28 octubre 2006

asesinan a bebé de un mes de vida

[Iquique] Una joven pareja de bolivianos ilegales asesinaron a su hijo de un mes de vida en Alto Hospicio. Los hechos se produjeron en una parcela en el sector de Santa Rosa (ex La Negra). Los dos bolivianos le quitaron la vida al menor identificado como Ricardo Mamani Felipe, asfixiándolo mientras dormía.
El cuerpo del menor fue encontrado por la propietaria de la parcela, quien había alojado a la pareja de bolivianos mientras encontraban trabajo, dando aviso a Carabineros.
El cuerpo del lactante presentaba huellas que evidenciaban intervención de terceros y la causa de muerte establecida por los peritajes practicados por el Servicio Médico Legal determinaron que su deceso se produjo por asfixia por sofocación y aplastamiento manual.
El fiscal de la causa, Raúl Arancibia, indicó que se practicaron numerosas diligencias por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y que los dos padres se encuentran detenidos para ser sometidos en las próximas horas a un control de detención.
Los dos bolivianos identificados como Margarita Felipe Condori, 18 años y Alex Mamani Challapa, de 20, ingresaron a Chile hace tres días por un paso ilegal en el sector de Colchane. Aparentemente, venían en búsqueda de trabajo, pero en Alto Hospicio se encontraron con condiciones absolutamente distintas a las que habían proyectado. De hecho, estaban viviendo de la caridad de unos amigos y no tenían recursos para sobrevivir, factor que los habría angustiado y llevado a adoptar la determinación de eliminar al bebé.
[Alejandra Lobo]
[28 de octubre de 2006]
la tercera]

asaltan terminal de buses

[Santiago] Simulando ser detectives. Ocho millones de pesos en efectivo fue el botín que lograron sustraer seis sujetos, que simularon ser detectives, desde una garita de la empresa SuBús, en la comuna de La Pintana.
Los asaltantes llegaron durante la madrugada al lugar, ubicado en el paradero 48 de avenida Santa Rosa, en dos vehículos con balizas rojas y se llevaron la recaudación de la jornada.
Los delincuentes, premunidos de armas de fuego, intimidaron a los guardias y al personal de aseo que trabajaba a esa hora en el recinto.
El capitán de ronda de la Prefectura Cordillera, Claudio Rojas, dijo que "los guardias de seguridad vieron dos vehículos, una camioneta y un automóvil, los cuales tenían en la parte del techo unas balizas de color rojo. Lamentablemente, las balizas uno las puede encontrar en el mercado (y) sin necesidad de identificación ni nada podemos comprarlas".
A esta hora, Carabineros realiza diligencias buscando pistas que permitan dar con los autores del atraco.
[28 de octubre de 2006]
emol]

el asesino de la noche de brujas

Denisse Eludwig fue degollada en 1995, en su departamento de Macul, por un ‘cercano' que mudó y le hizo una mamadera a su guagua de dos meses. Manto de impunidad protege hace 11 años al feroz asesino de la Noche de Brujas.
Según familia de la víctima, el trabajo policial fue ‘vergonzoso', ya que hubo varias pruebas que fueron pasadas por alto. Quien masacró a bella secretaria es hasta ahora un ‘fantasma'. Archivos del crimen.
El grito de espanto de Orietta Venturini al ver el cuerpo semidesnudo de su hija sobre un charco de sangre seca, en la cocina de su departamento, alertó a los vecinos, que llamaron a la policía.
En el living dormía Isadora, la hija de la víctima, de sólo dos meses, algo deshidratada, pero bien.
Justo un año antes, en 1994, Denisse Eludwig, una hermosa secretaria de 39 años, celebró en un pub de Providencia la Noche de Brujas junto a su amiga Nora Hernández. Allí conoció a Iván Aguilera, con quien tuvo un romance pasajero en que fue concebida la niña.

Aterrador
La noche del 31 de octubre de 1995 los niños del condominio Los Viñedos de Vespucio, de Macul, recorrían los departamentos con la tradición gringa del ‘¿dulce o travesura?', ajenos al drama que comenzaba a gestarse en un departamento del quinto piso del block H.
En este punto la historia se vuelve difusa y macabra. La investigación policial determinó que el o los asesinos ingresaron al domicilio de Denisse alrededor de las 9 de la noche, sin forzar la puerta. Por lo mismo creen que el victimario es una persona de confianza.
Una vecina aseguró haber escuchado gritos, pero los atribuyó a los niños que pedían golosinas. Jamás pensó que la portada de la crónica roja del día siguiente se estaba escribiendo con sangre, a pasos de su casa.
El cuerpo de Denisse presentaba diez heridas cortopunzantes y una profunda incisión en la garganta que le causó la muerte. No había señales de lucha, por lo que habría sido atacada por la espalda. Sus manos estaban atadas con una cuerda que el homicida trajo. También fue amordazada.
Los detectives constataron un extraño gesto de humanidad del asesino, quien mudó a la guagüita e incluso le preparó una mamadera con agüita de orégano, para que durmiera, por lo que nunca se descartó la participación de una mujer.
Asimismo se comprobó que el departamento había sido revisado intensamente, estaba todo desordenado y faltaban documentos, una chequera, dinero y algunas joyas.
Según la policía, se trató de la simulación de un robo para despistar.
La señora Orietta se vio frente al cadáver de su hija a las dos de la tarde del día siguiente, cuando entró con sus llaves para almorzar con Denisse y regalonear a la niña.

Pistas
Los policías hallaron en el living varías colillas de cigarros con restos de lápiz labial, pero ninguna huella digital, lo que hizo presumir que el criminal usó guantes quirúrgicos.
Uno de los sospechosos como autor intelectual fue Aguilera, a pesar de comprobarse que el sujeto, radicado en Temuco, pasó Halloween recorriendo bares de la sureña ciudad.
Otro hebra de la investigación desencadenó años más tarde la detención del rondín Juan Gómez Bravo, pero tanto la reconstitución de escena como el relato de un supuesto testigo demostraron que no tenía nada que ver.
El crimen causó un tremendo revuelo en la prensa, que le dedicó decenas de páginas con especulaciones sobre los autores.
El día del funeral las cámaras de televisión acosaron a la familia de la víctima, que casi no hizo declaraciones. Orietta se limitó a preguntar: "¿Qué diría usted si le mataran la hija?".
Al mismo tiempo Aguilera le planteaba a la anciana la posibilidad de quedarse con la herencia de Denisse.
Han pasado 11 años y nadie ha sido procesado en el caso, que fue sobreseído temporalmente.

