Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal Leyla Chahín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal Leyla Chahín. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2009

Lo Condena el Adn

[Osorno] La fiscalía lo quiere 40 años preso. En la cárcel de Osorno, Cristian Fidel Rogel Molina llora constantemente detrás de los barrotes del módulo 3. Alega su total inocencia en el homicidio y violación de la menor de 16 años, Carla Oyarzún Palma. Por su parte, el Ministerio Público ya logró uno de sus objetivos más relevantes: agendar para el próximo 23 de septiembre, a las 9 de la mañana, en la sala Nº1 del Tribunal de Garantía, la audiencia de preparación de juicio oral del único imputado de este crimen.
Pero más allá del trámite legal, esta investigación marca un hito en la provincia desde que se instaló la Reforma Procesal en la región, a fines de 2003, al conocerse que la pena que está pidiendo la Fiscalía corresponde a la de "Presidio Perpetuo Calificado" (equivalente a 40 años en la cárcel), lo que timbraría un antes y un después en la persecución penal en Osorno.
En concreto, el presidio perpetuo calificado significa la privación de libertad del condenado de por vida, bajo un régimen especial de cumplimiento que se rige por varias reglas.
Una de ellas es que no se podrá conceder la libertad condicional sino una vez transcurridos cuarenta años de condena efectiva, debiendo en todo caso darse cumplimiento a las demás normas y requisitos que regulen su otorgamiento y revocación.
Además, el sentenciado no podrá ser favorecido con ninguno de los beneficios que contemple el reglamento de establecimientos penitenciarios, o cualquier otro cuerpo legal o reglamentario, que importe su puesta en libertad, aún en forma transitoria. Sin perjuicio de ello, podrá autorizarse su salida, con las medidas de seguridad que se requieran, cuando su cónyuge o alguno de sus padres o hijos se encontraran en inminente riesgo de muerte o hubieren fallecido.
Y por último, no se favorecerá al condenado por las leyes que concedan amnistía ni indultos generales, salvo que se le hagan expresamente aplicables. Asimismo, sólo procederá a su respecto el indulto particular por razones de Estado o por el padecimiento de un estado de salud grave e irrecuperable, debidamente acreditado, que importe inminente riesgo de muerte o inutilidad física de tal magnitud que le impida valerse por sí mismo.
Una pena que se solicita respecto del delito de ‘Violación con Homicidio', atribuyéndosele la calidad de autor "del delito materia de la presente acusación, toda vez que participó en su ejecución de manera inmediata y directa", según dice la acusación presentada por la fiscalía.

Los Hechos
Para entender la expectación que provoca este caso, es necesario volver en el tiempo unos ocho meses, cuando una tibia tarde de diciembre salió a trotar Carlita por la Villa Olímpica. Y es que su pasión por el atletismo superaba el hecho de que ya estaba de vacaciones, pues unos días antes había terminado sus clases en el Colegio Santa Marta, por lo que la vena deportiva heredada por sus padres fue más fuerte.
Lamentablemente para su familia, aquella tarde del 17 de diciembre la niña no regresó a su hogar, por lo que inmediatamente comenzaron una intensa búsqueda en casa de amigos, parientes y la propia Villa Olímpica, donde fue vista por última vez.
Es ahí donde emerge por primera vez la figura de Cristian Rogel, un reconocido fondista local, que en innumerables ocasiones había entrenado a los más pequeños en el circuito de Pilauco. De ahí que conociera de cerca a los padres de Carla, Juan Carlos Oyarzún y Gloria Palma, ambos también atletas amateur.
Desde el comienzo Rogel se mostró solícito para participar en los rastreos de la menor. Incluso afirmó en varias ocasiones a la prensa que él mismo había visto a la pequeña, que la había recriminado por la hora y el lugar apartado en el cual estaba entrenando. Para desligarse de una eventual sospecha, agregó que en las inmediaciones de la Villa había visto rondar un jeep, entregando detalles del color y su conductor.
Afortunadamente, para evitar más dolor a la familia, el cuerpo de la menor fue encontrado al día siguiente en medio de los pastizales en el mismo sector de Pilauco, con evidentes signos de haber sufrido una muerte violenta.
Precisamente, los primeros informes periciales indican que había sido víctima de abusos sexuales, encontrándose vestigios de la participación de un hombre en su muerte.
Así al menos está descrito en la acusación fiscal, la cual será leída en la audiencia del Tribunal de Garantía el próximo 23 de septiembre, en la preparación de juicio.
Según se establece en el documento, Rogel, abusando de la confianza de Carlita, "la interceptó (entre las 20 y 21.30 horas del 17 de diciembre), la trasladó a un lugar seguro para la consumación del hecho, para posteriormente, utilizando la fuerza física, accederla carnalmente. Luego y con ocasión de la violación, el imputado la estranguló hasta provocarle la muerte por asfixia", señala el texto conseguido por este medio.
No conforme con eso, se habría establecido que después de fallecida, el imputado la habría vuelto a abusar, para posteriormente dejar escondido el cuerpo entre los matorrales "en un sitio eriazo de gran extensión colindante con la Villa Olímpica, lugar en donde fue encontrada el día 18 de diciembre de 2008, alrededor de las 11 horas".

La Detención
Tras conocerse de la existencia del cadáver, la fiscal del caso, Leyla Chahín, ordenó diversas diligencias a los efectivos de la Policía de Investigaciones. Entre los datos aportados tras las primeras horas, se admitía que la menor había sido asfixiada con su propio pantalón de buzo, luego de separarse de su hermana Andrea, con la cual había llegado hasta Pilauco para trotar.
Posteriormente se establecería que la joven -que había pasado a tercero medio en el Colegio Santa Marta- tenía una fractura clavicular y lesiones en las piernas, debido al ataque que había sufrido la noche del miércoles 17 de diciembre del año pasado. Asimismo, se pudo constituir que el cadáver evidenciaba signos de arrastre, lo mismo que el terreno en el que fue hallada.
Mientras continuaban las diligencias para dar con el asesino de la pequeña, todo Osorno se conmovía con la tragedia que hundía en el dolor a la esforzada familia Oyarzún Palma. El 20 de diciembre, tras una misa en su colegio, Carlita fue despedida por un millar de personas aquella tarde de un lluvioso sábado. Paralelamente se conocía que la policía trabajaba con el perfil de un sospechoso, el cual estaba a horas de ser detenido.
El nexo para dar con el sujeto se basaba en fluidos orgánicos, entre ellos rastros de semen, encontrados en cuerpo de la menor, los cuales fueron inmediatamente periciados para dar con la identidad del individuo.
Finalmente, el cerco policial se cerró a las 7 de la mañana del lunes 22 de diciembre. Detectives detuvieron a Cristian Rogel por su participación en el crimen. Esa misma mañana fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía, donde lo esperaba una gran cantidad de personas que se enteraron de la vinculación del ex atleta con el homicidio.
Luego de una corta audiencia, el Ministerio Público solicitó la ampliación de su detención, para trasladarlo hasta la cárcel de Osorno.
Para lograr su captura, fue fundamental el aporte testimonial entregado por la esposa del deportista, quien prestó valiosa información respecto al comportamiento de Rogel, en las horas siguientes al asesinato de la menor Carla Oyarzún.
Precisamente, según se indicó en aquella oportunidad, Edith Fouchzick, esposa del atleta detenido, explicó a Investigaciones que su marido ("extrañamente y muy nervioso") la noche del miércoles 17 de diciembre -el día de la brutal muerte de la atleta- se duchó con ropa en el baño de su casa en calle Fuchslocher, en el sector de Francke.
De acuerdo a su testimonio, aquel día, Cristián Rogel lavó con jabón de tocador sus prendas -camiseta y pantalón deportivo- que utilizó para trotar en las canchas de la Villa Olímpica.
Naturalmente, dicha ropa fue enviada al Laboratorio Criminalístico de Santiago, para que sean periciadas en busca de muestras de sangre y fluidos. Mientras tanto, Rogel permanecía detenido.

