Mostrando las entradas con la etiqueta cuento del tío. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuento del tío. Mostrar todas las entradas

23 julio 2009

Cae Tío del Cuento

[Copiapó] Detienen a sujeto que estafaba con el cuento de tío. Muchos dependientes y vendedores dudaron, por esta razón decidieron hacer la denuncia en Carabineros.
El martes en la mañana cuando todo el mundo andaba de allá para acá a raíz de la lluvia, el sujeto identificado como M.A.R.L. de 32 años concurrió hacia diversos locales de la galería Coimbra para engañar a las dependientes de la tienda.
El modus operandi del hombre era el siguiente: concurría a las tiendas a comprar y antes de cancelar sacaba de entre sus documentos un billete de 10 o 20 mil pesos y los mostraba a la dependiente. Entonces antes de cancelar el hombre pedía otra cosa y de esta manera confundía a la dependiente a quien le decía que ya había pagado con determinado billete. Además el sujeto se excusaba en el argumento que el cliente siempre tiene la razón y de esta manera los dependientes no comenzaban con la discusión sobre el pago de mercadería comprada.
Y de esta manera continúo su periplo por un par de locales del centro de la ciudad, donde con la misma excusa y argumento se libraba de pagar lo comprado.
A raíz de estos hechos los dependientes y dueños de locales se mostraron dudosos, por esta razón decidieron llamar a personal policial para contar de la situación.
A raíz de la denuncia personal de la SIP de Carabineros se hizo cargo de la investigación que comenzó con interrogar a los afectados quienes dieron las características físicas del sujeto, entre otros antecedentes.
Una vez con los datos recopilados, personal policial comenzó un operativo en el centro de Copiapó que terminó con la detención del sujeto en la esquina de Chacabuco con Chañarcillo, específicamente en las afueras de un centro de llamado.
M.A.R.L. fue detenido para ser trasladado hacia la segunda comisaría. Oportunidad donde fue reconocido por las víctimas, quienes se acercaron al edificio para corroborar la identidad del victimario.
En tanto, en la mañana de ayer fue formalizado por estafa y quedó en prisión preventiva.
Además, personal policial se encuentra investigando la participación de una mujer en los hechos acontecidos en el centro de la ciudad.
El hombre presenta antecedentes por cometer este mismo tipo de hechos, por esta razón su comportamiento sería reiterado.
[23 de julio de 2009]
diario de atacama]

23 junio 2009

Codicia Le Pasó la Cuenta

[Copiapó] Cuento del tío: anciano pierde más de un millón de pesos. Como una nueva forma de operar califica la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI este nuevo cuento del tío que afectó a un poblador de Copiapó. Lo novedoso, a juicio de personal policial, es la utilización de un boleto de lotería como señuelo para que las víctimas entreguen dinero.
El hecho en la Plaza de Armas de la capital regional, cuando un sujeto, que según el relato de la víctima tendría acento extranjero, tez oscura y rasgos altiplánicos, lo abordó y le comenzó a contar su drama. El problema del individuo radicaba en que él tenía en su poder un boleto de lotería que tenía la combinación ganadora, no obstante el individuo quería mantener su bajo perfil de vida razón por la cual deseaba deshacerse de él y quería venderlo.
El anciano prontamente sintió curiosidad por conocer el boleto, evidencia que le mostró el individuo, quien además le contó que trabajaba en La Serena y que cuando se dio cuenta que era ganador decidió venirse de allá, porque su jefe le había ofrecido sólo 30 mil pesos por el boleto ganador y por esta razón renunció para empezar de cero, y de esta manera estaba casi de indigente en la capital regional y quería vender luego el boleto.
Mientras el antisocial relataba los hechos a la víctima llegó al lugar una mujer, la cual comenzó a escuchar atentamente la versión del dueño del boleto, y prontamente ofreció dinero y una bolsa de joyas que tenía en su cartera, especies que serían el modo de pago para obtener el documento premiado.
Con tal competencia, el anciano le comentó a los sujetos que él tenía en su casa 400 mil pesos para entregarle inmediatamente y que además se podía conseguir en la caja de compensación un millón 400 mil pesos más.
La mujer, que a esta altura de la conversación indicó que no tenía más dinero, se ofreció a acompañar a la víctima a su casa a buscar el monto ofrecido y posteriormente al recinto donde se endeudó el anciano, para según la policía civil, asegurarse de juntar el dinero.
Una vez hecho el recorrido, la mujer decidió pasar al baño en el centro de la ciudad, al igual que víctima. Una vez afuera del servicio higiénico la acompañante instó al hombre a que buscara más dinero para darle al sujeto que los esperaba en la plaza, y por esta razón decidió devolverse a la casa a buscar unas joyas. La mujer, esperó afuera al anciano con el dinero, una cuadra antes del hogar.
Al salir la víctima, se dio cuenta que la portadora de la plata no estaba y había desaparecido con el dinero.
Según lo indicado por el Jefe (s) de la Bridec, Luis González, este tipo de situación afecta a personas mayores, por esta razón el llamado es a estar atento y desconfiar de cualquier tipo de relato donde se deba entregar dinero.
Y agregó que "cuando le dicen que no cuente a nadie de la transacción deben sospechar, y comunicar a sus familiares".
[23 de junio de 2009]
diario de atacama]

