09 junio 2006

brutal crimen de auxiliar

[Fabián San Martín Donoso y Juan Carlos Astuya Rojas] Encontrado anoche en su cama degollado y con una quincena de puñaladas en su cuerpo. Brigada de Homicidios de Valparaiso y peritos de Santiago investigan caso. No sería robo por nivel de alevosía en su muerte .
Un estremecedor asesinato tiene conmocionados a los residentes del barrio Santa Inés de Viña del Mar, luego que anoche fuera encontrado sin vida un funcionario civil del hospital Naval Almirante Nef.
Datos recabados por La Estrella en torno al caso, indican que los hechos se desencadenaron después de las 20 horas cuando un auxiliar paramédico del centro asistencial de la Armada, identificado como Ronald Manuel Zambra Donoso, de 28 años, soltero, quien se desempeñaba como movilizador de la sección cirugía, no se presentó a trabajar al turno de las 20 horas. La situación inusual, ya que el empleado acostumbraba a llegar a tiempo a su jornada laboral, extrañó de sobremanera a sus compañeros, quienes ante la tardanza se dirigieron hasta su hogar ubicado en el pasaje Victoria del barrio Santa Inés. El empleado civil naval arrendaba la casa junto a otro compañero y funcionario de la Armada que a esa hora no se encontraba en el lugar, porque aparentemente estaba con su día libre.
Cerca de las 22 horas de anoche los compañeros ingresaron al inmueble y quedaron shockeados por el dantesco cuadro. Ronald Zambra estaba tendido sobre su cama en un charco de sangre. Vestía una polera corta y un slip y no presentaba signos vitales. De inmediato se alertó a carabineros del sector y estos a su vez al fiscal jefe de Viña del Mar, Rolando Melo, quien dispuso la presencia de detectives de la Brigada de Homicidios de Valparaíso y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma institución. Antecedentes reunidos en torno al enigmático crimen, indican que el cadáver presentaba múltiples herida cortopunzantes en distintas partes del cuerpo, principalmente en la zona lateral del cuello que prácticamente fue cercenada por los cortes que también eran visibles en el tórax, espalda y extremidades superiores, signos evidentes de que la víctima intento defenderse ante el demencial ataque con un cuchillo de grandes dimensiones. Se registraron mas de quince lesiones provocadas con el arma asesina que derivaron en su deceso por anemia aguda. Los especialistas hicieron una minuciosa revisión de las dependencias, percatándose que no habían mayores signos de violencia ni de sustracción de especies, por lo que las hipótesis del móvil del robo estaría prácticamente desechada. No fue hallada en el lugar el arma homicida. Estaba contemplado que en el transcurso del día llegaran al inmueble peritos químicos de Investigaciones de Santiago, encargados de buscar huellas y evidencias en la vivienda, específicamente en la cama donde fue encontrado el cadáver. Trascendió que va a pesquisar restos de semen u otras sustancias que pudieran explicar las últimas horas de vida del empleado. Todo apunta a que por el nivel de ensañamiento y alevosía de las lesiones es que víctima y victimario se conocían, por lo que la tesis de un crimen con motivaciones pasionales y sexuales cobra fuerza. Los investigadores realizaron durante toda la noche empadronamientos en el barrio para ubicar eventuales testigos, así como en el círculo de relaciones de amistad y laborales del auxiliar paramédico. Importantes datos en torno a lo sucedido dilucidará la autopsia que se realiza en el Servicio Médico Legal de Valparaíso. Anoche, en el sitio del suceso, se constituyó el fiscal Rolando Melo, quien, tras imponerse del horrendo hecho, instruyó las primeras diligencias al personal de la BH porteña. Al ser consultado sobre el móvil, indicó que "por ahora no se descarta ninguna hipótesis". Al cierre de esta edición se constituyeron en el domicilio de la víctima peritos del Laboratorio de Criminalística, que debían tomar huellas específicas para buscar el autor del hecho. En tanto, el compañero con el que compartía la vivienda permanece en libertad. El fiscal indicó que, por ahora, no existe ninguna situación que lo vincule.
Los vecinos del sector se mostraron sorprendidos y no conocía mayormente a la víctima. En un comunicado la Armada lamentó la muerte del civil y expresó las condolencias a la familia.
[Fabián San Martín Donoso y Juan Carlos Astuya Rojas]
[8 de junio de 2006]

estrella de valparaíso]

08 junio 2006

ingeniero asesinado opuso resistencia

[Carlos Godoy S .] Ingeniero civil asesinado en Las Vizcachas opuso tenaz resistencia. Policía cree que móvil del homicidio es el robo, ya que desaparecieron su bici, mochila y celular. Los criminales trasladaron cadáver en andas hasta un árbol, donde lo dejaron tapado con ramas.
Los mejores hombres de la Brigada de Homicidios (BH) Metropolitana trabajan desde el martes para aclarar el homicidio del ingeniero civil Rodrigo Alejandro Olmedo Acevedo, cuyo cuerpo apareció con dos puñaladas en la espalda y una en el cuello bajo un árbol de la hacienda El Peñón, en el sector de Las Vizcachas, comuna de Puente Alto, adonde llegó para practicar mountain bike.
El profesional, de 29 años, salió de su casa en la villa Los Pinos, en La Florida, la mañana del domingo y sólo se supo de él a las 18 horas del martes, cuando uno de sus mejores amigos encontró el cadáver tapado con ramas a un costado del sendero.
La familia de la víctima había presentado el mismo domingo una denuncia por presunta desgracia en el retén Las Vizcachas, lo que dio curso a rastreos con perros y helicópteros.
Tras el hallazgo del cuerpo, detectives de Homicidios han apuntado sus sospechas a que el móvil del crimen sería el robo, ya que el ingeniero no tenía su casco ni su mochila y tampoco se encontraron la bici y un celular.

Muerto Al Hombro
El fiscal Luis Herrera dijo que el cadáver presentaba hematomas en las rodillas y que no habría sido arrastrado hasta el árbol, sino que llevado en andas.
De acuerdo a la posición de las manos -semiempuñadas y agarrotadas-, los detectives sospechan que antes de ser asesinado el ingeniero opuso una tenas resistencia a sus agresores.
Averiguaciones hechas por el diario pop indican que Olmedo solía pedalear todos los fines de semana junto a un amigo, pero el domingo tuvo que salir solo, porque su acompañante tenía problemas personales.
Sin embargo, fue el propio amigo del profesional quien la tarde del martes, cuando ya no había luz natural, halló el cadáver a un costado del camino.
El ingeniero vivía con sus padres y dos hermanas menores en La Florida, pololeaba hace 12 años y trabajaba en el Banco de Chile.
La familia de Olmedo retiró ayer en la tarde el cuerpo del Servicio Médico Legal para su velatorio.
[Carlos Godoy S .]
[8 de junio de 2006]
la cuarta]

a justicia director de escuela

A la justicia director de escuela que se encariñó con alumna de 13 años. Una investigación por estupro en contra del director de la Escuela Italia de Los Niches (VII Región), Joseph Rojas Bustamante, quien abusando de su cargo habría mantenido relaciones sexuales con una de las alumnas del establecimiento durante varios meses, formalizó ayer el fiscal de Curicó, Andrés Gaete.
Pese a los cargos que se imputan al docente, la menor G.I.A., de 13 años, desmintió dicha versión, jurando que ella sentía gran aprecio por el profesor y que en algunas oportunidades el director la llevaba en su coche la escuela sin que existiera nada entre ellos.
El profesor alegó que todo es un complot para sacarlo del cargo, pero el fiscal Gaete reafirmó que el director mantuvo relaciones sexuales en su casa con la menor hasta enero de 2006.

Buenos Vecinos
En la audiencia de formalización de cargos el fiscal Gaete sostuvo que Rojas Bustamante era vecino de su alumna y que diariamente la llevaba y la traía del colegio.
Dijo que hasta ahí todo bien, pero que el profe le había hecho regalos a la niña para crear así una relación de confianza. Añadió que, aprovechándose de la inocencia de la adolescente mantuvo relaciones sexuales con ella en su domicilio hasta enero de este año.
La relación habría sido muy notoria para los vecinos del pueblito de Los Niches, quienes junto a padres y apoderados de la escuela denunciaron al director ante la Fiscalía de Curicó.
Tomando en cuenta exámenes ginecológicos a la pequeña y algunos testimonios, el fiscal formalizó una investigación en contra del profesor.
El pedagogo, quien dijo que se trataba de un complot en su contra, quedó con arraigo nacional y prohibición de acercarse a la alumna.
[8 de junio de 2006]
la cuarta]

desaparecidos sin un adiós

[Rosa Zamora] Hace casi dos años, María Cid López, 35 años, madre de un niño que se empina por los 8, salió de su casa en Puente Alto junto a su marido. Mientras él realizaba un trámite en una oficina pública de la comuna, ella fue a comprar a un supermercado ubicado a no más de 30 metros del lugar. Allí se perdió su rastro.
El caso se ha convertido en un complicado rompecabezas para la Brigada de Ubicación de Personas de la Policía de Investigaciones. "Los informes que hemos hecho ya no caben en una carpeta, llenan archivadores", grafica el subjefe de la unidad, subprefecto Eduardo Rendich. "Se han realizado rastreos físicos de los alrededores de su domicilio, del lugar donde estuvo, de los sitios donde pudo haber estado. Se han efectuado cientos de entrevistas, pero no la hemos podido encontrar. ¿Teorías? Varias, pero las teorías no nos sirven".
¿Cómo puede perderse la gente a plena luz del día, sin dejar rastro y desde sitios concurridos? De nuevo la respuesta tiene más suposiciones que certezas, aparte de la enervante sensación de que a cualquiera le puede pasar. Como que en los tres primeros meses de búsqueda de Jorge Matute, entre noviembre de 1999 y febrero de 2000, las policías hallaron once cadáveres que nadie andaba buscando, recuerda David Yáñez, periodista del diario El Sur de Concepción a quien correspondió cubrir ese largo y triste proceso.

