[Santiago] Caso Rocha: Tribunal ordena que Manuel Contreras declare en el juicio. La resolución fue adoptada hoy por el tribunal oral de San Antonio, luego que la defensa de Contreras no asistiera a la audiencia que debatiría su comparecencia.
El próximo 9 de marzo, el ex jefe de la Dina Manuel Contreras será uno más de los testigos que la fiscalía de San Antonio y los querellantes presentarán en el juicio por el crimen del martillero público, Jaime Oliva.
Contreras fue vinculado al caso luego que en noviembre de 2007, meses previos al homicidio, el fundador de la Universidad Santo Tomás Gerardo Rocha y el investigador privado Dante Yutronic lo visitaron, en el penal de Punta Peuco.
Para la familia Oliva, el testimonio del general en retiro es relevante para acreditar las motivaciones que tuvo Rocha en el asesinato. Pese a que Contreras se negó a participar del juicio, apelando a problemas de salud que se agravarían debido a un traslado al tribunal de la región de Valparaíso, los magistrados hoy desestimaron el argumento.
La resolución fue adoptada porque el abogado del general en retiro, Fidel Reyes se ausentó de la audiencia en que se debatiría la situación del ex jefe de la Dina.
El abogado de la familia Oliva, Héctor Musso explicó a latercera.com que la relevancia de la declaración radica en que "la teoría del caso es que Jaime Oliva fue víctima de un homicidio premeditado, por lo que interesa que Contreras detalle el contenido de la reunión que sostuvo con Rocha y Yutronic, antes de concretarse el crimen".
En una de las aristas del caso Rocha, Contreras explicó al fiscal Vinko Fodich que durante la cuestionada visita solo se trató la creación de una empresa de seguridad.
En el juicio, la fiscalía de San Antonio pretende condenar por homicidio calificado al guardaespaldas y chofer del empresario educacional, César Osores y Marcelo Morales, respectivamente.
[Paulo Muñoz]
[25 de febrero de 2009]
[©la tercera]
Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal vinko fodich. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiscal vinko fodich. Mostrar todas las entradas
25 febrero 2009
06 diciembre 2008
Sobreseerán a Claudio Soza

La fiscalía de Ñuñoa anunció anoche que solicitó una audiencia para sobreseer a Claudio Soza (79), hasta ahora el único imputado por el crimen de Francisco Zamorano y Héctor Arévalo, ocurrido el 23 de abril pasado en Providencia.
La petición se originó luego de que José Ruz -el sicario imputado por el crimen de Diego Schmidt-Hebbel- confesara el miércoles la autoría del doble homicidio, asegurando que éste le fue encargado por María del Pilar Pérez, ex esposa de Zamorano.
De acuerdo con la declaración de Ruz, y ante las pruebas que recabaron los fiscales Vinko Fodich y Carlos Gajardo en contra de éste, se descartó la participación de Soza en el doble homicidio, por lo que la fiscalía tomó la decisión de sobreseerlo.
Protección Policial
"María del Pilar me ha mandado a amenazar con terceros adentro de la cárcel. Me mandan papeles de que si hablo me van a mandar a matar a mi familia". Esta fue la advertencia que, en sus dos últimas declaraciones, José Ruz hizo presente a la Fiscalía de Ñuñoa, mostrándose preocupado por su integridad y la de su mujer, Angélica. Por ello pidió protección.
Ruz dijo temer algún tipo de represalia de parte de María del Pilar Pérez, quien -asegura- le encargó el asesinato de su ex esposo Francisco Zamorano y de Héctor Arévalo (ocurrido el 23 de abril), además de la muerte de su cuñado, Agustín Molina, y toda su familia, lo que finalmente derivó en el crimen de Diego Schmidt-Hebbel.
Es por ello que el Ministerio Público accedió a la petición de Ruz y ordenó protección policial para su mujer y su familia. Esta se traducirá, por ahora, en rondas periódicas de carabineros del sector a la casa de Ruz, donde actualmente vive su mujer, en La Florida.
Ante las pruebas, José Ruz confesó que María del Pilar Pérez le ofreció $ 2 millones por cometer el doble asesinato y narró detalladamente cómo cometió el hecho ocurrido en el segundo piso de calle Infante 1020, en Providencia.
Mientras, el martes se realizará una audiencia en que la defensa de Ruz solicitará anular la confesión de él, ya que al realizarla estaba sin su abogado, Gonzalo Castro. El defensor de la mujer de Ruz, Octavio Sufán, también pidió una audiencia para que la fiscalía esclarezca la situación legal en que está la esposa del detenido.
[Consuelo Argandoña]
[6 de diciembre de 2008]
[©la tercera]
18 noviembre 2008
Quintrala Pérez Se Niega a Hablar

Tan sólo 5 minutos duró el interrogatorio que el fiscal Vinko Fodich le realizó a María del Pilar Pérez López, la mujer acusada de ser la autora "mediata" del asesinato de Diego Schmidt-Hebbel en calle Seminario, en la comuna de Providencia.
María del Pilar sólo estuvo cinco minutos en la oficina del fiscal, sosteniendo que iba a hacer uso de su derecho a guardar silencio, por recomendación de sus abogados, Cristián Bochepp y Paulo Larredonda.
Trascendió que en el interrogatorio, Fodich intentó obtener detalles más allá de lo que fue el asesinato al joven economista y el homicidio frustrado de su cuñado Agustín Molina. Las preguntas iban centradas en su relación con su cuñado y antecedentes de la familia. Sin embargo, la mujer dijo que no iba a prestar declaración.
"Se le quiso preguntar por el origen de sus conflictos familiares que datan de 1998 y 1999, no quiso y con eso se dio por terminada la declaración", dijo Fodich, agregando que aún siguen con las diligencias del arma homicida, además de que en estos momentos se está haciendo un seguimiento fotográfico en calle Seminario, para poder recrear el crimen para cuando la causa se vaya a un juicio.
A la salida del interrogarlo, el abogado de la familia Molina, José Luis Pérez Calaf, dijo que la mujer se mostraba con un semblante tranquilo. "Mucho más recuperada y muy segura de sí misma".
En tanto, unos de sus abogados, Paulo Larredonda, dijo que no descartan que Pérez López pueda prestar declaraciones más adelante, ya que ven como un punto en contra que la investigación aún sea secreta.
El jurista dijo además que este último fin de semana, la mujer ha tenido acceso a la prensa y ha leído algunos diaros y visto televisión, mostrándose sorprendida al ver que es llamada La Quintrala.
María del Pilar será formalizada este miércoles 26, por el delito de lesiones contra su nuera, a la que empujó por las escaleras y luego golpeó en la cabeza con un mortero de cocina.
Esta diligencia se suma a la realizada en el día de ayer por el fiscal Fodich, ya que Carlos Gajardo se encuentra con licencia, en la que se interrogó por tercera vez a José Ruz, autor confeso del crimen, quien sostuvo que el arma del crimen lo adquirió en el persa Bío-bío, por encargo de Pérez.
[Patricio Salazar]
[18 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
17 noviembre 2008
Compró Arma Homicida en Persa Bío Bío

Cerca de las 15:00 horas de esta tarde, el homicida del joven universitario Diego Schmidt-Hebbel, José Ruz Rodríguez, fue trasladado hasta la fiscalía de Ñuñoa, en donde entregó por tercera vez su testimonio, pero hoy acompañado del defensor público, Gonzalo Castro.
