Mostrando las entradas con la etiqueta María del Pilar Pérez lópez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta María del Pilar Pérez lópez. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2009

Piden 2 Perpetuas para la Quintrala Pérez

[Santiago] Dos penas de presidio perpetuo para Pilar Pérez. La Fiscalía Oriente presentó ayer la acusación contra María Pilar Pérez, ‘La Quintrala', y el sicario José Ruz.
Ayer se presentó la anunciada acusación en contra de la arquitecta María del Pilar Pérez López y José Ruz Rodríguez, el presunto sicario que la mujer habría contratado para asesinar a casi toda su familia.
Para ambos imputados la Fiscalía Oriente pidió dos penas de presidio perpetuo calificado tras asegurar -a un año de investigación- que son los únicos responsables de los crímenes de Diego Schmidt-Hebbel, el arquitecto Francisco Zamorano Marfull (ex marido de la acusada) y la pareja gay de éste, el tecnólogo Héctor Arévalo.
Estos delitos fueron caratulados como homicidio calificado con la agravante de premeditación y de parricidio en el caso de la autoría intelectual que le correspondería a Pilar Pérez en contra de su ex pareja y padre de sus dos hijos.
El presidio perpetuo calificado es la máxima pena que rige en la legislación y significa que de ser condenados Pérez y Ruz pasarán el resto de sus días en la cárcel. En este caso al ser una pena calificada sólo después de 40 años que permanezcan tras las rejas podrán pedir algún tipo de beneficio carcelario.
Asimismo, la fiscalía recabó los suficientes antecedentes para además llevar a juicio el intento de asesinato a Montserrat Hernando, nuera de la mujer apodada ‘La Quintrala' y a quien esta última tiró por las escaleras, pateó en el suelo y golpeó en la cabeza el 7 de julio de 2007, según se consigna en la indagatoria. Por este último episodio la Fiscalía Local de Ñuñoa solicitó para Pérez la pena de tres años de cárcel.

Juicio Oral
Se espera que en diciembre se desarrolle el juicio oral en los que los fiscales Vinko Fodic y Carlos Gajardo intentarán presentar innumerables documentos y evidencias, además de 60 peritos y 110 testigos que desfilarán ante el tribunal oral relatando la historia de Pilar Pérez y su vinculación con los crímenes presuntamente encargados a Ruz.
En las próximas semanas se citará a audiencia para preparación de juicio oral, instancia en la cual la fiscalía se la jugará para que todos sus testigos sean aceptados.
En la acusación consta la solicitud del testimonio de familiares de las víctimas, de los imputados, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y testigos clave de los hechos.
Incluso constan como testigos Juan José y Rocío Zamorano, los hijos de Pilar Pérez, quienes testificarán sobre la relación de sus padres, las disputas familiares por herencia e incluso el ofrecimiento que la imputada le habría hecho a uno de ellos para comprar el silencio del coimputado José Ruz.
[Leandro Chávez]
[16 de septiembre de 2009]

la nación]

Piden 83 Años para Quintrala Pérez

[Santiago] Fiscalía pide 83 años de cárcel para ‘La Quintrala'. María del Pilar Pérez arriesga 2 perpetuas por homicidio de de Diego Schmidt-Hebbel y el doble crimen de calle Infante.
Un total de 83 años de cárcel, en los que se incluyen 2 penas perpetuas, arriesga desde hoy María del Pilar Pérez sindicada como la autora mediata de los crímenes del joven Diego Schmidt-Hebbel y de su ex esposo, Francisco Zamoran, y la pareja de este Héctor Arévalo, en Providencia.
El fiscal de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Carlos Gajardo, presentó este martes la acusación judicial a 10 meses de iniciada la investigación luego de la muerte del primero en manos de José Ruz, considerado el sicario de la mujer apodada por sus vecinos como ‘La Quintrala'.
El Ministerio Público pidió la misma pena de 2 presidios perpetuos para este último formalizado como el autor material de los asesinatos en ambos casos y contra el que pesa como agravantes el actuar bajo promesa y la alevosía.
"Presentamos acusación en el día de hoy en contra de los imputados María del Pilar Pérez López y Jose Mario Ruz Rodríguez por los delitos por los cuales han sido formalizados previamente", dijo Gajardo.
Lo anterior, detalló, por "los delitos de parricidio y homicidio calificado ocurrido el día 23 de abril del año 2008 y robo con homicidio consumado en la persona de Diego Schmidt Hebbel y frustrado en contra de otro grupo de personas ocurrido el día 4 de noviembre del año 2008".
En el caso de la mujer, se consideran 83 años de cárcel porque, además de las dos penas de perpetuas por 40 años cada una, se piden 3 años y un día de presidio por el intento de asesinato de su nuera Monserrat Hernando, en otro incidente cuando la empujó por una escalera.
Pérez López (57) fue formalizada como autora mediata del crimen del economista Diego Schmidt-Hebbel, pololo de su sobrina Belén Mplina, registrado en el acceso de la casa de su cuñado Agustín Molina en la calle Seminario, a pasos de avenida Rancagua.
En este caso, contra Ruz pesan las pericias médico-legistas que habrían logrado establecer que el joven economista presentaba una herida cortopunzante, la cual pudo habérsela propinado el llamado sicario al momento del forcejeo donde recibió un disparo que terminó con su vida.
Además la Fiscalía imputó a la ‘Quintrala', el mismo ilícito en el caso de su ex esposo Francisco Zamorano, y su pareja homosexual Héctor Arévalo en la casa que estos habitaban en la calle José Manuel Infante.
[15 de septiembre de 2009]
la nación]

02 febrero 2009

Familiares Persiguen a Quintrala Pérez

[Santiago] Nuevas acusaciones contra María del Pilar Pérez López. Madre de ‘La Quintrala' se querella en su contra. María Aurelia López, su hermana Gloria y su sobrina Belén la acusan de robo con homicidio frustrado y parricidio frustrado. En total, la investigación podría llegar a sumar 10 planes de asesinato perpetrados por la mujer. Hasta el sicario José Ruz teme por su vida.
Las acusaciones en contra de María del Pilar Pérez López no dejan de dar sorpresas. Ahora la mujer formalizada por inducir el robo con homicidio en contra de Diego Schmidt-Hebbel; el robo con homicidio frustrado en contra de su cuñado, Agustín Molina; el homicidio frustrado de su nuera, Montserrat Hernando; y el doble homicidio de su ex marido Francisco Zamorano y su pareja, enfrenta una nueva acción judicial. Este viernes el Octavo Juzgado de Garantía acogió una querella en su contra por robo con homicidio frustrado y parricidio frustrado. Las acusadoras son su hermana Gloria Pérez López, su sobrina Belén Molina y su madre, María Aurelia López Castaño.
El escrito se basa en los antecedentes hasta ahora reunidos en la carpeta de la investigación que conducen los fiscales Carlos Gajardo y Vinko Fodich. La acción alude al testimonio prestado por Emilio Pérez, primo de la acusada, quien relató que un día de abril o mayo de 2008 ella lo visitó y "me dijo que necesitaba buscar unos patos malos o delincuentes para entrar a robar a la casa de Seminario de su mamá y su hermana, para robar adentro de la casa y que matara al cuñado".
La querella también hace referencia a las múltiples declaraciones en que José Ruz Rodríguez reconoce el encargo que el 4 de noviembre pasado terminó en la muerte de Diego Schmidt-Hebbel y da detalles de las instrucciones entregadas por Pérez: "A los pocos meses después de este homicidio de los dos hombres (Francisco Zamorano, ex marido de Pérez, y su pareja), Pilar me hace otro encargo que consistía en matar a toda la familia que vive al lado. Quería que matara a la Nena (su madre), la Gloria (su hermana), la Belén (su sobrina) y a don Agustín (el cuñado)(...) Ella me comentó los nombres de esas personas y me dio fotos de ellas (...) Me dijo la distribución de la casa, quién dormía en cada pieza, lo de la puerta blindada, etc. Me dice que era un trabajo muy importante para ella y que ahí me iba a dar muchas lucas, ya que con eso se iba a quedar con toda la herencia. Me ofreció $10.000.000 por cada uno, o sea, en total, me iba a ganar $40.000.000 con este trabajito", confesó Ruz en su declaración del 3 de diciembre pasado ante los fiscales.
Hoy el llamado ‘sicario' José Ruz Rodríguez -quien también fue querellado por la hermana, sobrina y madre de María del Pilar Pérez- teme por su integridad. Es por esto que esta semana el alcaide del Centro de Detención Preventiva Santiago 1 dispuso su traslado a la Unidad Especial de Alta Seguridad.

