogar Pelontuwe, sitio donde es velado.
Hasta el lugar concurrieron sus familiares, amigos y cercanos. En la vivienda también se hicieron presentes los padres de Alex Lemún, para dar apoyo moral a los padres del universitario.
Los funerales del joven se realizarían hoy a las 15:00 horas, en el Cementerio Parque del Sendero de Temuco. Durante el responso se realizará una ceremonia mapuche para dar el último adiós a Catrileo.

Cómo Ocurrieron los Hechos
La madrugada del pasado jueves el grupo indígena Lleupeko Vilcun, continuando el proceso de recuperación de tierras que ha iniciado la comunidad Mapuche, llegó hasta los predios del fundo Santa Margarita, perteneciente al empresario agrícola Jorge Luchsinger, con la intención de ocupar los terrenos.
Los activistas habrían quemado cerca de veinte fardos de pasto cuando fueron avistados por dos funcionarios de Carabineros que patrullaban la zona. Los terrenos de Luchsinger se encuentran bajo protección policial permanente, por orden del Ministerio Público, debido a los sucesivos ataques de los que ha sido objeto.
Según relataron fuentes cercanas a la investigación, los comuneros se encontraban dispersos en el lugar, es decir, no estaban aglutinados cuando se inició el enfrentamiento. En tanto informantes ligados a la fiscalía de Temuco señalaron que los indígenas portaban boleadoras y armas de fuego hechizas.
Fue alrededor de las seis de la madrugada cuando Matías Valentín Catrileo Quezada, hijo del gerente de un importante banco capitalino, recibió los impactos de una ráfaga de balas en su espalda. Los proyectiles hirieron de muerte al estudiante de IV año de Agronomía de la Universidad de La Frontera, debido a que le reventaron de forma instantánea uno de sus pulmones.

Por Qué Retener el Cuerpo
Los comuneros mapuches al percatarse del deceso de Catrileo, huyeron de los predios del fundo cargando su cuerpo. El cadáver fue retenido, por el grupo indígena, durante toda la mañana del jueves. Sin embargo llegada la tarde del mismo día y mediante la previa negociación del obispo de Villarrica, Sixto Parzinger, los restos fueron entregados y posteriormente trasladados al Servicio Médico Legal (SML) de la capital de La Araucanía.
Según relataron cercanos a los activistas, éstos mantuvieron el cadáver de Matías en su poder con el objetivo de que no se adulteraran las muestras que revelarían las condiciones y las causas por las que falleció el joven. Esta acción evitaría que se reiterara lo acontecido con la muerte de Alex Lemún.

La Muerte de Lemún
El 7 de noviembre de 2002 mientras la comunidad mapuche Montutui Mapu intentaba hacer una recuperación de tierras en el fundo Santa Elisa; Alex Lemún, un activista del grupo indígena, de tan sólo 17 años, recibió un impacto de bala en la frente.
El proyectil de escopeta que cruzó la zona superior del rostro del joven, provenía del arma institucional de un mayor de Carabineros identificado como Marco Aurelio Treuer.
Tras el incidente el menor permaneció cinco días internado en estado de gravedad, en un establecimiento hospitalario de Temuco. Posteriormente, Alex Lemún falleció.
A tres años del deceso del menor el proceso fue cerrado sin establecer responsables.
En aquella ocasión estuvieron a cargo del caso el juzgado militar de Valdivia, que estableció que el efectivo de Carabineros que disparó lo había hecho en defensa propia, luego de que comuneros mapuches lo atacaran.
De esta forma se determinó que Treuer no había cometido delito alguno, a pesar de que fue un una bala de la escopeta que él manipulaba la que causó la muerte del adolescente.
[Constanza Vargas Castillo]
[5 de enero de 2008]
la nación]