A la salida del trámite, Castro sostuvo que el interrogatorio fue cordial y "la diligencia se centró en el origen del arma".
Según declaraciones de Ruz, el arma homicida la compró en el persa Bío Bío a un costo de $480 mil pesos, dinero que le fue entregado por María del Pilar Pérez López, cuñada de Agustín Molina, su objetivo criminal. La mujer le habría indicado en dónde y a quién comprarle la pistola.
Por otra parte, Ruz mantiene los dichos sobre sus intenciones, las cuales según dijo, nunca respondieron a matar a nadie ni siquiera a Molina, como se ha dicho en antecedentes policiales. "El está muy arrepentido, mantiene los dichos de que no quiso matar a nadie, la idea era dejarlo mal (Agustín Molina), pero la misión no era matarlo, sino que recuperar especies", explicó el defensor público.
Según las indagaciones, María del Pilar le pagó 500 mil pesos en una primera instancia a Ruz (para el arma) y luego de perpetrado el crimen- asesinar a Agustín Molina por razones económicas- le daría 30 millones de pesos.
En la declaración entregada en el día de hoy por el homicida confeso, la intención real para la que fue contactado, era apropiarse de joyas pertenecientes a la madre de Pérez López y la suegra de Molina, las que permanecían en la casa de su cuñado.
Por su parte el fiscal Vinko Fodich declaró que en el interrogatorio de hoy "se ratificó las dos declaraciones anteriores dadas por Ruz ante el Ministerio Público y que el imputado relató lo hechos, señalando una vez más que lo hizo por encargo de María del Pilar Pérez"
Además dijo que el arma utilizada en el homicidio no ha sido encontrada y que se realizan pericias para su ubicación y la de la personas que la proporcionó.
Durante la jornada de mañana declarará María del Pilar Pérez a las 16.00 horas en la fiscalía local de Ñuñoa.
[Patricio Salazar]
[17 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
13 noviembre 2008
Quintrala Pérez Le Pegó a Su Nuera

Una verdadera historia de terror fue la que vivió la novia de Juan José Zamorano Pérez, hijo de María del Pilar Pérez López. Monserrat fue brutalmente golpeada por su suegra, la que quería evitar que contrajera matrimonio con su hijo.
Este caso salió a la luz en el proceso de investigación del caso del asesinato del joven ingeniero Diego Schmidt-Hebbel, en el que la mujer es sindicada como la "autora mediata" del crimen.
El hijo de Pérez declaró en contra de su madre, sosteniendo que "en momentos en que mi señora decide retirarse de la casa es empujada por la espalda (...) Sin entender lo sucedido, intentó levantarse, pero le empezó a propinar golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y con un objeto contundente en la cabeza", dijo.
Por este caso, los fiscales Carlos Gajardo y Vinko Fodich formalizarán la próxima semana a Pérez López, ya sea por la figura delictual de lesiones graves u homicidio frustrado.
Sin embargo, es necesario en primera instancia contar con la declaración de la esposa del doctor Juan Zamorano, ya que anteriormente atestiguó a los fiscales sólo su marido.
[13 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
09 noviembre 2008
El Crimen de Calle Seminario
[Santiago] Crimen de ingeniero en Providencia: Los tres destinos que se cruzaron en Seminario 97.
María del Pilar Pérez tenía una antigua disputa con su cuñado por la herencia familiar. Mario Ruz acumulaba deudas y aceptó ser sicario. Diego Schmidt-Hebbel, la víctima, sólo era el yerno del último objetivo de la presunta autora intelectual del crimen.
"Coach, estoy 120% metido y quería decirte que tengo unas ganas infinitas de jugar, también en defensa. Pónme todo el rato que tú quieras y también en la posición defensiva que quieras. Si hay algo bueno en mí, es que no me canso. FULL COMMITTED!! (Completamente comprometido!!). NEVER GIVE (Nunca me rindo). Diego".
David Cárdenas, entrenador de uno de los dos equipos de fútbol americano que hay en Chile, el Avalancha, recibió este mensaje de Diego Schmidt-Hebbel Niehaus en su teléfono celular el sábado pasado. El joven se encontraba en Vichuquén con su familia y no podría asistir al entrenamiento de ese día, pero quería asegurarse un lugar en el equipo. Quedaban pocos días para un torneo y Diego estaba expectante. Al domingo siguiente se vino temprano a Santiago para recoger su equipo en la casa de un amigo. "Me comentó lo feliz que estaba por el torneo del sábado 8, estaba ansioso y dispuesto a jugar. Fui el último en estar con él", relata Felipe Reisch.
Diego Schmidt-Hebbel creció en Boston, Estados Unidos, y a pesar de que llegó a los 13 años a Chile, todavía a sus 25 conservaba su acento gringo. Sus amigos recuerdan su permanente entusiasmo y entrega, especialmente en el fútbol americano. Fue un buen alumno del Colegio Alemán de Santiago y de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica. Todo marchaba bien en su vida.
"Diego siempre tiene algo que decir, algún apodo que poner, algún chiste que inventar o alguna especie de ruido que hacer", relata el anuario del colegio sobre su personalidad.
En la U. Católica cursó ingeniería y un magíster en Economía. Sacó una tesis en julio titulada "Impactos del mercado financiero externo sobre las principales acciones chilenas: alto comovimiento en presencia de arbitraje internacional". Fue alumno de Felipe Morandé y Rolf Lüders, y ayudante del profesor de Economía Internacional Miguel Fuentes, quien quedó impresionado con la labor del joven y, por eso lo reclutó para colaborar en investigación durante dos años. El 11 de agosto había entrado a trabajar al área de inversiones de la AFP Cuprum, donde también destacó por sus capacidades y sus calcetines de diferente color, una broma recurrente del ‘Jirafa', como le decían.
El padre de Diego, Klaus Schmidt-Hebbel, ex gerente general del Banco Central, vive desde este año en París, como jefe económico en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). En Santiago, la madre Greta Niehaus llevaba la casa. El fin de semana pasado Klaus estuvo en Chile, paseándose entre Santiago y Vichuquén para compartir con sus tres hijos y amigos. El lunes emprendió el vuelo de regreso a Europa.
Diego, en tanto, había quedado de almorzar esta semana con Miguel Fuentes y confirmó su asistencia a la graduación del magíster, el jueves 13, aunque su mayor atención estaba en el torneo que debía realizarse ayer.
El destino quiso otra cosa.
La Arquitecta y el Sicario
María del Pilar Pérez López es una arquitecta de 52 años que, según fuentes judiciales, sufre de diversos trastornos mentales. Se casó en 1976 con Francisco Pelayo Zamorano Marfull, también arquitecto, con quien tuvo dos hijos: ambos egresados de medicina.
La mujer vive en Seminario 95, al lado de la casa donde, el martes 4 ocurriría el crimen de Diego: Seminario 97. Este último es el hogar de la hermana de Pilar, Gloria, quien reside allí junto a su esposo Agustín Molina Mirabel y su hija María Belén, novia de Diego desde el 2005.
No son vecinos por coincidencia. Pilar, Gloria y la tercera hermana de ambas, Magdalena, se han repartido los bienes que su padre, José Pérez, les heredó en 1999. Es una esquina casi completa de calle Seminario con Rancagua, en Providencia, correspondiente a una decena de departamentos cuyo valor bordea, sólo por el avalúo fiscal, los $ 312 millones.