Formalizado y el ADN
El día de la verdad llegó el miércoles 23 de diciembre: prisión preventiva para Cristian Rogel y un plazo de 180 días decretó el juez de Garantía, Alex Francke, para investigar la muerte de la estudiante osornina Carla Oyarzún.
El Ministerio Público lo formalizó por el delito de violación con homicidio. La fiscal Leyla Chahín manifestó en aquella ocasión que las pruebas son contundentes. "El informe pericial de ADN da cuenta de que las manchas en polera y pantalón del imputado corresponden al mismo individuo del cual se obtuvieron las muestras del caso Carla Oyarzún, Cristián Rogel, en un 99.99%", señaló la abogada en el tribunal.
En la audiencia de formalización de cargos, la fiscalía presentó todas las pruebas que inculpan a Rogel. Además, mostró al menos cinco casos de personas -incluso familiares- que habían sido sometidas a abusos por parte de Cristián Rogel, agregando la abogada que dichas pruebas "demuestran que el imputado tiene una conducta sexual no normal".
Al término de la diligencia, miles de personas lanzaron piedras al carro de gendarmería que trasladó al Cristián Rogel a la cárcel de Osorno, donde aún permanece a la espera del juicio.
[31 de agosto de 2009]
austral de osorno]

28 agosto 2009

Asesinan a Comerciante

[Osorno] Comerciante fue ultimado de varias estocadas en calle Lynch. Ciudadano extranjero, de nacionalidad turca, fue encontrado sin vida esta mañana por sus trabajadores
Impactados se encuentran los comerciantes del tradicional barrio Lynch de la ciudad de Osorno tras conocerse la noticia del asesinato de un locatario del sector.
El hecho quedó al descubierto esta mañana cuando los dependientes del local comercial llegaron a abrir a la importadora, venta de Ropa y calzados al por mayor ‘Turtec', ubicado en calle Patricio Lynch 1451, frente a Inacap, entre Colón y Angulo.
De acuerdo a trascendido de locatarios del lugar, se trata deL ciudadano de nacionalidad turca Asan Sain, de 55 años de edad, que hace 1 año y medio trabajaba en el sector.
La vecina María Rios relató que los funcionarios del local comercial encontraron el cuerpo en posición dorsal en el suelo, con una serie de estocadas.
Agregó que en el local se manejaba mucho dinero y que el propietario vivía en el mismo local comercial.
Mario Uribe, dirigente del comité de seguridad del barrio Lynch, lamentó lo sucedido y llamó a sus pares a unirse en contra de la delincuencia. "Esporádicamente han sucedido este tipo de hechos, pero nunca de tanta gravedad".
En el lugar está trabajando personal de la Brigada de Homicidios. También se constituyó la fiscal del Ministerio Público Leyla Chahín.
El comerciante osornino Ricardo Alt se mostró impactado por los hechos. "Estas son cosas que escapan de toda razón. Es momento que la justicia se ponga las pilas y que terminen la puerta giratoria. Los delincuentes entran y salen del juzgado".
[Erwin Marcelo Opitz]
[28 de agosto de 2009]
austral de osorno]

27 agosto 2009

Le Pegó a Abogado

[Osorno] Madre de joven brutalmente asesinada golpeó a abogado de Mores tras audiencia.
Al interior de la sala Nº2 del Tribunal de Garantía se vivió una intensa jornada de alegatos en la investigación del crimen de la joven Claudia Barría y su hija Camila. Todo terminó en la ampliación de 45 días más para realizar peritajes al único imputado, el ex futbolista profesional Nelson Eduardo Mores Castro.
Pero ese no fue el final del día. A la salida las palabras se transformaron en insultos de grueso calibre.
Incluso, el debate de ideas terminó en la agresión física por parte de la madre de Claudia Barría Torres -la joven asesinada en abril- en contra del defensor de Mores, Iván Cárdenas.
El conato fue registrado en vivo por los diferentes medios de prensa apostados a las afueras del Tribunal de Garantía, debido a la expectación que causó la presencia de familiares del estudiante investigado por el crimen -específicamente el padre, Nelson Mores Docmac- quien también fue recriminado por la familia Barría Torres a las afueras del juzgado.
Tras salir de la audiencia, el abogado del joven de 24 años fue insultado por los familiares de la víctima de homicidio, en especial por la madre de ésta, Rosa Torres, quien en medio del alegato le lanzó un golpe de puño, el cual impactó en pleno mentón del defensor.
Si bien intervino personal de Gendarmería, el intercambio de palabras entre el abogado y el grupo familiar duró al menos dos minutos más, hasta que el profesional se marchó sin hacer más comentarios.
Según relató la mujer, no se arrepiente de su reacción. Por el contrario, dijo que lo hizo para "desahogarse" por estar viviendo durante cuatro meses sin su hija la que fue asesinada a fines de abril en el cibercafé en el que trabajaba. Los dardos familiares apuntan al abogado, que en la audiencia desvirtuó los planteamientos de la fiscalía.

Solicitud
Si bien el Ministerio Público había solicitado que hoy -justo cuando finalizaba el plazo de la investigación- se trasladara al joven imputado hasta Temuco para realizarle peritajes siquiátricos, el Tribunal de Garantía prefirió resolver el tema por medio de una audiencia efectuada la mañana de ayer.
Y como era de esperarse, el defensor Iván Cárdenas se opuso rotundamente a lo planteado por la fiscalía. Su argumento principal fue el sentido de oportunidad, recalcando que ya han pasado más de 100 días de investigación, y si realmente el examen fuese necesario para comprobar alguna hipótesis del Ministerio Público, éste debería haberse pedido hace bastante tiempo atrás.
Incluso, recordó que a su defendido ya se le habían practicado pericias biológicas (ADN), por lo que en dicha oportunidad hubiese sido pertinente también requerir las psiquiátricas.
Por último, agregó que el propio joven ha dicho que no quiere practicárselo, por lo que trasladarlo hasta la Región de La Araucanía sería un esfuerzo estéril.
Incluso, Cárdenas hizo alusión al artículo 197 del Código Procesal, que señala que "si fuere necesario para constatar circunstancias relevantes para la investigación, podrán efectuarse exámenes corporales del imputado o del ofendido por el hecho punible, tales como pruebas de carácter biológico, extracciones de sangre u otros análogos, siempre que no fuere de temer menoscabo para la salud o dignidad del interesado".
Ante tal reacción, la fiscal del caso, Leyla Chahín, refutó el sentido de oportunidad, pues la investigación no ha finalizado. "Aunque esto jamás va a ser un pretexto para ampliarla", dijo.
En cuanto al traslado en sí, indicó que en ningún caso representaría una ignominia ni menoscabo a la integridad del imputado, pues viajar en un carro celular de Gendarmería es un hecho común entre los detenidos.
Y especificó que es necesario determinar si existe alguna patología que pruebe o rechace su imputabilidad, agregando que la hora en Temuco ya la había conseguido para hoy miércoles, a las 10 de la mañana.
Pese a todo y, tras escuchar los alegatos, la magistrada Lorena Fresard, no autorizó el traslado de Nelson Eduardo Mores Castro hasta la capital de La Araucanía.
Por tal motivo, de insistir el Ministerio Público en realizar los peritajes, tendrá que ser en Osorno con algún profesional local, o bien traer otro desde la Novena Región, según se estableció.