20 junio 2009

Cayó en Cuento del Tío

[Arica] Una mujer en avanzado estado de gravidez, fue víctima del clásico engaño con el falso boleto de lotería premiado. De la candidez de la mujer se aprovecharon dos peruanos, quienes según dijeron, armaron un cuento para obtener dinero y retornar a su país.
David Cruz Núñez, de 27 años, ingresó a nuestro país por el paso de Chacalluta el 14 de junio, según contó, para conocer Arica. Aquí se reunió con su cuñado Jercy Verlín Farfán y mientras caminaban por la calle encontraron tirado un boleto de lotería.
Sin dinero y prácticamente vagando, decidieron engañar a la víctima, luego de encontrarla en calle Chapiquiña con Bilbao.
Se le acercaron y le preguntaron si sabía de un doctor, a lo que ella respondió que no. La consulta sirvió para entrar en confianza con ella y entonces le mencionaron que tenían en su poder el boleto premiado con 500 millones de pesos y que necesitaban cobrarlo.
Con ella se dirigieron hasta el banco, prometiéndole además que por su ayuda le darían 3 millones. De camino hacia la sucursal bancaria, el sujeto inventó que tenía una hermana enferma en el hospital, por lo cual pidió a la víctima que le guardara el boleto.
Fue entonces que el delincuente preguntó a la mujer si tenía dinero y al responderle afirmativamente, logró que ella depositara en una bolsa 30 mil pesos, un celular y una cadena y anillo de oro. Lo que vino posteriormente fue el cambio inadvertido de la bolsa por otra similar, abandonando los delincuentes el lugar con la que sí contenía las especies.
Horas más tarde carabineros de la Tercera Comisaría detuvieron a los sujetos en el Terminal Internacional.
[20 de junio de 2009]
estrella de arica]

26 octubre 2008

Falló Cuento del Tío

[Los Ángeles] Detenida peligrosa dupla en centro de Los Ángeles. No les resultó cuento del tío, así que asaltaron a anciano.
El balurdo, un billete relleno con papel que simula ser un fajo de dinero, era el anzuelo empleado por dos sujetos penquistas, que trajeron su idea para desarrollarla en nuestra ciudad. Como no se la compraron, decidieron aplicar su plan B, pero fueron sorprendidos por la SIP de Carabineros.
Detenidos, a la espera de su control de detención y eventual formalización por estafa y robo por sorpresa, quedaron dos avezados delincuentes penquistas, apresados durante la tarde de ayer por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Los Ángeles.
Se trata de Segundo Escobar Ruminot (56) y Juan Paredes López (54), ambos propietarios de un amplio prontuario policial, en cuyo extracto destacan ilícitos como robos por sorpresa y estafa. Incluso, Paredes López mantiene una orden de detención pendiente por este último delito, emitida por el Tercer Juzgado del Crimen de la comuna penquista.

