[Melipilla] Una persona muerta y otra herida de gravedad fue el resultado que dejó un brutal y violento asalto a mano armada, perpetrado la tarde de ayer por tres delincuentes. El hecho, que hasta el cierre de la presente edición aún moviliza a la policía, se produjo cerca de las 13.50 horas en la empresa de Áridos Valdés, ubicada en el kilómetro Nº 2 de la ruta G-60, sector de Chocalán, donde dos clientes que ingresaban a la oficina a cancelar material, fueron interceptados por tres sujetos que los venían siguiendo desde Melipilla, siendo intimidados con armas de fuego al parecer hechizas, para exigirles la entrega de los cerca de ocho millones de pesos que portaban. Ante la negativa de las víctimas, se produjo un forcejeo que finalizó con la muerte de David Antonio Muñoz Menares, de 34 años, quien recibió un disparo a quemarropa, mientras que el tío del fallecido Juan David Muñoz Fuentes, de 51 años, resultó herido a bala en el muslo derecho, debiendo ser intervenido en el hospital local.
8 Millones de Pesos Las primeras informaciones de los hechos, señalan que los afectados con domicilio en la parcela Nº 23 de El Pabellón, minutos antes del asalto habían retirado alrededor de ocho millones de pesos de un entidad bancaria de la ciudad. Luego, a bordo del automóvil patente NT- 1963, se dirigieron hacia la empresa de áridos Valdés, al parecer con la finalidad de cancelar o comprar materiales, hasta donde fueron seguidos por los delincuentes con la intención de robarles el dinero.
Operación Candado Tras el mortal ataque, los delincuentes se dieron a la fuga en un vehículo particular de color blanco. Testigos del asalto dieron cuenta de inmediato a Carabineros de la 24º Comisaría sobre las características del automóvil utilizado en el atraco, con lo que se puso en marcha la ‘Operación Candado', logrando interceptar el vehículo Fiat Punto, patente PA- 19-44, en el sector de El Paico, cuando se desplazaba en dirección a la capital, conducido por Rodrigo Benjamín Demontes Contreras, de 24 años, con domicilio en la comuna de Pudahuel, y sindicado como el autor de los disparos.
Gran Presencia Policial El violento asalto originó gran presencia policial y de los medios de comunicación nacionales que llegaron al lugar, mientras que Carabineros y detectives de la Policía de Investigaciones de esta ciudad, incluyendo personal del OS-9, coordinaban las acciones para lograr atrapar a los delincuentes autores del frustrado robo. Pero pese a la rapidez con que actuó la policía, dos de los cómplices del detenido, que se bajaron del vehículo cuando se daban a la fuga por la ruta 78 antigua, se encuentran prófugos, no descartándose resultados positivos dentro de las próximas horas, ya que están siendo rastreados vía aérea con helicópteros de Carabineros e investigaciones.
[Arica] A una pena efectiva de cinco años y un día fue condenado un sujeto que el jueves 4 de octubre de 2007 perpetró un asalto con un arma de fuego, en una bencinera ubicada en avenida Diego Portales 1072, cerca del Terminal Internacional de la ciudad. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal sentenció a Rodrigo Charles Alba Vergara, alias el ‘Harry Potter', como autor del delito de robo con intimidación.
[Osorno] Utilizando uno de ellos una peluca y un cortavientos de la Policía de Investigaciones de Chile, dos antisociales asaltaron a mano armada las oficinas de la empresa TurBus ubicadas en calle Pedro Montt 39 de Purranque. Los hechos ocurrieron a las 18.35 horas del jueves en pleno centro de la comuna. A esa hora, los aterrados funcionarios que atendían en la sucursal comercial llamaron al 133 de Carabineros, para dar cuenta de un asalto. Tras esto, personal uniformado se movilizó en forma inmediata dando con el paradero de los dos individuos que corrían en dirección al barrio Crucero en una verdadera operación candado efectuada por personal de la Subcomisaría de Carabineros de Purranque, al mando del capitán Rodrigo Ureta. Allí aprehendieron a los delincuentes, que fueron identificados como César Antonio Delgado Báez (22); y al menor de edad de 16 años iniciales A.T.U.G., ambos domiciliados en Osorno.