Peritajes Psiquiátricos a Su Favor
Este miércoles 4 de febrero se cumple el plazo para cerrar la investigación que se inició tras el asesinato del joven economista Diego Schmidt-Hebbel. Sin embargo, los nuevos antecedentes que han ido surgiendo en torno a los imputados Ruz y Pérez motivaron al fiscal Carlos Gajardo a pedir una ampliación del plazo. Ésta será resuelta en una audiencia fijada para el próximo 17 de febrero.
Mientras, acusadores y defensores trabajan para ir cerrando sus líneas argumentativas. Los fiscales no descartan formalizar a Pérez por otros delitos, como el homicidio frustrado de su ex pareja Carlos Felip y el de su consuegra. En el primer caso, cuentan con los testimonios del propio Felip, quien declaró telefónicamente desde Canadá, y el de William Martínez, hombre al que Pilar Pérez le ofreció dinero por matar a Felip.
Respecto del encargo para asesinar a la madre de Montserrat Hernando, hay otra declaración de Mario Ruz: "Me dijo que luego que matara esa familia (la de su cuñado) debía eliminar a su nuera y a la madre de su nuera. Ella culpaba a que la esposa de su hijo y la madre de ella le habían lavado el cerebro y que por eso su hijo ya no le hablaba y había roto relaciones con ella. Incluso me dio un par de fotos de estas dos mujeres ", dice Ruz. Y luego agrega un detalle inquietante. "Me dijo la Pilar que me entregaba las fotos como cábala, ya que con el señor Zamorano había funcionado perfecto".
Así, a las tres víctimas fatales que hoy se le atribuyen a los planes de Pérez, más las formalizaciones por los homicidios frustrados de su cuñado y nuera, podrían sumarse cargos por los homicidios también frustrados de su madre, hermana, sobrina, ex pareja y consuegra. ¿En total? Diez asesinatos supuestamente planeados por la mujer.
María del Pilar Pérez López se acoge a su derecho a guardar silencio. Nunca ha declarado como imputada ante los fiscales -sólo declaró como ex esposa de Francisco Zamorano cuando se investigó su muerte y no se tenían sospechas de su participación-. Usando la misma garantía, tampoco ha querido someterse a los peritajes siquiátricos que los fiscales han pedido al Servicio Médico Legal.
Eso sí, fuentes ligadas a la defensa de la mujer que permanece recluida en el Centro de Detención Femenina comentan que sí se ha sometido a estudios siquiátricos que serán presentados a su favor cuando llegue la hora del juicio oral.
"Quería que matara a la Nena (su madre), la Gloria (su hermana), la Belén (su sobrina) y a don Agustín (el cuñado)", cuenta José Ruz. Y agrega: "Me entregaba las fotos como cábala, ya que con el señor Zamorano había funcionado perfecto".
[Claudia Guzmán]
[2 de febrero de 2009]
el mercurio]

21 diciembre 2008

Ex Agente Implicado con Quintrala

[Santiago] Ex agente Dina y CNI adaptó el arma usada en el homicidio de ex marido de Pilar Pérez. Aladino Pereira modificó el silenciador para la pistola con que el sicario mató al ex esposo de la mujer y su pareja.
El pasado 4 de diciembre compareció ante el fiscal Patricio Caroca el ex agente de las disueltas Dina y CNI Aladino Pereira Olivera (54), el responsable de montar el silenciador y acondicionar el arma con la cual el sicario José Mario Ruz, presuntamente asesinó a Francisco Zamorano y Héctor Arévalo el pasado 23 de abril.
Anteriormente, el sicario había confesado a los fiscales que el arma utilizada en el crimen se la compró a un armero en $300 mil y que posteriormente le mandó a diseñar un silenciador.
En su testimonio, Aladino Pereira confirmó haber pertenecido a la Dina y después a la CNI, donde trabajaba en radiocomunicaciones. "Cuando ya estaba fuera de la CNI fui acusado por otros colegas de haber participado en crímenes emblemáticos", dijo Pereira, quien ya ha sido procesado por infracción a la ley de armas. "Siempre he trabajado en mi casa, donde tengo mis materiales".
Cuenta que otro armero, quien conocía a Ruz, le pidió que montara un silenciador en una Browning calibre 7.65. "Yo acepté el trabajo por la suma de $ 80 mil, tuve que hacerle el cañón, ya que tenía que ser más largo para poder anclar el dispositivo (silenciador) y lo realicé en mi propia casa". "El silenciador no produce efectos, es decir, no deja huella balística y es imposible detectarlo, salvo que se realice un examen en el faldón del proyectil con un aumento (...) se podría encontrar eventualmente rastros de aluminio, que es el material componente del silenciador", agregó.
"Probé el arma y funcionaba perfectamente, emitiendo aproximadamente 10 decibeles, es decir, casi imperceptible", declaró.
Pereira además dijo que "Cuando supe del asesinato en Providencia en abril no lo relacioné con el arma".
Según Pereira, "esta arma es la llamada mata duque, es un arma poco eficiente, de bajo alcance, bajo poder de parada. Es buena para corta distancia (...) no estaba inscrita, se armó con piezas de la misma marca (...)no se podía rastrear".

Carta de Sicario
En tanto, el sicario José Ruz, en un mensaje plagado de faltas de ortografía y enviado recientemente a sus cercanos señaló: "Declaro haber sido presionado por los fiscales Gajardo y Fodich para inculparme falsamente de los delitos relacionados por la señora Pérez. En particular se me amenazó con posibles penas contra mi mujer M. Angélica Hermosilla, obligándola a entregar evidencia supuesta en mi contra". Además, dice que en los interrogatorios no ha estado su abogado.
Ruz ha declarado en cuatro oportunidades, cambiando su versión, sumando y corrigiendo antecedentes. Confesó, pero luego deslizó que no tenía nada que ver, por lo que su testimonio es visto con suspicacia.
[20 de diciembre de 2008]
la tercera]

14 diciembre 2008

La Otra Investigación de la Quintrala

[Santiago] El fiscal a cargo de la pesquisa que no es ninguno de los que están a cargo de la investigación principal, Vinko Fodic y Carlos Gajardo ha citado a declarar a algunos periodistas que ha seguido el caso.
Pese a son justamente las numerosas filtraciones a la prensa lo que ha permitido seguir los pormenores de la investigación de los crímenes supuestamente orquestados por María del Pilar Pérez López, la Fiscalía Oriente decidió abrir una investigación formal para determinar cómo llegó a la prensa la última confesión de José Mario Ruz Rodríguez, el hombre que la semana pasada admitió haber actuado en dos ocasiones como sicario contratado por la mujer, y cuyas palabras aparecieron publicadas íntegramente en el diario La Tercera.
El fiscal a cargo de la pesquisa que no es ninguno de los que están a cargo de la investigación principal, Vinko Fodic y Carlos Gajardo ha citado a declarar a algunos periodistas que ha seguido el caso.
La forma en que se obtuvo la confesión de Ruz, quien no contaba con la presencia de su abogado defensor, ha sido duramente criticada tanto por este último, Gonzalo Castro, como también por el jefe de Estudios de la Defensoría Penal Pública, Andrés Riutort, quien afirmó que dicha declaración no tiene validez si es que el imputado no la ratifica durante el juicio oral.
[14 de diciembre de 2008]
la nación]

Cómo Pasa Sus Días la Quintrala Pérez

[Santiago] Cómo pasa sus días en la cárcel María del Pilar Pérez. Los días y horas de la Quintrala en prisión.
Poca gente la visita. Una amiga incondicional y sus abogados vigilan los bienes que dejó y que podrían servir para afrontar eventuales compensaciones a las víctimas. Cuatro gendarmes no le quitan la vista de encima, mientras deambula por un pequeño patio o cuando permanece dentro de su celda. Así han sido los 38 días que ya cumplió detenida la imputada por el crimen más impactante de 2008.
Cada vez que en la televisión aparece una nota periodística sobre ella y se mencionan las pruebas en su contra, María del Pilar Pérez López refuta en voz alta; refunfuña indignada contra sus enemigos y advierte que todos se van a llevar una sorpresa.
Así pasa algunos de sus momentos la mujer sindicada como instigadora y autora intelectual, hasta ahora, del asesinato de tres personas. Bautizada por sus vecinos de calle Seminario como La Quintrala, Pérez se encuentra formalizada por el parricidio de su ex esposo, Francisco Zamorano; el homicidio calificado de Hernán Arévalo, pareja de Zamorano, y se levantaron cargos en su contra por el robo con homicidio de Diego Schmidt-Hebbel, el economista de 25 años cuya muerte dio origen a todo este caso, y por el robo con homicidio frustrado de los integrantes de la familia de Gloria Pérez, la hermana de María del Pilar: ésta, su marido Agustín Molina y la hija de ambos, Belén.
Desde que fue detenida, el 6 de noviembre, la arquitecta ha comparecido en tres oportunidades ante un juez de Garantía.
La primera vez que lo hizo estaba demacrada y depresiva, porque recién algunas horas antes había despertado del shock que le produjo la sobredosis de tranquilizantes con los que supuestamente quiso quitarse la vida, antes de ser descubierta y detenida por su participación en los crímenes.
Desde ese momento a su última comparescencia ante el juez, registrado el miércoles, ha variado mucho su apariencia. Cuida su peinado, su cara tiene buen aspecto y está atenta a todo lo que se dice durante la audiencia.
Pero no se preocupa de curiosear quién está en la sala ni menos se fija en quien tiene sentado a su lado: José Mario Ruz Rodríguez, el hombre que, hasta ahora, aparece como el verdugo que Pérez contrató para apretar el gatillo.