Más Plazo
La segunda solicitud de la Fiscalía expuesta en la audiencia, fue la ampliación del plazo de investigación en 60 días más, justo un día antes que culminaran los 120 otorgados por el tribunal el día de la formalización de los cargos en contra del joven.
Los argumentos del Ministerio Público se basaron en la necesidad de realizar diversos peritajes -especialmente a unas prendas de vestir-, como también conseguir días adicionales mientras llegan los resultados del tráfico de llamadas de Mores, el que todavía no es entregado a la policía.
A eso sumó los peritajes a las cámaras de seguridad de Inacap -donde estudia Mores-, como también a la de la Galería Catedral, pues por allí se presume que habría caminado la tarde del homicidio.
Ante tales justificaciones, el defensor nuevamente se negó a la ampliación, recalcando que la Fiscalía "ha tenido tiempo más que suficiente para efectuar sus diligencias".
De todas formas, recalcó que de otorgarse la ampliación, ésta no debía sobrepasar los 30 días.
Finalmente la magistrado aceptó la ampliación sólo en 45 días, a contar de hoy miércoles.
Tras ello, salieron de la sala y se inició el intercambio de palabras que terminó en la agresión del defensor de Mores.
[27 de agosto de 2009]
austral de osorno]

13 agosto 2009

Preso Cogotero Homicida

[Osorno] Envían a prisión a imputado de homicidio ocurrido en Los Hualles. Ayer fue formalizado por su participación en el crimen del adulto mayor de 76 años, Fabriciano Quintul Rauque, el joven Sebastián Lemuy Lemuy, quien acompañará en prisión preventiva al imputado en este homicidio, Dagoberto Octavio Soto Rauque. El delito por el cual está siendo investigado Lemuy Lemuy es robo con homicidio.
En la audiencia realizada la mañana de ayer, la fiscal Leyla Chahín leyó dos declaraciones de Sebastián Lemuy. En la primera, indicaba que el día del crimen se juntó con Dagoberto Rauque a beber en una garita y que tras acabarse el trago, este último había decidido ir a sacarle plata a Fabriciano Quintul. Según prosigue el testimonio, Rauque forzó la puerta y entró a la vivienda del adulto mayor, a quien acuchilló y sustrajo $710, causándole la muerte.
Mientras, en la segunda declaración, Lemuy ratificó algunos dichos, pero agregó que los dos forzaron la puerta hasta entrar a la casa. Por tal motivo, mientras se aclara su participación, se estableció un plazo de 30 días para continuar con la diligencias.
[13 de agosto de 2009]
austral de osorno]

02 agosto 2009

Cárcel por Hurtar 13 Chocolates

[Osorno] Una mujer con domicilio en población Murrinumo fue encontrada culpable ayer del delito de hurto simple, luego de esconder dentro de un bolso 13 chocolates al interior del Supermercado Lider.
Tras ser detenida por los guardias y puesta a disposición de Carabineros, N.F.C. llegó hasta el tribunal donde fue defendida por la abogada Carol Münzenmayer.
Tras admitir el hecho, la pena solicitada por la fiscal Leyla Chahín fue rebajada a 41 días de presidio y multa en UTM.
[2 de agosto de 2009]
austral de osorno]

21 junio 2009

Pide Justicia por Crimen de Su Marido

[Osorno] Exactamente 41 días han pasado desde que se registrara el hecho que le cambió la vida por completo a Sandra Andrea Triviño Triviño, una joven madre de 30 años que perdió a dos de sus seres más queridos en aquel fatídico 10 de mayo.
Aún cuando quedan casi 20 días para el cierre de la investigación determinado por el Tribunal de Garantía de Osorno, esta mujer reclama que no la han llamado a testificar. La teoría de Sandra Triviño es que la fiscal a cargo del caso, Leyla Chahín, tiene varios casos de connotación social ocurridos en los últimos meses y el suyo no tendría "prioridad".
"No me han llamado y dijeron que lo iban a hacer. Es cierto que la persona que mató a mi marido está en la cárcel, pero el hijo de éste anda libre y lo hemos visto cerca de la casa", explica la acongojada mujer.

Hechos
Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado 10 de mayo en las afueras de la vivienda signada con el número 2136 de calle Trome en Villa Lololhue. Todo partió en momentos que el hermano de Sandra Triviño, Erwin de 19 años, se fue de la casa luego de haber compartido con sus familiares. "Le dije que no se fuera, yo tenía una mala corazonada", explicó la mujer.
Sólo pasaron algunos minutos y fue allí cuando el joven volvió al domicilio, donde señaló que habían personas que lo estaban golpeando. Allí fue cuando el dueño de casa, Claudio Rupailaf Quintul de 30 años salió a defender a su cuñado, quien se fue del lugar presuntamente a buscar ayuda.
"Allí, comenzaron a golpear a mi marido, puesto que volvieron con armas, mientras a mí y a mis hijos (uno de 10 y otro de 3 años) nos apuntaban con una escopeta y no pudimos defenderlo. Nunca habíamos tenido problemas con los vecinos, no sé lo que pasó", relató la mujer, quien se lamenta de no haber podido ayudar a su esposo. "Llamamos a carabineros y a la ambulancia, pero llegaron tarde. A mí también me golpearon con un palo en la cabeza", explicó.
El autor material del delito, Cristian Leal Ruiz se entregó a carabineros y permanece actualmente recluido en prisión preventiva. La mujer acusa que el hijo de éste de 14 años también participó en la comisión del delito "Y anda libre", explicó.

Su Hermano
La pena de la mujer se agravó luego de enterarse que su hermano se suicidó el mismo día de los hechos. "El quizás se sintió responsable por lo que pasó. Y yo también me siento igual, por no haber podido defender a mi marido. Lo único que pido ahora es que tenga justicia", manifestó.
En la Fiscalía Regional se informó que el cierre de la investigación se definió para el 12 de julio.
[21 de junio de 2009]
austral de osorno]

25 mayo 2009

Lo Mató de 49 Puñaladas

[Osorno] Brutal crimen: mató de 49 puñaladas a feriante. Impactados se mostraron ayer los vecinos de los blocks ubicados en calle Diagonal Los Carrera al llegar a Julio Buschmnan , tras enterarse del bestial crimen registrado en los terrenos donde se pretende construir una sede social, situado a un costado de la capilla Cristo Redentor.
En el lugar fue encontrado con 49 heridas cortopunzantes en diversas partes de su cuerpo Carlos Alejandro Reyes Eligoro (37) trabajador esporádico de la Feria Libre Pedro Aguirre Cerda.
Fue el propio autor del ataque, Juan Francisco Guzmán Lemuy (18), quien llamó a carabineros para confesar el crimen, luego de comprobar que su víctima había dejado de existir, producto de las lesiones con un arma blanca que le propinó en la región abdominal y dorsal. De ello se dio cuenta tras regresar a la escena del crimen. La agresión se habría registrado en la madrugada del sábado, según lo dio a conocer el hoy único detenido por el crimen.

Cuerpo sin Vida
Al llegar carabineros, efectivamente encontraron a un costado de unas escalinatas el cuerpo sin vida de un hombre, hasta ese momento NN, por lo que se dio cuenta al Ministerio Público del hallazgo del cadáver que evidenciaba lesiones atribuibles a terceras personas.
Mientras esto ocurría, funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros capturaron al homicida, quien se mantuvo en todo momento en contacto vía telefónica con carabineros y se hallaba en las inmediaciones del sitio del crimen.
Pasadas las 2 de la madrugada de ayer llegó hasta el lugar un equipo del Laboratorio de Carabineros (Labocar) procedentes de Puerto Montt, con un funcionario investigador, planimetrista y fotográfico, quienes procedieron a fijar el sitio del suceso y a levantar evidencias, trabajo que se extendió hasta pasadas las 5 de la madrugada, maniobras que fueron seguidas por la fiscal Leyla Chahín.
Mientras esto ocurría, poco a poco iban llegando personas para comprobar la identidad del occiso, viviéndose en el lugar momentos de dramatismo. Pero, cuando el carro del Servicio Médico Legal arribó para retirar el cuerpo del hombre, un grupo de personas reconoció al fallecido, identificándolo como Carlos Alejandro Reyes Eligoro, quien vivía junto a su padre en el sector oriente de la ciudad.
El lugar del hecho de sangre es utilizado como refugio de delincuentes, según comentaron vecinos del sector.
Estos manifestaron que cerca de la 4 de la madrugada del sábado escucharon una discusión entre dos personas. Luego uno salió corriendo y tras el otro había sujeto que gritaba "te voy a matar". Más tarde se sintió un grito, que despertó a muchos residentes, sin imaginarse que éste podría haberse tratado del momento del inicio del ataque.
[25 de mayo de 2009]
austral de osorno]