El Juego del Balurdo
Los individuos viajaron especialmente ayer a la capital provincial de Bío Bío para trabajar, instalándose en el radio céntrico de la ciudad, donde esperaron la llegada de algún incauto para poner en práctica su habitual cuento del tío, denominado ‘el balurdo'.
Este consiste en que uno de ellos, caminando descuidadamente, deja caer al piso un billete relleno con papel, el cual simula ser un fajo de dinero. La víctima procede a recogerlo y, en ese momento, el cómplice del primer sujeto se acerca al afortunado.
Le dice que guarde silencio y que compartan el botín. Minutos después, retorna el otro implicado en la estafa, exigiendo la devolución de sus billetes. Su compañero lleva la situación al límite, jugando con el nerviosismo de la víctima, a quien insta a entregar –de su billetera- lo solicitado.
De esta manera, varias personas han sido engañadas en Concepción y, ahora, pretendían replicarlo en Los Ángeles.
No hay claridad en si es que hubo o no otros afectados por esta dupla. Por lo menos ayer, el plan no les resultó, luego que un anciano que interceptaron en calle Rengo –entre Colón y Valdivia- al cual, al principio, hicieron caer en su trampa, finalmente se librara y se negara a entregarles el dinero que le exigían.
Descompuestos ante la impensada reacción del abuelo –que iba acompañado de su nieto- uno de los capturados optó por arrebatar la billetera al angelino, la cual extrajeron de uno de sus bolsillos para huir a continuación, con más de $300 mil en su poder. Su escapatoria, eso sí, fue frustrada rápidamente por personal de la SIP, que efectuaba una ronda preventiva en ese instante.
Los policías trasladaron hasta la unidad policial de calle Colón a los involucrados en este hecho, y será la fiscalía local la que determine las acciones legales en su contra.
[25 de octubre de 2008]
la tribuna]

22 octubre 2008

Nueva Víctima de Cuento del Tío

[Copiapó] Pobladora fue víctima del cuento del tío. Intensas labores investigativas está realizando personal de la Sección de Investigación Policial (Sip) de carabineros de Copiapó, con el objetivo de aclarar un supuesto robo realizado a una pobladora en pleno centro, quien habría caído en el viejo cuento del tío.
De acuerdo a lo denunciado por la mujer, de unos 50 años de edad, tras realizar una visita al Hospital Regional y asistir a una entidad bancaria para cambiar cierta cantidad de dólares, en la esquina de calle Colipí con Atacama, habría sido abordada por un sujeto, quien se presentó como analfabeto y le pidió que lo ayudara a revisar un cartón de lotería.
Tras esto, habría llegado otra mujer acompañando al individuo, tras lo cual la víctima repentinamente habría perdido el conocimiento, despertando en su casa ubicada en calle 19 de mayo, en la población Pedro León Gallo.

Robo
Al reaccionar, la mujer se dio cuenta de que los sujetos le habrían robado cerca de 600 mil pesos en dinero en efectivo, diversas joyas, dólares, además de otras monedas extranjeras, por lo que concurrió de inmediato hasta el retén de la población a estampar la denuncia.
Por ello, personal de la Sip está investigando en primer lugar la veracidad de la denuncia, para lo cual analizarán pruebas como las cámaras de seguridad de la entidad bancaria donde habría estado la mujer. También se encuentran buscando el posible paradero de esta pareja de antisociales, de quienes lo único que se sabe es que podrían ser extranjeros.
[22 de octubre de 2008]
diario de atacama]

30 junio 2008

Nueva Víctima de Cuento del Tío

[Barrancas] Con el cuento del tío roban pensión a jubilado en Barrancas. Ensuciaron chaleco de víctima y luego gentilmente ayudaron a limpiarlo, momento propicio para huir con el botín.
Un novedoso método están utilizando delincuentes en el sector de Barrancas para apropiarse del dinero de indefensos ancianos.
Así quedó en evidencia la mañana del viernes cuando un amigo de lo ajeno utilizó una nueva versión del conocido cuento del tío.
La persona afectada, un anciano de 65 años, acudió a la plaza de pago de una conocida sucursal bancaria ubicada en Barros Luco, allí se pagó la pensión, dinero que fue puesto al interior del bolsillo de su chaleco.
Tras salir de la entidad bancaria, decidió acudir a una ferretería a consultar precios de cerámicas, sin sospechar hasta ese momento que un individuo seguía sus pasos muy de cerca.
Al salir del local comercial barranquino y caminar por calle Lautaro, se sorprendió que el sujeto le sonrió de manera amistosa, sin levantar sospechas en el jubilado. Sin embargo continuaba siguiéndolo.

Chaleco Sucio
Entre las calles Patria y avenida El Molo el incrédulo anciano sintió que le echaban una especie de barro en su cuerpo. Fue en ese instante que entró en acción el individuo que venía siguiéndolo de cerca. Muy gentil le colaboró a limpiarlo, de hecho insistió en que pasara a un baño de un local de llamado telefónico de El Molo para terminar de sacarse la suciedad.
Sin sospechar nada malo, la víctima que sólo quiso identificarse con sus iniciales, F.C.V.D., hizo caso de las indicaciones y se sacó el chaleco, al limpiarlo y ponérselo nuevamente se percató que el dinero ya no estaba.
El gentil hombre que lo había asistido había escapado en dirección desconocida con cerca de 100 mil pesos, correspondiente a la pensión del jubilado.