Días de Cárcel
Cuatro funcionarias de Gendarmería se ha transformado en las personas que más tiempo pasan con la mujer. A esta altura la conocen bien.
Son las encargadas de vigilarla día y noche en el Centro Penitenciario Femenino (ex COF) de San Joaquín, donde está recluida. Las autoridades carcelarias decidieron separarla del resto de la población de ese y ponerla en una sección especial, donde sólo tiene contacto con sus custodios.
La institución penitenciaria ha puesto mucho cuidado en mantener en buenas condiciones a la imputada, quien por estos días mantiene un tránsito permanente entre el penal y la Fiscalía de Ñuñoa, donde tienen su cuartel general Vinko Fodic, el fiscal jefe, y Carlos Gajardo, fiscal adjunto de la causa.
Los especialistas en seguridad de Gendarmería saben que, en los códigos internos de los reclusos, la justicia tiene su propia cara, y que frecuentemente los imputados terminan heridos.
En el caso de María del Pilar Pérez, su intento de suicidio y la antipatía que podía generar en los módulos comunes del CPF llevó a que su custodia estuviera a cargo exclusivo de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep).
Es una sección que depende del Departamento de Seguridad de Gendarmería, encargada, entre otras cosas, del traslado de los reos. De esa dotación son las funcionarias que la cuidan, las que hacen turnos de cuatro horas para no perderla de vista.
"El objetivo es que tenga una custodia personalizada, que la funcionaria esté directamente con ella, al menos mientras dura su situación procesal, con objeto de evitar un suicidio o que intente autoagredirse. Hay que evitar que llegue al tribunal en malas condiciones", señala a LND un jefe de Gendarmería que pide no ser identificado por razones de seguridad.
La celda en la que La Quintrala pasa sus días tiene cuatro por tres metros. En ella hay una cama, una pequeña mesa y un sanitario.
Unos cuantos amigos y una de sus dos hermanas son los pocos que han ido a visitarla los días miércoles y domingo, que son sus días de visita.
Por el régimen en que se encuentra, Gendarmería permitió que le llevaran un televisor y una radio. Y todos los días lee los diarios que le prestan o que manda a comprar, porque también se le permite manejar algo de dinero.
Todos los días debe levantarse a las 7 de la mañana para el conteo y ducha. Una hora después puede salir de su celda y acceder al patio, donde se sienta a tomar el sol de la mañana. A las 18 horas, debe regresar a su celda, donde se le mantiene encerrada hasta el día siguiente.
La habitación tiene una pequeña ventana, que le permite recibir algo de luz, y la puerta tiene una ventanilla cerrada que las gendarmes cada cierto tiempo abren para mirar cómo se encuentra la detenida.
La misma autoridad penitenciaria cuenta: "A las funcionarias que la cuidan se les permite hablar con ella. Tienen que comunicarse, preguntarle cosas, necesitamos saber como se encuentra anímicamente, porque sirve para evaluarla".
Tiene derecho a tres comidas diarias, el llamado rancho: a las 8:30, a las 13 y a las 18 horas. En el mismo sector, entre el patio y su celda, tiene un espacio habilitado como comedor y para recibir visitas.
Hasta ahora, su régimen le permite recibir casi de todo, menos celulares, algunos artículos electrónicos y elementos que pueda utilizar para atentar contra sí misma o para burlar la seguridad del lugar. Todo se revisa, y las cartas que recibe o escribe son leídas.

Bienes
Hasta ahora, el manejo de los bienes de María del Pilar Pérez se mantiene en estricta reserva. Sin embargo, la mujer habría dado instrucciones a sus abogados, Pablo Larredonda y Cristián Bouchette, para velar por que no se haga ninguna modificación a la sociedad donde mantiene la mayor parte de su patrimonio, ni menos en la repartición de a herencia que dejó su padre, que habría dado origen a la tirria que sentía hacia su hermana y su cuñado.
La Sociedad Inmobiliaria, Inversiones y Servicios de Arquitectura Galiza Limitada fue creada en julio de 2006, con un patrimonio inicial de 96 millones de pesos.
El 90% pertenece a María del Pilar Pérez y el 10% restante a su hija, Rocío Zamorano Pérez. Originalmente, este último porcentaje estaba en manos del otro hijo de la arquitecta, Juan José Zamorano Pérez, pero las desavenencias de éste con su madre hicieron que optara por traspasar su propiedad a su hermana.
En dicha sociedad se deja la custodia de los derechos que la mujer tiene sobre los inmuebles que disputa con sus hermanas: los departamentos 21, 31 y 42 del edificio ubicado en calle Seminario 96, en Providencia.
En la contratación de los servicios de los abogados Larredondo (ex fiscal) y Bouchette (ex defensor público) se habría estipulado la garantía de parte de estos derechos para asegurar los honorarios de los profesionales.
Además, y más allá de las sanciones penales que podrían recibir Ruz y María del Pilar Pérez, en el momento en que se finalice la investigación y se dicten las acusaciones, las familias afectadas tienen derecho a exigir una compensación económica.
El abogado de la familia Schmidt-Hebbel, Juan Domingo Acosta, no descarta que éste sea el camino que emprendan sus representados.
"Se están considerando todas las acciones, incluidas las civiles que se puedan deducir en el momento procesal que corresponda, por lo tanto esto no es descartable".
[14 de diciembre de 2008]
la nación]

13 diciembre 2008

La Quintrala Odia a Su Familia

[Santiago] Hermana de Pilar Pérez: "Ella nos odia a todos nosotros, a mi madre, hija y esposo". Gloria sostiene que el odio de Pilar está motivado por el dinero. Su hija Belén, novia de Diego, entregó pormenores del crimen ocurrido en la puerta de su casa.
"Yo quiero declarar, quiero ayudar a que esto se esclarezca". Así comienza el testimonio que Gloria Pérez entregó a la fiscalía el 7 de noviembre en contra de su hermana Pilar, actualmente imputada por tres homicidios y por el asesinato frustrado de otros cuatro parientes suyos.
Según la fiscalía, el pasado cuatro de noviembre el sicario José Ruz, contratado por Pilar Pérez, debía asesinar a toda la familia de su hermana. Sin embargo, Diego Schmidt-Hebbel, el novio de su hija, se opuso al ingreso de Ruz, fue baleado y a las pocas horas murió.
"Mi hermana de nombre María del Pilar Pérez nos odia a todos nosotros, odia a mi madre, a mi hija, a mi esposo, a todos", dijo Gloria. Y añadió: "A mi marido lo odia, le destrozó el furgón de trabajo, le hicieron un hoyo en la puerta lateral, le sacó los espejos, le colocó pegamento en la tapa de la bencina".
Incluso, según su testimonio, "al auto Golf que tenía Diego (Schmidt-Hebbel) también mi hermana se lo rayó por todo el contorno del auto. A Diego mi hermana lo veía salir con mi hija, entrar, llegar, salir con nosotros".
Según su relato, "ella siempre ha tenido malas intenciones con nosotros. Siempre nos ha querido hacer daño. Yo me enteré que María del Pilar mandó a matar a su pareja, de nombre Rafael Felip, pero no lo mató". Para Gloria, el odio de Pilar Pérez está motivado por el dinero y la herencia de su padre. "Todo lo de María del Pilar gira alrededor del dinero, siempre le gustó vernos mal, yo creo que tenía envidia de que mi hija pololeara con este niño. Esto lo supongo".
Cuando falleció su padre -relató- y vino el debate por la herencia, María del Pilar pensó que iba a quedar a la par con su madre, pero eso no fue así. "Mi mamá con eso no tenía que preguntarle nada a María del Pilar y eso le molestó".
"En una oportunidad María del Pilar me puso las manos al cuello. Fue cuando yo estaba embarazada de mi hija. No sé por qué lo hizo, fue de la nada", sostuvo Gloria.
La testigo reveló otra forma de hostilizar que atribuye a su hermana: "En varias oportunidades puso excremento humano en la puerta de Seminario 97 (...) la última vez que lo hizo fue en abril de este año".
El expediente del caso también contiene el testimonio de Belén, hija de Gloria y novia de Diego Schmidt-Hebbel. Sobre el día del crimen ella relata que "cerca de las 7.45, mientras me encontraba en el interior de mi domicilio, escuché que tocaron el timbre. Al contestar el citófono, me di cuenta que se trataba de Diego, quien, como de costumbre, me pasó a buscar".
Instantes después, contó la joven, "accioné el sistema de ingreso (...) Diego me saluda e ingresa. Sin embargo, justo en ese momento me doy cuenta que atrás de él se encontraba un sujeto de unos cuarenta años, pelo corto canoso, de 1,67 m".
Luego los hechos se precipitaron: "El sujeto ingresó al domicilio (...) Diego trataba de sacarlo, pero el sujeto se resistía. Yo le abría la puerta con el botón automático pero el sujeto la volvía a cerrar. Esto ocurrió hasta que el sujeto sacó el arma y disparó. Mi padre trató de perseguirlo".
[P. Carrera, F. Díaz y C. Argandoña]
[13 de diciembre de 2008]

la tercera]