La herencia familiar ha tensionado a la familia desde que el año 2000, María del Pilar y su madre, María Aurelia López, pidieron la posesión efectiva de los bienes de Inmobiliaria Seminario Ltda., según consta en el 4° Juzgado Civil de Santiago. La herencia fue tema de frecuente discusión entre las hermanas, y también Molina, un ciudadano español de 52 años. El tema se agudizó tras un reciente acuerdo notarial donde se repartieron los bienes. Ella sintió que la perjudicaban.
Hace cinco años Pilar conoció a José Mario Ruz (44 años, un hijo, soltero), el dueño del Café con piernas "Kurnykova", a instancias de un primo de éste, Marcos Silva, socio de la cadena de cafés del mismo tipo, "Ikabarú". La arquitecta debía encargarse de unos arreglos en el local de Ruz y así lo hizo. Lo que ocurrió entre ambos es hasta ahora un misterio. Pero lo que está claro, al menos así lo declaró Ruz a los fiscales el jueves pasado, es que la mujer lo contactó este año para que asesinara a Molina por temor a que el cuñado se quedara con la herencia familiar.
La Guardia Fatal
Hasta Seminario llegó Ruz el domingo pasado a observar el lugar que debía atacar a la mañana siguiente, según habría acordado con María del Pilar Pérez. La mujer le había dicho que Molina era un hombre desconfiado, que tenía la única puerta de acceso a la casa llena de seguros, alarmas y trancas, y que su única oportunidad de ingresar sería a las ocho de la mañana, cuando Diego Schmidt-Hebbel llegara a buscar a María Belén, una rutina que Pilar conocía bien. Cada mañana el joven llegaba a buscar a su polola y se iban juntos, él a su trabajo y ella a su práctica de Odontología en San Bernardo.
El lunes, según su declaración, Ruz llegó hasta el lugar, pero después de dar unas vueltas se arrepintió y decidió actuar al día siguiente. Volvió a su café con piernas y a su rutina junto a su novia Angélica, la cajera del ‘Kurnikova'. Ese nombre se debe al personaje creado por la bailarina Doris Leiva, a quien Ruz le compró su parte de la sociedad hace dos años y medio. Desde entonces el negocio ha ido en picada. Según Dicom, Ruz debe cerca de $ 10 millones.
La mañana del martes 4, el hombre estaba decidido. Quien lo contrató le había ofrecido $ 500 mil para empezar, más todo lo que robara en la casa. El pago final alcanzaría los $ 30 millones. Y allí estaba Ruz esperando el momento preciso para atacar. Sabía que el joven llegaría, pero supuso que no tendría problemas en reducirlos a él y a su polola, cruzar la puerta, dar muerte a Molina y huir en su automóvil con lo que pillara dentro de la casa. El resultado fue muy distinto.
"Al salir María Belén se saluda y se abraza con la víctima (Diego) en la entrada de Seminario 97, aún con la puerta abierta, momento que aprovecha el imputado (Ruz) para ingresar al inmueble. Ante esto, la víctima opone resistencia y comienza a forcejear. El imputado Ruz Rodríquez saca la pistola cargada, le apunta al cuello y dispara dos veces. Un disparo da en la muralla y el otro impacta a la altura de la zona toraco cervical de la víctima", relató el fiscal del caso Vinko Fodich en la audiencia de formalización de Ruz el miércoles pasado.
El martes, 11 horas después del crimen, el asesino había sido detenido frente a su café. Para las 2 de la madrugada, ya estaba confeso. Entre llantos. "Pido dos perdones... a mi mujer y le pido perdón a la familia por este homicidio, porque yo no iba a hacer esto. A él no lo conocía ni lo había visto antes", dijo a la prensa. También lloró en la audiencia, frente al padre de Diego. "¿Por qué lo vamos a perdonar si cometió un crimen?", fue la respuesta de Greta Niehaus.
Las Nuevas Pistas
El prontuario de Ruz es breve. Posee dos condenas remitidas por robo a la casa de un amigo y clonación de tarjetas de crédito, y una breve detención por porte ilegal de armas.
María del Pilar Pérez nunca ha sido condenada, pero conoce tribunales. Ha presentado y enfrentado denuncias de todo tipo, incluido el juicio de la herencia. Según datos del 17° Juzgado del Crimen, el 2007 demandó a un ex socio, Carlos Felip, por apropiación indebida. Según un familiar directo de Felip que pidió mantener su identidad en reserva, la relación terminó mal. "Carlos se salvó de que le pasara lo mismo que a Diego Schmidt-Hebbel, porque la persona que iba a hacerlo no fue capaz", dice.
También asegura que producto de este hecho Felip decidió radicarse en Canadá. La Tercera contactó al aludido en Vancouver, pero éste se negó a dar detalles. Fuentes cercanas a él dijeron que presentó una denuncia para contrarrestar la de Pérez ante el mismo 17° Juzgado, donde constarían los antecedentes del caso.
La mujer es de armas tomar. Los vecinos del sector la llamaban "La Quintrala" por su mal genio y continuos escándalos. Dicen que eran conocidas las peleas con su ex marido, Pelayo Zamorano, asesinado el 23 de abril pasado junto a su pareja, Héctor Arévalo, a dos cuadras del domicilio de Pilar en Infante 1020. Fue un doble homicidio rápido y limpio, donde no se forzaron puertas ni se robaron nada de la casa. Sólo una bala de bajo calibre para cada víctima. El arma nunca apareció.
Por el crimen se formalizó a Claudio Soza (75 años), primo y arrendatario de Zamorano, quien confesó el homicidio, atribuyéndolo a deudas y homofobia, pero luego se retractó.
La causa la asumió el fiscal Patricio Caroca, quien el 6 de mayo recibió un extraño mail de una persona que se identificaba como Ricardo Ramírez:
"Respecto del asesinato del arquitecto Francisco Zamorano Marfull y del tecnólogo médico Héctor Arévalo Oliveros sugiero que se investigue si el asesinato fue realizado por encargo de la esposa del señor Zamorano, doña María del Pilar Pérez López, que ha tenido problemas similares anteriormente e incluso un juicio en el 17 Juzgado del Crimen por otro intento similar. Vive en Seminario 95 y tiene una larga historia de problemas mentales y sigue estando bajo tratamiento". El texto agrega que posee mucho dinero y relata datos familiares.
Como en ese momento las sospechas apuntaban a Soza, las acusaciones a la ex esposa no pasaron a mayores. Sin embargo, a la luz de los antecedentes conocidos tras la imputación de Ruz contra ella, diciendo que lo contrató como sicario para eliminar a Molina, el mail cobra nuevo sentido. Cercanos a la causa señalan que la fiscalía recibió más de un dato para sospechar de la mujer, pero que ésta nunca fue indagada.
Consultado por La Tercera, Caroca dijo desconocer el correo. Señaló que interrogó a la mujer, pero sin mayores resultados. Pero la suerte de María del Pilar cambió. El jueves fue detenida tras intentar suicidarse con antidepresivos y medicamentos para el colesterol y mañana debiera ser formalizada por su participación en el homicidio de Diego, que en realidad estaba planeado para su cuñado Agustín Molina. ¿Desde cuándo habría planificado el crimen? No se sabe. Lo que está claro es que el 9 de mayo la oficina de arquitectos Galiza -de propiedad de la mujer- consultó el Rut de Molina.