El Triste Sino de Isadora y Orietta
Para muchos es un consuelo que Isadora no haya tenido conciencia al momento de presenciar el asesinato. No pensaba así su abuela, quien responsabilizó a esta experiencia de la muerte de la menor.
Porque la hija de la secretaria sufrió una encefalitis viral que la llevó a la tumba en diciembre de 1997.
"Mi nieta murió porque vio cómo mataron a su madre. Aunque tenía poco más de dos meses, creo que eso le causó un shock y vivió como vegetal hasta que falleció. Está claro que quería estar junto a su mamá", dijo Orietta en 1998.
La última en fallecer fue la propia abuela, quien se fue al cielo con la certeza de que la policía pudo haber hecho mucho más. "A la larga se sabrá toda la verdad, todo depende de donde busquen", dijo, llena de impotencia.

La Frustración del Abogado Roberto Celedón
El abogado Roberto Celedón representó a la familia de Denisse Eludwig y hasta hoy lamenta que el caso no tenga culpables. Acusa a Investigaciones de haber hecho un pésimo trabajo y aseveró a La Cuarta que él junto a la malograda madre de la víctima encontraron valiosas pruebas que simplemente se les pasaron por alto a los detectives, como una colilla y un pelo con ADN, del día del crimen.

¿En qué está el caso?
Sobreseído temporalmente.

¿El ADN coincidió con el de alguien?
Lo que nos faltó fue encontrar a la persona, porque el sospechoso principal era el padre de la guagua, un tipo bastante especial que Denisse conoció precisamente el año anterior en la Noche de Brujas, y ella murió precisamente un año más tarde, cuando esperaba a este sujeto. Sujeto que no llegó.


¿Él a qué iba?
A verla a ella y a la guagua, pero no llegó y después se supo que habría avisado que se atrasaría 24 horas. El ADN no es de él, el tipo efectivamente no vino.

¿Por qué califica tan mal el trabajo de la policía?
La Brigada de Homicidios tuvo un mes a su cargo el departamento. Había una huella en el baño de zapato tipo Jarman que tampoco fue periciada. El trabajo que hizo la Brigada de Homicidios fue una vergüenza.

¿Estamos frente a un crimen perfecto?
Creo que es un crimen que perfectamente se podría haber resuelto, pero Investigaciones no siguió todas las pistas. Siguió una hipótesis errónea. Ellos apuntaban a un amigo drogadicto de ella, que no tiene nada que ver.
¿Fue frustrante?
Sí, claro.
[Sebastián Foncea M ]
[25 de octubre de 2006]

la cuarta]

lo acusan de abusar de su hijo de 5

[Antofagasta] Acusan a padre de abusar sexualmente de su hijo. Víctima tiene 5 años y quedó bajo la protección de Sename. Su madre falleció hace dos años. A disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta fue puesto un sujeto de 47 años que está siendo investigado por abusar sexualmente de su hijo de tan sólo 5 años.
Este impactante caso quedó al descubierto luego que en el establecimiento educacional al que asiste el menor, percibieran en él algunos indicios de que estaba siendo agredido. Hubo una denuncia ante la Fiscalía, que dispuso que la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) realizara diversas indagaciones junto con la detención de W.A.M., domiciliado en el sector norte de la capital regional.

Años
Según las primeras indagaciones relacionadas con este estremecedor caso, las agresiones de tipo sexual venían ocurriendo desde hace dos años, luego que el niño quedara bajo la custodia de su papá, tras el fallecimiento de su madre.
El imputado que se desempeña en ocupaciones eventuales, fue detenido por la Brisexme y ayer en horas de la mañana fue conducido hasta el Juzgado de Garantía.

Fiscal
El fiscal Cristian Aguilar solicitó en la respectiva audiencia de control de detención, la medida cautelar de prisión preventiva para W.A.M., petición que fue acogida por el Tribunal, que al mismo tiempo otorgó un plazo de 50 días para el cierre de la investigación.
Por su parte, el Servicio Nacional de Menores se hizo parte en los hechos. El cuidado del menor fue encomendado a un tercero por el Tribunal de Familia, en este caso el Sename. Al término de la audiencia, el Tribunal dio orden de ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario. Gendarmería deberá disponer las medidas de protección para el imputado a fin de que éste no sea agredido por otros internos en el penal.
Cabe precisar, que a prisión preventiva también fue enviado un indigente que fue sorprendido por otras tres personas, cuando cometía abusos sexuales en contra de una niña de 3 años. También en este caso, fueron requeridas medidas de protección para el imputado, ya que en los recintos carcelarios los delitos sexuales especialmente contra menores de edad, son repudiados por la población de internos.
[28 de octubre de 2006]
mercurio de antofagasta]

vecina atrapó a ladrón

[Alto Hospicio, Iquique] En una valiente acción una vecina atrapó a un sujeto que estaba perpetrando un robo en una parcela de Alto Hospicio. La pobladora se dio cuenta que un individuo salía cargando un televisor. Por ello es que la vecina salió de su inmueble y se puso frente al sujeto.
Lo obligó a detenerse y a entregar el televisor. Sin embargo, el sujeto soltó el electrodoméstico y arrancó.
La pobladora alertó a los demás vecinos y salieron en un jeep 4x4 a recorrer el sector. Finalmente lo encontraron oculto en un pequeño cerro y posteriormente lo redujeron y entregaron a carabineros de la Tercera Comisaría.

Identificado
El sujeto fue identificado como Adolfo Oyarzún Montero, de 48 años edad.
El tipo cuenta con varios antecedentes penales. La última condena la recibió el 29 de abril de este año.
El imputado fue formalizado por el fiscal jefe Raúl Arancibia por el delito de robo en lugar destinado a la habitación. En otra audiencia del fiscal Arancibia también formalizó a un menor de edad, identificado como M.G.G., de 17 años de edad, quien fue detenido por carabineros al ser sorprendido perpetrando un robo en un jardín infantil en Alto Hospicio.
[27 de octubre de 2006]
estrella de iquique]

27 octubre 2006

se mató frente a rehenes

[Concepción] Llevaba un revólver calibre 22 y 90 balas. Muchacho tomó 5 rehenes y luego se mató frente a ellos. Joven intimidó a funcionarios de una oficina penquista y exigió la presencia de Carabineros. Uniformados intentaron conversar con él, pero el joven se disparó un tiro en la sien.
Llevaba un arma calibre 22, cargada, y unos 90 tiros guardados entre sus ropas. Pasado el mediodía ingresó al Edificio del Pacífico, frente a los Tribunales de Justicia en Concepción, subió al segundo piso y allí comenzaron a gestarse los minutos de tensión que terminaron en tragedia.
¡Todos al suelo! gritó exhibiendo el revólver en la mano y con su rostro cubierto por un pasamontañas.
Luego tres tiros disparados hacia el techo hicieron reaccionar a las personas que estaban dentro de la oficina que la Corporación de Administración del Poder Judicial mantiene en el recinto.