12 diciembre 2008

Allanan Casa de Sicario

[Santiago] Detectives encuentran pistola y fusil Mauser. Detectives encontraron revólver en casa de José Ruz, que será analizado por Lacrim. Pista para ubicarlo la dio tío de imputado.
Durante la jornada de ayer, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) bajo la supervisión del fiscal Carlos Gajardo allanaron el domicilio de José Ruz Rodríguez, sindicado como el sicario contratado por la arquitecta María del Pilar Pérez para matar a casi toda su familia.
La diligencia tenía como objetivo hallar alguna de las armas utilizadas en el crimen de Diego Schmidt-Hebbel o la utilizada en abril pasado en el doble asesinato de Francisco Zamorano y su pareja Héctor Arévalo.
A pesar de diversas excavaciones realizadas en el patio del inmueble ubicado en calle 18 de Septiembre 11455, en La Florida, no se encontró bajo tierra fusil, pistola o revólver alguno.
Los policías gracias a Óscar Ruz Allende, tío del imputado, habrían encontrado en el primer piso de la vivienda un revólver que será analizado por el Laboratorio de Criminalística de la policía civil, pues si bien parecía de fogueo tenía un cargador en su interior. Asimismo, en horas de la tarde se halló un fusil Mauser que también será analizado.
El fiscal Gajardo llevó hasta el lugar a José Ruz para que orientara las pesquisas. Pasadas las 18 horas el carro celular que trasladó al imputado se retiró del lugar y, junto con ello, acabaron las diligencias.
Óscar Ruz dijo, frente a la situación que vive su sobrino, que "el billete verde cambia los corazones, pero yo exculpo a mi sobrino".
Agregó que desconfía de las últimas confesiones de Ruz, pues habría recibido amenazas en la cárcel y apuntaban a que si no se inculpaba cosas malas le pasarían a su familia.
Al respecto, dijo que él "desiste en decir la verdad, por las amenazas que recibe, las cuales le señalan que él debe asumir una responsabilidad que no tiene", aseguró su tío.
Esto último se condice con una posible nueva tesis del imputado quien, en los próximos días, declararía ante la Fiscalía que Pérez fue autora del homicidio de su esposo y que él sólo la habría ayudado ese día.
[12 de diciembre de 2008]
la nación]

Reformalizan a Quintrala Pérez

[Santiago] Reformalizan a ‘La Quintrala' y su sicario por parricidio y homicidio. María del Pilar Pérez López fue acusada en calidad de autora inductora de los crímenes de su ex esposo y la pareja de éste, como también del asesinato del novio de su sobrina, hechos cometidos y confesados por José Ruz.
Por parricidio y homicidio fue reformalizada este martes a María del Pilar Pérez López, quien, según la investigación del Ministerio Público contrató a José Ruz como sicario para asesinar a su ex marido, la pareja de éste y posteriormente al novio de su sobrina.
En la audiencia, que por primera vez reunió en la misma sala a la denominada ‘Quintrala' y a su sicario, la Fiscalía Oriente acusó a la mujer de atentar contra la vida de su ex esposo, el arquitecto Francisco Zamorano Marfull en calidad de autora inductora, y del homicidio calificado de la pareja de éste, Héctor Arévalo, al pagarle a Ruz para que cometiera los asesinatos el 23 de abril de 2008.
Asimismo fue imputada del mismo delito (autora inductora) por el crimen del economista Diego Schmidt-Hebbel, novio de su sobrina María Belén Molina Pérez, cuando la intención era matar a toda la familia de ésta, compuesta por su padre, Agustín Molina, su madre y hermana de la formalizada, Gloria Pérez y la madre ambas María Aurelia López, en noviembre pasado.
En tanto, el sicario fue acusado de los homicidios calificados de Zamorano Marfull y Arévalo y robo con homicidio consumado en contra de Schmidt-Hebbel y de homicidio frustrado en calidad de no consumado de los integrantes de la familia Molina Pérez.
Todos los delitos imputados por el Ministerio Público se basaron en las declaraciones del autor material de los crímenes y de un hombre identificado con las iniciales E.H.G.P., a quien María del Pilar Pérez le habría pedido que consiguiera a un sicario para cometer el asesinato de sus familiares debido a problemas con la herencia dejada por su padre, lo que no se concretó y que redundó que volviera a contratar a Ruz, quien ya había efectuado el mismo trabajo en la residencia de su ex esposo.
A ello se suma, conforme a la investigación, que la formalizada ha incurrido en el mismo padrón de conducta para ordenar los asesinatos, como trató de hacerlo con quien fuera su pareja, Carlos Felip.
[11 de diciembre de 2008]
la nación]

10 diciembre 2008

Declaran Inocente a Claudio Soza

[Santiago] Declaran inocente a imputado por crimen de ex esposo de María del Pilar Pérez. La medida fue resuelta luego de la confesión de José Ruz Rodríguez, quien le señaló a Fodic que él los había asesinado por orden de Pilar Pérez López.
El fiscal jefe de Ñuñoa, Vinko Fodic, declaró inocente a Claudio Soza Zamorano, el primer imputado por el doble crimen del ex esposo de María del Pilar Pérez, el arquitecto Francisco Zamorano y Héctor Arévalo, ocurrido en abril de este año en la calle José Miguel Infante.
En contra de Soza (75 años) el Ministerio Público formuló en una primera etapa cargos tras una supuesta confesión, aunque sus familiares indicaron que por un colapso nervioso señaló su molestia con las víctimas por su condición de homosexuales, pese a no tener participación en el asesinato.
El sujeto fue notificado esta jornada del cambio en la resolución en el 8º Juzgado de Garantía de Santiago.
La medida fue resuelta luego de la confesión de José Ruz Rodríguez, quien le señaló a Fodic que él los había asesinado por orden de Pilar Pérez López.
La mujer como el autor mediato de los homicidios serán ahora formalizados por las muertes de Zamorano y Arévalo, cargos que se sumarán al asesinato del joven Diego Schmidt-Hebbel.
[10 de diciembre de 2008]
la tercera]

08 diciembre 2008

Fue Su Hijo Quien La Denunció

[Santiago] Hijo de Pilar Pérez advirtió que su madre podía estar implicada en doble crimen de Providencia. En septiembre, el joven declaró que no podía dejar de investigarse la eventual participación de su madre en el asesinato de su padre.
Juan José Zamorano Pérez (28) comenzó su relato a las 11.46 del martes 9 de septiembre. Ante el fiscal adjunto de Ñuñoa, Patricio Caroca, el médico dio a conocer una sospecha preocupante: que su madre, María del Pilar Pérez López (56), estuviera involucrada en el crimen de Francisco Zamorano, su padre, y el de su pareja Héctor Arévalo. Ambos habían sido asesinados de dos tiros en la nuca el 23 de abril, en un crimen que tuvo las características de una ejecución.
"Debo señalar que en el momento en que supimos de la muerte de mi papá, yo le comenté a mi hermana que mi mamá podría estar involucrada, ya que no había sido un robo entonces, por las condiciones del homicidio, no se podía dejar de investigar", apunta este testimonio.
El hijo de Pilar Pérez declaró también que su madre había golpeado a su novia, actualmente su esposa. Además, recordó otros episodios de violencia protagonizados por la mujer, como el que tuvo con Carlos Felip, quien fue pareja de Pilar. "Se suponía que mi mamá había contratado a alguien para agredirlo o algo así (...) mi mamá dijo que todo era una mentira y que era un montaje".
La declaración del profesional consta en la carpeta de investigación del doble homicidio y se suma a otra evidencia contra la mujer: el 6 de mayo, un correo anónimo enviado a la Fiscalía Oriente alertaba que Pilar Pérez podría estar implicada en el doble homicidio.
Ambas pistas, según se asegura en la fiscalía, fueron investigadas sin resultado concreto. Pero paralelamente Claudio Soza, de 75 años, era acusado del crimen, formalizado y encarcelado, tras una ‘confesión' que prestó en el cuartel de la Brigada de Homicidios (BH) siete días después de los asesinatos y que ahora denuncia que le fue arrancada bajo engaños y presiones. La investigación estaba a cargo del fiscal Caroca, bajo las órdenes del fiscal jefe de Ñuñoa, Vinko Fodich.
Según se aseguró a La Tercera en la fiscalía, "Juan José, sin darnos una razón, dijo que creía que su mamá estaba involucrada. Eso nos motivó a pedir informes a la Dirección General de Movilización Nacional para saber si ella tenía armas inscritas a su nombre. Además, se encarga a la BH una investigación del tráfico de llamados de las víctimas, de Claudio Soza y de Pilar Pérez". Según la fuente, estas diligencias y otras que se hicieron resultaron infructuosas.