12 mayo 2009

Dudas sobre Violación

[Valdivia] Familia de hombre asesinado desvirtúa tesis de violación. "Hasta hoy hemos mantenido silencio y respetado el proceso de la investigación del asesinato de nuestro hermano, pero no vamos a permitir que se ensucie la memoria de él, y menos que se estigmatice a una familia honesta, nuestro hermano ya está muerto y no se puede defender".
Así comienza la declaración de Héctor Hernán Turra, quien en representación de su familia, se decidió a limpiar la imagen de su hermano, Juan Turra Ortega, quien falleció asesinado en manos de una mujer: Pamela del Pilar C.S (24), la madrugada del miércoles 6 de este mes.
En su defensa, la mujer señaló a una vecina que Turra la intentó violar y que ante eso, ella actuó violentamente.
Pero la familia de Turra no da crédito a este argumento. Erwin Turra así lo señala. "Sabíamos desde hace tiempo que él sufría de una disfunción sexual severa, problemas de depresión recurrentes, por lo cual se encontraba permanentemente medicado y sufría de alcoholismo. Por ello se había colocado un tratamiento para dejar el consumo de alcohol y por ello acudía al siquiatra en el Centro de Salud Mental", explicaron.
Y recordaron que hace 2 meses que su hermano se fue a vivir solo por sugerencia del médico: buscó una casa para arrendar y entre toda la familia pagaron los 4 primeros meses de arriendo.
"Fue entonces que esta mujer se fue a vivir a la casa...él le comentó a familiares que ella lo amenazaba. Ella llegaba constantemente borracha y con tipos desconocidos a la casa y hacían fiestas, cosa que a él no le agradaba y varias veces echó a sus invitados, siempre ella le pedía dinero para beber", recuerda Héctor. Y agrega que varias veces vieron a su hermano con la cara arañada.
"Otra vez contó que ella le dijo que lo iba a matar, entonces le dijimos que la echara de la casa, pero nunca lo hizo", se lamenta.

Interrogantes
Lo cierto es que la familia del occiso plantea una serie de interrogantes respecto de la muerte de Juan Turra Ortega (47), las que esperan tome en consideración la Fiscalía a la hora de investigar los antecedentes del brutal asesinato. Una línea que ya es seguida por la fiscal Leyla Chahín.
En ese sentido, en la audiencia de formalización, Pamela C.S señaló que Turra en varias le señaló que con ella le pasaban "cositas", en alusión a su deseo sexual, según aclaró la misma imputada.
Ayer, la Corte de Apelaciones de Valdivia, decretó la prisión preventiva para Pamela C.S en la cárcel local, tal como lo solicitó la fiscalía.
[12 de mayo de 2009]
austral de osorno]

08 mayo 2009

Una Voz Le Ordenaba Matar

[Osorno] Mujer le confesó a esposo que él y su hija serían "los próximos". Pese a la solicitud de la defensa para que la internación psiquiátrica no sea bajo régimen de prisión preventiva, finalmente primó la petición de la fiscal Leyla Chahín, de poner bajo el cuidado del Centro de Salud Mental a la imputada por parricidio, Teresa del Carmen Gómez Colián; eso sí, con estrictas medidas de seguridad a cargo de efectivos de Gendarmería.
Así se resolvió ayer -a la misma hora de la audiencia del Caso Mores en la sala Nº1 del Tribunal de Garantía, la cual fue dirigida por el magistrado Alex Francke.
La jornada, además de ser seguida por un numeroso público, no estuvo exenta de incidentes. Precisamente la imputada, habló constantemente mientras su abogada, Carol Münzenmayer, hacia las alocuciones.
Frente a las interrupciones, el juez la conminó a guardar silencio en varias oportunidades, determinando -en la última- su desalojo de la sala. Cuando personal de Gendarmería la cogió por los brazos y no alcanzaba a dar un par de pasos, se desplomó a raíz de un desmayo.
Tras dicho altercado, la fiscal Leyla Chahín pasó a dar cuenta de detalles trascendentes de la investigación, fundamentados en la declaración dada el mismo día en que lanzó a sus dos pequeños hijos -Katherine y Sebastián- al río Rahue.
La parte más estremecedora del relato fue cuando la fiscal señaló que -ya transcurridos los hechos- la misma Teresa Gómez le confesó a su esposo, Jorge Vargas, que él junto a la hija mayor de la pareja, Victoria, "serían los próximos". Ello, en directa alusión a que las "voces" le habrían ordenado seguir su ruta de muerte en la familia.

Declaraciones
Así lo confirmó el propio esposo, quien recalcó que su mujer está enferma y que debe ser tratada médicamente.
Algo que quedó de manifiesto en la declaración que entregó el mismo día que dejó a sus pequeños de 6 y 3 años en el río Rahue, en el sector de Francke.
"Hace unos meses empecé a sentir voces que me llamaban, sombras que me vigilaban y que no me dejaban dormir", leyó la fiscal Chahín, agregando que "las cosas se pusieron peor, dos personas desconocidas se apoderaron de mí y me pedían que les diera a mis hijos, pero yo me resistía a entregarlos. Me comenzaron a molestar a cada rato, no me dejaban tranquila, ni siquiera ahora (al momento de la declaración). Ellos decían que me iban a matar a mí y a mis tres hijos, o sino, nos íbamos a matar entre todos".
Respecto a cómo ocurrieron los hechos, la mujer reconoce que ese día (el domingo en la mañana) se fue con los menores hacia la casa de su hermana Margarita en Francke, "pero después me arrepentí y fui con ellos a la ribera del río Rahue. Ahí procedí a quedarme con mis niños, pero alguien me sacó de las aguas y ellos se fueron por la corriente".
Frente a tales antecedentes, además de los resultados de un informe pericial solicitado por la fiscal, la mujer fue enviada al Centro de Salud Mental -por tiempo indeterminado- bajo custodia de Gendarmería, como una medida cautelar. Eso, a la espera de nuevos informes y peritajes siquiátricos que se le realizarán.
Mientras tanto, ayer el rastreo de la ribera del río Rahue, para ubicar al pequeño Sebastián (3 años) nuevamente concluyó sin resultados positivos por parte del personal del Gope y del Ejército.
[8 de mayo de 2009]
austral de osorno]

07 mayo 2009

2 Crímenes Estremecedores

[Osorno] Nuevos crímenes estremecen a Osorno: 2 hombres fueron brutalmente asesinados.
Una maratónica jornada se vivió ayer en el Tribunal de Garantía de nuestra ciudad. En los últimos dos controles de detención, se conoció de brutales homicidios registrados a primera hora de ayer. Dos nuevos crímenes que generan preocupación en la opinión pública local, y por los cuales existen dos personas detenidas a la espera de su formalización.
Tras cinco horas de audiencia, el magistrado Alex Francke, la defensora Soledad Llorente y la fiscal Leyla Chahín, dieron a conocer los detalles de los nuevos hechos de sangre acontecidos en nuestra provincia, en los que se dio muerte a Fabriciano Quintul Rauque (de 76 años) y Juan Turra Ortega (47).

Crímenes
El primero de los hechos, en orden cronológico, tuvo lugar en el sector Los Hualles, comuna de San Juan de La Costa. Y habría ocurrido a las 1.30 de la madrugada de ayer en el sector costero.
Una mujer, presumiblemente vecina del sector Los Hualles, dio aviso a la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) sobre la ocurrencia de un homicidio.
Ante tal reporte, se despachó una unidad policial de San Juan de La Costa hacia dicho sector.
A pocos kilómetros de llegar a destino, funcionarios uniformados vieron a un sujeto joven caminando por la ruta con las prendas ensangrentadas, al cual le preguntaron qué andaba haciendo a esa hora.
El sujeto, identificado posteriormente como D.O.S.R de 21 años, se limitó a responder que había cometido el crimen de un adulto mayor, agregando que en su domicilio se encontraba el arma homicida.
La fiscal Leyla Chahín, tras saber de los hechos, emanó una orden judicial de detención, pidiendo su captura a personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).
En la confesión, admitió que el homicidio lo cometió junto a un amigo, con quien tras una jornada alcohólica, decidieron robarle dinero a un adulto mayor del sector, para seguir su infatigable festín etílico.
Según se constató en el parte leído por la fiscal de turno, el joven de 21 años junto a su amigo ingresó a la vivienda en el sector Los Hualles, donde tras reducir a Fabriciano Quintul, le sustrajo 700 pesos para seguir bebiendo.
Tras esto, habría confesado el crimen a terceros, quienes posteriormente dieron aviso a Carabineros de la costa.
Al llegar el personal policial, los funcionarios encontraron al sujeto en su cama con una herida penetrante torácica que le causaron la muerte.