Pánico en la Oficina
Los gritos de nerviosismo y temor llenaron el ambiente, a la vez que uno de los administrativos era tomado como rehén. Sujeto del cuello y con el arma apuntando a su cabeza, intentaba seguir las órdenes que su captor le daba.
¡Llamen a Carabineros! Fue la siguiente orden, siempre hablando con mucha determinación, al punto que el personal de las oficinas contiguas, entre ellas la de un banco, escucharon todo lo que ocurría. Por ello, una funcionaria bajó gritando y pidiendo ayuda, asegurando que un encapuchado estaba asaltando el lugar.
Esto fue escuchado por Carabineros de Tránsito que se encontraban realizando sus habituales funciones.
Los efectivos subieron a la oficina, donde vieron que el tipo amenazaba con el arma a un hombre, mientras que el resto de la gente estaba tendida en el piso.

Sorpresivo Final
La policía intentó dialogar con el sujeto, para que depusiera su afán, pero esto de nada sirvió. El nerviosismo del tipo fue en alza, al parecer por verse rodeado de uniformados. Fue por ello que dejó de apuntar el cañón del arma en contra de su rehén, la puso en su sien y se descerrajó un disparo.
El cuerpo del hombre yacía inerte, con el arma a su lado. Mientras, los llantos nerviosos de las mujeres rompieron el silencio que minutos antes reinaba, a la vez que más Carabineros llegaban al lugar.
Al poco rato, los fiscales Patricio Aravena yMarcela Cartagena, subieron al sitio donde todo ocurrió. Conversaron con los testigos y ordenaron diligencias a la Brigada de Homicidios (BH), y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim).
Mientras, en la calle, Carabineros acordonaba el edificio dado que cientos de curiosos intentaban averiguar qué había pasado, por la cantidad de efectivos policiales que allí estaban.

"Joven Extraño"
Ricahard Castillo había ingresado este año a la carrera de ingeniería informática en la UCSC. Durante todo el primer semestre, no se hizo de amigos y apareció muy poco en el campus universitario.
De hecho, sus compañeros sólo lo recuerdan como un joven "extraño" y que en ocasiones quiso llamar la atención bromeando con los profes o reclamando por los horarios.
"Incluso a comienzo de año llegó con el pelo largo y una barba. Luego desapareció por un tiempo y llegó completamente distinto, con un nuevo estilo. A veces pasaba súper piola y otras en cambio quería llamar la atención ", relató un estudiante de primer año.

Situación Irregular
En cuanto a su situación académica, la secretaria general de la universidad, Teresa Lobos, señaló que Richard Castillo había suspendido sus estudios. "En junio quiso renunciar a la carrera, pero finalmente no se concretó la solicitud y a fines de julio decidió dejar los estudios, argumentando motivos personales", explicó Lobos. A su vez, señaló que el muchacho no registraba visitas a los servicios médicos con los cuales cuenta la universidad. "No iba ni a sicólogo, ni a ningún tipo de médico", concluyó.

Puzzle Policial
Muchas son las cosas que faltan por dilucidar en este extraño caso, donde el joven, Richard Castillo Huaquiche, fue actor y víctima.
Entre ellas, determinar la real causa que llevó al estudiante de 24 años, de la carrera de igeniería civil informática en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a su temeraria acción. Al igual que esto, no se sabe a ciencia cierta los motivos, lo único que se puede inferir es que dada la cantidad de municiones que portaba, nada menos que 90 balas, la situación pudo haberse transformado en tragedia. Uno de los puntos que más llama la atención es el hecho de que el muchacho requería la presencia de Carabineros en el lugar, en momentos que mantenía a sus rehenes intimidados. En tanto, la familia se reunió ayer por la tarde con el fiscal que lleva la causa, pero lejos de ayudar a dilucidar el hecho, sólo se limitaron a consultar cómo había ocurrido todo, sin aportar datos vitales para la investigación.
[Helia Avendaño R.]
[27 de octubre de 2006]

©
crónica]

le disparó a ladrón esposado

[Concepción] Carabinero le disparó cuando huía al ser sorprendido intentando robar súper. Intentó escapar esposado y recibió balazo en el cuello. El incidente ocurrió poco antes de la dos de la madrugada de ayer, en la parte trasera del supermercado Unimarc de Hualpén. Los guardias lo pillaron cuando quería forzar una puerta para ingresar al local. Sujeto se recupera en el hospital.
Con una herida en el cuello producto de un disparo efectuado por un efectivo de Carabineros, resultó un hombre quien se resistió a ser trasladado a la unidad policial, luego de intentar forzar una puerta de un supermercado en la comuna de Hualpén, al cual quería ingresar a robar.
Poco antes de las 02.00 de la madrugada, el individuo de 20 años, se encontraba en la parte posterior del supermercado Unimarc, ubicado frente al municipio de la comuna.
Allí intentó ingresar al local, para lo cual su idea era descerrajar una puerta.
Cuando intentaba esto, fue visto por guardias del recinto, los que lo rodearon y lograron reducir. Así se dio aviso a Carabineros y una patrulla de la Segunda Comisaría de Talcahuano que se encontraba cerca del lugar, llegó al sitio.
Pero este sujeto no iba a dejar de pelear. Fue entonces que luego de que fuera esposado, logró zafarse de la custodia policial y comenzó a correr.
Los uniformados salieron en su persecución y utilizaron sus armas de fuego para detenerlo, lo que consiguieron a los pocos metros.
Tras esto dieron cuenta a la fiscal Ana María Aldana, de lo ocurrido, la que solicitó que se le entregara un informe completo de lo sucedido, para poder formalizarle cargos, como es costumbre de que ocurra en este tipo de casos.
Lo extraño fue que Carabineros olvidó mencionar en el reporte dado a la fiscal de turno, respecto de la herida que el sujeto presentaba producto del disparo recibido y por lo cual permanece internado en el Hospital Las Higueras.
"El procedimiento de la detención se comunicó oportunamente. En cuanto a las circunstancias de cómo se detuvo, fue con posterioridad y el ideal es que se informe completamente a la fiscal de turno, a fin de poder precaver las consecuencias posteriores que pudieran ocurrir, ese es el ideal", mencionó el fiscal jefe de Talcahuano, Andrés Cruz, respecto de la situación ocurrida en la diligencia.
Dado que el individuo está hospitalizado, ayer no pudo ser formalizado, lo que se hará una vez se recupere de su lesión.