"Un Error"
En la fiscalía se señaló que "nos dimos cuenta que sólo a raíz del crimen de Diego se pudo develar la compleja telaraña que había tejido María del Pilar con Ruz (...). Efectivamente, los antecedentes que teníamos nos pudieron conducir a un error que nos vinculaba con Claudio Soza y no a María del Pilar".
Mientras la causa contra Claudio Soza, quien es primo de una de las víctimas, continuaba su curso, el verdadero autor de los homicidios, José Mario Ruz, planeaba un nuevo ataque. Pilar Pérez le había ofrecido $ 40 millones por eliminar a toda la familia de su hermana Gloria, incluida su madre.
La serie de homicidios debía realizarse el 4 de noviembre, pero alguien se interpuso: Diego Schmidt-Hebbel, recién egresado de Economía y jugador de fútbol americano, intentó defender a su polola María Belén del atacante, que empuñaba una pistola y que a toda costa intentaba entrar a su casa. El joven murió de un tiro en el cuello luego de forcejear con Ruz.
"Mucha gente nos pregunta, si se hubiese indagado correctamente probablemente no habría pasado lo de Diego. No lo sabemos", dijo un personero de la fiscalía a cargo de la investigación que, además, reconoció que la "confesión" del único imputado en el doble homicidio, "no se corresponde con los hechos".
[8 de diciembre de 2008]
la tercera]

06 diciembre 2008

Sobreseerán a Claudio Soza

[Santiago] Fiscalía sobreseerá a único imputado por homicidio de ex esposo de Pilar Pérez. Decisión se adoptó tras la confesión de José Ruz, el sicario que se adjudicó el crimen y que aseguró haber sido contratado por la mujer.
La fiscalía de Ñuñoa anunció anoche que solicitó una audiencia para sobreseer a Claudio Soza (79), hasta ahora el único imputado por el crimen de Francisco Zamorano y Héctor Arévalo, ocurrido el 23 de abril pasado en Providencia.
La petición se originó luego de que José Ruz -el sicario imputado por el crimen de Diego Schmidt-Hebbel- confesara el miércoles la autoría del doble homicidio, asegurando que éste le fue encargado por María del Pilar Pérez, ex esposa de Zamorano.
De acuerdo con la declaración de Ruz, y ante las pruebas que recabaron los fiscales Vinko Fodich y Carlos Gajardo en contra de éste, se descartó la participación de Soza en el doble homicidio, por lo que la fiscalía tomó la decisión de sobreseerlo.

Protección Policial
"María del Pilar me ha mandado a amenazar con terceros adentro de la cárcel. Me mandan papeles de que si hablo me van a mandar a matar a mi familia". Esta fue la advertencia que, en sus dos últimas declaraciones, José Ruz hizo presente a la Fiscalía de Ñuñoa, mostrándose preocupado por su integridad y la de su mujer, Angélica. Por ello pidió protección.
Ruz dijo temer algún tipo de represalia de parte de María del Pilar Pérez, quien -asegura- le encargó el asesinato de su ex esposo Francisco Zamorano y de Héctor Arévalo (ocurrido el 23 de abril), además de la muerte de su cuñado, Agustín Molina, y toda su familia, lo que finalmente derivó en el crimen de Diego Schmidt-Hebbel.
Es por ello que el Ministerio Público accedió a la petición de Ruz y ordenó protección policial para su mujer y su familia. Esta se traducirá, por ahora, en rondas periódicas de carabineros del sector a la casa de Ruz, donde actualmente vive su mujer, en La Florida.
Ante las pruebas, José Ruz confesó que María del Pilar Pérez le ofreció $ 2 millones por cometer el doble asesinato y narró detalladamente cómo cometió el hecho ocurrido en el segundo piso de calle Infante 1020, en Providencia.
Mientras, el martes se realizará una audiencia en que la defensa de Ruz solicitará anular la confesión de él, ya que al realizarla estaba sin su abogado, Gonzalo Castro. El defensor de la mujer de Ruz, Octavio Sufán, también pidió una audiencia para que la fiscalía esclarezca la situación legal en que está la esposa del detenido.
[Consuelo Argandoña]
[6 de diciembre de 2008]

la tercera]

Ruz Compró Armas a Armero de la CNI

[Santiago] Ex armero de la CNI habría vendido silenciador a sicario. Aladino Pereira y ‘El Milico Juan' habrían declarado a la fiscalía que facilitaron a Ruz la obtención de revólveres.
Los sujetos habrían proporcionado las pistolas ocupadas en el crimen de Diego Schmidt-Hebbel y el doble asesinato de calle Infante. Asimismo, Carabineros incautó ayer la impresora plotter con que Pilar Pérez habría diseñado planos para orientar los crímenes.
A pesar de que aún no se han encontrado ni el revólver con que José Ruz Rodríguez asesinó al ingeniero Diego Schmidt-Hebbel ni el arma utilizada en el doble crimen contra el arquitecto Francisco Zamorano y su pareja Héctor Arévalo, la Fiscalía Oriente ya cuenta con la declaración de las personas que le proporcionaron las armas y otros adminículos al sicario contratado por María del Pilar Pérez, quien será reformalizado en los próximos días.
Se trata de Juan Francisco González González, alias ‘El Milico Juan', y Aladino del Carmen Pereira Olivera, un conocido radioperador y armero de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) que ha declarado en varios procesos judiciales de derechos humanos, como el crimen del periodista José Carrasco.
Esta vez Pereira deberá enfrentar a la nueva justicia. Esto ya que trascendió que se solicitará su formalización por infringir la ley de control de armas y se indagará si esta conducta se reiteró en el tiempo. Fuentes ligadas a la causa señalaron que ambos sujetos son conocidos armeros del barrio Franklin, lugar en el que Ruz los contactó tras el dato que le habría dado la misma Pérez.
En particular se le imputa a Pereira ser el que le proporcionó al sicario el silenciador que utilizó el día del doble crimen en calle Infante. En tanto, González, que mantiene calidad de testigo protegido en este caso, habría facilitado las armas propiamente tal. El sujeto se encuentra resguardado en un hotel en el centro de Santiago para que no reciba amenazas ni presiones, convirtiéndose en una pieza fundamental para la investigación.

Impresora Plotter
Carabineros incautó ayer en casa de Pilar Pérez la impresora plotter, que de ser una herramienta profesional de la arquitecta, se convirtió con esta diligencia en una prueba clave para imputarle a la mujer su autoría como inductora.
Esto, luego que hace algunos días la Fiscalía hallara en el domicilio de Ruz el plano de la casa de su cuñado Agustín Molina supuestamente confeccionado por la mujer y que guiaría los pasos del sicario el día en que éste debía matar al esposo de su hermana.

Pasado Judicial de Aladino
A pesar de no estar sometido a la imputación de un delito ni a un procesamiento, Aladino Pereira ha declarado en innumerables ocasiones ante la justicia. Sus días como armero y radioperador de la CNI lo han llevado a ser testigo de casos tan relevantes como la aparición de una pista sobre la muerte del empresario gastronómico Silvio Aurelio Sichel (caso Cutufa II) y la ejecución de cuatro profesionales en 1986. En ambas situaciones, y tal cual sucede ahora, Pereira colaboró con la justicia. En mayo del 2006, declaró ante el 33º Juzgado del Crimen que el carabinero Víctor Fornet le entregó una pistola marca Browning para que la revisara. "El arma se encontraba en buenas condiciones y la probé en el pozo de mi taller", señaló. Tras esto, Pereira testifica que aquella arma le fue entregada al capitán (R) del Ejército Patricio Castro días antes del crimen de Sichel. "Aparece Víctor Muñoz Orellana en el departamento de Corbalán y llevaba un arma de fuego Browning con un silenciador y se la entrega a Patricio Castro diciéndole ‘jefe, aquí esta la herramienta para lo que sabe', a su vez Castro le exhibe el arma a Corbalán", dijo en esa oportunidad.
[Leslie Ayala Castro]
[6 de diciembre de 2008]

la nación]

05 diciembre 2008

Hallan Plano de Crimen de la Quintrala

[Santiago] Fiscalía busca ahora acreditar participación de Pilar Pérez en tres homicidios. Hallan plano del crimen que elaboró ‘la Quintrala'.
La supuesta confesión del sicario José Ruz en el asesinato del esposo de la mujer habría sido tomada bajo presión y amenazas según indicó el mismo imputado, quien se encuentra nervioso y bajo un cuadro depresivo hospitalizado en Santiago Uno.
Un importante hallazgo realizó hace algunos días la Fiscalía Oriente. El famoso plano de la casa ubicada en Seminario 97 y que fue mencionado por el sicario José Ruz Rodríguez en su segunda declaración ante el Ministerio Público fue encontrado en el propio domicilio del imputado, ubicado en la comuna de La Florida.
El detallado mapa habría sido confeccionado por la arquitecta María del Pilar Pérez -imputada en el homicidio de Diego Schmidt-Hebbel ocurrido el 4 de noviembre pasado- y se ha transformado en una de las pruebas esenciales para sindicar a la mujer como la autora inductora de este macabro asesinato.
El bosquejo sería de gran calidad, por lo que no caben dudas de que la mujer utilizó sus herramientas profesionales para elaborarlo.
Por ello, las pesquisas se centrarán en incautar la impresora profesional con la que elaboró dicho plano y en la que quizás urdió otros crímenes, dijeron fuentes cercanas a la indagatoria.
Esto último porque Ruz habría confesado este miércoles que además de haber sido contratado para matar a Agustín Molina, cuñado de la mujer, antes había realizado otro ‘trabajo' para Pérez por $3 millones.
El imputado se refería a la ejecución del arquitecto Francisco Zamorano (ex esposo de la mujer) y su pareja Héctor Arévalo, ocurrida en abril pasado.
Al respecto, el fiscal Carlos Gajardo fue tajante en señalar que tras varias pistas surgidas en los últimos días, que se complementan con la declaración de Ruz, lograron determinar que existen antecedentes concretos que vinculan ambas indagatorias que ayer fueron agrupadas.

