Mostrando las entradas con la etiqueta calle Paposo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calle Paposo. Mostrar todas las entradas

06 septiembre 2008

A Juicio Oral por Muerte de Detective

[Antofagasta] Audiencia en que se juzgará a oficial de la PDI será realizada el 17 de noviembre.
Para el miércoles 22 de octubre, a las 11 horas, quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral simplificado por el caso de la muerte del subcomisario Claudio Paolo Orellana Torres de la Policía de Investigaciones (PDI), quien el 4 de abril del año pasado murió tras ser baleado en un operativo en el sector norte de Antofagasta.
El único imputado por el caso, un cuasidelito de homicidio, es su colega J.A.A.O., quien actualmente cumple funciones en Los Andes y ayer no reconoció responsabilidad en los hechos, en una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía.

Baleo
El magistrado Rodrigo Díaz leyó la acusación presentada por el Ministerio Público, representado en la audiencia por el fiscal Carlos Lillo, relatando que del 30 de marzo de 2007 a otro oficial de la PDI desconocidos le robaron desde su hogar diversas pertenencias, entre las que se encontraban su arma de cargo, placa y Tarjeta de Identificación Policial (Tipol).
Pese a que la Fiscalía dispuso la concurrencia del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y la cuenta del hecho, en forma unilateral Investigaciones dispuso la realización esa misma noche de un servicio PLAS (Plan Antidelincuencial Selectivo), consistente en controles de identidad que permitieran recabar información sobre los responsables del ilícito.
En medio de esas labores dos funcionarios decidieron controlar a cuatro sujetos en la intersección de las calles Paposo y Solón Salas. El procedimiento les llevó a recibir apoyo de otros funcionarios, lo que terminó con el baleo de Orellana Torres cuando vecinos intentaban rescatar a los "suyos".
Lo anterior, debido a que el inculpado y otros policías extrajeron forma temeraria su arma de servicio. El detective acusado, se estableció, hizo dos disparos al aire, mantuvo el arma y en forma negligente no adoptó las medidas de seguridad necesarias. Por ello, al ser empujado, al golpearse contra un muro la pistola semiautomática se disparó, resultando Claudio Orellana herido a bala.

A Juicio
Ayer, el juez Díaz le explicó a J.A.A.O. que la Fiscalía solicitaba aplicarle 540 días de presidio, accesorias legales y el pago de la costas de la causa, pena que le sería aplicada en los mismos términos, pero con una rebaja a 301 días de presidio, si reconocía responsabilidad en los hechos.
Sin embargo, el detective imputado respondió con un no, por lo que se fijaron fechas para las audiencias de preparación y realización del juicio oral simplificado, que comenzará a las 9.30 horas del lunes 17 de noviembre.
Al término de la audiencia el padre de Claudio, Lionel Orellana, dijo que la negativa del imputado a reconocer responsabilidad "era lo que esperábamos".
Agregó que le sigue extrañando que la Fiscalía sólo haya presentado cargos contra J.A.A.O , "en circunstancias que hay antecedentes que hay personas que han mentido en este caso", afirmó, basándose en un informe pericial balístico.
[5 de septiembre de 2008]
estrella del norte]

05 septiembre 2008

Dice Que Él No Mató a Su Jefe

[Antofagasta] Detective negó autoría de disparo a superior en Antofagasta. Se aplazó para noviembre el juicio oral simplificado donde se determinará si el inspector inculpado es inocente del disparo que le ocasionó la muerte al jefe de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, Claudio Orellana Torres.
Luego que el Ministerio Público formalizara la investigación por cuasidelito de homicidio en contra del inspector de la Policía de Investigaciones (PDI) de iniciales, J.A.A.O, por su presunta responsabilidad en el disparo que recibió el entonces jefe de la Brigada de Robos (Biro) de Antofagasta, Claudio Orellana Torres, en un confuso procedimiento policial, éste negó la autoría del hecho.
Escuetamente el policía, de 30 años, no reconoció su responsabilidad en el disparo al superior, luego que hoy el juez del Tribunal de Garantía, Rodrigo
Araya, le consultara en el inicio de la preparación del juicio oral simplificado, si se hacía cargo del delito.
Si el inculpado hubiera aceptado la autoría, podría haber optado a una pena menor de 301 días. Al negar los hechos, la causa será derivada a un juicio efectivo, arriesgando una pena mayor de 541 días.
El subcomisario Orellana falleció el 9 de abril de 2007, tras permanecer 10 días en estado de gravedad, luego que en la intersección de las calles Paposo con Solón Salas resultara herido de bala en el tórax, mientras se producía un enfrentamiento con pobladores, que tenía por objetivo recuperar el arma de un compañero, que había sido robada y que se presumía era portada por un antisocial del sector.
El detective no contaba con chaleco antibalas al momento del incidente y el procedimiento no había sido autorizado por la Fiscalía Local de Antofagasta, que en reiteradas ocasiones ha dicho que éste se realizó "en forma unilateral", irregularidades que fueron establecidas en un sumario que efectuó la policía civil, y que motivó el retiro anticipado del Jefe de la II Región Policial, prefecto Manuel Fernández, y del jefe de la prefectura Antofagasta, Ricardo Ruz Guzmán.

Plan Antidelicuencial Selectivo
Tras el incidente los pobladores de la población Bonilla, reconocido como una de los más peligrosos de la ciudad, afirmaron no portar armas, y señalaron que la policía "actuó con violencia y agresividad" en lo que oficialmente se conoció como Plan Antidelicuencial Selectivo (Plas), donde generalmente los efectivos policiales realizan controles de identidad.
En el sitio del suceso, los pobladores, hallaron una serie de balines percutados por personal policial, lo que confirmaría que se produjo una balacera. Orellana habría estado cerca de siete funcionarios, quienes deberían declarar en el juicio. "Queremos que se sepa la verdad. Acá hubo gente que mintió y nadie dice nada. Espero que ahora hablen", dijo el padre del fallecido, Lionel Orellana, quien ha increpado en varias ocasiones a la jefatura de Investigaciones.
El juez Araya determinó para el 22 de octubre la preparación del juicio oral, y para el 17 de noviembre el juicio oral simplificado, donde se determinará si el inspector inculpado es culpable o inocente en el disparo que le ocasionó la muerte a Orellana. El inspector se encuentra en servicio activo y hoy trabaja en los Andes.
[Roberto Álvarez]
[4 de septiembre de 2008]
la tercera]