Once Años Sin Él
No son los únicos casos. Quizá uno de los más estremecedores sea el de Paolo Esteban Videla Sepúlveda, que desapareció hace casi 11 años, cuando tenía 14 y estaba con su padre y compañeros de trabajo en una casa de veraneo ubicada en la parte alta de Quintero. Era el 1 de julio de 1995. Cerca de las 17 horas le pidieron que fuera a comprar cigarrillos a un almacén cercano. La dueña del negocio fue la última persona que lo vio.
Su madre, Myriam Sepúlveda, ha movido cielo, mar y tierra para hallarlo, pero todo ha sido en vano. El muchacho no tenía problemas en el colegio, con familiares ni pololas; no llevaba más dinero que el vuelto de 150 pesos de los cigarrillos y ni siquiera tocó la mochila con que había llegado al balneario, dentro de la cual estaba intacta la plata que había llevado para el viaje.
En ese tiempo se solía esperar 48 horas antes de que las policías empezaran a buscar a una persona extraviada. Como ha reiterado la madre por todos los medios, el inicio de la búsqueda demoró 20 días porque la denuncia y la orden de investigar tuvieron que ir y volver hasta y desde el tribunal de Quillota, pero mientras tanto ella hizo -y sigue haciendo- todo cuanto pudo y lo buscó hasta debajo de los puentes, sin descartar lugar alguno. Pero ha sido como si la tierra se hubiera tragado a Paolo.

Diferentes Destinos
Una situación parecida ha tenido que sufrir la familia Fernández Ruiz, de la X Región, cuyo hijo Jordan desapareció del internado del Liceo Industrial de La Unión el 16 de diciembre de 1997, cuando tenía 15 años. Su padre, Ruperto, lo fue a buscar el viernes para llevarlo a casa y el muchacho no estaba. Preguntó por él a compañeros y profesores, pero nadie lo había visto. También había desaparecido su cama y su colchón, lo que algunos interpretaron como señal inequívoca de una fuga, cosa que indigna a sus padres. Pero en concreto, Jordan no aparece hasta el día de hoy.
En cambio, Andrea Díaz Román se perdió en 1993, a los 10 años, cuando iba al colegio, y sus restos fueron hallados doce años después, el 11 de mayo de 2005, en el mismo lugar donde su madre, Haydée Román, y la síquica de Chimbarongo, Isabel Ávila, habían afirmado que estaban: a tres calles de su casa, en la comuna de Recoleta, enterrados en el patio de la que fuera la vivienda de su violador y asesino confeso, Luciano Fernández Campusano.
El caso conmovió al país, entre otras cosas porque la mentalista apuntó al lugar un año antes; la madre se introdujo a la propiedad sin permiso y pidió infructuosamente orden de excavar. Cuando la empresa que compró el terreno empezó a realizar obras en el lugar, Haydée habló con los trabajadores, les pidió que tuvieran cuidado y les aseguró que su hija estaba enterrada allí. Así era.

Tres Años Después
El 20 de julio se cumplirán tres años desde la desaparición del peluquero quinterano Eduardo Fernández, cuyo rastro se perdió un domingo por la tarde, luego de que estuvo viendo fútbol en algunos restoranes cercanos a su casa. Como no llegaba, su esposa, Julia Cuadra, salió a buscarlo y a preguntar por él, pero todo fue en vano. Tras horas de angustia, presentó la denuncia en la subcomisaría de Carabineros de la comuna.
Dieciséis meses después, en noviembre de 2004, la pareja quinterana integrada por Jorge Rizio y Nataly Cortés, que había sido vecina del desaparecido, fue detenida por otra causa en Santiago y requerida por el Juzgado del Crimen de Quintero por su presunta participación en el hecho. Ella declaró que su conviviente era el autor del crimen; detalló la forma en que había ultimado al peluquero y dijo que arrojó el cuerpo en el sector rocoso denominado ‘Quebrada de la Virgen'. Pero la búsqueda efectuada por las policías fue infructuosa y después la mujer se retractó. Tras meses de detención, la pareja salió en libertad provisional, pero ni el proceso ha concluido ni Eduardo Fernández ha aparecido.
La señora Julia pidió ayuda a la empresa que desarrolló el robot ‘Arturito' para delimitar el área de la búsqueda, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta. Su marido se perdió cuatro días antes de que ambos celebraran su cuadragésimo segundo aniversario de matrimonio. "Toda una vida juntos -se lamenta- porque al tiempo que llevamos casados hay que agregarle cinco años de pololeo". Nunca pensó que esto le iba a pasar a ella. "Siempre creí que estaba vivo…hasta el día que detuvieron a esta pareja. Pero yo lo voy a seguir buscando mientras tenga fuerzas", asegura. Es más, aun cuando halle a su marido y lo encuentre muerto, está dispuesta a seguir ayudando a personas que tengan la desgracia de vivir una experiencia como la suya.

Lenin Zúñiga
Un calvario parecido ha vivido desde el 5 de septiembre de 1999 la familia del joven garzón viñamarino, Lenin Zúñiga Araya. En la madrugada de ese día el muchacho, tras salir de su trabajo, concurrió a la casa de unos amigos y luego a un pub. Se le perdió la pista en la subida Ecuador de Valparaíso.
Cuatro meses después, fueron detenidos cuatro jóvenes, uno de los cuales (José Luis Escobar) se declaró autor material del asesinato. El grupo habría asaltado y arrojado a Lenin al mar por un acantilado en el Tercer Sector de Playa Ancha.
Sin embargo, al igual que en el caso del peluquero Fernández, Escobar se retractó de sus declaraciones, afirmando que las había formulado bajo presión. El cuerpo del joven nunca fue encontrado y los inculpados quedaron en libertad.

Nunca Se Supo
Por cierto, no son los únicos casos. Leonel Zamora, técnico acuícola de la V Región, conoció una extraña desaparición cuando trabajaba en un centro de cultivo de salmones en Puqueldón, en la isla Lemuy de Chiloé. "Era un vecino del pueblo al que todos conocíamos como don Lulo. Tenía una embarcación muy antigua en que pescaba y también viajaba a buscar madera a las islas Guaitecas; era uno de esos viejos navegantes chilotes sumamente experimentados. Un día no regresó. Se avisó a la Armada y empezó la búsqueda. Hallaron la embarcación en el canal Yal, pero sin huellas de él. Los buzos rastrearon el fondo, pero nada. En el pueblo surgieron todas las hipótesis imaginables. Nunca apareció. Lo más raro de todo fue que el lanchón estaba sin el ancla".
Y una periodista porteña recuerda otro caso acaecido en el sur. En la década de los 80, el pescador Jose Santana, que andaba por los 30 años, abordó una barcaza para dirigirse a su casa en bahía San Pedro, costa de Osorno. Nunca llegó a destino. Con el tiempo, su esposa Jeannette rehizo su vida con el hermano del esposo perdido, en medio de las aprensiones de la familia que pensaba que un día podía volver. Pero eso nunca ocurrió.
[Rosa Zamora]
[7 de junio de 2006]
mercurio de valparaíso]

07 junio 2006

hijos mataron al amante de la madre

[Mariana Madariaga] Hijos celosos. Descubrieron que era un vecino del barrio y lo apuñalaron delante de su progenitora en Maipú. Los hermanos Sebastián Cisternas, de 21 años, y H.C.C., de 16, vivían pendientes de los pasos de su madre. Ambos tenían claras sospechas de que su progenitora, Lilian Cea, mantenía desde enero de este año un amante secreto en el barrio. Y pese a todos sus esfuerzos no habían podido desenmascarar al infiel.
Sin embargo, Sebastián y H.C.C., que viven en el sector de Avenida Las Torres, de Maipú, confirmaron con dolor todas sus sospechas el sábado en la noche. Ello luego de que los hermanos sorprendieran a su madre abrazando y besando a un vecino, Jaime Gutiérrez, de 50 años, quien la esperaba en un vehículo estacionado en calle Santa Corina, a tres cuadras de su casa.
"Ellos descubrieron un extraño mensaje de texto en el celular de su madre. Fue el hermano menor quien acuchilló a la víctima en el tórax. En tanto, el hermano mayor golpeó con un palo el vehículo del sujeto", explicó ayer el fiscal Ricardo Freire.
La tragedia se desató a las 22:30 horas cuando Lilian Cea, quien se arregló para ir a una fiesta, le habría dicho a sus hijos que iría de visita a la casa de una amiga. Pero, según investiga el fiscal Freire, los jóvenes no le creyeron y la siguieron para descubrir a su amante y cobrar venganza.
"La mujer, desesperada, dijo que había sido víctima de un asalto cuando trasladó al herido a un centro de urgencia. Sin embargo, luego confesó que sus propios hijos habían perpetrado el crimen", relató el fiscal Freire.

