Mostrando las entradas con la etiqueta gobernadora Ana María Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobernadora Ana María Díaz. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2008

Polémica por Extorsión Sexual

[Punta Arenas] Intendenta Eugenia Mancilla y sumario en la gobernación. Confirmó que la gobernadora Ana María Díaz sabía desde el domingo sobre la denuncia en contra de un funcionario por supuesta petición de favores sexuales a una ciudadana uruguaya. "Tendrían que preguntarle a ella", replicó al ser consultada por qué la gobernadora negó el lunes la información cuando fue consultada por este diario. Mancilla dijo que, bajo su gestión, se aplicará "tolerancia cero" a todo tipo de falta a la probidad y señaló que, de confirmarse la denuncia, el acusado será destituido.
La intendenta Eugenia Mancilla fue enfática ayer en dejar claro dos elementos centrales de su administración: primero, "tolerancia cero" a todo tipo de falta de probidad y actos reñidos con el desempeño de los funcionarios públicos; y segundo, total transparencia de los actos administrativos.
La máxima autoridad fijó estos criterios al ser consultada por el sumario administrativo que instruyó para que se investigue la denuncia de una ciudadana uruguaya en contra de un funcionario del Departamento de Extranjería de la gobernación de la provincia de Magallanes, el que le habría solicitado favores sexuales a cambio de una visa de trabajo.
"A todo tipo de falta a la probidad y acciones reñidas con el desarrollo y funcionamiento normal de los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones, tolerancia cero.
"Aquí no podemos aceptar que un funcionario público, en el uso de las facultades propias del desempeño del cargo, las utilice para favores personales, sean de la índole que sean. Y en este sentido, vamos a dejar que las instituciones operen", sostuvo Mancilla.
El domingo pasado, la intendenta Eugenia Mancilla se reunió en horas de la tarde con la gobernadora Ana María Díaz. Esta le informó verbalmente de la situación que afectaba a su servicio.
Mancilla recibió el informe reservado por parte de la Prefectura de Investigaciones a primera hora del lunes.
Con dichos antecedentes, inició inmediatamente un sumario administrativo para determinar las responsabilidades de este funcionario y sus eventuales sanciones.
"Soy la jefa superior de los servicios de gobierno interior en la región, por lo tanto, no me cabe otra cosa que iniciar este proceso y determinar responsabilidades", justificó la intendenta.

- ¿La gobernadora hizo lo que tenía que hacer?
- "La gobernadora me informó cuando tuvo conocimiento de estos antecedentes. Ahora, en este aspecto quiero señalar y ser muy enfática: estos procesos tienen que ser públicos. Si bien en los sumarios se van a determinar, en sus momentos, las etapas, las responsabilidades y eventuales sanciones, no tenemos en la administración pública ninguna intención de ocultar ninguna de estas situaciones...".
- ¿Y por qué, entonces, la gobernadora negó esto cuando fue consultada por La Prensa Austral el lunes?
- "Claro, tendrían que preguntarle a la gobernadora sobre ese aspecto...".
- Porque su actitud no se condice con lo que usted ha dicho respecto de la máxima transparencia en la administración pública.
- "La administración tiene que ser transparente. Usted tiene razón. Si a mí me preguntan el día domingo: ‘¿Usted tiene antecedentes?', yo le hubiera dicho que sí, que la gobernadora me entregó los antecedentes verbales, que se materializaron, además, formalmente el día lunes a primera hora. Pero, el llamado acá es, simplemente, a tener confianza en las instituciones públicas. No vamos a ocultar. Bajo la administración, por lo menos de esta intendenta, no se van a ocultar procesos administrativos, independientemente de quiénes estén involucrados en ellos".
Paralelamente, la policía civil remitió los antecedentes al Ministerio Público.
La intendenta dijo que se desconoce si, antes de la denuncia puntual, se habían registrado peticiones de igual naturaleza para la obtención de documentos oficiales en el referido departamento.
"No se puede aceptar que un funcionario que labora en una unidad tan estratégica, como es Extranjería, esté coaccionando a otras personas para resolverle sus problemas administrativos, amenazándolas. Si es efectiva esta acusación, va a tener que someterse a los procesos de sanción que establece el propio Estatuto Administrativo y por la vía jurisdiccional a lo que le compete a la fiscalía", planteó Mancilla.