Alegatos
Tras escucharse los datos de la detención, hubo un intercambio de argumentos entre la defensora y la fiscal que duró varios minutos, respecto a la detención, discusión que fue sellada por el magistrado Alex Francke.
Éste determinó que el procedimiento se ajustó a derecho, no obstante, recalcó que los alegatos podrán continuar al momento de la preparación del juicio oral.
Posteriormente, hubo otro coloquio verbal entre Soledad Llorente y Leyla Chahín, luego que ésta última solicitara ampliar la detención del imputado hasta mañana viernes, aduciendo que es un delito complejo, el que podría reformularse como robo con homicidio.
A su juicio, esto hace necesario distintos antecedentes y peritajes para preparar la formulación como, por ejemplo, la autopsia de la víctima y su data de muerte.
Ante dichos argumentos, la defensora señaló tajantemente que ampliar la detención sólo para requerir los resultados de la autopsia era insuficiente, a lo cual Chahín respondió que la solicitud apuntaba a formular los cargos y no para efectuar el examen.
Nuevamente apareció la voz del juez garantista, quien finalmente resolvió acoger la solicitud de ampliación de la detención hasta mañana viernes a las 11.30 horas.
Hasta dicha fecha, el imputado D.O.S.R permanecerá recluido en el centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno.

Joven Mujer
A esa altura, cuando el cansancio y el hambre hacían mella en los abogados, tras cinco horas seguidas de audiencias (desde las 11.30 hasta las 17 horas), fue el turno de un nuevo delito caratulado en primera instancia como parricidio.
A las 16.35 horas hizo ingreso a la sala Nº1 del Tribunal de Garantía la joven de 24 años, P.C.S acusada de haber dado muerte a su conviviente Juan Turra Ortega de 47.
Si bien no se tiene clara la data de muerte, la orden de detención fue concedida a las 10.30 horas, luego que la fiscal tuviera conocimiento a las 9.45 de la existencia de un cadáver con heridas múltiples provocadas por terceras personas al interior de su domicilio en calle La Costa en la Población Schilling.
Nuevamente, al igual que en el homicidio anterior, una vecina escuchó golpes y signos de peleas durante la noche, por lo que se dio aviso a la policía.

Violencia Intrafamiliar
Al llegar, efectivos de la Tercera Comisaría ingresaron a la vivienda luego que la joven abriera la puerta. Al constatar que tenía varias lesiones en el rostro, la primera presunción apuntó a un delito de Violencia Intrafamiliar (VIF), pero se llevaron una gran sorpresa al encontrar tendido sin vida el cuerpo de Juan Alberto Turra Ortega.
Éste, según el acta leída por la fiscal Chahín, presentaba diversas lesiones a raíz de golpes en distintas partes de su cuerpo, al igual que heridas cortopunzantes en la zona torácica.
En su declaración, la joven admitió que le quitó la vida al hombre, pero la duda tanto para la fiscal como para la defensa radica en saber el grado de cercanía entre ambos -si habitaban o convivían- por lo que en primera instancia el delito se tipificó como parricidio.
Aún así, la joven alega haberse defendido, siendo una víctima de los maltratos del varón, lo que -según dijo- la obligó a defenderse.
Por ello, la fiscal solicitó la ampliación del plazo de detención, también hasta mañana, porque -según sostuvo- para formular la acusación se le hace perentorio establecer el tipo de relación entre ambos, la causa-efecto en la ocurrencia del homicidio y naturalmente el resultado de muerte de la víctima.
A eso sumó la necesidad de practicarle exámenes corporales a la propia imputada, quien en la audiencia mostraba claros indicios de violencia en su rostro y cuerpo. Con todo, igualmente quedó detenida en la cárcel de Osorno.
[7 de mayo de 2009]
austral de osorno]

27 abril 2009

Investigan Asesinato de Claudia Barría

[Osorno] 120 días para investigar crimen de Claudia; imputado quedó detenido.
"Vi cómo el hombre tenía tomada por la espalda a Claudia y le azotaba la cabeza contra el lavamano del baño". La frase corresponde al relato entregado por un menor de edad, hijo de la propietaria del Cibercafé Ciprés, quien fue uno de las cinco personas que fueron conminadas a ingresar a una bodega, tras ser amedrentados por un supuesto delincuente que ingresó premunido de un arma de fuego e intimido a las personas en el local.
La identidad de éste más tarde se confirmaría presuntamente como la de Nelson Eduardo Mores Castro formalizado ayer por el delito de homicidio calificado y aborto consumado en contra de Claudia Ivonne Barría Torres, registrado la tarde del jueves en el centro de la ciudad de Osorno.
La declaración de uno de los testigos leída por la fiscal Leyla Chahín, junto a otros cuatro testimonios de personas que participaron directa o indirectamente en este procedimiento son claves para el Ministerio Público con la finalidad de aportar al esclarecimiento de la investigación que se inició para inculpar a Mores como autor del delito.
A las 12.16 horas de ayer se inició la audiencia de formalización contra el único detenido por la policía, la cual fue presidida por el juez Marcelo Klagges, quien dio la palabra a la fiscal Leyla Chahín para que exponga sus argumentos de la formalización de cargos contra el ex deportista.
Los asistentes a la jornada siguieron en silencio el desarrollo de la audiencia en una sala copada por familiares, amigos de la joven asesinada y de profesionales que brindaron asesoría jurídica a los padres de Claudia Barría Torres. Mientras que en un costado de la dependencia y tratando de pasar desapercibidos, se ubicó un grupo menor de cercanos a la familia del imputado, entre ellos, un ex prefecto de carabineros.

Tribunal
La jornada judicial comenzó a tempranas horas en el Tribunal de Garantía, ya a las 9 de la mañana se habían abierto las puertas del recinto, pero el ingreso a personas estaba prohibido, hasta no tener el personal de seguridad necesario para evitar incidentes como los registrados en la audiencia de Cristian Rogel, imputado por el crimen de Carla Oyarzún, en diciembre del año pasado.
Por ello, un fuerte contingente de carabineros reforzó la seguridad exterior del recinto, mientras que 16 funcionarios de Gendarmería llegaron al tribunal para resguardar la integridad física del imputado.
Cerca de las 10.10 horas procedieron a ingresar al estacionamiento dos carros celulares de Gendarmería escoltados por tres vehículos de carabineros y desde uno de ellos fue bajado Mores, quien vestía jeans azul, zapatillas de color blanco y una chomba verde.
En las afueras del tribunal, poco a poco se iba reuniendo la gente para llegar a eso del mediodía a más de 500 personas, lo que obligó a carabineros a suspender el tránsito vehicular, dejando sólo el ingreso a Los Carrera a buses interprovinciales que llegaban al rodoviario local. Algunos de los presentes, en su mayoría mujeres, portaban en sus manos pancartas haciendo alusión a que se haga justicia en el crimen de Claudia.

Prisión Preventiva
La abogada del Ministerio Público tras exponer sus argumentos y luego de escuchar el alegato de la defensa del imputado, la que está a cargo de la profesional Soledad Llorente, solicitó prisión preventiva, la cual fue cuestionada por la defensa que pidió se acogiera la solicitud de arresto domiciliario total.
Sin embargo, el magistrado rechazó la solicitud y decretó su ingreso a la cárcel de Osorno, Módulo tres, denominado ‘Los Evangélicos', donde también está privado de libertad el ex atleta Cristian Rogel. Según se informó, Mores ha llorado constantemente durante estos días.
El juez garantista determinó 120 días para la investigación, pese a que la fiscalía había solicitado 8 meses como plazo, argumentando la abogada Chahín que se debían realizar una serie de pericias, tanto a la ropa incautada en el hogar del imputado, la cual fue lavada y que podría evidenciar manchas de sangre; como también a los pantalones y zapatillas usadas por Mores.
A ello se suma el envío de un computador personal incautado en el hogar del estudiante para ubicar correos electrónicos con supuestas amenazas que habría enviado a su víctima.
Hay que señalar que como medios de pruebas y que acreditarían la participación de Mores en el crimen, se encuentran videos de seguridad de la Galería Centro Osorno, donde uno de los testigos reconoce a un individuo como el sujeto que cometió el delito, sin saber -hasta ese momento- que se trataba del hijo del ex técnico de los Toros. Además, existe otra filmación de una cámara de vigilancia del Instituto Inacap. Al término de la audiencia y para garantizar la seguridad del imputado, carabineros procedió a realizar un círculo de acción para permitir el tránsito del vehículo de Gendarmería. De igual forma, hubo personas que lanzaron objetos al carro.
[27 de abril de 2009]
austral de osorno]