Sabía Que Era el Viejo
Sebastián y H.C.C. fueron detenidos y quedaron a disposición del Noveno Tribunal de Garantía de Santiago. Los hermanos, quienes lloraron amargamente durante la audiencia de control de la detención, quedaron en libertad y deberán firmar ante la fiscalía. Sebastián fue imputado por daños a la propiedad y H.C.C. por homicidio simple.
El defensor Patricio Salazar explicó que el hecho habría sido fortuito y que los hermanos sorprendieron a su madre cuando salieron a comprar completos.
Sin embargo, el fiscal Freire dijo que se trataría de un delito premeditado. "Sabía que era el viejo, pero su padre no le creyó", declaró uno de los testigos.
El padre de los hermanos, que trabaja como camionero, tuvo que viajar desde Iquique para acompañar a sus hijos.
[Mariana Madariaga]
[6 de junio de 2006]
[©las últimas noticias]

disparo directo al ojo

[M. Madariaga]. Crimen a la puerta. Le disparó directo al ojo. Un confuso hecho protagonizaron los hermanos Ítalo y Mauricio Fuentes Benedetti, familiares de los dueños del restaurante La Piojera. Ambos habrían confesado su participación en el crimen de un menor de 16 años, Cristián Acosta Larenas, quien recibió un disparo en el rostro mientras miraba por el ojo mágico de la puerta del domicilio de los imputados, en calle Nueva Matte, Independencia. El cuerpo de la víctima fue abandonado a diez cuadras del crimen.
Pese a ello, los hermanos alegaron legítima defensa. Al parecer, el menor, que estaba armado y habría sido denunciado por los imputados por un robo, quiso cobrar venganza.
"El tipo me amenazó y yo le disparé", dijo Mauricio Fuentes, quien deberá cumplir reclusión nocturna en su propio domicilio. En tanto su hermano Ítalo deberá firmar ante fiscalía.
[M. Madariaga]
[6 de junio de 2006]
[©las últimas noticias]

sigue caso caravana de la muerte

Revocan criterio de ministro Montiglio. En votación dividida la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago recalificó ayer los procesamientos que dictó el ministro de fuero Víctor Montiglio en los episodios de Copiapó y Calama del caso Caravana de la Muerte.
El tribunal de alzada resolvió que las desapariciones de los opositores al régimen militar deben quedar configuradas como secuestros permanentes y no como homicidios calificados.
Así la sala revocó el dictamen del ministro Montiglio, quien a fines de marzo pasado, cambió la tipificación de los crímenes cometidos contra 16 víctimas en octubre de 1973.
El tribunal estuvo compuesto por los ministros Jorge Zepeda, la abogada integrante Andrea Muñoz y el magistrado Alfredo Pfeiffer, quien votó en contra.
Con este fallo quedó establecido que se continuarán las indagaciones por las desapariciones de las tres personas en la III Región y de trece en la II Región. Además, se ordenó el procesamiento de los militares que participaron en la comitiva que recorrió distintas ciudades del país luego del 11 de septiembre de 1973.
En la nómina de ex uniformados involucrados en los episodios de Copiapó y Calama se encuentran Sergio Arellano Stark, Marcelo Moren Brito, Armando Fernández Larios, Juan Chiminelli, César Arredondo, Carlos Rojas Hidalgo, Emilio de la Mahotiere González y Luis Felipe Polanco.
El dictamen confirmó la tesis de que no corresponde aplicar la amnistía porque aún se desconoce el paradero de los detenidos desaparecidos y, por tanto, este es un delito de efectos permanentes.
[7 de junio de 2006]
la nación]

será juzgado por matar a carabinero

Declaran con discernimiento a menor que mató a carabinero en Curicó. El tribunal de garantía de Curicó, tras conocer los resultados emitidos por Centro de Rehabilitación Conductual ubicado en Talca y dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), declaró con discernimiento al adolescente de 17 años que está imputado como autor del asesinato del carabinero José Reyes Muñoz, ocurrido en marzo.
El informe incluyó una serie de análisis sicológicos y sociales sobre el adolescente, quien disparó a quemarropa contra el policía.
El documento especifica que el menor efectivamente posee capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo, y entre lo que es delito y lo que no está sancionado por ley.
El fiscal a cargo de la investigación, Andrés Gaete, explicó que los peritos que examinaron al joven involucrado en la muerte de Reyes Muñoz, concluyen en que "el menor cuenta con suficiente capacidad de discernimiento para comprender la ilicitud de sus conductas y de sus actos. Este informe fue dado a conocer en audiencia ante el juez, Juan Villa, el que ratificó al imputado con discernimiento".
Con esta resolución, el adolescente deberá enfrentar un juicio penal como si fuera un adulto, aunque si es condenado aún conservará los beneficios de rebaja de pena por ser menor de 18 años.
[7 de junio de 2006]
la tercera]

menor mató a mujer

Detienen a menor de 17 años imputado por homicidio en Copiapó. Prácticamente aclarado está el crimen de una mujer, quien tras recibir una golpiza fue encontrada agónica en la vía pública y falleció de un paro cardiaco cuando recibía atención en el hospital regional, en Copiapó, Tercera Región.
Se estableció que ella fue objeto de un asalto a manos de un muchacho de 17 años, actualmente capturado y de iniciales Y.M.M.
La víctima, identificada como Belinda González Pinto, de 47 años, fue hallada a las 03:00 horas de la madrugada de ayer en el camino hacia el Cementerio Parque, en un sector de la Villa El Palomar. Una ambulancia del SAMU la trasladó hasta el servicio de urgencia.
Según los antecedentes a disposición de la policía, la mujer compartió un asado, entre las 18:00 y 23:00 horas del domingo, en una vivienda cercana al Fundo Palermo. Terminada la convivencia, todos los participantes se retiraron a sus casas, pero la mujer se quedó a dormir en la vivienda. Se habría levantado a las 02:00 horas, insistiendo que debía regresar a su hogar. Se marchó y una hora más tarde, fue hallada en grave estado en la calle.
En el hospital se informó que llegó en mal estado y con un paro cardíaco, del cual fue reanimada. Sin embargo, una segunda crisis al corazón le quitó la vida.
La víctima recibió una serie de golpes, aparentemente de pie y puños en la cabeza, rostro y cráneo, con una probable fractura de cráneo complicada y lesiones cerebrales que no se alcanzaron a evaluar.
Finalmente el agresor, Y.M.M., fue detenido y ayer la fiscalía pidió se amplíe la detención para reunir más antecedentes. La audiencia de formalización, en el Juzgado de Garantía, se realizará mañana a las 12:30 horas.
[7 de junio de 2006]
la tercera]

el chacal de nahueltoro

[Manuel Torres Abarzúa] Archivos del crimen. Embrutecido por el alcohol, Jorge del Carmen Valenzuela Torres desató horrorosa tragedia en el campo. ‘Chacal de Nahueltoro' exterminó a conviviente y sus 5 hijos. Las víctimas fueron encontradas con grandes piedras sobre el cuerpo por dueño del Fundo Chacayal, en la comuna de Coihueco. ‘El Canaca' fue detenido un mes después en una ramada. Ha dado mucho que hablar / crimen tan premeditado / y a muerte lo han condenado / por esta causa al Chacal. "Según el juez del lugar / la culpa la tuvo el vino / el que sigue este camino / con frecuencia se embrutece / y es peor que martes 13 / el que tiene este destino", rezan los versos de un poeta popular.
A partir del homicidio múltiple cometido por Jorge del Carmen Valenzuela Torres en el pueblo de Nahueltoro, VIII Región, la figura del chacal hizo su irrupción en nuestra sociedad y cada cierto tiempo la crónica roja se encarga de difundir la aparición de un nuevo criminal con estas características en algún punto del país.

Ansiosa Espera
La tarde del 20 de agosto de 1960, Valenzuela, alias ‘El Canaca', estaba borracho y ansioso de que regresara pronto de San Carlos su conviviente, Rosa Rivas, de 38 años, quien había viajado a cobrar la pensión de viudez.
A toda costa quería seguir bebiendo, pero como no tenía ni una chaucha en sus bolsillos contaba con ese dinero para seguir con su solitaria juerga en el rancho que tenían levantado en el campo. La mujer y su prole habían sido desalojados de la casa que tenían asignada en un fundo, luego de que al patrón no le gustó que se emparejara con el alcohólico trabajador.
Y fue el destino, ese azaroso camino que sorprende, el que tenía escrito que el hombre se convirtiera en uno de los asesinos más sanguinarios de nuestra historia.