Ilegal
Pero Ruz declaró sin la presencia de su defensor Gonzalo Castro y ésta habría sido bajo presión y amenazas, según le manifestó ayer el imputado a su abogado.
Durante el interrogatorio se habría deslizado la posibilidad de abrir causas criminales en contra de su familia si él no cooperaba, pues ésta estaría ocultando evidencia como el plano presuntamente elaborado por ‘la Quintrala' y el arma utilizada en el crimen de Seminario 97, comentó el profesional.
De hecho, Castro ayer presentó un escrito ante el Octavo Juzgado de Garantía para resguardar el derecho a defensa de Ruz y solicitar que se anule la revelación hecha por su cliente.
"Cualquier persona privada de libertad y que es interrogada con la extensión que se hizo va a confesar bajo presión. En todas las entrevistas que tuve con José Ruz, jamás me dio un indicio de su participación en ese crimen. Jamás me lo dijo", señaló Castro.

Tráfico de Llamadas
Se espera que la próxima semana la Fiscalía reformalice a Ruz por el doble homicidio. Ahora trabaja para reunir la mayor cantidad de evidencia posible.
Hasta el momento, las pistas surgidas giran en torno a la compra del arma homicida y el tráfico de llamadas entre el celular de la mujer y el que la misma le entregó a Ruz para coordinar los encargos.
Luego de que el Ministerio Público analizara este registro hubo ciertas reveladoras coincidencias, como que luego del crimen de Schmidt-Hebbel el sicario se comunicó con Pérez para informarle que había errado en el objetivo.
Asimismo, consta otra sospechosa llamada que data del 24 de abril pasadas las cuatro de la tarde (horas después del doble asesinato en Infante), cuando Ruz la llamó para contarle el éxito del trabajo que ella le encargó.
Por este motivo, se solicitará a las empresas de telefonía ampliar este registro a todas las llamadas entre el celular de ambos imputados realizadas durante todo el 2008.

El Dolor de Pilar Pérez
Ayer, María del Pilar Pérez fue trasladada hasta la Fiscalía de Ñuñoa, donde volvió a reiterar su negativa a declarar. Pero esta vez fue distinto. La mujer se mostró acongojada por las nuevas imputaciones, sobre todo al conocer que su hija Rocío Zamorano Pérez estudia querellarse en su contra por el asesinato de su padre.
El abogado Francisco Cox, quien representa a los hijos del matrimonio Zamorano Pérez señaló ayer en el Centro de Justicia que "ella (Rocío) está evaluando y se tomará todo el tiempo que necesite para ver si presenta una acción legal en contra del señor (José) Ruz y, eventualmente, contra su madre".
[5 de diciembre de 2008]
la nación]

26 noviembre 2008

Nueva Acusación contra Quintrala Pérez

[Santiago] Nueva formalización debió enfrentar María del Pilar Pérez. Una nueva formalización debió enfrentar este miércoles María del Pilar Pérez López, sindicada como la autora mediata del crimen del ingeniero Diego Schmidt Hebbel, pero esta vez, por el delito de homicidio en carácter de frustrado en contra de su nuera de iniciales Montserrat Hernando, hecho suscitado en junio de 2007.
En la audiencia, realizada en el 8º Juzgado de Garantía de Santiago, se relató que Pérez empujó por las escaleras a la entonces novia de su hijo, Juan Zamorano Pérez, tras lo cual, la golpeó en el suelo reiteradamente con un mortero de piedra, para continuar castigándola mediante golpes de puños y pies.
La muchacha logró escapar de los brutales ataques de la imputada, gracias a la intervención de un transeúnte que pasaba por el lugar y fue alertado por los gritos de la víctima.
la mujer es también es investigada por el doble homicidio, del pasado 24 de abril, en el cual pereció a balazos su ex cónyuge, Francisco Zamorano Marfull (58) y Héctor Arévalo Oliveros (39), sujeto con el cual mantenía una relación homosexual.
[26 de noviembre de 2008]
la tercera]

23 noviembre 2008

Inéditos sobre el Crimen de Calle Seminario

[Santiago] Los relatos inéditos de la mañana del crimen de Diego Schmidt-Hebbel. La mañana del martes 4 de noviembre, José Ruz intentó ingresar por la fuerza a la casa de Agustín Molina, el padre de la novia del joven profesional.
El pasado martes 4 de noviembre fue un día negro para la familia de Diego Schmidt-Hebbel Nehus, el joven universitario que fue asesinado en la puerta de la casa de su polola, María Belén Molina, cuando un sujeto intentaba ingresar para robar en el inmueble.
Todo pasó muy rápido, ya que la Policía de Investigaciones detuvo esa misma noche al homicida, identificado como José Mario Ruz Rodríguez, de 44 años, quien confesó de inmediato el delito, pidiéndole perdón a la familia del joven y a su mujer.

Los Relatos
José Ruz (el asesino): "Ella (Pilar Pérez) me dijo que la niña salía a las 8 de la mañana de la casa. Incluso me hizo un dibujo, explicándome las distintas piezas y su distribución. Me dijo que la Nena vivía en el último dormitorio del tercer piso y que el matrimonio vivía en la pieza anterior. Que había tres dormitorios en el tercer piso. En el segundo piso me dijo que había una oficina del español donde tenía sus cosas y una caja de fondos. Me dijo que había plata en la caja".

Lunes 3 de noviembre, 07.30 horas, calle Seminario.
José Ruz: "Fui a la casa, estacioné el auto a la vuelta de Seminario. Andaba con la pistola, pero no fui capaz de bajarme. Me volví a mi casa, llegué como a las 9 (...) me llamó por teléfono (Pilar), yo le dije que no llegaron las otras personas para hacer el trabajo, porque iba a haber más personas para hacer el trabajo".

Martes 4 de noviembre, 06.00 horas, casa de Ruz en La Florida.
José Ruz: "Me levanté a las 06.00 de la mañana. Me vestí con jeans, un gorro y con lentes (...) me puse la chaqueta estilo militar".

07.45 horas, calle Seminario
María Belén, polola de Diego: "Tocaron el timbre, llegó Diego (...). En ese momento un sujeto que se encontraba detrás, empuja a Diego con la finalidad de poder entrar, provocándose un forcejeo. Diego intentó protegerme, trataba de sacarlo de la casa, pero el sujeto se resistía".

José Ruz: "Me estacioné y me bajé. Llevaba la pistola en el banano color rojo y un bolso oscuro. Me puse frente a la casa por esa misma vereda. Llegó un joven alto, tocó el timbre y yo me puse al lado. Sonó el tac de la puerta y yo saqué la pistola del banano y cuando abrieron la puerta, los empujé hacia adentro. Ahí comenzó el forcejeo. Yo nunca hablé, él tampoco. La niña gritaba. La pistola estaba en mi mano y en el forcejeo se salieron dos tiros y uno le dio".

Agustín Molina, padre de María Belén: "A raíz de los gritos de mi hija, bajo la escalera con el objeto de ayudar. María Belén gritaba que estaban asaltando a Diego, momento en que escuchamos dos disparos. Veo a Diego en el suelo herido".

Gloria Ximena Pérez López, madre de María Belén: "El pololo de mi hija María Belén Molina tocó el citófono como todos los días. Mi hija bajó la escalera y en ese instante sentí gritos de ayuda".

Agustín Molina: "Mi hija no me dejaba salir pues me gritaba que este hombre me podía matar. Logro poner a un lado a mi hija y abro la puerta observando que el sujeto ya no estaba en el lugar, saliendo en su persecución, pese a que en ese momento me encontraba vestido con pijama corriendo tras éste por calle Seminario (...). A esa distancia pude escuchar los gritos desgarradores de mi hija, ante lo cual me devuelvo a casa".

P. A. (testigo): "Gritan: asesino, que lo detengan. Me bajo del auto, y veo a un tipo de 1.70 aproximadamente. Casaca camuflada de unos 50 años, pelo al rape que mostraba un arma en su chaqueta. Cruzó por Seminario, entró por Matte Pérez y se subió en el tercer auto estacionado, un Kia Pop Rojo. Mostraba manchas de sangre en el rostro, luego conduje al lugar del hecho a entregar la patente a Carabineros. En el lugar se encontraba un joven en el suelo con un impacto de bala en el cuello y todo ensangrentado".

José Ruz: "Me fui caminando muy rápido. Escuché que atrás gritaba el español. Me encontré con un sujeto que estaba en la vereda, le hice un movimiento con la mano como sacar una pistola y él se corrió. Me subí al auto y tiré el bolso al asiento de atrás".

C. D. (testigo): "Iba en dirección al norte por la calle Seminario cuando veo que hay un herido a bala en el suelo desangrándose, mientras que su polola gritaba desesperada que la ayudaran. Me acerqué a ella intentando ayudarla. Llamé a Carabineros y seguridad ciudadana. El herido estaba en el suelo hasta que llegó la ambulancia. Cuando estaba en el semáforo vi al hombre que disparó. No vi el arma ni nada por el estilo, solo lo vi de espalda. Era de estatura media, calvo, usaba jeans, una chaqueta de camuflaje y llevaba un bolso grande".

Vivian Schmidt-Hebbel Niehaus (hermana de Diego).
"Alrededor de las 07.50 horas, en circunstancias que me encontraba en dirección a la Universidad Católica en avenida Vicuña Mackenna, recibí un llamado vía teléfono celular de María Belén Molina, quien es la polola de mi hermano, indicándome que mi hermano había sufrido un robo y que había sido trasladado de urgencia a la Posta Central, por lo cual me trasladara en forma inmediata al centro asistencial. Una vez en el lugar me pude percatar de que mi hermano había sufrido un impacto de bala en su cuello, por lo que estaba internado de urgencia".