25 abril 2009

Contrató a un Sicario

[Osorno] Presunto homicida sería padre del bebé de Claudia y había contactado a sicario.
El homicidio; un sicario; la pistola con silenciador; el pago de $3 millones para hacer el trabajo y una coartada. Todos esos elementos serían esenciales para cualquier thriller policial que se precie de tal, con altas cuotas de dramatismo.
Pero lo ocurrido la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía de nuestra ciudad, está lejos de ser una escena de un filme de ficción. Los relatos y descripciones aterrizaron de golpe a la audiencia que aún no comprendía cómo Claudia Ivonne Barría Torres (25 años), había fallecido la tarde anterior mientras trabajaba en el cibercafé Ciprés (calle Cochrane). Varias puñaladas y cortes en su cuerpo eran la muestra del ensañamiento en su contra y de su bebé.
De pronto, pasado el mediodía, se abrió la puerta del fondo de la sala número 1 del tribunal. Esposado y escoltado por un gendarme ingresó Nelson Eduardo Mores Castro, el principal sospechoso del crimen de la joven, quien presentaba 8 meses de embarazo.
Precisamente dicho estado sería el causante de la tragedia: el ex futbolista y actual estudiante de Ingeniería en el Inacap sería el padre de la pequeña que Claudia llevaba en su vientre, pero de la que renegaba insistentemente.
De allí que estos datos sean clave para entender el homicidio de la mujer, el que traería consigo -además- la muerte de la inocente bebé que llevaba en su vientre.
Mores Castro se sentó junto a su abogada, la defensora pública María Soledad Llorente, quien tras conocer los detalles de la detención, dijo que consideraba que la información expuesta no entregaba la certeza suficiente para retener a su cliente.
El primer punto en desacuerdo fue la utilización de los datos aportados por un informante, quien vinculó la misma tarde del viernes a Nelson Eduardo en el crimen, información que se la entregó a la Policía de Investigaciones (PDI).
Su segunda objeción apuntaba al reconocimiento fotográfico que hizo un testigo que estaba en el cibercafé, el cual al revisar un set de imágenes de la PDI reconoció a Mores como el autor del homicidio, pese a que el homicida actuó con un cuello de polar en la mitad de su rostro.

Amigo y Sicario
Fue en ese instante que entró a escena la fiscal del Ministerio Público, Leyla Chahín, quien rebatió lo expuesto por la defensora con la propia declaración del informante, quien en su primer párrafo dijo: "conozco a Nelson desde hace unos 15 años, porque soy amigo de su padre".
En ese instante se produjo un silencio, el que se mantuvo cuando el propio hombre -quien no estuvo presente en la sala- reconoció por medio de la declaración a la policía civil que hace 2 semanas aproximadamente, Nelson Eduardo le pidió que le consiguiera una pistola con silenciador, porque quería matar a una niña que esperaba un bebé, aparentemente suyo.
"Le pedí plata, unos 170 mil pesos. Pero como tenía apremios económicos, me la gasté", señala la declaración leída por la fiscal, dato con el cual el hombre inmediatamente pasó de informante a eventual sicario para los presentes en la audiencia.
Algo que se hizo más evidente, cuando confesó que posteriormente el hijo del ex técnico de Provincial Osorno y la Selección de Palestina (Nelson Mores Docmac), le ofreció 3 millones de pesos para que él cometa el crimen. El no aceptó: "si yo no la mataba, él mismo lo iba a hacer", reza una parte de la declaración.
Posteriormente se leyeron dos correos enviados por el joven al presunto sicario: en el primero, fechado el 15 de abril, lo perdonaba porque no le había cumplido con la compra del arma; en el segundo, del jueves 23 a las 15.39 horas, le pedía insistentemente que lo ayude en "su problema", requerimientos a los que nunca contestó.

Testigo
Respecto a la supuesta visión parcial que habría tenido el testigo que se encontraba al interior del cibercafé, la fiscal comenzó diciendo que el polar es una prenda fija que sólo cubría parcialmente su cara; todo lo contrario a un pasamontañas, con el que sí habría sido casi imposible conocer su rostro.
Dicha prenda la utilizó cuando ingresó al local comercial, simulando ser un asaltante. El autor del crimen apuntó a quienes se encontraban en su interior, tomó a la joven de un brazo y la llevó al baño ubicado en la parte trasera.
Dicha habitación fue la elegida para propinarle los cortes que finalmente terminaron con la vida de la mujer.
La fiscal agregó que el joven cliente describió la vestimenta del sujeto que apuñaló a la mujer, señas que luego fueron cotejadas con las de una cámara de la galería Centro Osorno 10 minutos más tarde del crimen (18.40), logrando un 100% de similitud con las de Mores.
Por último, la abogada del Ministerio Público afirmó que el testigo revisó un set fotográfico con rostros de delincuentes habituales, pero no reconoció a ninguno. Luego, en el mismo set introdujeron la foto de Mores, rostro al que de inmediato el testigo identificó como el autor del crimen.
Transcurridos unos 40 minutos de audiencia, la fiscal Leyla Chahín solicitó extender el plazo de detención en al menos tres días, pues requiere de diversos exámenes para poder imputar al joven, presumiblemente de los delitos de homicidio calificado y aborto (interrupción del embarazo). Ante esto la defensora se opuso, solicitando sólo 24 horas de ampliación.
Finalmente el juez resolvió que la detención concluye mañana al mediodía, debiendo realizarse la audiencia el domingo a las 13 horas.
[25 de abril de 2009]
austral de osorno]

18 abril 2009

Amigo Le Clavó 11 Veces el Cuchillo

[San Juan de la Costa] Milagrosa escapada de sujeto que fue agredido con 11 puñaladas por amigo. Un plazo de 90 días para investigar se le otorgó a la Fiscalía del Ministerio Público en el caso de homicidio frustrado simple -en la comuna de San Juan de la Costa-, donde aparece como presunto autor de los hechos Belarmino Javier N.Q -de 35 años- el cual quedó ayer en prisión preventiva en nuestra ciudad.
Así se estableció pasado el mediodía de ayer en la audiencia de control de la detención en el Tribunal de Garantía, donde la fiscal Leyla Chahín presentó la acusación en contra del imputado, defendido por la abogada Ana María Agüero.
Los hechos ocurrieron la madrugada del miércoles 15 de abril. Según los testimonios entregados en la audiencia, la tarde anterior el imputado junto a su polola se encontraban buscando trabajo en el sector Purrehuín, oportunidad en la que se toparon con la víctima, Juan Anselmo Gallegos Higueras.
Este último los invitó a tomar once en su domicilio, en el también rural sector Quizás, donde tras saborear pan amasado con mermelada, destaparon algunas botellas de chicha para saciar la sed.

Distintas Historias
Es en este punto donde las versiones comienzan a tener distintos caminos: eso sí, todos culminan con el ataque de Belarmino al dueño de casa, Juan Gallegos, tras una ardua noche de ingesta alcohólica.
Precisamente en la declaración de la víctima, éste señaló que si bien los invitó a ingerir el fermentado de manzana, en un momento de la juerga perdió el conocimiento, despertando al sentir las puñaladas que caían por todo su cuerpo de parte del ahora imputado.
En la vereda de enfrente, Inés A.N., pareja de Belarmino, también declaró ante la policía, entregando un nuevo y decidor detalle.
La joven mujer admitió que estaban bebiendo chicha, pero en la habitación del dueño de casa, quien aprovechando que el imputado tuvo que salir al baño distante a unos metros de la casa, "trató de correrme mano", señaló.
Frente a esto, sostuvo en su declaración judicial, intentó zafarse, ante lo cual el hombre -de aproximadamente 50 años- la amenazó con un cuchillo.
Al llegar Belarmino a la pieza y ver la escena, cogió un cuchillo de la mesa y lo apuñaló, tras lo cual arrancaron de la vivienda a eso de las 3 de la madrugada.
Según la versión del imputado, quien también reconoció haber bebido unos 15 litros de chicha, al volver del baño encontró la puerta de la pieza cerrada y que tras forzarla vio al sujeto amenazando a su polola con un cuchillo, por lo que procedió a apuñalarlo.