Enceguecido
Debido a razones burocráticas, ese día su pareja no pudo cobrar la pensión que recibía por su fallecido marido, con quien tuvo cinco hijos. Pero el analfabeto campesino creyó que todo era una mentira de Rosa para impedir que continuara la ingesta de vino tinto. Y su violenta reacción no se hizo esperar.
Con su guadaña en ristre, Valenzuela se abalanzó sobre la mujer, cocinera del Fundo Moticura, y la mató con alevosía.
A continuación, y completamente enceguecido, fue en busca de los pequeños.
El primero en ser asesinado fue un bebé de pocos meses, quien se encontraba al interior del improvisado inmueble.
A los otros niños los persiguió por el campo y uno a uno fueron cayendo en sus manos.
Una vez que concluyó la matanza, y en forma inexplicable, el enloquecido chacal puso piedras sobre cada uno de los cadáveres, tras lo cual huyó del sector.
Quelo Dinamarca, dueño del Fundo Chacayal, encontró los cuerpos de las seis víctimas y avisó a la policía. Un mes después, carabineros detuvieron a "El Canaca" en una ramada.
Tres años pasó el campesino en la cárcel de Chillán, hasta que la justicia estimó que debía pagar con su vida los crímenes que llenaron de sombras a Nahueltoro, comuna de Coihueco.

Condenado a Muerte

La condena a muerte del ‘Chacal' desató una gran polémica en su momento, la que con el correr del tiempo se activó cada vez que un criminal enfrentaba al pelotón de fusilamiento.
¿Para qué se rehabilita a un preso si finalmente se le quita la vida?, era la pregunta que desataba opiniones encontradas.
"Lo que él pudo aprender fue fantástico en 32 meses de cárcel. El que aprende es el que quiere aprender. Había en él elementos valiosos", señaló Eloy Parra, sacerdote de la zona que lo acompañó hasta el día de su muerte.
Aunque los presos le temieron a su llegada al penal de Chillán, se trabó entre ellos una férrea amistad. Durante los tres años que duró el proceso y que estuvo en la cárcel, Valenzuela se arrepintió de los crímenes y abrazó la religión católica. Además, aprendió a leer, a escribir y a fabricar guitarras.
Sin embargo, el indulto presidencial nunca llegó. No se tomó en cuenta que el hombre había dejado atrás su salvajismo.
El 30 de abril de 1963 las balas acabaron con su vida. Desde esa época hay una animita en el Cementerio de San Carlos.
Las anécdotas de Nelson Villagra, el actor que encarnó al asesino en la película de Miguel Littin
El actor Nelson Villagra interpretó a ‘El Canaca' en la famosa película de Miguel Littin de 1969, todo un hito en lo que se llamó el Nuevo Cine Chileno. Al año siguiente, Villagra recordó en la Universidad Católica varias anécdotas del filme, rodado casi como un documental en el mismo sitio donde ocurrieron los hechos y con gente que habitaba el sector.
"Esa gente reaccionó como reconociendo a 'El Canaca' en mí, lo que me estimuló mucho. Encontraban que el vestuario, mi actuación e incluso mi conformación física se acercaban bastante a lo que era Valenzuela".
"Una de las relaciones más directas fue la que tuve con las niñas, las que formaron mi familia. Al momento de filmar, dos de ellas se pusieron a llorar y al comienzo no entendíamos qué sucedía. Era que allá, en la región, 'El Canaca' se ha convertido en leyenda; como cuando a mí me metían miedo de niño con 'El Torito': Un bandido que nunca supe siquiera si era bandido. Algo como el Cuco de los niños de ciudad".
"Ciertamente a esas niñitas se las había atemorizado con te va a venir a buscar 'El Canaca'. Las mocosas realmente se asustaron ese día. Tuvimos que darles un café y yo comencé a tomar una relación personal con ellas, porque antes sólo las había saludado. Cuando me abalancé sobre ellas con el cuchillón, una de ellas tuvo casi un ataque, que sin duda era un miedo que movía toda su imaginación".
"La relación que tuve con el resto de la gente del ambiente fue bastante original. Era una actitud como condescendiente con alguien ya condenado, predestinado a la muerte. Por lo mismo, una relación de especial simpatía: Pobre tipo que lo van a matar. A muchos les resultaba muy curioso que yo pudiera ser 'El Canaca', pues percibían que no era exactamente alguien del pueblo, pero quedaban en una perplejidad no resuelta..."
[Manuel Torres Abarzúa]
[7 de junio de 2006]
la cuarta]

condenan a asesino de la ‘china'

Ministerio Público logró acreditar la participación del acusado en el crimen. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama emitió fallo condenatorio en contra de un individuo de 46 años, identificado con las iniciales F.C.C, que fue acusado por el Ministerio Público como autor del terrible homicidio de Teresa del Carmen Pastén Zamora, ocurrido el 18 de febrero de 2005.
Luego de una audiencia que se extendió por dos días, la Fiscalía Local logró demostrar en estrados que el imputado dio muerte a la joven loína de 19 años y luego la arrojó a un canal de regadío del sector conocido como Chunchuri Alto.
Según establecieron los magistrados que encabezaron el juicio oral, el dramático hecho comenzó a desencadenarse a eso de las 23.55 horas del 17 de febrero, cuando F.C.C. llegó en su automóvil junto a su hijo y otras personas a la esquina de las calles Aníbal Pinto y Sotomayor, lugar donde se encontraba Teresa Pastén.
La joven subió al vehículo y dio algunas vueltas por el sector centro de la ciudad. Posteriormente regresaron a la misma esquina y Teresa bajó de la máquina.
Mientras tanto, el homicida continuó su marcha y fue a dejar a su hijo y a los otros ocupantes del móvil.

Crimen
Cuando el reloj marcaba las primeras horas de la madrugada del 18 de febrero, F.C.C. regresó nuevamente a calle Aníbal Pinto y junto a la ‘China' se trasladaron en el auto, matrícula FA-2623, hasta el sector de Las Vegas.
En ese lugar habrían sostenido una fuerte discusión que luego se transformó en una golpiza.
En efecto, la declaración del médico legista que practicó la autopsia de la víctima, indicó que Teresa Pastén Zamora presentaba un centenar de lesiones en su cuerpo.
Asimismo, el facultativo precisó ante el Tribunal Oral que la muchacha había fallecido a raíz de una asfixia mecánica, es decir, fue provocada por un tercero.
Pero el asunto no terminó ahí, ya que una vez que F.C.C. dio muerte a la loína, la trasladó hasta el sector de Chunchuri Alto para arrojarla a un canal de regadío donde fue encontrada por vecinos que de inmediato dieron aviso a Carabineros.
Tales hechos fueron considerados por los jueces como constitutivos del delito de homicidio simple, pese a que la Fiscalía Local había presentado acusación por un crimen calificado.
En ese sentido, el Tribunal expresó que durante el juicio no se acreditó que en la muerte de la joven hubiese existido ensañamiento.
Finalmente, el Tribunal Oral fijó la audiencia de lectura de sentencia para el sábado 10 de este mes, instancia en que se dará a conocer la pena que deberá cumplir el delincuente.
Cabe mencionar que en esta caso la condena podría fluctuar entre los 5 años 1 día a los 10 años de cárcel.
[6 de junio de 2006]
estrella del norte]

06 junio 2006

de un tiro de escopeta

[Catherinne Pérez] En Coronel. De un tiro de escopeta fue asesinado en la madrugada de hoy un joven de 20 años identificado como Cristian Méndez Matamala.
El hecho se registró en la población Mártires del Carbón, de Coronel, en la Octava Región, cuando la víctima se encontraba junto a otras dos personas consumiendo alcohol en la vía pública.
Según se informó, en ese momento aparecieron dos sujetos portando una escopeta hechiza y uno de ellos disparó- por razones que están siendo investigadas-, en el pecho a Méndez, causándole la muerte en el mismo lugar.
En la zona se constituyó el fiscal Álvaro Muñoz, junto a personal de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, quienes se encuentran efectuando las diligencias necesarias para dar con el paradero de los homicidas.
[Catherinne Pérez]
[6 de junio de 2006]
la tercera]

proceso contra vampiro besador

Ministerio Público propuso penas por 15 años por robos y 10 más por delitos sexuales. Más de una decena de personas prestaron testimonio confidencial ayer en el Tribunal Oral en lo Penal en el juicio que se sigue en contra del llamado ‘Vampiro Besador'.
Este último, que también prestó declaraciones durante la jornada es un joven de 19 años de edad identificado como Edgar Manuel Navarro. Atacaba a sus víctimas en el sector de la avenida Brasil tras robarles sus pertenencias y procedía a agredirlas sexualmente.
El fiscal Cristián Aguilar, dijo que el Ministerio Público solicitará una pena de 15 años de cárcel por el delito de robos reiterados y de 10 años adicionales por el delito de abusos sexuales reiterados.