Fiscalía Aclara Puntos
Respecto a este caso, el fiscal jefe de Talcahuano, Andrés Cruz, mencionó que el tipo, al ser colocado a disposición de personal de Carabineros, intentó huir, por lo cual estos (los uniformados), adoptaron el procedimiento de rigor, a objeto de evitar su escape.
"De acuerdo a la información que se le comunicó con posterioridad a la fiscal de la detención, el hecho ocurrió alrededor de las 02.00 de la mañana y las circunstancias de haber existido disparos fue comunicada a las 07.45 horas a la fiscal de turno.
Al parecer habría habido la utilización de estos medios a fin de evitar que este sujeto evadiera la acción de la justicia", señaló Cruz, consultado por los disparos efectuados por efectivos policiales.
En cuanto a si correspondía o no el uso de armas de fuego para concretar el arresto, el fiscal fue claro, "eso no es materia que corresponda pronunciarse al Ministerio Público, sino que es materia que tendrá que indagarse internamente por Carabineros", puntualizó.
Por último, el representante del Ministerio Público, mencionó que el sujeto no se encuentra con riesgo vital y tampoco estaría complicado su estado de salud. Esto dado que la bala no dañó ningún órgano vital.
[25 de octubre de 2006]
crónica]

diez años para violador

[Iquique] Tranquila quedó la madre de un pequeño de 13 años al momento de escuchar la sentencia de 10 años que en la tarde de ayer dictaminaron los jueces del Tribunal Oral en contra de Pedro Cartes Aravena. El comerciante no atinó a nada. Se levantó de su silla, miró a su esposa y caminó junto a los gendarmes.
Mientras que la madre de la víctima indicó que era la pena mínima que tenía que recibir el sujeto, ya que el daño que le provocó a su hijo es irreparable.
El delito ocurrió el año pasado, cuando el menor entró a un bazar ubicado en las esquinas de Latorre con Oscar Bonilla. Quería comprar pan, sin embargo Pedro Cartes lo llevó detrás del mostrador y lo atacó.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Enrique Rodríguez y al caso se sumó el Servicio Nacional de Menores mediante una querella contra el sujeto y la solicitud de la pena de 10 años y un día de cárcel, al igual que el Ministerio Público.
El día que se realizó el juicio oral, que fue la semana pasada, el pequeño tuvo que recordar nuevamente los hechos. Para él fue dramático, pues en tres oportunidades se tuvo que suspender la audiencia.
Incluso, en un momento del testimonio el menor salió corriendo desde la sala donde estaba, porque no aguantó recordar el terrible abuso sufrido.
[25 de octubre de 2006]
estrella de iquique]

la quemó mientras dormía

[Alto Hospicio, Iquique] Quemó a su esposa con hervidor mientras dormía. Con lesiones de extrema gravedad quedó una mujer que fue quemada por su esposo mientras dormía en una casa en el sector de la Negra, en Alto Hospicio.
La víctima, R.V.F., de 60 años de edad debió ser intervenida de urgencia, ya que las lesiones le provocaron daños en el abdomen y pechos.
Mientras que el autor, José Vega Pino, fue formalizado ayer por el fiscal de Alto Hospicio, Raúl Arancibia.
Según la acusación del fiscal, los hechos ocurrieron cuando José Vega llegó al inmueble durante la madrugada en estado de ebriedad.
De inmediato se dirigió a la habitación donde dormía su esposa y su hija y comenzó a prender y apagar la luz, situación que molestó a las mujeres y le pidieron que las dejara dormir.
Pero el individuo insistió en su accionar y no las dejó tranquilas.
Además de despertarlas les indicó que quería tomar café en la cama porque tenía frío, situación que no fue aceptada por su esposa y por su hija.
Ello enfureció a José Vega, quien después de insultarlas se dirigió hasta la cocina y regresó a la habitación con un hervidor lleno de agua caliente.
Fue en ese momento en que la vació completamente sobre el cuerpo de su esposa que se encontraba con una bata de un porcentaje alto de nylon, situación que empeoró aún más la situación. Gracias a que su hija se encontraba junto a la víctima la ayudó rápidamente y la llevó al hospital.
El imputado quedó con las medidas cautelares de firmar en la fiscalía, no podrá salir de la región y además fue obligado a abandonar de inmediato la casa donde ocurrieron los hechos. El sujeto fue defendido por el abogado penal público Mauricio Hidalgo.
[25 de octubre de 2006]
estrella de iquique]

bala loca hiere a mujer

[Quilpué] Hirió en el seno izquierdo a mujer en Quilpué. Fiscalía y SIP de carabineros investigan este extraño caso. La Sección de Investigación Policial de la segunda comisaría de carabineros de la comuna de Quilpué estudia las extrañas circunstancias en que una mujer fue baleada la noche del lunes.
El hecho se registró a eso de las 22.30 horas cuando la víctima, identificada como Beatriz de las Mercedes David Contreras, de 44 años se encontraba esperando locomoción colectiva en una parada ubicada en las esquinas de Frodden con Antofagasta, en la población Pompeya Norte, ubicada en el sector alto de la Ciudad del Sol. En ese instante, la mujer sintió un fuerte ruido que llamó su atención y se percató que sangraba de su seno izquierdo, por lo que de inmediato regresó hasta su domicilio ubicado en las cercanías del lugar.

Herida Grave
De inmediato su hija de 24 años, la trasladó hasta la unidad de emergencia del Hospital de Quilpué donde el médico de turno determinó su rápida internación para iniciar los exámenes que permitan retirar la bala que se encontraba alojada en el pecho.
El diagnóstico médico fue herida a bala en mama izquierda sin salida de proyectil de carácter grave, aunque sin riesgo vital.
Se desconoce de donde provenía la bala ni porqué llegó hasta su pecho, incluso la familia vivía hace sólo 9 meses en el lugar por lo que están sorprendidos con este hecho.

Bala o Postón
El fiscal de la causa, Juan Emilio Gatica, indicó que son extrañas las causas en que ocurrieron los hechos, dado que nadie vio ni escucho nada. "La mujer sintió un estruendo, pero no sabemos si de balazo o de otra cosa, de repente sintió mojada su blusa y se dio cuenta que tenía sangre", dijo el abogado del Ministerio Público.
El fiscal Gatica indicó que se desconoce las características del proyectil que tiene alojado la mujer en el seno y a juzgar por la herida, podría tratarse de un postonazo, pero hasta que no se extraiga no se podrán efectuar las indagaciones necesarias que permitan conocer el arma de procedencia ni las razones que tuvieron desconocidos para balear a esta madre de familia.
[Carla Olivares R.]
[25 de octubre de 2006]
estrella de valparaíso]

trío asalta a empresario de curauma

[Valparaíso] Asaltan a empresario de Curauma. Trío armado lo maniató junto a un empleado y se llevó botín desde su negocio. A niño de 4 años le dijeron que se trataba de un juego entre buenos y malos. Minutos de angustia vivió un porteño que fue víctima de un asalto en su establecimiento comercial de Curauma.
El delito se perpetró en la frutería y tienda de abarrotes 'Castillo' ubicada en calle Obispo Valdés a la entrada de la Villa Fundadores. El negocio es propiedad del empresario del rubro del transporte de carga Angelo Bosso y de su socio Ángel Castillo.