Posible Destitución
El abogado de la intendencia, Manuel Barrera, asumió como fiscal del sumario administrativo y estaba en sus manos determinar qué medida cautelar aplica en contra del funcionario bajo cuestionamiento.
La intendenta explicó que la gobernadora Díaz adoptó como medida preliminar el sacar momentáneamente al funcionario de sus actuales funciones y destinarlo a labores de archivo.
Eugenia Mancilla indicó que, a su juicio y sin querer interferir en las decisiones del fiscal, lo aconsejable es que la persona investigada sea suspendida de sus funciones mientras dura el sumario.
La máxima autoridad dijo que el funcionario cuestionado arriesga la destitución. Esto, porque la Ley de Probidad es clara en señalar que, si se acredita que la persona, efectivamente en las facultades de su cargo, coaccionó a la extranjera amenazándola, arriesga y comete una falta de tal gravedad que debe ser apartado del servicio público.
[Elia Simeone R.]
[esimeone@laprensaaustral.cl]

[29 de mayo de 2008]

prensa austral]

29 mayo 2008

Abuso Sexual en la Gobernación

[Punta Arenas] Supuestas irregularidades en departamento de extranjeria de gobernación. Favores sexuales a cambio de visa de trabajo. Intendenta Eugenia Mancilla instruyó un sumario administrativo en contra del servicio.
El Departamento de Extranjería de la Gobernación de Magallanes está siendo objeto de un sumario administrativo por la denuncia del supuesto cobro de favores sexuales a extranjeras a cambio del otorgamiento de visas de trabajo.
El sumario afecta no sólo a un funcionario de dicho servicio, sino que también compromete a la propia gobernadora Ana María Díaz, en cuanto a que es la autoridad responsable de esta repartición y cuya firma es la que avala la legalidad de los documentos.
La investigación interna fue instruida personalmente por la intendenta Eugenia Mancilla, al recibir antecedentes de la labor de inteligencia que realizó la policía civil.
Así lo confirmaron a este diario fuentes gubernamentales.
El supuesto cobro de favores sexuales también derivó en una investigación a nivel del Ministerio Público (Fiscalía), ante la cual ayer ingresó un oficio reservado.
Según señalaron las fuentes consultadas, el sumario administrativo persigue las responsabilidades en todas las líneas, por lo cual la situación de la gobernadora Ana María Díaz también estaría comprometida.
Habrían sido los propios esfuerzos de la Gobernación de Magallanes por tapar los antecedentes y acallar la denuncia los que llevaron a la intendenta Mancilla a pedir el sumario administrativo, al estimar que una denuncia de tal gravedad no podía ser pasada por alto.
La situación fue denunciada ante la Policía de Investigaciones por parte de una ciudadana uruguaya que dejó al descubierto la supuesta conducta impropia de un funcionario de Extranjería.
La denuncia de la extranjera llevó a la Brigada de Inteligencia de la Policía de Investigaciones a realizar seguimientos al funcionario implicado por ésta en la queja por supuesta falta a la probidad.
Pero, según señalaron los informantes de este diario, la denuncia y las pesquisas policiales podrían afectar a otro grupo de empleados públicos de otros servicios del aparato estatal.

Gobernadora
Cuando este diario conoció, el lunes, los primeros antecedentes de esta denuncia, consultó de inmediato a la gobernadora Ana María Díaz, quien, de una manera totalmente descortés, negó que algún funcionario del Departamento de Extranjería de esa repartición haya sido suspendido o esté sometido a algún tipo de investigación interna.
"¡No!", fue su primera negativa al responder molesta la consulta respecto de este caso.
"El que te dio el dato que te lo confirme", agregó en un muy mal tono la gobernadora Díaz al ser requerida nuevamente por la situación.
Entonces, se le hizo ver a Ana María Díaz que la forma en que estaba respondiendo era impropia y exaltada, siendo que este diario sólo estaba cumpliendo con chequear con la fuente oficial una información obtenida extraoficialmente.
La autoridad insistió en su mal trato, pese a que se le indicaron en buenos términos que se sabían incluso los apellidos de los funcionarios involucrados (hasta ese momento se manejaba el antecedente que eran dos los implicados, aunque la denuncia ingresada ayer a la Fiscalía habla de una persona).

- Le pregunto de nuevo: ¿Hay alguien suspendido?
- "No. No hay nadie suspendido".
- ¿Hay alguien removido?
- "No".
- ¿Hay alguna investigación en curso?
- "No... Aunque puede haber una mañana o en dos días más o en dos años más", respondió con sorna.
[28 de mayo de 2008]
prensa austral]