Hechos
Cabe indicar que hasta el momento se ha establecido la existencia de, a lo menos, 13 casos en los cuales las principales víctimas son escolares menores de edad.
Algunos de los ataques ocurrieron también en el sector norte hasta donde se movilizaba el imputado para cometer los ilícitos mediante intimidación.
Tras la rendición de las pruebas incriminatorias, el fiscal Aguilar, dijo que se espera obtener resultados en el curso de la presente semana.
De los antecedentes conocidos hasta ahora se desprende que el agresor mantenía sumido en el terror a las escolares y denotaba extrema violencia en cada uno de sus ataques a mansalva.
Estos últimos, recrudecieron en el período comprendido entre los meses de junio y agosto del año 2005.
Luego de apropiarse de los bienes que portaban las mujeres atacadas, el imputado procedía a exigirles bajo intimidación que lo besaran o acariciaran sexualmente.
Una de las ofendidas, en su desesperación, lo mordió y le arrancó un trozo de piel que fue presentado entre las pruebas.
Sin embargo, la acumulación de denuncias y una adecuada descripción de sus principales señas físicas permitieron su detención.
[5 de junio de 2006]
mercurio de antofagasta]

veinticinco años para neonazis

[Víctor Vargas] Responsables del homicidio no tendrán beneficio y deberán permanecer en prisión. Un total de 283 páginas contiene la sentencia que condena a los tres involucrados en el crimen del joven punk Angelo Polo Ramírez, de 19 años, hecho ocurrido en la madrugada del 7 de mayo del 2005.
Uno de los hechos de sangre más alevosos de que se tenga memoria en la zona, toda vez que el móvil del homicidio fue la ideología neonazi, según pudo acreditar el Ministerio Público en su investigación, después de presentar medios de prueba testimoniales y periciales contra los imputados durante el Juicio Oral.
Ayer, en medio de una sala sólo reservada para familiares de las partes y los medios de prensa, el magistrado Alonso Arancibia entregó el fallo. En las afueras del edificio, medio centenar de jóvenes, ligados a movimientos punks y anarquistas, marchaban y exigían justicia.

Condenas
En su lectura, el juez entregó la condena definitiva por el delito de homicidio calificado en su grado consumado con las agravantes de alevosía y ensañamiento contra los autores materiales del crimen: Rolando Canelo Verdejo, de 19 años y el menor S. del V. T., de 17 años, además Pablo Caballero Bustamente, 21 años, en calidad de encubridor.
El Tribunal Oral en lo Penal, representado además por los magistrados Rosanna Bianchetti y Patricia Garrido, sentenció a Canelo Verdejo, estudiante de Licenciatura en Inglés de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, sin beneficio alternativo; para el menor S. del V. T, estudiante de enseñanza media, a 7 años y 182 días de presidio mayor en su grado mínimo, mientras que Caballero Bustamente a una pena remitida de 3 años, es decir bajo régimen de libertad vigilada.
Este último no se presentó a la audiencia y tampoco lo hicieron los abogados defensores Paula Zapata y Humberto Romero.
En el caso de los dos primeros, se les abonará los 389 días que han permanecidos privados de libertad desde su detención, el 13 de marzo del 2005, y deberán someterse a otras penas accesorias como lo son la inhabilitación perpetua de cargos públicos y el pago de las costas de la causa. Se trata de la pena más severa que aplica el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota desde que se puso en marcha la Reforma Procesal Penal.
Según pudo acreditar el Ministerio Público, representado por los fiscales Hernán Silva y Patricio Torres, además del abogado querellante, Víctor Pizarro, la madrugada del 7 de mayo del año pasado, mediante engaños, los dos estudiantes trasladaron a la víctima a un sitio eriazo en el sector Rotonda La Palma.
En ese lugar, le propinaron 16 estocadas con arma blanca, dos de ellas mortales en la región del cuello, además de 9 golpes de martillo. Al día siguiente se contactan con Pablo Caballero, quien oculta el cuchillo en un sitio eriazo.
Según el informe de la médico legista, el pómulo derecho de Angelo Polo registraba impreso una especie de svástica o cruz de malta a través de un objeto contundente. Uno de los testigos señaló que Canelo Verdejo solía usar una piocha de similares características en la hebilla de su cinturón.
En su declaración durante el Juicio Oral que se prolongó por ocho días, éste negó pertenecer a grupos neonazis, pero sí reconoció simpatizar con skinheads de tendencia Primus. "Es una ideología ultranacionalista, de derecha, parecida en ese aspecto a la neonazi, pero no necesariamente neonazi. Son grupos separados, con pensamiento separado, al cual yo permanecí. El Primus es chileno, no es racista, es nacionalista", respondió.

Reacciones
Una vez conocida la sentencia, medio centenar de jóvenes ligados a movimientos punks y anarquistas, marcharon por las calles de la ciudad, rechazando la presencia de neonazis. La columna, resguardada por un grueso contingente policial, se dirigió hasta el lugar donde fue asesinado Angelo Polo.
En el tribunal aún aguardaba la familia de la joven víctima. Su padre adoptivo Jaime Bahamóndez, no se resignaba a la condena. "No estoy conforme, es muy poco, ojalá no salieran nunca más. Es la vida de una persona que se la quitaron. Pero así es la ley chilena y tan poco lo que vale la vida de una persona", señaló.
Sobre este tema, el fiscal Hernán Silva dijo comprender el dolor de la familia, "pero hay limites legales. Es el caso de Rolando Canelo, quien tenía la irreprochable conducta anterior como atenuante, por lo tanto se le impedía aplicarle la pena de presidio perpetuo". A su juicio, el móvil ideológico quedó acreditado por la ferocidad de las heridas, por la pertenencia de la víctima y los victimarios a grupos determinados, además de la svástica impresa en el pómulo derecho de Polo Ramírez.

Asociación Ilícita
Desde septiembre pasado se lleva a cabo otra investigación en Quillota, en calidad de desformalizada, para acreditar la participación de un grupo de sujetos en movimientos neonazis, y quienes arriesgan cargos por el delito de asociación ilícita. Una de las nuevas aristas se abrió en la localidad de Boco, donde se habría detectado la presencia de un menor, de sólo 10 años, con tatuajes alusivos a estos grupos.
[Víctor Vargas]
[5 de junio de 2006]
mercurio de valparaíso]

transeúntes atrapan a delincuente

Transeúntes arrestaron a un antisocial que asaltó a un menor de edad en el plan porteño. Por un aviso a la Central de Comunicaciones de Carabineros, efectivos de la Segunda Comisaría Central se constituyeron en calle Uruguay con calle Chacabuco donde personas mantenían retenido a un sujeto.
Se estableció que momentos antes el tipo, identificado como A.A.G.P., de 20 años, domiciliado en cerro Polanco, junto a dos mujeres interceptó a un adolescente en la avenida Pedro Montt al que redujeron para robarle sus pertenencias. Peatones que observaron la escena intervinieron lo atraparon y lo entregaron a la policía, mientras las jóvenes alcanzaron a escapar.
[5 de junio de 2006]
estrella de valparaíso]

asalto, secuestro y violación en casablanca

[Fabián San Martín D.] Solitario delincuente intimidó a pareja y atacó sexualmente a estudiante de 23. Una mujer fue violada y asaltada por un desconocido que previamente la intimidó junto a su pololo en la comuna de Casablanca. Los hechos se produjeron a las 6 de la madrugada de ayer en un sitio eriazo ubicado en la parte posterior del cementerio local. Una pareja se encontraba estacionada a bordo de un Nissan Bluebird de color azul. Se aprestaban a sostener relaciones sexuales.
De improviso un desconocido a rostro descubierto, cubriendo sus manos con guantes de la construcción, rompió con un fierro el parabrisas y cuchillo en mano los obligó a descender. Al hombre, de 24 años, lo introdujo a la fuerza al portamaletas, mientras colocó en el lado del copiloto a la shockeada mujer, estudiante de un instituto de Casablanca de 23 años. El delincuente manejó el rodado y cruzó la carretera para dirigirse hasta unos dos kilómetros del cementerio cerca de unas empresas. En este lugar bajó a la mujer y se alejó unos 50 metros, donde tras amenazarla con cuchillo la violó en reiteradas oportunidades. Con ella volvió al rodado y sacó del portamaletas al joven, a quien golpeó levemente. Les dejó algunas prendas de vestir y les quitó celulares, relojes y otros efectos personales. Escapó en el automóvil que fue hallado en el sector La Cantera, sin su radio. Los afectados denunciaron a carabineros, pero el fiscal Samuel Nuñez dejó el caso en la Brigada de Delitos Sexuales de Valparaíso, los que recogieron evidencias en el sector junto a Lacrim. La víctima constató lesiones en el Van Buren.
[Fabián San Martín D.]
[5 de junio de 2006]
estrella de valparaíso]