Juego Infantil
De acuerdo a datos entregados en el lugar, el delito se perpetró faltando pocos minutos para las 22 horas cuando se aprestaban a cerrar. Mientras no habían clientes, irrumpieron tres sujetos jóvenes con pasamontañas que vestían ropa deportiva que extrajeron armas de fuego con las que intimidaron a uno de los dueños, Ángelo Bosso, su hijo Lorenzo de 4 años y un empleado de nombre Nelson. "Los llevaron a lugares separados del local y los tiraron al suelo. Al pequeño le contaron que iban a jugar a los malos y los buenos, que ellos eran los malos y que iban a amarrar al papá y a su amigo, que cuando se fueran ahí recién tendría que sacarles las ataduras. El niño no se dio cuenta y siguió jugando por el interior mientras ocurría el atraco. Tenían todo perfectamente planeado", indicó el otro propietario, Ángel Castillo, que a esa hora no se encontraba.

Hasta Chocolates
Previamente los asaltantes cerraron el negocio y en los instantes que uno vigilaba en el acceso, los demás procedieron a inmovilizar a los adultos de pies y manos con cintas de embalaje; luego cortaron las lineas telefónicas y la de un botón de pánico ubicado bajo la caja registradora. Desde este sector extrajeron 980 mil pesos en efectivo, dinero de la recaudación de dos días.
A modo casi de anécdota se apropiaron de un par de chocolates y tres envases de cera para vehículos. El momento de mayor tensión se vivió cuando el empresario acostado en el piso pretendió levantarse para ver lo que ocurría. "Uno de los sujetos pasó la bala en su arma y le dijo que se acordara que tenía un hijo, que se quedara quieto y tranquilo".
Aparte del dinero y de las especies, los hampones quitaron a sus víctimas efectos personales como documentos y celulares, y las llaves del negocio y de un automóvil que no pudieron llevarse. El atraco duró cerca de diez minutos y escaparon destrozando los candados. Fue el pequeño Lorenzo quien pudo desatar a su padre y al otro empleado, cuando ya había pasado cerca de una hora de ocurrido el delito.
Los afectados dieron cuenta del suceso a carabineros del retén Placilla, que se constituyeron en el lugar para el procedimiento de rigor. No hay indicios del paradero de los atracadores.

Seguidilla de Atracos
Ángel Castillo se mostró preocupado por la ola de ilícitos que se vienen registrando en Curauma y en especial en este sector de la villa Fundadores. "A la gente cuando se baja de la locomoción colectiva los asaltan, especialmente a las mujeres les quitan la cartera y las arrastran por el suelo. Existen muy pocos carabineros y las autoridades debieran preocuparse más".
El dinero sustraído estaba destinado al pago de compromisos contraídos con empresa abastecedoras. Cuentan con seguro contra robos el que no cubre la pérdida monetaria.
Consultadas fuentes policiales sobre este caso, se indicó que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público local para que investigue, ya que existen dudas respecto de la forma en que los afectados relatan los acontecimientos.
[Fabián San Martín D.]
[Fotos de Juan Jordán C.]
[25 de octubre de 2006]
estrella de valparaíso]

la hija de schäfer

La historia de Rebeca Valenzuela-Schäfer. Adoptada en juicio fraudulento al igual que otros doce niños chilenos. Integra el grupo de hijos de campesinos de los que la jerarquía de la organización ilícita criminal se apoderó, incluso en varios casos contra la voluntad de sus padres. ¿Será tan mala Rebeca Schäfer como el que dice ser su padre? Es la pregunta que hoy se hacen muchos tras su detención el viernes pasado en el paso fronterizo Los Libertadores, proveniente de Argentina.
Hasta ahora, la historia de esta mujer está rodeada de misterios como los que todavía encierra Colonia Dignidad. Rebeca del Carmen Valenzuela Soto, nacida el 17 de abril de 1967, hija de un padre campesino chileno analfabeto, perdió a su madre, otra campesina chilena, algunas semanas después que la mujer la trajo al mundo.
La niña Rebeca, inscrita regularmente con su nombre chileno en el Registro Civil de Catillo, a unos 12 kilómetros del predio de la Colonia ubicado en el límite de las regiones VII y VIII, integra el grupo de hijos de campesinos de los que la jerarquía de esta organización ilícita criminal se apoderó, incluso en varios casos contra la voluntad de sus padres.
Aun cuando su padre Roberto la llevó a la Colonia para que, luego de la muerte de su madre, la tuvieran un tiempo porque tenía otros siete hijos que alimentar y no podía con todos, tras algunos años quiso recuperarla. Pero se encontró con la misma respuesta que la jerarquía alemana dio a otros padres: "ella nos pertenece". El caso se repitió, que se sepa, al menos otras doce veces, según declaraciones de fugados de Dignidad y como quedó establecido en comisiones investigadoras.

¿Por Qué?
Hasta ahora no se sabe por qué el jefe de la secta, Paul Schäfer, la eligió, pero el caso es que con fecha 23 de febrero de 1976 la adoptó y así quedó consignado en el Registro Civil de Catillo, donde los alemanes hacían y deshacían. Desde entonces se llama Rebeca Schäfer Schneider, por los dos apellidos del líder del clan.
Todos los juicios de adopción de niños chilenos ocurrieron en forma fraudulenta, como se comprobó en las comisiones investigadoras de los delitos de Dignidad. Todos fueron "express" y duraron apenas un par de meses. Pero nunca pasó nada, como con la inmensa mayoría de los casi setenta juicios contra Dignidad, exceptuando aquellos por delitos de lesa humanidad y un par más. Representando a los ‘nuevos padres' en estos ‘juicios de adopción' realizados en el Juzgado de Letras de Parral, donde también estos alemanes se paseaban como dueños y señores, figuraron connotados abogados de la plaza.
Algunos de sus hermanos biológicos chilenos, como Nora y Juan Valenzuela Soto, no ven a Rebeca desde que su padre la llevó a la Colonia. Otros ya están muertos.
¿Cuánto sabe verdaderamente Rebeca? Nadie conoce esa información, tampoco el juez Jorge Zepeda quien, de inmediato, tras su arresto fue al paso Los Libertadores, la interrogó y la procesó por el delito de asociación ilícita para delinquir. No obstante, se presume que sabe mucho, sobre todo en detalles, por su permanente cercanía con Paul Schäfer incluido el período en que éste estuvo prófugo escondido en Argentina.