Casa de María del Pilar
Julio Castillo (mayordomo): "En la mañana sentí unos balazos y unos golpes en la puerta. Los perros ladraron. Me asomé por la ventana y veo a Diego lleno de sangre en el piso y veo a Belén que grita: Diego, despierta. Pilar se incorporó cuando la Belén gritaba. Abrí la ventana para poder asomarme y mirar bien. La Pilar también se asomó. Quedamos asombrados. Ella iba a bajar pero no bajó. Se fue a bañar y tomamos desayuno. Más tarde su hija Rocío la llamó para contarle de la muerte de Diego. De inmediato hizo unos cheques y me dijo que los fuera a pagar. Se fue a acostar y no quiso almorzar".
Casa de José Ruz en La Florida

José Ruz: "Llegué a mi casa, desarmé la pistola, lavé la ropa pero no quedó limpia. Las zapatillas las lavé también. El resto de la ropa la quemé con bencina y luego la boté. Me rasuré el pelo solo. Me fui al (café) Ikabaru tipo 11.15 horas en metro. De ahí me fui al Kournikova. Estuve ahí, me tomé un café, luego otro. No quería que me vieran llorando (...). Llamé a Pilar y le dije: quedó la cagá, llámame".
[Consuelo Argandoña]
[23 de noviembre de 2008]

la tercera]

20 noviembre 2008

Tenía Que Destruir a la Familia

[Santiago] Las confesiones del asesino de economista: "Ella me dijo que había que quebrar a esa familia". Detenido por el crimen de Diego Schmidt-Hebbel dice que su objetivo era "dejar inválido, muy mal" a Agustín Molina, por encargo de Pilar Pérez.
"La bronca era con este tipo Agustín; María del Pilar me pidió dejarlo muy mal, causarle mucho daño a esta familia, había que quebrar esa familia, atacando a la cabeza de esa familia (...) Era atacar al dueño de casa, que era la persona que influía en las decisiones de su hermana y su mamá".
Estas habrían sido las instrucciones que José Ruz Rodríguez, detenido por el crimen del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, asegura haber recibido de María del Pilar Pérez, tía de la novia de Schmidt-Hebbel. Según la investigación de la Fiscalía de Ñuñoa, la mujer urdió un plan para asesinar a su cuñado, el español Agustín Molina. Ruz ha declarado en tres ocasiones en la investigación, ante los fiscales del caso Vinko Fodich y Carlos Gajardo.
En su testimonio ha asegurado que se le había ofrecido un pago de $ 30 millones para "dejar inválido, muy mal" o "hecho bolsa" a Agustín Molina, cuñado de María del Pilar.
"Hace un mes a la señora Pilar en su oficina le escuché una conversación, o más bien dejó que yo escuchara una conversación en la que decía que en la casa de su hermana había mucho dinero", relató Ruz en su primera declaración, la madrugada del 5 de noviembre, la misma noche de su detención por parte de la Brigada de Homicidios.
"Fue así como después de estas conversaciones con la señora Pilar, yo sin darme cuenta me fue metiendo el bichito de entrar a esa casa para robar", continúa.
En su segunda confesión, el 6 de noviembre, Ruz detalló cuál era el objetivo de la mujer: "Lo principal era hacerle harto daño a esa familia (...) Dejarlo inválido o dejarlo hecho bolsa (a su cuñado)". Luego añade: "Al principio no quería, pero por mis deudas no me quedó otra".

El Vendedor del Arma
Al intentar entrar al domicilio de Agustín Molina, José Ruz se enfrentó con Diego Schmidt-Hebbel que, como todas las mañanas, iba a buscar a su polola María Belén. "En el forcejeo se salieron dos tiros", relata Ruz.
Según su testimonio, 15 días antes compró el arma con los $ 500 mil que María del Pilar le entregó y en el lugar donde ella le dijo: "La compré a los días después en el Biobío. Se la compré a un tipo que vende cuchillos, espadas, en el primer puesto viniendo de Placer a Biobío. Es el galpón de la tercera cuadra. Es un tipo medio gordito, de unos 50 años. La pistola era una Taurus 25". Este sujeto es investigado por la policía.
Tras la compra, Ruz se juntó con la mujer para ultimar los detalles del plan: "El miércoles antes de Halloween (29 de octubre) fui a la casa de María del Pilar y hablamos en el tercer piso, en la cocina, ella prendió la radio (...) Me dijo que me apurara en cometer el hecho, porque había un documento firmado relativo a la herencia (...). Me insistió harto, porque era como una nueva escritura o algo así y quería que no llegara a Bienes Raíces".
En estos encuentros, según este testimonio, la mujer le dibujó un plano de la casa de Agustín Molina. "Ella me hizo un dibujo, pero como sé de construcción, lo memoricé, no lo guardé. Hoy en día no existe ese dibujo".
Uno de los objetivos de Ruz era robar las joyas que había en la casa. "En la pieza de la Nena (mamá de Pilar) había joyas, muchas, me dijo que le apretara el cogote (a Molina) para que me dijera dónde estaban, en el sentido de preguntarle para que hablara".
El martes, María del Pilar fue interrogada en la Fiscalía de Ñuñoa acerca de todos estos aspectos de la investigación. Pero la mujer optó por guardar silencio, aconsejada por sus abogados.
[20 de noviembre de 2008]
la tercera]

18 noviembre 2008

Quintrala Pérez Se Niega a Hablar

[Santiago] Sólo 5 minutos duró interrogatorio a autora intelectual de crimen en Providencia. María del Pilar Pérez sostuvo que hará uso de su derecho a guardar silencio.
Tan sólo 5 minutos duró el interrogatorio que el fiscal Vinko Fodich le realizó a María del Pilar Pérez López, la mujer acusada de ser la autora "mediata" del asesinato de Diego Schmidt-Hebbel en calle Seminario, en la comuna de Providencia.
María del Pilar sólo estuvo cinco minutos en la oficina del fiscal, sosteniendo que iba a hacer uso de su derecho a guardar silencio, por recomendación de sus abogados, Cristián Bochepp y Paulo Larredonda.
Trascendió que en el interrogatorio, Fodich intentó obtener detalles más allá de lo que fue el asesinato al joven economista y el homicidio frustrado de su cuñado Agustín Molina. Las preguntas iban centradas en su relación con su cuñado y antecedentes de la familia. Sin embargo, la mujer dijo que no iba a prestar declaración.
"Se le quiso preguntar por el origen de sus conflictos familiares que datan de 1998 y 1999, no quiso y con eso se dio por terminada la declaración", dijo Fodich, agregando que aún siguen con las diligencias del arma homicida, además de que en estos momentos se está haciendo un seguimiento fotográfico en calle Seminario, para poder recrear el crimen para cuando la causa se vaya a un juicio.
A la salida del interrogarlo, el abogado de la familia Molina, José Luis Pérez Calaf, dijo que la mujer se mostraba con un semblante tranquilo. "Mucho más recuperada y muy segura de sí misma".
En tanto, unos de sus abogados, Paulo Larredonda, dijo que no descartan que Pérez López pueda prestar declaraciones más adelante, ya que ven como un punto en contra que la investigación aún sea secreta.
El jurista dijo además que este último fin de semana, la mujer ha tenido acceso a la prensa y ha leído algunos diaros y visto televisión, mostrándose sorprendida al ver que es llamada La Quintrala.
María del Pilar será formalizada este miércoles 26, por el delito de lesiones contra su nuera, a la que empujó por las escaleras y luego golpeó en la cabeza con un mortero de cocina.
Esta diligencia se suma a la realizada en el día de ayer por el fiscal Fodich, ya que Carlos Gajardo se encuentra con licencia, en la que se interrogó por tercera vez a José Ruz, autor confeso del crimen, quien sostuvo que el arma del crimen lo adquirió en el persa Bío-bío, por encargo de Pérez.
[Patricio Salazar]
[18 de noviembre de 2008]
la tercera]

16 noviembre 2008

"Yo No He Matado a Nadie"

[Santiago] Habla imputado por doble crimen en Providencia: "Yo no he matado a nadie". Claudio Soza, formalizado por el crimen de dos personas en calle Infante, Providencia, asegura ser inocente y añade que no conoce a María del Pilar Pérez.
"No tenía problemas de arriendo con Pelayo, ni tampoco soy ni he sido homofóbico. Doce años vivió Pelayo en el segundo piso de mi casa sin problemas". Así dice Claudio Soza Zamorano (75) que era la relación con su primo Francisco Zamorano Marfull, asesinado el 23 de abril pasado junto a su pareja, Héctor Arévalo, crimen por el cual está formalizado como autor material.
Encerrado en casa de su hija en Providencia, tras quedar en libertad previo pago de una fianza de $ 15 millones, Soza se refiere por primera vez al hecho y -a través de un cuestionario- aseguró a La Tercera que es "inocente".
Este caso volvió a salir a la luz luego que esta semana, en el marco de la investigación por el crimen del joven ingeniero Diego Schmidt-Hebbel, se revelara que un email anónimo enviado a la fiscalía en mayo pasado vinculó con el doble homicidio a María del Pilar Pérez López. Ella, quien está detenida como autora mediata por la muerte de Diego, es ex esposa de Zamorano.
"Soy inocente del doble homicidio", asegura categórico Soza y agrega: "Yo no he matado a nadie".