Cuchillo en la Estufa
Tras la fuga del hogar, la historia vuelve a tener un sentido común.
La pareja escapó hacia la costa y luego se dirigió al sector de Putrentrén, para refugiarse en la casa de la hermana de Belarmino.
Ahí ambos fueron detenidos por oficiales de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones el jueves 16 a las 11.30 horas.
Gracias a las pericias se pudo recuperar la ropa del imputado, aún ensangrentada, además del arma blanca, el cual se encontraba al interior de una estufa sin uso en el patio de la casa.
[18 de abril de 2009]
austral de osorno]

23 febrero 2009

Cogoteros Lo Mataron a Puñaladas

[Osorno] Joven fue ultimado de una estocada. Primer crimen de 2009. Junto a dos perros apareció tendido en la vía pública un joven de 22 años identificado como Armando Trunce Ruiz de 22 años, domiciliado en población García Hurtado en Rahue Alto, quien fue encontrado en estado agónico frente al número 1840 de calle Walterio Meyer, en población Las Vegas Chicas de Rahue Alto.
Al lugar llegaron carabineros, quienes fueron alertados por un vecino del sector sobre la presencia de una persona -aparentemente ebria y lesionada- quien estaba tendido en las afueras de su domicilio.
Tras el arribo de los uniformados de la Subcomisaría de Rahue Alto, éstos constataron la veracidad de la denuncia, logrando establecer que el individuo aparentemente había sido asaltado y dejado lesionado en el lugar.
Al proceder a la revisión de Trunce Ruiz éste ya no presentaba signos vitales, por lo que estaban frente a un hallazgo de cadáver, aparentemente generado por un homicidio.
Antes este escenario, la policía uniformada dio aviso a la fiscal de turno del Ministerio Público, Leyla Chahín, quien dispuso la concurrencia de una patrulla de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, PDI, para examinar el cuerpo del individuo.
Debido a que el occiso no presentaba documentos, el cuerpo sólo pudo ser identificado hasta pasadas las 21 horas de ayer.

Pantalones
Otro punto que no pasó inadvertido entre los uniformados, fue que el occiso tenía sus pantalones y ropa interior más abajo de la rodilla, mientras que su zapatilla del pie izquierdo estaba a unos pocos centímetros del lugar donde quedó el cuerpo.
En una revisión superficial del cadáver se pudo apreciar que la víctima tenía una lesión provocada por un arma blanca en la zona del hemitórax derecho, aparentemente causada por la introducción de una cortapluma o una mariposa (arma cortopunzante utilizada por delincuentes). Se presume que por el efecto de la hoja, no habría salido mucha sangre, sólo algunos manchones en su pecho.
La fiscal Chahín se constituyó en el lugar del crimen, ordenando una serie de diligencias para aclarar este homicidio.
Carabineros debió empadronar el sector para ubicar a posibles testigos del hecho de sangre, además se dispuso la confección de un set fotográfico a funcionarios de la SIP, mientras que detectives de la Brigada de Homicidios realizaron el levantamiento de evidencias para establecer la identidad del individuo.
En el lugar trabajaron detectives del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt (Lacrim), quienes realizaron la fijación fotográfica del cuerpo, las mediciones del lugar, como también la toma de huellas del occiso, que ayer fueron cotejadas en el Banco de Datos de Lacrim Santiago donde se logró identificar al joven fallecido, cuya identidad sólo se conoció en horas de la noche de ayer.

Los Hechos
Según comentó a reporteros de El Austral el vecino Rodimir Pindal, pasada la medianoche de ayer se percató que en las afueras de su vivienda había una persona tirada en el suelo.
Para evitar que esta persona sea objeto de algún delito, llamó de inmediato a Carabineros.
"Todavía no colgaba el teléfono cuando me percaté a través de la ventana que se veían unas luces rojas y era un furgón de carabineros quienes habían llegado a ver el procedimiento. Con el correr de los minutos me pude percatar que el hombre, de entre 25 y 30 años, estaba muerto y junto a él habían dos perros que impedían a los policías realizar su labor, por eso los subieron a uno de los vehículos", dijo.

Diligencias
Junto al testimonio del vecino denunciante, carabineros realizó el empadronamiento en las cercanías del lugar, donde se encontraron con varios grupos de personas a quienes les exhibieron algunas fotografías del occiso, sin embargo nadie lo conocía, según informes logrados por este medio.
Pasadas las cinco de la madrugada y por más de tres horas se extendió el trabajo de los detectives del Labocar, quienes fijaron el sitio del suceso y levantaron evidencias de la escena del crimen.
El cuerpo del N.N fue sacado pasadas las 8 de la mañana de ayer, siendo trasladado al Servicio Médico Legal para la realización de la autopsia, previa comprobación y ratificación de la identidad.

Presuntas Desgracias
Hasta anoche, familiares de Armando Trunce no estaban enterados del hecho, por lo que no se habían acercado hasta el Servicio Médico Legal, como tampoco a los cuarteles policiales de Investigaciones o Carabineros, con el propósito de estampar denuncias por presuntas desgracias, lo que dificultó aún más lograr establecer la identidad del occiso.
En tanto, durante la madrugada de hoy detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, realizaron diligencias en distintos puntos de Rahue con la finalidad de establecer la ocurrencia del crimen y los posibles nexos que pudieran haber gatillado este primer hecho de sangre en la provincia de Osorno. Sin embargo, las pesquisas por el momento no han arrojado resultados.
[22 de febrero de 2009]
austral de osorno]

20 febrero 2009

Violó a Niño de 14

[Osorno] Formalizan a sujeto por violación. Sin mayor resistencia, R.A.C.LL de 34 años, domiciliado en población Murrinumo en Rahue Alto, fue detenido en su hogar por detectives de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Osorno (PDI), por ser indicado como el presunto autor del delito de violación en contra de un menor de 14 años, quien presentaría problemas mentales.
La audiencia de control y formalización de la detención del imputado se realizó ayer en el Juzgado de Garantía de calle Los Carrera, donde la fiscal Leyla Chahín estuvo a cargo de la acusación. Según la abogada, el imputado asumió haber tenido sexo oral con el menor, pero negó los cargos de violación, descartando la penetración vía anal que se apuntó como hecho consumado.
En la audiencia, el defensor público, abogado Renato Jiménez, alegó que su cliente había colaborado durante el desarrollo de la diligencia ordenada por el tribunal, descartando de paso que éste haya sido el causante de otras violaciones y señalando que no se podía acreditar debidamente el delito por el cual se formalizó al sujeto.
Tras la audiencia, el juez de Garantía, Miguel Ángel García, decidió, en primera instancia, dejar en libertad al imputado al no estar clara la actividad sexual del menor.
Ante ello, la fiscal Chahín, en virtud de sus atribuciones, presentó una apelación a la Corte de Apelaciones de Valdivia, ente que deberá resolver si se concreta la determinación del juez García, o bien decreta la su prisión preventiva para el sujeto, lo que se conocerá hoy o el sábado. Mientras ello ocurre, el imputado seguirá recluido en la cárcel de Osorno.
En tanto, para el lunes 23 a las 9 horas quedó fijada la audiencia para determinar el plazo de investigación por el delito de violación, como también autorizar la toma de exámenes físicos y sicológicos.
[20 de febrero de 2009]
austral de osorno]

20 enero 2009

Cae Violador y Cogotero

[Osorno] Detienen a sujeto acusado de homicidio frustrado, violación y abuso de menores. Un sujeto identificado como Rubén Garcés Caucamán de 39 años, conocido como ‘el Tío', fue apresado la madrugada de ayer por personal del Servicio de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, acusado de homicidio frustrado, violación y abuso de menores en Rahue Bajo.
El imputado, según informes recabados por este diario, fue ubicado por agentes policiales en un domicilio de calle Temuco en cumplimiento de una orden de captura decretada por el magistrado garantista Marcelo Klagges.
Garcés fue detenido mientras dormía en una cama, en compañía de tres menores de 14, 15 y 17 años.
El sujeto era buscado por la policía, como autor de las lesiones graves con arma blanca causadas a un transeúnte hace una semana en calle República con Chillán. Desde ese momento el imputado se mantenía prófugo.