Sorpresas y Depresiones
Entre las pruebas que acumulan los fiscales Fodic y Carlos Gajardo contra Pérez por el crimen de Diego están las llamadas que ésta realizó al celular de Ruz el día del crimen. Un llamado antes del homicidio y dos después. Desde ese martes y hasta su detención Pérez estuvo encerrada en su casa consumiendo diversos fármacos. La tragedia ya estaba consumada y todo había salido mal.
Así estuvo hasta que llegó la policía el jueves a las 23.00 y la halló en su pieza, inconsciente, junto a un empleado y su perro, a los pies de su cama. De sus hijos poco se sabe. Estaba distanciada del menor, y la mayor, quien es la querellante en el crimen de su padre, celebraba su cumpleaños número 30 el día de la detención.
¿En qué habría estado Ruz cuando aceptó la oferta de Pérez? Difícil saberlo. Seguramente intentando sobrevivir en el sórdido mundo de los cafés del centro. Uno que a las nueve de la mañana se mueve al ritmo del reggaeton y la sensualidad de las mujeres en oscuros pasajes del centro.
Su víctima, en cambio, era un hombre alegre, querido, exitoso. "No era para este mundo", dijo su madre budista el día en que murió. "Actuar pensando en los otros y sin beneficios propios", aseguró su padre en el funeral, parafraseando al Dalai Lama.
El viernes de madrugada, tras el intento de suicidio y detención de Pérez, La Tercera intentó obtener alguna reacción de Molina, el destinatario de la bala que recibió finalmente Diego. En la puerta de su casa de Seminario 97, donde fallecidó el joven, una voz masculina respondió: "El Diablo podrá intentar suicidarse mil veces, pero nunca lo conseguirá. Ella ya lo había hecho antes".
[9 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
María del Pilar Pérez tenía una antigua disputa con su cuñado por la herencia familiar. Mario Ruz acumulaba deudas y aceptó ser sicario. Diego Schmidt-Hebbel, la víctima, sólo era el yerno del último objetivo de la presunta autora intelectual del crimen.
"Coach, estoy 120% metido y quería decirte que tengo unas ganas infinitas de jugar, también en defensa. Pónme todo el rato que tú quieras y también en la posición defensiva que quieras. Si hay algo bueno en mí, es que no me canso. FULL COMMITTED!! (Completamente comprometido!!). NEVER GIVE (Nunca me rindo). Diego".
David Cárdenas, entrenador de uno de los dos equipos de fútbol americano que hay en Chile, el Avalancha, recibió este mensaje de Diego Schmidt-Hebbel Niehaus en su teléfono celular el sábado pasado. El joven se encontraba en Vichuquén con su familia y no podría asistir al entrenamiento de ese día, pero quería asegurarse un lugar en el equipo. Quedaban pocos días para un torneo y Diego estaba expectante. Al domingo siguiente se vino temprano a Santiago para recoger su equipo en la casa de un amigo. "Me comentó lo feliz que estaba por el torneo del sábado 8, estaba ansioso y dispuesto a jugar. Fui el último en estar con él", relata Felipe Reisch.
Diego Schmidt-Hebbel creció en Boston, Estados Unidos, y a pesar de que llegó a los 13 años a Chile, todavía a sus 25 conservaba su acento gringo. Sus amigos recuerdan su permanente entusiasmo y entrega, especialmente en el fútbol americano. Fue un buen alumno del Colegio Alemán de Santiago y de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica. Todo marchaba bien en su vida.
"Diego siempre tiene algo que decir, algún apodo que poner, algún chiste que inventar o alguna especie de ruido que hacer", relata el anuario del colegio sobre su personalidad.
En la U. Católica cursó ingeniería y un magíster en Economía. Sacó una tesis en julio titulada "Impactos del mercado financiero externo sobre las principales acciones chilenas: alto comovimiento en presencia de arbitraje internacional". Fue alumno de Felipe Morandé y Rolf Lüders, y ayudante del profesor de Economía Internacional Miguel Fuentes, quien quedó impresionado con la labor del joven y, por eso lo reclutó para colaborar en investigación durante dos años. El 11 de agosto había entrado a trabajar al área de inversiones de la AFP Cuprum, donde también destacó por sus capacidades y sus calcetines de diferente color, una broma recurrente del ‘Jirafa', como le decían.
El padre de Diego, Klaus Schmidt-Hebbel, ex gerente general del Banco Central, vive desde este año en París, como jefe económico en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). En Santiago, la madre Greta Niehaus llevaba la casa. El fin de semana pasado Klaus estuvo en Chile, paseándose entre Santiago y Vichuquén para compartir con sus tres hijos y amigos. El lunes emprendió el vuelo de regreso a Europa.
Diego, en tanto, había quedado de almorzar esta semana con Miguel Fuentes y confirmó su asistencia a la graduación del magíster, el jueves 13, aunque su mayor atención estaba en el torneo que debía realizarse ayer.
El destino quiso otra cosa.
La Arquitecta y el Sicario
María del Pilar Pérez López es una arquitecta de 52 años que, según fuentes judiciales, sufre de diversos trastornos mentales. Se casó en 1976 con Francisco Pelayo Zamorano Marfull, también arquitecto, con quien tuvo dos hijos: ambos egresados de medicina.
La mujer vive en Seminario 95, al lado de la casa donde, el martes 4 ocurriría el crimen de Diego: Seminario 97. Este último es el hogar de la hermana de Pilar, Gloria, quien reside allí junto a su esposo Agustín Molina Mirabel y su hija María Belén, novia de Diego desde el 2005.
No son vecinos por coincidencia. Pilar, Gloria y la tercera hermana de ambas, Magdalena, se han repartido los bienes que su padre, José Pérez, les heredó en 1999. Es una esquina casi completa de calle Seminario con Rancagua, en Providencia, correspondiente a una decena de departamentos cuyo valor bordea, sólo por el avalúo fiscal, los $ 312 millones.
La herencia familiar ha tensionado a la familia desde que el año 2000, María del Pilar y su madre, María Aurelia López, pidieron la posesión efectiva de los bienes de Inmobiliaria Seminario Ltda., según consta en el 4° Juzgado Civil de Santiago. La herencia fue tema de frecuente discusión entre las hermanas, y también Molina, un ciudadano español de 52 años. El tema se agudizó tras un reciente acuerdo notarial donde se repartieron los bienes. Ella sintió que la perjudicaban.
Hace cinco años Pilar conoció a José Mario Ruz (44 años, un hijo, soltero), el dueño del Café con piernas "Kurnykova", a instancias de un primo de éste, Marcos Silva, socio de la cadena de cafés del mismo tipo, "Ikabarú". La arquitecta debía encargarse de unos arreglos en el local de Ruz y así lo hizo. Lo que ocurrió entre ambos es hasta ahora un misterio. Pero lo que está claro, al menos así lo declaró Ruz a los fiscales el jueves pasado, es que la mujer lo contactó este año para que asesinara a Molina por temor a que el cuñado se quedara con la herencia familiar.
La Guardia Fatal
Hasta Seminario llegó Ruz el domingo pasado a observar el lugar que debía atacar a la mañana siguiente, según habría acordado con María del Pilar Pérez. La mujer le había dicho que Molina era un hombre desconfiado, que tenía la única puerta de acceso a la casa llena de seguros, alarmas y trancas, y que su única oportunidad de ingresar sería a las ocho de la mañana, cuando Diego Schmidt-Hebbel llegara a buscar a María Belén, una rutina que Pilar conocía bien. Cada mañana el joven llegaba a buscar a su polola y se iban juntos, él a su trabajo y ella a su práctica de Odontología en San Bernardo.