"No Confesé Nada"
Una de las principales pruebas de la Fiscalía de Ñuñoa en contra del imputado es su propia declaración ante efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, en la cual confiesa y detalla el crimen.
No obstante, horas después se retractó y aseveró: "No recuerdo bien si hice lo que conté". Ahora, Soza explica que "en mi primera declaración, yo no confesé nada. Fui interrogado como testigo(...) En la segunda declaración, no confesé nada. Mi firma está en declaración negando haber confesado y eso fue ante el fiscal de la causa".
Sobre María del Pilar, señala que "no la conocí. Dejé de ver a Pelayo al casarse, hasta cuando ya estaba separado [...] Ninguna relación con ella, prácticamente no la conocí".
Tampoco dice conocer a la familia de Agustín Molina, el padre de María Belén, polola de Diego. Según la investigación, Molina era el objetivo original de un ataque planeado por María del Pilar y que terminó con el economista muerto.
Ante estas declaraciones, una familiar de Francisco Zamorano respondió que "si él dice ser inocente, entonces ¿por qué nunca se acercó a conversar con nosotros? Es doloroso, pero hay que enfrentarlo. Nosotros nos basamos en lo que él (Soza) declaró".
Según la investigación de los fiscales Vinko Fodich y Carlos Gajardo, María del Pilar contrató a José Ruz ofreciéndole $ 30 millones para asesinar a su cuñado Agustín Molina.
Trascendió que en una de las confesiones de Ruz éste indicó que fue la mujer quien le dio las instrucciones precisas de dónde adquirir el arma para el homicidio, que derivó en la muerte de Diego cuando éste trató de impedir el ingreso de Ruz al hogar de Molina.
[Consuelo Argandoña]
[16 de noviembre de 2008]
la tercera]

El Crimen Que Quintrala Pérez No Cometió

[Santiago] Revelaciones del expediente del intento de homicidio de 2002. Ya en 2002, Investigaciones advirtió su responsabilidad de querer atentar contra la vida de su pareja, Carlos Felip. Los detalles arrojan que quería estar presente cuando ocurriera el crimen. Pese a todo el caso fue cerrado y nunca se hizo un examen psiquiátrico, solicitado al tribunal.
Lucrecia Lara Garrido veía en María del Pilar y Carlos Rafael una pareja feliz. Llevaba cinco años trabajando como asesora del hogar en Seminario Nº 95 y nunca notó algo extraño, nada que indicara una separación ni menos, un intento de homicidio.
Tan ajena a la mente de su patrona estaba que el 6 de julio de 2002 no reparó en una sospechosa reunión que sostuvo la mujer con un inspector de la Municipalidad de Santiago en calle Santo Domingo, quien la acusaba de intentar asesinar a su conviviente.
Pocos días antes, en una fuente de soda de la Plaza de Armas, María del Pilar Pérez López dio instrucciones claras y precisas a William Martínez Salinas, un funcionario de la Dirección de Obras Municipales, para engañar a su conviviente, Carlos Rafael Felip Imperatore, y llevarlo al sector de El Noviciado para matarlo, sacarle la billetera y el reloj, y arrojarlo a la orilla del Río Mapocho.
Los detalles de esta tentativa de homicidio y por qué no terminó en condena, quedaron registrados en 2002, en el expediente 25329, del 17º Juzgado del Crimen que actualmente está guardado (desde el 2006), en el Archivo Judicial de Santiago con sobreseimiento temporal.
Recién el viernes, se había pedido una copia autorizada por parte de la fiscalía de Ñuñoa, según confirmó Xavier Armendáriz, jefe regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente, y el desarchivo del mismo expediente, por parte del Cuarto Juzgado del Crimen, tribunal que tiene a su cargo el antiguo expediente y que estudiará su reapertura.
El proceso es breve, sólo cuenta con 169 hojas y nunca se dictó una encargatoria de reo pese a que la Brigada de Investigación Criminal de Providencia, que indagó la denuncia interpuesta por Carlos Rafael Felip Imperatore la presunta víctima , concluye algo muy distinto.
El entonces subcomisario José McLean y la subprefecto Cecilia Correa establecieron en un informe redactado el 19 de agosto, que "se acreditó la efectividad de la denuncia conforme las declaraciones insertas en el presente informe" y agregan que "no se descartó de total responsabilidad a la imputada de este delito".
El expediente no consigna la declaración de María del Pilar Pérez López ni tampoco todas las diligencias solicitadas en su momento por el abogado querellante Pablo Flores. Tal vez, la más importante que pudo influir para evitar las acciones futuras que, entre otras posibles, terminaron hace dos semanas con la vida del ingeniero comercial Diego Schmidt-Hebbel, fue una serie de exámenes sicológicos y psiquiátricos que fueron solicitados al tribunal pero que nunca fueron ordenados por Patricia González, titular del juzgado.
El expediente confirma que fue el mismo William Martínez el supuesto sicario quien advirtió a Felip Imperatore de los planes de su mujer.
El 12 de julio de 2002, Martínez declaró que los primeros días de ese mes, en una fuente de soda, cercana a la Plaza de Armas, "me manifestó que deseaba eliminar a una persona y que había que matarlo y echarlo al Río Mapocho, por el sector de El Noviciado manifestándome, en ese momento, que era su esposo y diciéndome, además, que debíamos hacerlo entre los dos. Yo respondí que lo haría solo. La prueba sería que yo le llevaría la billetera y chequera, puesto que ella podía vender los cheques. En un principio no quería que fuera solo, pero después a aceptó".
Tanto en la declaración como en el posterior careo al que fueron sometidos éste y la mujer, sostiene que ella le ofreció 2 millones de pesos y una camioneta para cometer el crimen. Sin embargo, nunca se acreditó que existiera algún pago.
El tribunal tampoco pidió información sobre los movimientos financieros de María del Pilar ni de Martínez.

La Confesión
Las dudas y preocupaciones cayeron encima al empleado que dice haber decidido contarle lo sucedido a la presunta víctima.
"Ese mismo día a las 17 horas llamé a un Carlos Felip Imperatore manifestándole que debíamos juntarnos para ver un trabajo en el sector de El Noviciado.
Este me pasó a buscar en su camioneta. Cuando nos dirigíamos por el camino me sentía muy incómodo y no encontraba la forma de contar lo ocurrido por lo que cuando íbamos por Vespucio le conté, es decir, le relaté todo lo que me había dicho su mujer y que por favor no regresara a su casa dejándome a mí en el estacionamiento en el que dejé mi vehículo y retirándose", le explicó al tribunal.
La declaración que hizo el funcionario municipal es casi calcada a la de Felip Imperatore, quien detalla el encuentro que sostuvo con William Martínez, el momento en que le confiesa los planes que tenía su mujer y los pormenores de los mismos.
Tras juntarse en Catedral con San Martín, en el centro de Santiago, en la camioneta de Felip se dirigen hasta Américo Vespucio con Lo Echevers. Tras detenerse en la berma, bajan del vehículo y le cuenta del encuentro con su pareja en la fuente de soda.
"En ese lugar ella le indicó que yo le había hecho algo terrible y que debía grandes cantidades de dinero y quería que él me matara. Le ofreció $2.000.000 y le explicó un plan que él debía seguir para hacerlo. La idea era tirarme al Río Mapocho, muerto, en el sector de El Noviciado, a donde me llevaría con la excusa de un trabajo. Mi señora le pidió a William que me quitara la billetera y la chequera porque ella podía vender los cheques. La camioneta debía abandonarla en algún lugar lejano. Le recomendó usar guantes quirúrgicos", cuenta Felip.
La posible planificación del crimen queda de manifiesto, según Felip, debido a que estando informada de que su pareja iría a El Noviciado junto a William Martínez, al pasar las horas, comenzó a llamar a amigos y a la madre de su pareja diciendo que él no había llegado y que andaba en un asunto muy distinto.
Felip declaró que "llamé a mi madre para informarle y me contó que a las 19:30 horas había hablado telefónicamente con mi señora quien le había informado que yo estaba fuera entregando unos programas de software que vendo y cobrando unas facturas que me habían avisado estaban listas. En ningún momento mencionó a William Martínez o El Noviciado. Permanecí en la casa de mi hermana aproximadamente hasta la una, esperando comunicarme con mi sobrino, Patricio Martínez, abogado que reside en Antofagasta. Durante ese período mi señora se comunicó con varios amigos contándoles que yo no había llegado y a algunos les indicó lo mismo que le había contado a mi madre".
Tras recibir asesoría legal de su sobrino, Felip decidió acudir a Carabineros de la 19ª Comisaría de Providencia para estampar la denuncia el 11 de julio. Más tarde, acompañado por carabineros fue a Seminario Nº 95 a retirar sus cosas: "Mi señora abrió la puerta y apenas me vio me dijo que cómo podía contar eso de ella, antes que yo le explicara y me seguía a todos los rincones de la casa mientras sacaba mis cosas, asegurándome que me quería mucho y cuidando que no tomara nada que no fuera de ella".
Tres horas más tarde lo llamó para explicarle que todo era un malentendido: "Me aseguró que mi madre y todas las otras personas le habían entendido mal y que lo que había dicho era que yo había salido a dejar tres programas y cobrar unas facturas".
[Luis Narváez]
[16 de noviembre de 2008]
la nación]