Teléfonos Malos
Desde el mismo local comercial, la víctima intentó comunicarse con Carabineros, sin embargo los aparatos telefónicos del negocio estaban fuera de servicio, según el relato de la víctima. "Fui a la misma comisaría a poner la denuncia correspondiente, quedando sin el sueldo del mes de junio", señaló.
Ante tales hechos, la víctima tan sólo pidió un incremento seguridad en las calles, sobre todo en lugares de mayor concurrencia de público.
[Danny Borgoño Lorca]
[30 de junio de 2008]
líder de san antonio]

22 marzo 2008

Les Vendieron Televisores de Madera

Doce plasmas TV, pero aparatos eran de madera.
Dos comerciantes bolivianos fueron engañados por una pareja de timadores que les ofrecieron y vendieron doce plasmas TV en sólo mil dólares, pero los aparatos eran de madera aunque tenían elementos técnicos como control remoto y enchufes.
Las víctimas del famoso entuerto aún no salen de su asombro y sus bolsillos se quedaron sin mil dólares.

Engaño
Increíble, pero también han llegado hasta estos lados de nuestro país aquellas mentes dedicadas a embaucar a personas y engañar con el famoso cuento del tío. Esta vez las víctimas fueron dos bolivianos quienes se dedican a recorrer a pie los recintos y avenidas de la Zona Franca con el objetivo de conseguir buenos precios de los productos que llevan hasta su país natal. Mientras estos turistas y negociantes caminaban por la Avenida Circunvalación antes de caer el sol, fueron abordados por dos personajes quienes portaban un par de cajas grandes con mercaderías las que supuestamente habían sido extraídas momentos antes desde un camión. Las cajas contenían 6 pantallas de plasma cada una, en esos momentos les fueron ofrecidos a los comerciantes por el valor de mil dólares, quienes revisaron a simple vista y no titubearon en comprar, debido a la ganga que se le presentaba.
Las pantallas venían envueltas en un plástico protector con burbujas de aire diseñadas especialmente para equipos delicados para su transporte. En el frontis de las pantallas se podía ver sin problemas la marca Samsung.
Rápidamente los extranjeros contentos con la adquisición hicieron parar un taxi colectivo que pasaba por esos momentos y le solicitaron al conductor que los ayudara a cargar las grandes y pesadas cajas. Uno de los bolivianos solicitó llevar unos plasmas sobre sus piernas, el chofer tomó una de ellas para acomodar a los pasajeros encontrando muy livianos los aparatos.

Revisión
El chofer de inmediato les dijo que revisaran bien las supuestas pantallas. Grande fue la sorpresa cuando descubrieron que estos eran de madera pesada, finamente terminada con pintura plateada, cubiertas con un plástico tipo hule de color negro, un enchufe y un control remoto, todo esto cubierto completamente con el plástico transparente el que servía para opacar detalles a primera vista.
Por sus mil dólares los bolivianos recibieron 12 marcos adornados en cuero negro muy bien embalados. En resumen, la codicia hizo que los extranjeros fueran engañados, porque al momento de comprar los artefactos ellos estaban enterados que su origen no era legal, ya que uno de los hábiles timadores les dijo "los acabamos de sacar de un camión donde los estaban cargando".
[Sergio Monje Lagos]
[22 de marzo de 2008]
diario 21]

26 enero 2008

Cuento del Tío Tiene Nueva Víctima

[Curicó] Nueva víctima del llamado Cuento del Tío.
El atribulado campesino perdió todo el dinero que andaba trayendo por creer en el cuento del tío. Lo dejaron sin un peso.
Centro de la ciudad. Lo abordaron dos individuos con un boleto de la Lotería por 10 millones de pesos.
"Sin ni un peso para la micro", quedó un hombre proveniente de Rauco, que perdió más de 60 mil pesos en el llamado cuento del tío.
José Luis Parra, de 62 años, llegó en la mañana de ayer a Curicó a cobrar un cheque y realizar unas diligencias médicas, cuando en la intersección de las calles Camilo Henríquez con Peña, se les acercaron dos hombres, un joven de piel clara y ojos claros y el otro de más edad y de estatura mediana, a pedirle que les cambiara un boleto ganador de 10 millones de pesos. A cambio los sujetos, que supuestamente "no sabían leer y venían del campo", le pidieron al malogrado hombre, 60 mil pesos como garantía mientras Parra les cambiaba el supuesto boleto premiado, que venía envuelto en una bolsa amarrada.
José Luis Parra, señaló que "desde un principio desconfió, pero que aceptó debido a que los hombres, le prometieron compartir el preciado premio con él". Sólo cuando abrió la bolsa se dio cuenta que había sido estafado por los delincuentes, que habían llenado con papeles de diario la bolsa que le entregaron. El trabajador temporero de Los Guindos, señaló se quedó sin ni un peso para pasar el mes y que ese dinero lo tenía destinado para comprar comida y pagar cuentas.
[Alejandra Silva]
[26 de enero de 2008]

la prensa]