El lunes, según su declaración, Ruz llegó hasta el lugar, pero después de dar unas vueltas se arrepintió y decidió actuar al día siguiente. Volvió a su café con piernas y a su rutina junto a su novia Angélica, la cajera del ‘Kurnikova'. Ese nombre se debe al personaje creado por la bailarina Doris Leiva, a quien Ruz le compró su parte de la sociedad hace dos años y medio. Desde entonces el negocio ha ido en picada. Según Dicom, Ruz debe cerca de $ 10 millones.
La mañana del martes 4, el hombre estaba decidido. Quien lo contrató le había ofrecido $ 500 mil para empezar, más todo lo que robara en la casa. El pago final alcanzaría los $ 30 millones. Y allí estaba Ruz esperando el momento preciso para atacar. Sabía que el joven llegaría, pero supuso que no tendría problemas en reducirlos a él y a su polola, cruzar la puerta, dar muerte a Molina y huir en su automóvil con lo que pillara dentro de la casa. El resultado fue muy distinto.
"Al salir María Belén se saluda y se abraza con la víctima (Diego) en la entrada de Seminario 97, aún con la puerta abierta, momento que aprovecha el imputado (Ruz) para ingresar al inmueble. Ante esto, la víctima opone resistencia y comienza a forcejear. El imputado Ruz Rodríquez saca la pistola cargada, le apunta al cuello y dispara dos veces. Un disparo da en la muralla y el otro impacta a la altura de la zona toraco cervical de la víctima", relató el fiscal del caso Vinko Fodich en la audiencia de formalización de Ruz el miércoles pasado.
El martes, 11 horas después del crimen, el asesino había sido detenido frente a su café. Para las 2 de la madrugada, ya estaba confeso. Entre llantos. "Pido dos perdones... a mi mujer y le pido perdón a la familia por este homicidio, porque yo no iba a hacer esto. A él no lo conocía ni lo había visto antes", dijo a la prensa. También lloró en la audiencia, frente al padre de Diego. "¿Por qué lo vamos a perdonar si cometió un crimen?", fue la respuesta de Greta Niehaus.
Las Nuevas Pistas
El prontuario de Ruz es breve. Posee dos condenas remitidas por robo a la casa de un amigo y clonación de tarjetas de crédito, y una breve detención por porte ilegal de armas.
María del Pilar Pérez nunca ha sido condenada, pero conoce tribunales. Ha presentado y enfrentado denuncias de todo tipo, incluido el juicio de la herencia. Según datos del 17° Juzgado del Crimen, el 2007 demandó a un ex socio, Carlos Felip, por apropiación indebida. Según un familiar directo de Felip que pidió mantener su identidad en reserva, la relación terminó mal. "Carlos se salvó de que le pasara lo mismo que a Diego Schmidt-Hebbel, porque la persona que iba a hacerlo no fue capaz", dice.
También asegura que producto de este hecho Felip decidió radicarse en Canadá. La Tercera contactó al aludido en Vancouver, pero éste se negó a dar detalles. Fuentes cercanas a él dijeron que presentó una denuncia para contrarrestar la de Pérez ante el mismo 17° Juzgado, donde constarían los antecedentes del caso.
La mujer es de armas tomar. Los vecinos del sector la llamaban "La Quintrala" por su mal genio y continuos escándalos. Dicen que eran conocidas las peleas con su ex marido, Pelayo Zamorano, asesinado el 23 de abril pasado junto a su pareja, Héctor Arévalo, a dos cuadras del domicilio de Pilar en Infante 1020. Fue un doble homicidio rápido y limpio, donde no se forzaron puertas ni se robaron nada de la casa. Sólo una bala de bajo calibre para cada víctima. El arma nunca apareció.
Por el crimen se formalizó a Claudio Soza (75 años), primo y arrendatario de Zamorano, quien confesó el homicidio, atribuyéndolo a deudas y homofobia, pero luego se retractó.
La causa la asumió el fiscal Patricio Caroca, quien el 6 de mayo recibió un extraño mail de una persona que se identificaba como Ricardo Ramírez:
"Respecto del asesinato del arquitecto Francisco Zamorano Marfull y del tecnólogo médico Héctor Arévalo Oliveros sugiero que se investigue si el asesinato fue realizado por encargo de la esposa del señor Zamorano, doña María del Pilar Pérez López, que ha tenido problemas similares anteriormente e incluso un juicio en el 17 Juzgado del Crimen por otro intento similar. Vive en Seminario 95 y tiene una larga historia de problemas mentales y sigue estando bajo tratamiento". El texto agrega que posee mucho dinero y relata datos familiares.
Como en ese momento las sospechas apuntaban a Soza, las acusaciones a la ex esposa no pasaron a mayores. Sin embargo, a la luz de los antecedentes conocidos tras la imputación de Ruz contra ella, diciendo que lo contrató como sicario para eliminar a Molina, el mail cobra nuevo sentido. Cercanos a la causa señalan que la fiscalía recibió más de un dato para sospechar de la mujer, pero que ésta nunca fue indagada.
Consultado por La Tercera, Caroca dijo desconocer el correo. Señaló que interrogó a la mujer, pero sin mayores resultados. Pero la suerte de María del Pilar cambió. El jueves fue detenida tras intentar suicidarse con antidepresivos y medicamentos para el colesterol y mañana debiera ser formalizada por su participación en el homicidio de Diego, que en realidad estaba planeado para su cuñado Agustín Molina. ¿Desde cuándo habría planificado el crimen? No se sabe. Lo que está claro es que el 9 de mayo la oficina de arquitectos Galiza -de propiedad de la mujer- consultó el Rut de Molina.
Sorpresas y Depresiones
Entre las pruebas que acumulan los fiscales Fodic y Carlos Gajardo contra Pérez por el crimen de Diego están las llamadas que ésta realizó al celular de Ruz el día del crimen. Un llamado antes del homicidio y dos después. Desde ese martes y hasta su detención Pérez estuvo encerrada en su casa consumiendo diversos fármacos. La tragedia ya estaba consumada y todo había salido mal.
Así estuvo hasta que llegó la policía el jueves a las 23.00 y la halló en su pieza, inconsciente, junto a un empleado y su perro, a los pies de su cama. De sus hijos poco se sabe. Estaba distanciada del menor, y la mayor, quien es la querellante en el crimen de su padre, celebraba su cumpleaños número 30 el día de la detención.
¿En qué habría estado Ruz cuando aceptó la oferta de Pérez? Difícil saberlo. Seguramente intentando sobrevivir en el sórdido mundo de los cafés del centro. Uno que a las nueve de la mañana se mueve al ritmo del reggaeton y la sensualidad de las mujeres en oscuros pasajes del centro.
Su víctima, en cambio, era un hombre alegre, querido, exitoso. "No era para este mundo", dijo su madre budista el día en que murió. "Actuar pensando en los otros y sin beneficios propios", aseguró su padre en el funeral, parafraseando al Dalai Lama.