05 junio 2006

condenan a carabinero por robo y secuestro

[Carla Gallegos] Mantuvo cautivo más de cinco horas a empresario de origen árabe. A casi un año de los hechos el Cuarto Tribunal Oral de Santiago condenó al cabo Rafael Quintana -dado de baja- a siete años de presidio y a sus colaboradores Christian y Roberto Lizama a 15 años y un día por el mismo delito.
El 29 de junio de 2005, marcó de rojo la hoja de vida intachable del cabo Rafael Quintana de dotación de la 18ª Comisaría de Ñuñoa, y determinó su salida de la institución. Concertado con sus cómplices, los hermanos Christian y Roberto Lizama Mandujano, sobornaron a un empresario de origen árabe, para obtener un abundante dividendo aprovechando sus deudas con la ley.
Así, vestidos de funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), con chalecos y gorros institucionales, y portando armas de fuego, llegaron a las 11:30 horas hasta el local comercial Alacril y Cía., de avenida Portugal 649 en Santiago, donde preguntaron por el dueño, Roberto Díaz Salvador.
Enfrentados con su víctima, Christian Lizama -el líder del grupo- le manifestó que estaba detenido por dos órdenes pendientes en su contra, por narcotráfico y conducción en estado de ebriedad, las cuales habían sido chequeadas por Quintana.
Consciente de que los cargos eran ciertos, el empresario se aprestó a obedecer la orden policial. Sin embargo, sus actos fueron congelados por una propuesta tentadora: "Amigo, esta situación la podemos arreglar a la buena o a la mala: Si nos paga un millón de pesos, nos olvidamos de este cuento".
Decidido a continuar con su empresa y a desechar una estadía en la cárcel, Díaz meditó la oferta ante la presencia de su empleado Luis Montero, a quien los presuntos policías solicitaron su carné de identidad para "descartar" que tuviera algún encargo. Finalizado el trámite, el empresario accedió a la propuesta.
Así, se dirigieron en la camioneta Mitsubishi Montero de Díaz -inscrita a nombre de su madre, Esther Salvador, como todas sus propiedades por un conflicto con cheques- rumbo al Banco BCI de Buin, donde se efectuaría el giro.
"En el camino, los sujetos dijeron a Díaz que estaban saliendo de un turno de noche y que los invitara a tomar desayuno al restaurante Bavaria de la carretera. Allí acordaron que una vez efectuado el pago quedaría en libertad", explicó el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper.
En el banco el empresario canceló 700 mil pesos a sus captores, y comenzó a sospechar de ellos por su actitud nerviosa ante la presencia de carabineros apostados en las afueras de la sucursal. Media hora más tarde fue llevado hasta el sector La Pirámide en Vitacura, donde fue trasladado de vehículo, perdiendo para siempre de vista su camioneta. A las 17 horas fue abandonado en la Ruta 5 Norte.

Indagatoria
Mientras el empresario continuó su vida normal, la Brigada de Robos Metropolitana (Birom) de Investigaciones tras la pista de otro delito cometido por falsos policías, llegó hasta el domicilio de Christian Lizama donde se encontraron las especies institucionales, las que había comprado ayudado por el cabo Quintana.
En su defensa Lizama negó ser el autor del robo, ya que para entonces contaba con dinero de una "levantada" o secuestro que había hecho en contra de un empresario, declaración que fue la punta del iceberg para desbaratar su banda.
Así, a casi un año de los hechos y pese a los intentos de la defensa por convencer a los jueces del Cuarto Tribunal Oral de Santiago, de que se trataba de un acuerdo entre la víctima y los imputados, el cabo fue dado de baja y condenado a siete años de presidio y sus cómplices a 15 años y un día, por robo con secuestro.
[Carla Gallegos]
[5 de junio de 2006]
la nación]

más pistas en torno a crimen de contador

Policía indaga ramificaciones de carácter sexual, drogas o pasionales. A pesar que la policía no descarta ninguna de las líneas de investigación en las últimas horas surgieron sorprendentes detalles que permitirían configurar las circunstancias que rodearon al brutal homicidio del contador Luis Ocayo Villalón, ocurrido en la madrugada del 21 de mayo último.
El hecho se registró al interior de los camarines de un recinto deportivo del sector Salar del Carmen. En el lugar, la víctima apareció con su cabeza destrozada por los golpes y en las proximidades fue ubicado un vehículo de su propiedad donde, al parecer, no existían evidencias de robo o sustracción de especies.
Al ser consultado sobre el tema, el Fiscal Regional Alberto Ayala, manifestó que en ningún momento se ha dejado de indagar acerca del móvil exacto y, eventualmente, establecer las responsabilidades.
Explicó que situaciones asociadas a problemas con drogas, conflictos de carácter pasional o cuestiones de tipo sexual propias del mundo gay son examinadas por los equipos encargados de investigar este tipo de casos que provocan una evidente conmoción en la opinión pública.
Sin embargo, insistió que se trata de temas de enorme complejidad que deben ser abordados con extremo rigor profesional y donde no se deja ningún cabo suelto.

Dudas
Entre las múltiples dudas generadas por la trágica desaparición del profesional que se había formado en el Instituto Superior de Comercio y que, en el momento de su deceso seguía estudios para titularse como Ingeniero Comercial, aparece la necesidad de establecer cómo y por qué ingresó a un lugar que se encontraba cerrado con llave.
Asimismo, los investigadores han planteado una cierta extrañeza al comprobar que el automóvil del occiso apareció intacto y con todas las pertenencias de la persona asesinada.
Lo anterior, ha obligado a tratar de reconstituir con el máximo de detalle los últimos pasos de la víctima, así como sus posibles contactos o vínculos que sostuvo durante sus últimas horas de vida.
Asimismo, la policía efectuó un completo empadronamiento del sector donde fue encontrado el cadáver de Luis Ocayo Villalón con el propósito de recabar algún posible dato que permita arrojar algo de luz sobre este verdadero puzzle.

Acciones
El fiscal Ayala, recalcó que en estos casos las acciones van en todos los sentidos y nada queda sin ser indagado. En este sentido, afirmó que no se descarta ningún aspecto aunque admitió que la fiereza empleada por la persona o grupo de personas que cometieron el ilícito resultó muy impactante.
Enfatizó que no es común encontrarse con situaciones como ésta en la zona, pero insistió que también los otros aspectos que rodean a este suceso obligan a revisarlo de manera íntegra antes de adelantar resultados de carácter parcial que podrían entorpecer el curso de las investigaciones actualmente en marcha.
Subrayó que lo fundamental es encontrar las pruebas que permitan dar la certeza total en torno a este caso.

Testigos
Uno de los escollos más serios con los cuales tropezó la policía desde el primer minuto fue la existencia de testigos que pudiesen aportar indicios que permitieran aclarar este crimen.
En muchos casos, el temor inhibe a las personas, pero usualmente terminan colaborando con el trabajo de los investigadores y de la propia Fiscalía.
[4 de junio de 2006]
mercurio de antofagasta]

03 junio 2006

cae brutal banda de asaltantes

[Carlos Godoy S.] Niño de 11 llamó por celular a la policía, quienes capturaron banda que había robado en siete casas. Delincuentes amarraron y golpearon bestialmente a su madre, hermanos y tías del niño.
La heroica acción de un niño de 11 años permitió a Carabineros capturar a los seis integrantes de la banda que en las últimas semanas asaltó a mano armada cuatro casas de Vitacura, dos de Las Condes y una de Lo Barnechea.
El menor la hizo de oro la noche del jueves, cuando cuatro pungas se metieron a su casona del Camino Mirasol, en Los Dominicos, y amarraron y golpearon a su madre, hermanos y tías.
"Apenas escuché los gritos tomé el celular de mi hermano (el suyo se lo habían robado), salí de la cocina y por el lavadero llegué al patio trasero. Mientras miraba escondido por la ventana a los ladrones llamé a los carabineros, les dije mi dirección y les pedí que vinieran rápido", relató el héroe Sebastián Schulz.
A los 5 minutos funcionarios de la 47a. Comisaría de Los Dominicos llegaron al lugar y arrestaron a Felipe M., Cristián L., y Alexander R., quienes cayeron con armamento, munición, celulares, dinero y joyas de las víctimas.
En redadas practicadas de madrugada en la comuna de Peñalolén, la policía arrestó a Jaime A., Jordan A. y Matías Ll.
Los detenidos ayer en la mañana fueron presentados a las víctimas del robo y de otros seis atracos ocurridos en el barrio alto de la capital, tras lo cual fueron reconocidos.
El jefe de la 37a. Comisaría de Vitacura, mayor Rodrigo Salazar, dijo que hay varios antecedentes que apuntan a que los jotes también participaron en los brutales asaltos a la casa del médico jubilado Agustín Denegri y del abogado Gonzalo Fuenzalida, cuya hijita de apenas 8 meses fue encañonada en la cabeza por los maleantes.
También estuvieron metidos en el robo con violencia que sufrió el ingeniero civil Jorge Ramírez Poblete, en avenida General Blanche, y en el robo a un muchacho de 17 años, en Camino del Minero, al que intimidaron con un destornillador para robarle monedas de oro y plata.
Los pericos también tiraron las manos en otras dos viviendas de Vitacura y Lo Barnechea. Quedaron en prisión preventiva y con 2 querellas en su contra presentadas por el gobierno y la municipalidad de Vitacura.
[Carlos Godoy S.]
[3 de junio de 2006]
la cuarta]

criada mató a su patrón

El Sexto Tribunal Oral de San Miguel dictará el próximo miércoles sentencia en el homicidio del agricultor de Melipilla, Camilo Aldunce, luego de resolver la culpabilidad de la empleada doméstica Jennifer Segura.
Una treintena de testigos, 160 fotos y más de 20 objetos como parte de la prueba material presentada por el Ministerio Público, resumen los cinco días de Juicio Oral en contra de la nana de 19 años, quien el 4 de agosto de 2005 asesinó de dos tiros a su patrón, el agricultor de la zona Camilo Aldunce Loyola.
El Juicio Oral comenzó el lunes 29 de mayo y terminó ayer cuando el Sexto Tribunal Oral de San Miguel resolvió que la acusada era culpable del delito de homicidio simple en contra de Camilo Aldunce Loyola, desestimando así la tesis de legítima defensa .
La prueba recabada durante 9 meses de investigación les permitió a las fiscales del Ministerio Público, Solange Huerta y Andrea Meléndez, demostrar que la joven asesora del hogar disparó en dos oportunidades en contra de su patrón, siendo el primero de los tiros el que le causó la muerte.
[3 de junio de 2006]
la cuarta]

huella de zapatilla

Huella de zapatilla permitió encarcelar a dos ladrones. Delincuentes fueron detenidos portando especies que habían robado minutos antes en una casa donde dormían sus moradores.
Gracias a la huella de una zapatilla dejada sobre una mesa de centro por un sujeto que junto a otro perpetró un robo al interior de una casa en el sector de Placilla, fue declarada legal la detención de ambos imputados que posteriormente fueron dejados en prisión preventiva por el Tribunal de Garantía de San Antonio.
Según los antecedentes proporcionados por el fiscal que sigue el caso, Álvaro Ortiz Moya, personal de Carabineros de San Antonio detuvo en horas de la madrugada a dos individuos identificados como Raimundo Hernán Ramos Gutiérrez (21) domiciliado en la comuna de Peñaflor, y Rodrigo Fernando Muñoz Poblete (18) con domicilio en San Antonio.