Violación y Abusos
Según datos aportados en el marco de la investigación, el sujeto se dedicaba a reclutar menores para utilizarlos en la comisión de delitos, especialmente lanzazos en el centro de la ciudad.
Además, se pudo establecer que el imputado había violentado sexualmente a un menor, iniciales J.I.A.F. (14), quien presentaba lesiones de penetración anal.
Tras esto, Garcés fue formalizado por violación y abuso de menores, de acuerdo con la acusación que presentó la fiscal Leyla Chahín durante la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.
El imputado ingresó ayer en prisión preventiva a la cárcel de esta ciudad, a la espera del cierre de la investigación.
[20 de enero de 2009]
austral de osorno]

25 diciembre 2008

Adn Delataría a Asesino de Carla Oyarzún

[Osorno] ADN hallado en ropas y cuerpo de Carla Oyarzún inculpa a Cristian Rogel. De ser hallado culpable, arriesga una pena que va desde los 20 años a la cadena perpetua.
Las pruebas científicas de sangre y ADN son concluyentes. Así se supo ayer de manera extraoficial en fuentes cercanas a la policía osornina, luego que llegara el informe encargado a laboratorios santiaguinos.
Se trata de las pruebas que la fiscal del Ministerio Público, Leyla Chahín, está esperando y por las cuales solicitó 48 horas de ampliación de la detención de Cristian Rogel el lunes pasado.
Lo cierto es que según se supo en fuentes confiables, a pesar de la negativa de reconocer su participación en el hecho, todo inculparía al atleta en el brutal crimen de la joven estudiante del Colegio Santa Marta.
El informe pericial fue despachado el lunes por peritos del Laboratorio Criminalístico Central de la Policía de Investigaciones en la Región Metropolitana, de acuerdo con la solicitud realizada por la fiscal Leyla Chahín que investiga la muerte de la joven atleta osornina en el sector de Pilauco. Y los resultados serán clave para el futuro procesal del detenido.
De hecho, estos resultados probatorios serán presentados hoy por la fiscal Leyla Chahín, quien tiene en sus manos la misión de aclarar la participación del único imputado en la violenta muerte de la joven atleta.

¿Condena?
En tanto, dependiendo del caso, Rogel arriesga una dura pena si es que es hallado culpable del asesinato. Eso sí, depende del delito por el cual sea condenado- en caso de serlo- si es violación con homicidio puede ser cadena perpetua calificada o bien perpetua simple. La primera es si le pueden comprobar delitos anteriores (los ataques sexuales que se mencionan en el proceso); y la segunda en el caso que se acredite irreprochable conducta anterior. Asimismo, en el segundo caso puede optar a beneficios después de 20 años. Pero si se le condena a perpetua calificada, no puede optar a beneficios extracarcelarios.
[25 de diciembre de 2008]
austral de osorno]

24 diciembre 2008

Lo Entregó Su Mujer

[Osorno] Mujer de conocido atleta entregó valiosos antecedentes a la PDI. Testimonio de esposa fue clave para detener a sospechoso de brutal crimen
"Míranos a la cara...míranos a la cara", decía Andrea Oyarzún. Le hablaba a Cristian Fidel Rogel Molina, quien en ese instante miraba hacia la audiencia, donde se hallaba la familia de Carla Oyarzún Palma. Su rostro desencajado observaba la escena que tenía a sus espaldas.
Segundos antes, el juez de Garantía Alex Francke, decretó la ampliación en 48 horas de la detención de Rogel Molina (35), el único detenido hasta ahora por el crimen de la joven.
Según la policía civil, el detenido aparece vinculado al brutal crimen de la estudiante y atleta osornina ocurrido el miércoles en la Villa Olímpica, día en que el mismo Rogel reconoció en que había sido la última persona en ver a la estudiante del Santa Marta.
De esa manera, la audiencia de formalización fue aplazada para el miércoles 24 -víspera de Navidad- a las 12 horas en la sala uno del Juzgado de Garantía de esta ciudad, a la espera de los exámenes de ADN y otros peritajes. Una jornada marcada por las extremas medidas de seguridad adoptadas por Gendarmería, para evitar agresiones de miles de personas que se apostaron desde tempranas horas del lunes fuera del tribunal.
Lo cierto es que el conocido atleta Cristian Rogel fue apresado a las 6 horas con 2 minutos de la mañana del lunes en su domicilio de calle Fuchslocher en el sector de Francke, por oficiales policiales de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.
El procedimiento policial se realizó en cumplimiento de la orden decretada por el magistrado garantista de turno Miguel Angel García, de acuerdo a la petición realizada por la fiscal Leyla Chahín, quien investiga el horrible crimen de la estudiante ocurrido la noche del miércoles en el sector de Pilauco.

La Esposa
Según se indicó, Edith Foushzick, esposa del atleta detenido, entregó valiosos antecedentes a oficiales de la Brigada de Homicidios (BH) que en definitiva desencadenaron la detención de su marido, con quien tiene dos hijos.
Así, explicó que su marido ("extrañamente y muy nervioso") la noche del miércoles 17 de diciembre -el día de la brutal muerte de la atleta- se duchó con ropa en el baño de su casa en calle Fuchslocher en el sector de Francke.
De acuerdo a su testimonio, aquel día, Cristián Rogel lavó con jabón de tocador sus prendas -camiseta y pantalón deportivo- que utilizó para trotar en las canchas de la Villa Olímpica.
En ese sentido, las referidas prendas de vestir del atleta osornino, según dio cuenta la fiscal Leyla Chahín, fueron enviadas por tierra al Laboratorio Criminalístico de Santiago, para que sean periciadas en busca de muestras de sangre y fluidos. Mientras tanto, Rogel permanecerá en prisión, en principio hasta mañana.
[24 de diciembre de 2008]
austral de osorno]

27 noviembre 2008

Encuentran Más Restos Óseos

[Osorno] En cercanías del pasaje Huisca. Abogada Leyla Chahín, fiscal del Ministerio Público, ordenó intensificar investigación. No se descarta un crimen develado.
¿A quién pertenece el cráneo y los restos humanos encontrados el fin de semana en el patio de un domicilio de una familia en Rahue Alto?
Esta es la interrogante que intenta dilucidar la abogada Leyla Chahín, fiscal del Ministerio Público, junto a personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones tras el hallazgo realizado por un grupo de niños.
En tal sentido, una de las hipótesis que no se descarta, se relaciona con un eventual crimen que quedaría al descubierto de manera casual, debido a la acción de una jauría de perros que -según los dueños de la casa donde se registró el hallazgo- llevó los restos óseos al pasaje Huisca.
Las piezas óseas, según informes logrados por este Diario, tendrían una data de muerte de unos 10 meses, debido al estado de conservación y vestigios de materias orgánicas que la rodean.
Al respecto, la fiscal Leyla Chahín decretó una serie de diligencias y peritajes científicos para establecer la procedencia del cráneo y la identidad, como asimismo la extracción de muestras para el examen de ADN.
Ello, luego que agentes policiales de la BH realizaran ayer un minucioso rastreo encontrando más fragmentos de una tibia (extremidad inferior) expuesta en la parte superficial de un terreno cercano al lugar del hallazgo, lo que obligó a los efectivos a seguir trabajando en las inmediaciones en busca de más pistas. En tal sentido, la búsqueda se extendió en un perímetro de 800 metros.

Otros Restos
El cráneo fue encontrado la tarde del domingo en el sitio de la casa 9 del pasaje Huisca, en Rahue Alto. El hallazgo fue comunicado por los testigos a Carabineros de la Subcomisaría de Rahue Alto, y a la fiscalía del Ministerio Público y se registró en un sector de la ciudad, donde gran parte de los grupos familiares son descendientes de comunidades mapuche-huilliches de la zona.

Chequeo
En fuentes policiales se informó que el cráneo y los restos de una tibia encontrados en Rahue Alto, serán sometidos a exámenes de ADN para establecer la identidad del NN, en el Laboratorio Criminalístico de la institución en Puerto Montt.
Igualmente, se anunció que se está realizando el chequeo de las denuncias de presuntas desgracias de personas extraviadas en Osorno y sus alrededores.
Pese a eso, hasta ahora no existen datos fidedignos que relacionen al NN con alguna de las denuncias de presuntas desgracias registradas en la zona, aunque todo deberá ser investigado.
[27 de noviembre de 2008]
austral de osorno]