La Vuelta
Aunque ella no lo ha declarado así, decidió volver a Chile para entregarse a la justicia, pues sabía que sería detenida.
En Argentina todavía quedan los otros cuatro miembros de la secta que acompañaban a Paul Schäfer en su escondite. Uno de ellos es Matthias Gerlach Maschke, inscrito en Catillo al igual que Rebeca al nacer, como Carlos Antonio González Castillo.
‘Matthias' es otra de las víctimas de Colonia Dignidad quitadas a campesinos chilenos de la zona. En su caso, Carlos González nació en el hospital de los alemanes el 1 de agosto de 1971, pero su madre, Rosa Castillo, murió en ese mismo recinto el 26 de julio de 1972, por una "bronconeumonía", según el parte oficial. El destino de Carlos fue el mismo que el de Rebeca.
[Jorge Escalante]
[25 de octubre de 2006]

la nación]

subastan galería de cabro carrera

[Santiago] Subasta pública de los bienes de Mario Silva Leiva. Casi US$ 3,5 millones por la galería del ‘Cabro Carrera'. Locatarios dicen sentir temor por el futuro de los locales comerciales. Dos propiedades no fueron vendidas.
En casi dos mil millones de pesos fue subastada ayer la Galería Copacabana, la que en algún momento fuera propiedad de Mario Silva Leiva, conocido en el hampa como el ‘Cabro Carrera'.
Los exactamente mil 836 millones 520 mil 300 pesos (US$ 3,5 millones, aproximadamente) fueron pagados por Domingo Díaz, empresario dueño de la inmobiliaria Oriente.
El remate, efectuado en el 25º Juzgado Civil de Santiago, duró apenas diez minutos y fue ordenado a petición de la Tesorería Regional Metropolitana, ya que Silva Leiva no pagó sus impuestos entre diciembre de 1988 y abril de 1991. La deuda está en 11 mil 268 millones de pesos.
En la subasta se ofrecían, en total, cinco propiedades: la Galería Copacabana, un local en la calle Agustinas, un departamento de calle Las Ramadas, el motel Los Paltos de Buin y un terreno en la calle Dávila Larraín del barrio Franklin. Los tres primeros fueron vendidos; para los dos últimos no existieron ofertas.
El empresario Domingo Díaz también se adjudicó el departamento de la calle Las Ramadas. En tanto que el local de la calle Agustinas se lo llevó otro empresario: Manuel Mella, después de una intensa puja con otras cuatro personas.
Al final del remate, Díaz señaló que deseaba mantener la galería para arrendar los locales. "Conseguimos un buen precio", dijo.
En el lugar estaban algunos familiares de Silva Leiva, entre ellos, el yerno, Nicolas Sesnich, quien señaló que el remate era una situación injusta.
"Es una tremenda pena. Si don Carlos Mario (Silva Leiva) hubiera estado vivo, se hubiera muerto de la impresión.Aunque hubiera cometido algún ilícito en el extranjero, él nunca ingresó un gramo de droga a Chile".
En tanto, el hijo del ‘Cabro Carrera', Jorge Silva, dijo que a su padre le "robaron todo".
Algunos de los locatarios de la Galería Copacabana señalaron estar preocupados por su futuro laboral, ya que estiman que es posible que los nuevos dueños puedan planear levantar edificios de departamentos u otro proyecto que los excluya.
Vilma Aguirre, presidenta de la comunidad Copacabana, señaló que, entre ellos, existe tensión provocada por la incertidumbre de no saber qué es lo que pasará.
"Tememos que nos cambien las reglas del juego. Que los locales ya no los arrienden y que ocupen la propiedad para una multitienda o para departamentos; eso nos dejaría sin trabajo", dijo.
La dirigenta señaló que durante el día de hoy tomarán contacto con los nuevos dueños.

Propiedades Millonarias
Galería Copacabana. Esta propiedad está ubicada en la calle San Antonio del 701 al 723 en la comuna de Santiago. Tiene un avalúo fiscal de mil 412 millones 707 mil 923 pesos. Postura mínima: mil 836 millones 520 mil 300 pesos.
Local en Agustinas. Esta propiedad se ubica en el número 27 de la calle Agustinas. El avalúo fiscal es de cinco millones 987 mil 98 pesos.
El mínimo en la subasta realizada ayer quedó en siete millones 783 mil 227 pesos.
Departamento en calle Las Ramadas. En este lugar Mario Silva Leiva tenía su despacho. Se ubica detrás de la Galería Copacabana. El avalúo fiscal es de 17 millones 149 mil 457 pesos. La oferta mínima se fijó en 22 millones 294 mil 294 pesos.
Terreno en la calle Dávila Larraín. El paño de terreno está ubicado en el barrio Franklin.
El avalúo fiscal de la propiedad es de 28 millones 132 mil 100 pesos y la postura mínima quedó en 36 millones 571 mil 730 pesos.
Motel Los Paltos. Este lugar está ubicado en la Avenida San Martín 555, comuna de Buin. El avalúo fiscal de la propiedad es de 253 millones 623 mil 12 pesos y la oferta mínima está fijada en 329 millones 709 mil 916 pesos.
[25 de octubre de 2006]
emol]

detienen a autor de homicidio en peñalolén

[Santiago] La Policía de Investigaciones logró ayer la detención de Francisco Arredondo (19), quien en una noche de furia asesinó a Mauricio Ortiz (22) con cuatro puñaladas por la espalda, e hirió a Hugo Pacheco (29) en el tórax y el brazo derecho, al regresar de una fiesta en Peñalolén. Según se explicó, el sujeto al llegar a su domicilio en la población El Estanque vio que su madre discutía con unos vecinos y sin mediar mayor provocación extrajo un cuchillo y atacó a sus víctimas. Producto del ataque Ortiz murió y Pacheco quedó herido de gravedad. La determinación de culpabilidad del detenido se realizó luegode que la Brigada de Homicidios (BH) Metropolitana realizara el empadronamiento del lugar, determinando a Arredondo como el autor del delito. El imputado posteriormente confesó el homicidio y las lesiones graves.
[24 de octubre de 2006]
la nación]