El viernes de madrugada, tras el intento de suicidio y detención de Pérez, La Tercera intentó obtener alguna reacción de Molina, el destinatario de la bala que recibió finalmente Diego. En la puerta de su casa de Seminario 97, donde fallecidó el joven, una voz masculina respondió: "El Diablo podrá intentar suicidarse mil veces, pero nunca lo conseguirá. Ella ya lo había hecho antes".
[9 de noviembre de 2008]
[©la tercera]
07 noviembre 2008
Vuelco en Crimen de Seminario

Se trata de María del Pilar Pérez, de 52 años -hermana de la madre de María Belén Molina, la novia de Diego Schmidt-Hebbel-, quien al ser detenida anoche, cuando la Brigada de Homicidios de Investigaciones allanó la casa donde vive sola, ingirió un frasco de pastillas que derivó en una intoxicación y su posterior internación en el Hospital del Salvador.
El impactante vuelco en el caso que estremeció a la opinión pública -esbozado ya el miércoles, cuando trascendió que una mujer había entregado información a José Ruz para que éste robara en la casa de Seminario 97- se precipitó en la tarde de ayer, cuando los fiscales Vinko Fodich y Carlos Gajardo interrogaron a Ruz para averiguar sus reales motivaciones.
El fiscal Fodich explicó a este diario que la información obtenida del imputado y las pruebas reunidas hasta ahora fueron suficientes para que el juez del 8º Juzgado de Garantía, Daniel Aravena, dictara una orden de detención en contra de Pérez.
Los antecedentes indican que la mujer contactó a José Ruz hace unos cinco días para encargarle el "trabajo". El nexo entre ambos habría sido Marcos Silva, primo de Ruz y socio de éste en el manejo de tres cafés con piernas.
Según esta versión de los hechos, la mujer le pagó a Ruz $500 mil para que entrara a robar a la casa de su hermana y de paso asesinara al esposo de ésta, en lo que sería el corolario de una disputa entre ambas mujeres por una herencia familiar.
María del Pilar Pérez le mostró a Ruz dónde estaba la casa y le dio detalles de la rutina de sus moradores, además del dato de que en el pasillo de acceso debía sortear una puerta blindada. Y con el dinero que recibió de ella, José Ruz compró la pistola calibre 6.35 mm que utilizó en la mañana del martes.
Así, cerca de las 8 horas de ese día, José Ruz llegó al hogar de calle Seminario dispuesto a cumplir el encargo. Sabía que Diego Schmidt-Hebbel pasaba a buscar a su novia a esa hora y que era el momento indicado para irrumpir y franquear la puerta de seguridad.
Sin embargo, no contaba con la resistencia que opondría el joven economista, quien forcejeó con el agresor mientras le gritaba a María Belén Molina que corriera a refugiarse. En esa disputa, según Ruz, se le escapó el disparo que dio en el cuello de Diego y le provocó la muerte.
El homicida huyó y arrojó el arma en un basural del centro de Santiago, pero fue detenido horas más tarde porque un testigo memorizó la patente del automóvil en el que escapó.
Esta madrugada María del Pilar Pérez permanecía internada en el Hospital del Salvador, fuera de riesgo vital, y bajo custodia de los detectives. Los fiscales Fodich y Gajardo intentaron tomarle declaración, pero ello no fue posible por su estado. Probablemente hoy la mujer será formalizada como coautora del delito de robo con homicidio, penado con hasta 40 años efectivos de cárcel, la sanción más severa prevista en el Código Penal.
Graves Antecedentes
Fiscalía tiene antecedentes "graves" sobre participación de mujer en crimen de economista.
El fiscal Carlos Gajardo, quien junto a Vinko Fodich investiga el crimen del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, aseguró hoy que el Ministerio Público cuenta tiene "antecedentes graves" que dan cuenta de la participación de la tía de la novia de la víctima en el asesinato.
"Confirmamos la detención de la imputada en virtud de una orden de detención del Octavo Juzgado de Garantía que fue expedida el día de ayer, en virtud de que el Ministerio Público la solicitó entendiendo que tenemos antecedentes graves que dan cuenta de la participación de esta persona en calidad de autora mediata del crimen de Diego Schmidt-Hebbel el día 4 de noviembre", señaló el fiscal.
Gajardo agregó que dichas pruebas contra María del Pilar Pérez "van a ser reveladas en el momento en que se puedan formalizar cargos en contra de esta persona", que permanece internada en el hospital del Salvador, debido a que ingirió una sobredosis de pastillas poco antes de ser detenida.
En el centro asistencial confirmaron además que la intoxicación comprometía la vida de la mujer, por lo que, de no haber sido solicitada la orden de detención, Pérez, de 52 años -hermana de la madre de María Belén Molina, la novia de Diego Schmidt-Hebbel- podría haber muerto.
Debido al delicado estado de salud de la mujer, la audiencia del control de detención se realizará en el hospital esta misma tarde, pero la formalización deberá efectuarse el lunes porque, según explicó Gajardo, "ella no está en condiciones de entender nada".
Asesinato de Gays
Sospechosa por crimen de economista tiene relación con asesinato de gays en Providencia.
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Arturo Herrera, confirmó esta mañana que la mujer que es sospechosa de haber participado en el crimen del joven economista, Diego Schmidt-Hebbel, está relacionada con el asesinato de una pareja homosexual ocurrido en abril de este año también en la comuna de Providencia.
De acuerdo con los antecedentes revelados durante esta madrugada, la tía de la novia del economista asesinado, María del Pilar Pérez (52 años), habría pagado 500 mil pesos a José Ruz Rodríguez, para asesinar al padre de la polola de Diego por una disputa familiar.
También se conoció que María del Pilar Pérez estuvo casada con el arquitecto Francisco Zamorano Marful (58), quien fue encontrado muerto el 23 de abril de este año junto a la pareja que mantenía hace ocho años, el tecnólogo médico Héctor Arévalo Oliveros (39), ambos con un tiro en su cabeza y sin que la casa evidenciara forzamiento en puertas y ventanas.
En este contexto, y al ser consultado si la mujer también estaría involucrada en el asesinato de los dos homosexuales, el director de la Policía de Investigaciones aseguró que "lógicamente que hay una relación", aunque pidió que "dejemos que la investigación determine eso mejor".
Asimismo, Herrera afirmó que "aparentemente, por lo que se presume", el móvil de esta mujer sería actuar con sicarios cuando tiene algún problema, aunque prefirió no dar más antecedentes "porque el fiscal dispuso secreto".
[Hernán Ávalos y Óscar Saavedra]
[7 de noviembre de 2008]
[©el mercurio]
27 agosto 2008
Yutronic Paga 10 Millones por Libertad

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago otorgó esta tarde la libertad al investigador privado Dante Yutronic, luego de que su defensa solicitara la sustitución de la prisión preventiva.
El magistrado Daniel Aravena accedió finalmente de manera positiva para el imputado y luego de revisar las medidas cautelares, otorgó la libertad a Yutronic- formalizado por infringir la Ley de Telecomunicaciones y de los servicios de inteligencia- a cambio del pago de 10 millones de pesos. Sin embargo, mañana se definirá la forma de pago del dinero, puesto que la defensa del investigador sostuvo que el imputado no tiene la cifra en efectivo, ante lo cual ofrecieron un automóvil.
En tanto, para el 12 de septiembre está fijada la preparación de juicio oral contra Yutronic, en el caso de la interceptación de llamadas al ex martillero Jaime Oliva, al prestarle servicios al empresario educacional, Gerardo Rocha.