Oportuno Aviso
Tras una llamada telefónica a la central de Carabineros de San Antonio, alertado sobre la ocurrencia de un robo en Placilla, efectivos policiales se trasladaron hasta dicho sector y en la esquina de las calles Gregorio Mira y Sixto González detuvieron a ambos sujetos, que se habían desplazado alrededor de seis cuadras desde el domicilio afectado.
Los hampones huían con una máquina de coser eléctrica, un hervidor eléctrico y otras especies de propiedad de las víctimas, quienes se encontraban durmiendo al interior del inmueble al momento de ser perpetrado el ilícito.

Huella Clave
Lo que en principio podría haber sido calificado como un delito de receptación, considerando que ambos sujetos se encontraban a una distancia considerable del lugar del robo al momento de la detención, se transformó en una formalización por el delito de robo en lugar habitado, gracias al rápido y exhaustivo trabajo pericial de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de San Antonio.
Los peritos lograron captar una huella del tipo plantar sobre un mueble de la casa, realizado por la suela de una zapatilla embarrada.
Precisamente dicha evidencia coincidía plenamente con la suela de la zapatilla que portaba Ramos Gutiérrez y que a la postre resultó clave para la formalización de cargos del fiscal Ortiz.
Durante la audiencia de control de detención y formalización de cargos realizada en el Tribunal de Garantía de San Antonio, el magistrado Sergio Vial López determinó la prisión preventiva para ambos imputados y decretó un plazo de investigación de noventa días.
[3 de junio de 2006]
líder de san antonio]

pistoleros secuestran a camionero

[Rafael Sarmiento] Maniatado y encañonado, conductor vivió horas de terror. Delincuentes permanecen prófugos. Transportistas denuncian otra serie de asaltos similares.
Horas de terror vivió un camionero sanantonino, luego de ser asaltado y secuestrado por un trío de delincuentes provistos de armas de fuego, quienes lo abordaron en la esquina de las calles Sanfuentes y 5 Norte, y lo soltaron en la comuna de La Pintana.
El hecho se registró alrededor de las 23 horas, cuando el conductor del camión identificado como Manuel Guzmán Vera, de 38 años de edad y domiciliado en San Antonio, llegó hasta la estación de servicio Shell ubicado en avenida Barros Luco esquina 5 Norte y posteriormente estacionó la máquina en 5 Norte con Sanfuentes, para revisar algunas luces antes de salir con destino a Santiago.
Lo que nunca pensó el chofer, fue que a escasos metros del camión lo esperaban tres sujetos armados, quienes amparados en la oscuridad del sector se abalanzaron sobre la solitaria víctima, obligándola a abordar el vehículo.

Capucha
"Uno de los sujetos lo encañonó en la nuca, otro le puso una capucha en la cabeza y lo obligaron a subir a la cabina del camión", señaló Manuel González, propietario del transporte de carga, marca Scania, placa patente FA9645.

Lo Ataron
Una vez en la cabina, los sujetos, que amenazaban de muerte constantemente al conductor, procedieron a atarlo de pies y manos e iniciaron la marcha, virando hacia calle Angamos en dirección al sur.
Recién, cerca de las 4.30 horas, el dueño del camión pudo comprobar que su empleado había sido víctima de un violento asalto y secuestro, luego de que el chofer afectado fuera encontrado por efectivos de Carabineros amarrado al interior del camión en la comuna de La Pintana, Región Metropolitana.

20 Millones de Pesos
Manuel González señaló que la carga tenía como destino un exclusivo local comercial de la comuna de Providencia y que los delincuentes lograron abrir el contenedor para sustraer vitrinas refrigeradoras, conservadoras de hielo, máquinas expendedoras de café y gran cantidad de café en grano molido, todo avaluada en alrededor de 20 millones de pesos.
Los antecedentes del lamentable episodio fueron puestos a disposición del fiscal Álvaro Ortiz Moya, quien instruyó una serie de peritajes policiales con la finalidad de poder dar con el paradero de los peligrosos hampones, sin embargo hasta ahora las diligencias no han rendido frutos positivos.
González señaló que este el segundo robo que sufre uno de sus conductores en menos de un mes, lo que se ha traducido en pérdidas sustanciales para su empresa de transportes.
[Rafael Sarmiento]
[2 de junio de 2006]
líder de san antonio]

02 junio 2006

enterrados vivos

[Felipe Castro] Casos de catalepsia dan pánico en el cementerio. La leyenda de Rosario Zuazagoitía es la más impactante. Cristián Niedbalsky relata viejas historias de gente enterrada viva, desatando el temor de los visitantes.
Cuando Cristián Niedbalsky se pone la túnica monacal con la que guía las visitas nocturnas por el Cementerio General, deja aflorar cuentos que lleva dentro.
Desde que empezó con esta labor -que baraja junto con las relaciones públicas del camposanto-, lo sorprende que muchos de los visitantes prestan particular atención a tres casos que tienen que ver más con medicina que con fantasmas y almas en pena.
Son tres historias de catalepsia, mal que en épocas pasadas llevó a que gente viva, que perdió sus signos vitales, fuese sepultada por error, para después despertar al interior de un ataúd.
"El más impactante es el de Rosario Zuazagoitía, esposa de Mariano Egaña", cuenta Niedbalsky. Cuando murió, en 1832, su hermana Carmen -quien después se casó con el viudo-, le ató las manos con un pañuelo, para simular una actitud de oración", relata.
Al fallecer Carmen fue necesario unir sus restos con los de su hermana, que debió ser reducida para que cupieran ambas en el mausoleo familiar. "Al abrir la urna de Rosario, encontraron sus manos desatadas, su cuerpo en otra posición, incluso se hallaron trozos de uña incrustados en la urna", narra el guía.
Otro caso emblemático es el de un sacerdote que despertó después de ser enterrado, dando fuertes golpes al interior de la urna, los que fueron escuchados por un albañil que hacía reparaciones cerca del féretro. "Lo rescataron y volvió a hacer misa, con mucha más fe que antes, hasta que llegó el día en que falleció definitivamente... o no hubo otro albañil que lo salvara", bromea Niedbalsky.
A este se suma el de un joven indigente que fue rescatado de una fosa común para perecer definitivamente a los pocos minutos.
"La gente, cuando hace comentarios al respecto, demuestra que le tiene terror a verse encerrado en una urna, como si tuvieran la pesadilla de ser sepultados vivos", dice el guía.
El neurólogo Hugo Lara asegura que este pánico se debe a la muy común claustrofobia, cuyo ícono máximo es el encierro en un ataúd. "Pero hoy está injustificado, ya que la catalepsia, que es una manifestación de la narcolepsia, dura sólo unos minutos, y para que te entierren, por razones legales, se requieren mínimo 48 horas de plazo", concluye.
[Felipe Castro]
[1 de junio de 2006]
[©las últimas noticias]

se suicidó tras ser condenado

Por violación. Colgando de una viga en el interior de su casa fue encontrado el ex subjefe de Sernapesca de Los Vilos, Román Robles Farfán, de 43 años. El hombre había sido condenado el lunes a una pena de cinco años y un día por la violación de su hijastra, de seis años.
La niña declaró contra su padrastro mediante un sistema de circuito cerrado de televisión en el juicio oral realizado el 23 y 24 de mayo pasado.
Robles fue detenido en la llamada Operación Heidi, que desbarató una red internacional de pederastia en la que participaban seis chilenos.
[1 de junio de 2006]
[©las últimas noticias]