padre intentó asfixiar a hijo

[Santiago] Nuevo parricidio frustrado sacude a la opinión pública. Un hombre de 23 años, tras discutir con su mujer, intentó lanzar a su guagua de sólo cuatro meses desde el segundo piso del departamento.
A disposición de la justicia quedó ayer Leonardo Enrique Espinoza Fauns, de 23 años, imputado del parricidio frustrado de su pequeño hijo de 4 meses de edad, en la comuna de Puente Alto.
De acuerdo a los antecedentes, los hechos, según denunció Carolina Elizabeth Duarte Cisterna, también de 23 años, ocurrieron a partir de las 5.20 horas de ayer, cuando su conviviente llegó en estado de ebriedad a la casa.
En forma inmediata el sujeto discutió con la mujer por problemas de índole sentimental y comenzó a forcejear.
Ella solicitó ayuda a sus vecinos, quienes ingresaron sorprendiendo al individuo tratando de asfixiar al pequeño Jorge Patricio Espinoza y con intención de lanzarlo desde una de las ventanas del departamento, en el segundo piso.
Los pobladores rescataron a la guagua e intentaron linchar a Espinoza, pero en ese momento llegó Carabineros y arrestó al hombre. La madre y niño fueron trasladados al Hospital Cardenal Silva Henríquez para constatar lesiones. El lactante tenía un hematoma en la mejilla derecha leve y la mujer estaba sin heridas.
El detenido sufrió contusiones al ser golpeado por los vecinos.
Quedó con un hematoma en el ojo izquierdo, otro en la mejilla izquierda y una herida en la tibia del mismo lado.
En tanto, en estado grave continúa el pequeño de dos meses, Dánzel Espinoza, quien el jueves fue brutalmente golpeado, presuntamente por su padre José Luis Espinoza Morales, quien fue formalizado por el delito de parricidio frustrado y se mantiene en prisión preventiva.
[23 de octubre de 2006]
el sur]

detenidos por robo aumentan en 900%

[Antofagasta] En 900% aumentan detenidos por robo en Antofagasta. Violencia intrafamiliar también lidera cifras con incremento del 500% en aprehendidos. La Región de Antofagasta pasó a ocupar el primer lugar en el ámbito nacional en la lucha contra la delincuencia. Tal es la principal conclusión que emana del informe oficial correspondiente al tercer trimestre del presente año que fue elaborado por el ministerio del Interior.
El documento sostiene que se obtuvo una disminución de menos 15,4% en las denuncias por delitos focalizados. A su vez, respecto a los detenidos, se produjo un aumento de 91,4% en estos delitos, donde destacan los arrestados por robo con sorpresa que subieron en 900%.
Los detalles del informe fueron dados a conocer al término de una sesión ampliada de la Comisión Regional de Seguridad que integran los gobernadores provinciales, prefectos de Carabineros y Policía de Investigaciones, seremi de Justicias y otros organismos.
La presidenta de la entidad, intendenta Marcela Hernando, estimó como muy positivas estas cifras que dan cuenta, según destacó, de los esfuerzos realizados en estos ámbitos, los cuales se traducen en la incorporación de más medios y recursos como vehículos y la creación de laboratorios de Criminalística para Carabineros.

Contraste
Al contrastar la información del tercer trimestre de los años 2006 y 2005 se establece, por ejemplo, en el caso de la comuna de Antofagasta los siguientes datos:
-robos con violencia e intimidación: denuncias 14% menos y detenidos 57% menos.
-robo por sorpresa: denuncias 0% y detenidos 900% más.
-robo en lugar habitado: denuncias 25% menos y detenidos 77,8% menos
-tráfico ilícito de estupefacientes: denuncias 100% menos y detenidos 37% menos.
-violencia intrafamiliar: denuncias 67% menos y detenidos 550% más.
-lesiones: denuncias 18,5% menos y detenidos 22,2% más.
Lo anterior, da un total de 29,2% menos denuncias y 4,7% más de detenidos durante el citado período.

Balance
En el ámbito regional, los delitos de robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa y robo en lugar habitado disminuyeron en menos 20,4%; menos 24,2% y menos 35,5%, respectivamente.
A su vez, las detenciones para los mismos delitos experimentaron una variación porcentual positiva de 96%; 242,9% y 55,6%, en ese orden.
Al respecto, se indicó que las denuncias oportunas y la rápida reacción de las entidades policiales encargadas del resguardo del orden público permitieron alcanzar estos resultados considerados muy positivos.
En relación al tráfico ilícito de estupefacientes, las cifras regionales indican que el porcentaje de denuncias disminuyó 75%, mientras que las detenciones en este rubro totalizaron 138,2% más para el tercer trimestre de 2006.

Agresiones
Otro acápite mereció el tema de la violencia intrafamiliar que, según el informe oficial del Ministerio del Interior, disminuyó en 1% durante dicho período, mientras que el porcentaje de personas detenidas por este delito se incrementó en 155%.
Además, atribuyó una especial importancia al fono-denuncia 149 para los casos de violencia intrafamiliar. Esto último, permite activar a los equipos de trabajo de Carabineros.
[24 de octubre de 2006]
mercurio de antofagasta]

inician extradición

[Antofagasta] Policía a la espera de orden de captura internacional para realizar diligencias Un nuevo antecedente se suma en el enigmático caso del empresario Aliro Álvarez, puesto que la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó el auto de procesamiento contra su ex socio Israel Álvarez.
En primera instancia, el Tercer Juzgado del Crimen de Antofagasta sometió a proceso por homicidio calificado a Israel Álvarez.
La resolución del juzgado, con fecha 30 de junio, fue apelada por el abogado de turno que defiende a Álvarez, aunque el tribunal de alzada confirmó la sentencia del juzgado antofagastino.
En vista de este fallo, que puede ser apelado a la Corte Suprema, queda abierta la posibilidad de solicitar la extradicción de Israel Álvarez, principal sospechoso del homicidio.
Asimismo, la Policía de Investigaciones de Antofagasta se mantiene a la espera de las diligencias que pueda ordenar el magistrado que está a cargo del caso ante la posible orden de captura internacional de Israel Álvarez, una pieza clave en la desaparición y posterior muerte del experto en computación.
Cabe recordar, que en el marco de las diligencias asociadas al ‘caso Aliro' la policía civil viajó hasta Ecuador para su búsqueda, sin embargo, tales diligencias no tuvieron éxito. En ese entonces aún no había sido encontrado el cuerpo del malogrado empresario.

Desaparición
Luego de la enigmática desaparición, las osamentas del empresario fueron accidentalmente encontradas en Roca Roja, a mediados de diciembre pasado por un recolector de chatarra, que dio aviso a la policía.
Durante la investigación previa a este hallazgo, más de 140 personas declararon respecto de la causa y fueron despachadas también unas 20 órdenes de investigar.
Además fueron agotadas todas las instancias posibles en este puzzle policial, y durante el proceso de investigación, el tribunal dispuso pericias contables, computacionales y financieras, junto con la realización de rastreos marítimos y terrestres en la región.
El expediente del caso consideró un total de 5 tomos que incluyeron unas 2.500 fojas de investigación, antes de que apareciera el cuerpo del joven empresario antofagastino.
Existen elementos fundamentados como la orden de no pago que Álvarez dio a los cheques que había entregado al joven empresario por un total de 20 millones de pesos, para suponer su participación en los hechos
A esto debe sumarse el viaje que hizo a Ecuador, donde fijó su residencia, y además fue el último en ver con vida a Álvarez Armijo antes que desapareciera la noche del 13 de julio de 2001.
En agosto pasado, el abogado de la familia Álvarez Armijo, Jorge Cortés-Monroy explicó los últimos antecedentes del caso.
Además informó que tenía antecedentes que el ex socio del empresario declararía una vez encontrado su cuerpo.