Según informó su abogado defensor Ciro Colombara a La Tercera.com, esta es la segunda vez que pedía a la justicia revisar la medida cautelar de su defendido, cuya libertad- según la decisión de la sala- no constituye un peligro para el avance de la investigación en el caso Rocha.
Sin embargo, en la indagatoria que desarrollaron los fiscales Vinko Fodich y Patricio Caroca, de comprobarse la responsabilidad de Yutronic, arriesga una pena que va entre los tres años y un día a los cinco años de presidio efectivo.
Parte Querellante Presenta Demanda Civil
Por un lado alegría y por el otro sorpresa. El abogado representante de la familia del ex martillero público, Jaime Oliva, quien falleció en un incendio de su casa de El Quisco, el que habría sido provocado por los celos de Rocha, se dijo estar algo sorprendido y lamentó el no haber sido notificado de la audiencia realizada en el día de hoy en donde se revisó la medida cautelar.
Héctor Musso dijo a La Tercera.com, que "esto era esperable de acuerdo a los ritmos procesales y dentro de lo que es estrictamente posible que ocurra en este procedimiento. Lamento no haber sido notificado por la audiencia".
Sin embargo, el abogado presentará mañana a las 11:00 horas una acusación particular en contra de Yutronic y una demanda civil en el 8° Juzgado de Garantía. "Yo estoy acusando por la interceptación telefónica y por la infracción a la ley de la ANI", dijo.
Explicó que para las dos causas está pidiendo penas algo distintas a las que solicita la fiscalía. "En la de la ANI estoy pidiendo 5 años de presidio menor en su grado máximo y en la de interceptación una pena de multa de 3.000 UTM mensuales", señaló, agregando que ya demandó al investigador privado por 74 millones de pesos por indemnización a la familia, que es la misma cifra que Yutronic cobró a Rocha para seguir los pasos de Oliva.
[Angélica Baeza Palavecino]
[27 de agosto de 2008]
[©la tercera]
29 marzo 2008
Debía Sufrir una Muerte Lenta

Reveladoras conversaciones telefónicas que podrían dar luces respecto de las intenciones del empresario Gerardo Rocha en relación al martillero Jaime Oliva son las que quedaron registradas en, al menos, dos de las 23 cintas de intervenciones grabadas ilegalmente por el investigador privado Dante Yutronic entre noviembre y diciembre del 2007 a la casa de Oliva y de familiares de Verónica Espinoza, pareja de Rocha.
Uno de los llamados registrados es el que hizo el propio Rocha a la pareja de Claudia Millas (hermana de Verónica), de profesión médico. En la conversación, el empresario le exigió a su interlocutor que le confesara si había aún una relación entre Verónica y el martillero.
Gerardo Rocha evidenció una gran molestia durante el diálogo, pues a sus insistentes preguntas el médico respondía: "No sé nada", agregando y que si la relación existió, "pasó hace muchos años".
Ante ello, Rocha exclamó: "No hay que proteger a Oliva, es un desgraciado, un viejo de mierda. Merece una muerte lenta, muy lenta". Al otro lado del teléfono se produjo un prolongado silencio.
Tras esta frase, el empresario insistió al médico que le entregara información requerida. Le recordó episodios de la época en que Verónica y Claudia habían conocido a Jaime Oliva y trabajaron para él como secretarias.
Rocha mencionó supuestas "fiestas" que realizaba el martillero con ministros y jueces, en las cuales participaron. Incluso le encaró al doctor que en aquellas reuniones ambos conocieron a sus actuales parejas. "Recuerda que conociste a la Claudia en esa época y yo también fui a algunas de esas fiestas donde me presentaron a la Verónica", le dijo Rocha. Y continuó: "¿Has investigado a la Claudia?, porque a lo mejor se sigue viendo con Oliva". Al final del diálogo, su interlocutor insistió en que no sabía nada y le dijo a Rocha que olvidara toda esa "locura".
Planificación
Esta es una de las conversaciones que investiga la Fiscalía de San Antonio como antecedente relativo a la planificación del crimen. "Efectivamente existen conversaciones dentro de esas grabaciones que son relevantes en cuanto a la planificación del homicidio", dijo a La Tercera el fiscal Juan Carlos Rivera.
A lo anterior se suman la declaración de Claudia Millas ante el fiscal de Ñuñoa, Vinko Fodich, quien investiga la interceptación telefónica hecha por Yutronic. "Desde septiembre que Gerardo empezó a llamar mucho como haciéndose el bueno y a intentar sacar mentira de verdad, pero luego de adularnos volvía con el tema de Oliva, ya que insistía con que Verónica se veía con Oliva. Llegaba a ser enfermante la cantidad de llamados y siempre el mismo tema".
Millas agregó: "Dentro de las primeras veces recuerdo que habló con mi pareja y mi hermano, a quienes les decía que fueran entre todos a pegarle a Jaime Oliva. Obviamente ellos no lo tomaron en cuenta".
[Consuelo Argandoña]
[29 de marzo de 2008]
[©la tercera]
27 marzo 2008
Detective en Prisión Preventiva

Por infracciones a la Ley de Telecomunicaciones y a la Ley de Inteligencia del Estado fue formalizado y dejado en prisión preventiva el dueño de la ‘Casa del Espía', Dante Yutronic.
La jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Alicia Rosende, consideró a Yutronic un peligro para la sociedad, por lo que se decidió su detención. Gendarmería determinará si se le trasladará al anexo Capitán Yávar o a la Cárcel de Alta Seguridad.
El fiscal Vinko Fodich se manifestó conforme con la prisión preventiva dado que se considera que el investigador privado es responsable de tres delitos: dos de ellos son por infracción a la Ley de Telecomunicaciones, por las interceptaciones a los teléfonos del occiso martillero Fernando Oliva y Claudia Millas Nawrath, hermana de Verónica Espinoza, la pareja del dueño de la Universidad Santo Tomás, Gerardo Rocha.
Oliva habría sido asesinado por el fundador de la UST, quien justamente contrató a Yutronic por las sospechas de una supuesta infidelidad que su pareja tenía con el otrora auxiliar judicial.
A estos delitos cometidos por Yutronic se agrega otra infracción a la Ley que crea el Sistema de Inteligencia Nacional, que castiga a quienes no siendo parte del aparato de inteligencia del Estado realizan acciones de esta naturaleza.
La posición de Yutronic se complicó además porque no posee irreprochable conducta, pues cuenta con una condena anterior por cometer el mismo ilícito que le valió la pena de 541 días remitidos.
También se formalizó en esta audiencia a Abraham Gómez, el contratista de Telefónica que colaboró con Yutronic en los pinchazos. Quedó con medidas cautelares, como firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al investigador privado y a Gerardo Rocha, quien continúa internado en la Clínica Indisa, producto de las quemaduras con que resultó en el mortal ataque a Oliva.
El tribunal además fijó un plazo de 120 días para la investigación.
[27 de marzo de 2008]
[©la nación]
21 marzo 2008
Interrogan al Chacal Contreras

El próximo miércoles Dante Yutronic, Gerardo Rocha y el técnico de Telefónica Abraham Gómez serán formalizados por intervenciones ilegales de los télefonos.
El fiscal Vinko Fodich visitó ayer en el penal Cordillera al ex jefe de la DINA Manuel Contreras.