13 diciembre 2007

Secretaria Cae con Cuento del Tío

[Copiapó] Roban $1,5 millones a secretaria con el cuento del tío. Tras lanzarle una sustancia que parecía excremento, la víctima fue auxiliada por una mujer que luego le sustrajo el dinero.
Un millón y medio de pesos en efectivo que la víctima había retirado minutos antes desde un banco fue el botín que logró llevarse una mujer, aparentemente auxiliada por otro sujeto, al sustraerle el dinero a una secretaria utilizando unas de las tantas técnicas del ya tristemente conocido cuento del tío.

Primera Parte
El lamentable episodio ocurrió ayer cerca de la una y media de la tarde después de que la empleada de una empresa minera retirara desde la sucursal copiapina del Banco Santander, ubicada en calle O'Higgins, la suma de un millón y medio de pesos correspondiente al pago de los aguinaldos de los trabajadores de la compañía. Acto seguido la afectada decidió tomar locomoción en calle Rodríguez, por lo que comenzó a caminar por Chacabuco en dirección al norte sin sospechar que los delincuentes ya estaban tras sus pasos. Esto porque a pocas cuadras de Rodríguez, la secretaria se percató que mantenía tanto en su pelo como en su blusa, una sustancia que parecía excremento que la obligó a detenerse con el fin de limpiarse.
Fue en ese momento cuando habrían entrado en escena los delincuentes, puesto que una mujer se acercó a la víctima ofreciéndole ayuda para limpiarla, derivando en que, a solicitud de la estafadora, ingresaran a un baño de un restaurante que se ubica en las inmediaciones.

Segunda Parte
Mientras la afectada procedía a asearse en el lavamanos del baño, otro individuo habría abierto sigilosamente la cartera que la mujer llevaba consigo sacando furtivamente el dinero, para luego retirarse sin que fuera advertido. Acto seguido y con la excusa de ir a buscar toalla nova para secarla, la mujer se retiró del lugar dejando sola a la víctima, quien a los pocos minutos se dio cuenta que en la cartera ya no estaba el millón y medio de pesos correspondiente a los aguinaldos.
Al adoptar el procedimiento los efectivos de la Sección de Investigación Policial (Sip) de Carabineros comenzaron una serie de diligencias para dar con el paradero de los estafadores cuyo modus operandi se asemeja al utilizado en otros ilícitos de las mismas características ocurridos en los últimos años en la capital regional.
[12 de diciembre de 2007]
diario de atacama]

07 diciembre 2007

Ojo con el Cuento del Tío

[Concepción] No sólo de lanzazos viven los hampones. Ponga ojo con cuento del tío. Según Carabineros, es habitual que estafadores se paren afuera de los bancos a robar.
La dotación policial se incrementará considerablemente durante la época navideña. Ellos estarán atentos a cualquier ilícito.
No solamente los lanzazos se ven incrementados durante fin de año en el centro penquista, indicó el comisario (s) de Carabineros de Concepción, capitán Rafael Araya. Aunque usted no lo crea hay delitos que aún no pasan de moda.
"Hemos recibido variadas denuncias de personas que han sido timadas a las salidas de los bancos luego de que van a cobrar sus bonos, sueldos o pensiones de fin de año. El modus operandi es el típico `cuento del tío` en que piden una cantidad de plata para un negocio o compra y nunca más la ven", dijo el oficial. El llamado es a no detenerse frente a desconocidos.

Casa Vigilada
La campaña denominada ‘casa segura' se volverá a reactivar durante esta temporada. La idea es prevenir otro ilícito que se repite a diario durante la época estival: el robo a lugares habitados. "El año pasado por ejemplo, de las 80 casas encargadas durante el verano en la Subcomisaría de Chiguayante, ninguna fue robada, porque los carabineros las vigilaban siempre".
[7 de diciembre de 2007]
crónica]