Garantías
Incluso, el abogado comentó que Israel Álvarez tras asegurar su retorno al país, pidió una serie de garantías. Una de ellas es que sólo avisaría al juez al momento de ingresar, para ser escoltado por la Policía de Investigaciones.
Sin embargo, cuando se comprobó científicamente que los restos hallados en ‘Roca Roja' eran de Aliro Álvarez, durante el primer trimestre de este año se perdió todo contacto con el procesado a través del correo electrónico que mantenía con la policía y tribunales.
[24 de octubre de 2006]
mercurio de antofagasta]

condenan a dos mujeres asaltantes

[Iquique] A las penas de 10 años y un día y 5 años y un día, fueron condenadas Carmen Gloria Véliz Pérez y a Palmenia Zapata Rojas, respectivamente, por un violento asalto a un local comercial ubicado en Obispo Labbé.
El 13 de mayo del 2005 ingresaron al recinto y luego de hablar por el teléfono público del negocio, Véliz tomó del cuello a la dependiente del local y le propinó golpes de puño en el rostro. Mientras, Palmenia Zapata sustraía tarjetas telefónicas, dinero en efectivo y un teléfono celular.
El fiscal Francisco Almazán presentó en el juicio oral el testimonio de la víctima del robo con violencia y de los funcionarios policiales que participaron en la captura de las antisociales, quienes ratificaron el delito.
En el juicio también se consideró que Carmen Gloria Véliz ya había sido condenada por otro delito, por lo que su pena fue más alta que la impuesta a Palmenia Zapata Rojas.
[24 de octubre de 2006]
estrella de iquique]

piden perpetua para parricida

[Iquique] El imputado ya cuenta con una condena anterior por homicidio y su pareja antes de morir había estampado una denuncia en su contra por los golpes que recibía. A la pena de presidio perpetuo podría ser condenado Rubén Alberto Castro Miranda, quien es imputado por el delito de parricidio.
Ayer, en el Tribunal de Garantía se cerró la investigación del caso, en la que la Fiscalía de Iquique presentó las pesquisas realizadas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes se constituyeron la población Laguna Verde luego de que Castro Miranda, comunicara el suicidio de su conviviente Mariela Cortés Plaza. Pasado un mes del hecho policial, el caso tuvo un sorpresivo vuelco, luego que las investigaciones determinaran que la tesis del suicidio sólo tenía lugar en la mente de Rubén Castro Miranda, ya que el sujeto había acomodado perfectamente una silla bajo una viga con un cordón para colgar a su conviviente y de esta manera crear la escena perfecta de un suicidio.
"El individuo habría estrangulado a su conviviente con un cordón de zapatilla y luego se intentó suicidar ingiriendo veneno dos días después del hecho. Por lo que fue auxiliado por vecinos y la ambulancia" sostuvo el fiscal Patricio Llancamán, quien espera que este caso este resuelto antes de que termine este año.
En el sitio del suceso se encontró un cable blanco amarrado a una de las vigas a modo de ahorcamiento. Sin embargo la investigación de la Brigada de Homicidios permitió establecer que no fue un suicidio, sino que un estrangulamiento.
Se cerró la investigación y el Ministerio Público imputará a Castro Miranda por parricidio solicitando la pena de presidio perpetuo simple. El sujeto tiene una condena anterior por homicidio en Arica y antes de que Mariela Cortés Plaza falleciera había estampado una denuncia en contra del imputado por los constantes golpes que recibía de éste.
La acusación será presentada hoy y luego comenzará la preparación del juicio oral. Mientras, el imputado está en prisión preventiva.

Vuelco
El caso tuvo un sorpresivo vuelco cuando la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones estableció que la mujer murió estrangulada y no se había ahorcado como lo confesó su conviviente y actual imputado. El fiscal Patricio Llancamán solicitará la pena de presidio perpetuo simple.
[24 de octubre de 2006]
estrella de iquique]

brutal crimen de joven dueña de casa

[Iquique] Más de diez puñaladas en distintas partes del cuerpo y especialmente en su rostro recibió la joven Milka Copa Palape cuando sorprendió a un delincuente robando en el segundo piso de su casa. El robo y posterior asesinato ocurrió durante la madrugada de ayer en el inmueble ubicado en calle Tamarugal 3017.
La dueña de casa falleció casi en forma instantánea.
La víctima es la mayor de tres hermanas y madre de una niña de seis años.
Milka Copa se desempeñaba como operadora en la empresa de radiotaxi El Norte. Egresó como técnica en computación del Colegio Inglés y además era activa participante de la sociedad Aymar Marka.
Este nuevo hecho policial se transformó en uno de los casos más horribles de este año, especialmente por el desenlace y el ensañamiento con que actúo el delincuente. Fue tal el grado de violencia que utilizó el sujeto, que el cuchillo que ocupó se quebró por la fuerza al momento de propinar las puñaladas.
El robo ocurrió a las 4 de la madrugada, mientras todos los ocupantes de la casa dormían.
El delincuente caminó por el techo de un quiosco de propiedad de la víctima y de esa manera ingresó a un dormitorio del segundo piso por una ventana. La pieza no tenía ocupantes.
En esos momentos Milka Copa salía del baño en bata, mientras su esposo dormía.
La mujer escuchó ruidos por lo cual subió al segundo piso y al momento de entrar al dormitorio se encontró de frente con el delincuente.
El antisocial actuó rápidamente. En menos de dos minutos terminó con la vida de Milka Copa.
El individuo al verse sorprendido le propinó más de diez puñaladas en distintas partes de su cuerpo. La mayoría fueron en el rostro. Incluso la víctima intentó defenderse, ya que sus antebrazos también presentaban signos de violencia al tratar de detener las estocadas.
La víctima gritó pidiendo auxilio. Su familia la escuchó y fueron en su ayuda.
El individuo ya no estaba y la mujer se encontraba tendida en una cama y a su lado estaba el cuchillo.
El panorama en el dormitorio era escalofriante: estaba todo desordenado, ya que antes de ser descubierto el antisocial había revisado los cajones de los muebles.
Al lugar llegaron carabineros como también detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes están trabajando para dar con la ubicación del homicida.
Por su parte, el fiscal a cargo de la investigación, Eduardo Ríos, manifestó que se está siguiendo una línea investigativa para encontrar al autor y agregó que este caso tiene dos delitos: el robo y el homicidio.
[23 de octubre de 2006]
estrella de iquique]