La diligencia buscó esclarecer las motivaciones que tuvieron las visitas realizadas por los imputados Gerardo Rocha Vera y Dante Yutronic Cavagnaro al otrora cabeza del organismo de inteligencia de la dictadura y si éste tuvo que ver con las interceptaciones telefónicas realizadas posteriormente por los individuos.
Trascendió que ‘el Mamo' habría ratificado la versión que entregara en primera instancia el investigador privado, respecto a que el dueño de la Universidad Santo Tomás (UST) buscaba que el general (R) lo apoyara en una empresa de seguridad que pretendía formar junto al dueño de La Casa del Espía. También habrían conversado de las maniobras que se debían hacer para intervenir conversaciones telefónicas.
Formalizaciones
Una semana bastó para que el fiscal Oriente Vinko Fodich reuniera los antecedentes para imputarles a Dante Yutronic Cavagnaro, Gerardo Rocha Vera y Abraham Gómez Quezada participación como responsables -en calidad de autores- de infringir la Ley General de Comunicaciones. La formalización de cargos será el próximo miércoles en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
El Ministerio Público, tras allanar las dependencias de La Casa del Espía, la residencia del investigador privado, la oficina del dueño de la Universidad Santo Tomás (UST) y los interrogatorios realizados, llegó a la convicción de que todos los imputados participaron de intervenciones telefónicas ilegales realizadas al fallecido martillero Oliva y a Claudia Milla, cuñada de Rocha.
Estos ‘pinchazos' se concretaron durante noviembre y diciembre de 2007, trabajo que fue realizado por el técnico de Telefónica Abraham Gómez, confeso de haber intervenidos dos líneas para Yutronic.
Legislación
La infracción tiene que ver con un delito de acción pública. El artículo 36 B letra C sanciona al que "intercepte o capte maliciosamente o grabe sin la debida autorización, cualquier tipo de señal que se emita a través de un servicio público de telecomunicaciones".
Si en un juicio el Ministerio Público logra acreditar que los tres imputados realizaron estas maniobras, cada uno arriesga una pena de 541 días a 3 años de cárcel. En caso de que Yutronic sea condenado, no podrá acceder a beneficio alguno, ya que posee una condena en 2001 por la misma norma. Además se adjunta a esta condena una multa -de 50 a 5 mil UTM- que fijará el tribunal oral.
La fiscalía cuenta en la carpeta de investigación con las confesión del delito del detective particular y del técnico de Telefónica. A pesar de que se solicitó la formalización de Gerardo Rocha, éste está en la Clínica Indisa inconsciente, por lo que no se le puede imputar cargos.
Lo mismo ocurre con la investigación por la muerte del ex martillero Fernando Oliva, ya que la Fiscalía de San Antonio se mantiene alerta a la mejora de salud del dueño de la UST, para formalizarlo por de incendio calificado.
[Leslie Ayala Castro]
[21 de marzo de 2008]
[©la nación]
14 marzo 2008
Denuncian a Detective por Armas
[Santiago] Ejército denuncia a Yutronic por la venta de ilegal de armas y explosivos.
El organismo indica que quedaron a la luz el actuar ilícito en la venta de diversos gases spray, aerosoles lacrimógenos paralizantes y electroshock.
La Comandancia General de Ejército de la Región Metropolitana presentó una denuncia contra el propietario de la Casa del Espía, Dante Yutronic, por incurrir en eventuales delitos tipificados en la Ley 17.798 de Control de Armas y Explosivos.
La denuncia se ofició a través del jefe suplente de la citada rama de las Fuerzas Armadas, general de brigada Pedro Olid Martínez.
El escrito se fundamenta en los artículos que promueve comercialmente Yutronic y que, de acuerdo al documento, no han sido fiscalizados por la autoridad competente, quedando a la luz el actuar ilícito en la venta de diversos gases spray, aerosoles lacrimógenos paralizantes y electroshock.
"Tales elementos se encuentran sometidos a control en virtud del articulo 2 letra e) y su posesión o tenencia, sin las autorizaciones respectivas, configuran el delito descrito en el artículo 9, ambos de la Ley 17.798", consigna el oficio al que accedió Terra.
Se especifica que tanto el importar como el internar, "distribución, almacenaje y celebración de convenciones sobre estos elementos, se encuentran tipificados se encuentran tipificados en el artículo 10 inciso primero de la citada ley".
El general Olid aclara en la denuncia ingresada al tribunal que el dueño de la Casa del Espía no se encuentra autorizado para efectuar transacciones comerciales con los elementos antes descritos, y que asimismo, no existen trámites en curso ante el Ejército, y que tampoco se encuentra registrado como importador o comerciante de estos elementos.
Los siguientes antecedentes deberán ser conocidos por el jefe de la Fiscalía Local de Ñuñoa, Vinko Fodich, encargado de investigar si el investigador privado incurrió en infracciones a la Ley de Telecomunicaciones y violación de intimidad, luego de conocerse que estuvo espiando al ex martillero a petición del socio fundador de la Universidad Santo Tomas, Gerardo Rocha, actualmente en estado crítico en la Clínica Indisa, debido a las quemaduras ocasionadas en el incendio que afectó a la victima en febrero pasado.
[14 de marzo de 2008]
[©la tercera]
El organismo indica que quedaron a la luz el actuar ilícito en la venta de diversos gases spray, aerosoles lacrimógenos paralizantes y electroshock.
La Comandancia General de Ejército de la Región Metropolitana presentó una denuncia contra el propietario de la Casa del Espía, Dante Yutronic, por incurrir en eventuales delitos tipificados en la Ley 17.798 de Control de Armas y Explosivos.
La denuncia se ofició a través del jefe suplente de la citada rama de las Fuerzas Armadas, general de brigada Pedro Olid Martínez.
El escrito se fundamenta en los artículos que promueve comercialmente Yutronic y que, de acuerdo al documento, no han sido fiscalizados por la autoridad competente, quedando a la luz el actuar ilícito en la venta de diversos gases spray, aerosoles lacrimógenos paralizantes y electroshock.
"Tales elementos se encuentran sometidos a control en virtud del articulo 2 letra e) y su posesión o tenencia, sin las autorizaciones respectivas, configuran el delito descrito en el artículo 9, ambos de la Ley 17.798", consigna el oficio al que accedió Terra.
Se especifica que tanto el importar como el internar, "distribución, almacenaje y celebración de convenciones sobre estos elementos, se encuentran tipificados se encuentran tipificados en el artículo 10 inciso primero de la citada ley".
El general Olid aclara en la denuncia ingresada al tribunal que el dueño de la Casa del Espía no se encuentra autorizado para efectuar transacciones comerciales con los elementos antes descritos, y que asimismo, no existen trámites en curso ante el Ejército, y que tampoco se encuentra registrado como importador o comerciante de estos elementos.
Los siguientes antecedentes deberán ser conocidos por el jefe de la Fiscalía Local de Ñuñoa, Vinko Fodich, encargado de investigar si el investigador privado incurrió en infracciones a la Ley de Telecomunicaciones y violación de intimidad, luego de conocerse que estuvo espiando al ex martillero a petición del socio fundador de la Universidad Santo Tomas, Gerardo Rocha, actualmente en estado crítico en la Clínica Indisa, debido a las quemaduras ocasionadas en el incendio que afectó a la victima en febrero pasado.
[14 de marzo de 2008]
[©la tercera]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)