denuncian abusos de carabinera

[Marianela Cisternas] Tres escolares de Puente Alto se querellan por tocaciones sexuales
Comisario asegura que la revisión que se realizó a las jóvenes cuando fueron detenidas, estuvo "ajustada a derecho".
Con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos y el Colegio de Profesores de Puente Alto, tres estudiantes de esa comuna presentaron una querella por "abuso de poder" en contra de la carabinera que las revisó el pasado jueves, luego de que fueran detenidas en medio de disturbios secundarios.
El presidente del organismo docente, Arturo Palma, aseguró que M.J.R. (16), K.K. (17) y C.V. (17), "fueron tratadas como delincuentes y obligadas a desnudarse", por la carabinera B.O., de la comisaría de Puente Alto.
M.J.R., alumna de tercero medio del Liceo 115, denunció que la carabinera "me hizo subir a una banca, me quitó las barbas de los sostenes, me dijo date la vuelta, me empezó a mirar, y me dijo agáchate y bájate los calzones. Yo le dije que no. Todo el rato creí que me iba a pegar".
Relató que luego, cuando se subía la ropa interior, le preguntó "¿qué tienes ahí?, y me tocó aquí [muestra el pubis] y le dije que tenía un protector diario. Me hizo bajarme de nuevo los calzones. Yo nunca había estado en una situación así, pero que me tocaran la pelvis, que me tocaran el protector, para mí fue un abuso".
La joven añadió que al momento de la detención un carabinero la golpeó "con una luma en la cara", lo que según constató mediante una radiografía, le provocó una desviación del tabique de la nariz.
C.V., en tanto, alumna de cuarto medio y dirigente del Liceo las Mercedes también relató el momento en la que obligaron a desnudarse. "Yo no quería, así que después ella [la carabinera], bruscamente, me sacó el calzón y el sostén y me tocó las pechugas porque yo la corrí y la empujé un poco. Me sentía muy incómoda y le pedía que parara. La empujaba y ella me decía que me callara", contó.
K.K., que cursa cuarto medio en el Liceo Comercial, dijo que si bien ella no debió desnudarse, sí fue revisada. Además añadió que fue golpeada "en la espalda".
El mayor de Carabineros, Ricardo Ferrada, comisario de Puente Alto, aseguró que tiene la certeza de que "el procedimiento fue ajustado a derecho". Explicó que la ley establece que la revisión debe hacerse por un policía del mismo sexo que el detenido y detalló que en muchas ocasiones la revisión contempla el tacto de los genitales del imputado, ya que más de una vez se les ha encontrado drogas o elementos para atentar contra su vida.
Aclaró que ninguna de las tres jóvenes denunció maltrato alguno al fiscal cuando fueron puestas en libertad. Igualmente Carabineros inició un sumario interno para determinar cómo se realizó el procedimiento.
[Marianela Cisternas]
[1 de junio de 2006]
[©las
últimas noticias]

enjuician a mujer por matar a su hija

Veinticuatro testigos, cinco peritos y 12 documentos presentará el fiscal de Talca Angel Avila para intentar demostrar, en juicio oral iniciado este jueves, la culpabilidad de una mujer que dio muerte a una hija y dejó grave a otra tras someterlas a constantes zamarreos.
Se trata de Maritza Arellano Albornoz, quien fue detenida luego que su hija, Camila Diaz, de sólo dos años, falleciera el 30 de julio de 2004 a raíz de violentas sacudidas a las que había sido sometida la menor un mes antes. Los zamarreos provocaron en la niña traumatismo craneoencefálico, hemorragias, edemas cerebrales, contusiones y lesiones diversas que le habrían ocasionado la muerte.
El hecho quedó al descubierto pues días después del fallecimiento de la pequeña Camila en el hospital Regional su hermana, de un año y dos meses, también ingresó al centro asistencial con los mismos síntomas. Afortunadamente la segunda niña logró recuperarse después de permanecer internada dos semanas con un tec en evolución.
El fiscal que encabeza la investigación, Ángel Avila, acusó a la mujer por los delitos de parricidio y lesiones graves en octubre de 2005 y espera demostrar que la acusada actuó con dolo, es decir a sabiendas que sus agresiones podían causar la muerte de sus hijas, en un juicio oral que se prolongará al menos por tres días.
[1 de junio de 2006]
la tercera]

madre mató a su hija de un año

[J. Bravo/ J. Jalilie ] Confesó que mató a hijita y le echó la culpa a cuñado. Padre de bebita de un año se mamó 19 meses en la cárcel por culpa de Magdalena Concha Sáez. Reconoció que asesinó y lanzó niña a un pozo porque su llanto la ponía nerviosa. Arriesga hasta 10 años a la sombra.
Descartada quedó la participación de Carlos Alberto Ramírez Mellado, el injustamente llamado ‘Chacal de Curanilahue', en el asesinato de su propia hija de un año y siete meses, luego que la cuñada del hombre confesara el brutal crimen.
El hombre, de 23 años, pasó 19 meses en cana, imputado por del delito de "violación con resultado de muerte" en perjuicio de su hija, Camila Antonia, cuyo cuerpo apareció en un pozo séptico la tarde del 23 de enero del 2004.
Cuando logró quedar en libertad la fiscalía local pidió la prisión preventiva de Magdalena Concha Sáez (28), quien es casada con un hermano de Ramírez.
Luego de varias diligencias y con las pruebas sobre la mesa, la mujer confesó: Asesinó a la bebé porque se ponía nerviosa con su llanto.
Agregó que al principio aceptó que su cuñado y sus dos niñas vivieran con ella, además de su esposo Manuel y sus cinco hijos. Pero con el paso de los días la vida se le volvió insoportable.
Por eso tomó a la niña y la tiró a un pozo negro.
Aunque lograron rescatarla con vida, la mujer desesperada por el llanto la ahorcó.
Al verse acorralada, Magdalena no encontró nada mejor que tirar a la niña otra vez al pozo y culpar a su cuñado del asesinato y de una supuesta violación de su propia hija.
Como no se encontraron pruebas para asegurar la responsabilidad de Ramírez, el fiscal Andrés Ortiz, logró darle el palo al gato y hacer que la mujer confesara.
Una vez confesa, el Ministerio Público constató que la mujer cuenta con un amplio prontuario por violencia, incluso en 1999 fue condenada por pegarle a su marido.
Por el asesinato de Camila se espera que cumpla unos 10 años de cana por homicidio.
[1 de junio de 2006]
la cuarta]

01 junio 2006

cinco años por teléfono celular

Ingresaron a un inmueble y también se llevaron un discman. Cinco años y un día deberá permanecer en la cárcel un individuo mayor de edad que ingresó a un domicilio de la Villa Exótica y robo un teléfono celular y un reproductor de discos compactos (Discman).
La condena fue entregada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama luego que el Ministerio Público logró acreditar la participación del acusado en el ilícito.
Asimismo, el mismo juzgado condenó a 3 años y 1 día de cárcel con pena remitida a un menor de edad que participó en el mismo hecho delictual.
Según los antecedentes del caso, la pareja de jóvenes ingresó al inmueble, sin embargo, no logró su objetivo ya que fueron sorprendidos y trasladados hasta la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, lugar donde quedaron a disposición de la Fiscalía bajo el cargo de robo en lugar habitado.

Proceso
Posteriormente, el Ministerio Público los presentó ante el Juzgado de Garantía y formalizó investigación en su contra.
Luego de las diligencias desarrolladas por la policía uniformada, la Fiscalía Local acusó a los jóvenes y el caso llegó hasta el Tribunal de Juicio Oral.
En ese organismo se presentaron las pruebas consistentes en la declaración de testigos, peritos y documentos relacionados con el ilícito.
Una vez finalizado los alegatos de las partes, los jueces del Tribunal Oral emitieron fallo condenatorio y fijaron audiencia de lectura de sentencia para dar a conocer el castigo que pesaría sobre los delincuentes.
Fue así como los magistrados dieron a conocer la sentencia, la que además presentó las penas accesorias, entre las que se sumaron la pérdida de los derechos políticos y ciudadanos de los antisociales y la prohibición de ejercer profesiones y oficios titulares por el tiempo que se extienda la pena.
[1 de junio de 2006]
estrella del norte]

doce años por violar a su hija

A la pena de doce años de cárcel fue condenado un sujeto que violó a su hija de 11 años de edad en reiteradas oportunidades.
El sentenciado fue identificado como el mecánico W.C.R.
El individuo cometió los abusos entre mayo y julio del año pasado. Según lo que pudo acreditar el fiscal Raúl Arancibia, el sujeto violó en reiteradas oportunidades a la niña.
Durante el juicio oral el fiscal presentó la declaración de la menor, quien explicó que su padre era muy violento con toda la familia y que enviaba a su madre a comprar para quedarse a solas con ella en la casa y violarla.
Esos mismos hechos los repetía entre dos a tres veces durante la semana.
La menor confirmó en su testimonio que no se atrevió a denunciarlo por temor. Además la joven tenía miedo de decir que estaba amenazada. Su padre le indicó que si lo delataba se iban a quedar sin comida.
Sin embargo, cuando la menor se enteró que su padre fue obligado a abandonar la casa por las constantes agresiones contra la madre de la víctima es que se atrevió a contar lo que sufría.
En el juicio también declararon la madre, la perito sicóloga que confirmó la veracidad del relato y de los daños emocionales sufridos por la menor, y la médico que certificó las lesiones físicas en la víctima que daban cuenta de las violaciones.
Terminada la presentación de pruebas, el tribunal resolvió por unanimidad condenar al acusado a la pena de 12 años de presidio aunque el fiscal Raúl Arancibia había solicitado la pena de 20 años de prisión.
[1 de junio de 2006]
estrella de iquique]