[Puerto Montt] Escalofriantes antecedentes se entregaron en el juicio oral que se inició ayer. Reconociendo la autoría de la agresión que le causó la muerte a Juanita Maldonado Alvarado (17) el 23 de julio de 2007, en el sector de Alerce, Patricio Enrique Mura Ureta declaró ayer en el comienzo del juicio oral que se realiza en la sala 1 del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt. En el juicio, la Fiscalía entregó un crudo relato de uno de los delitos de robo y abusos cometidos contra otra víctima, hecho del cual niega participación el imputado, y lo que incluso motivó en su momento a Mura Ureta a realizar una protesta, cosiéndose los labios. En el juicio -que se podría extender por más de una semana- se incorporó como "convención probatoria" el ejemplar del diario El Llanquihue del 25 de julio de 2007, que se va a presentar como prueba. Cabe recordar que el segundo caso que se imputa a Mura Ureta quedó al descubierto cuando la víctima lo reconoció en la portada del diario.
Tensa Declaración En la primera jornada de ayer en la mañana declaró el imputado Patricio Mura Ureta, quien reconoce haber agredido a Juanita Maldonado, frente a lo cual se declara culpable. En todo caso, su versión difiere a la de la fiscalía. En cuanto a los delitos relativos a la segunda víctima (robo con intimidación y abuso sexual), se declaró inocente. La declaración por algunos instantes se volvió tensa, debido a que Mura Ureta, incluso, se dirigió a la familia de Juanita, lo que provocó que algunos familiares reaccionaran y el magistrado Francisco Javier Del Campo -quien preside la sala- llamara al orden. Patricia Alvarado, la mamá de Juanita, también declaró muy consternada aún por lo ocurrido, oportunidad que señaló que ella, su hijo pequeño de 10 años y su esposo, se encuentran bajo tratamiento psiquiátrico. Boris Paredes, abogado querellante representante del Sernam, confirmó además que el objetivo junto a la fiscalía es pedir la pena máxima de presidio perpetuo calificado.
En Ramaditas capellán de Carabineros defendió a lola de asaltantes. Su vehículo recibió varios impactos de proyectiles. Un sacerdote que defendió a una joven de un asalto sufrió un violento ataque armado de parte de delincuentes. El suceso aconteció días atrás en las inmediaciones de la iglesia Nuestra Señora de Andacollo, ubicada en la calle San Bernardo del cerro Ramaditas. De acuerdo a vecinos del sector, por esta arteria transitaba una lola que fue interceptada por dos antisociales que pretendían arrebatarle una mochila. La acción fue advertida por el sacerdote Luis Enrique Sagredo, 42, quien llegaba en su vehículo hasta la parroquia, y quien enfrentó a los hampones para que la dejaran en paz.
Lo Balearon Esta acción generó el enojo de los desconocidos, los que respondieron extrayendo armas de fuego, haciendo fuego en contra el religioso. Afortunadamente los impactos, al menos una decena y que serían de un rifle de aire comprimido, dieron en la puerta del conductor y en la parte trasera, sin que afortunadamente alguien resultara herido. El párroco se dirigió hasta la tenencia O'Higgins, donde estampó una constancia por los daños ocasionados a su automóvil. Declinó realizar una denuncia. Algunos residentes expresaron su extrañeza por esta situación, ya que indican que el barrio es relativamente tranquilo. Otros en cambio afirman que hay asaltos constantes a jóvenes, mujeres y ancianos en los alrededores de la iglesia Andacollo, donde actúan bandas provenientes de Cuesta Colorada, las que incluso operan a bordo de las micros. Además que habría un creciente microtráfico de drogas en el sector. Carabineros indicó que en forma constante se realizan controles de identidad y patrullajes para brindar mayor seguridad a los habitantes del cerro, asimismo se presta cooperación a las empresas los días de pago de salarios.
[Punta Arenas] Intendenta Eugenia Mancilla y sumario en la gobernación. Confirmó que la gobernadora Ana María Díaz sabía desde el domingo sobre la denuncia en contra de un funcionario por supuesta petición de favores sexuales a una ciudadana uruguaya. "Tendrían que preguntarle a ella", replicó al ser consultada por qué la gobernadora negó el lunes la información cuando fue consultada por este diario. Mancilla dijo que, bajo su gestión, se aplicará "tolerancia cero" a todo tipo de falta a la probidad y señaló que, de confirmarse la denuncia, el acusado será destituido. La intendenta Eugenia Mancilla fue enfática ayer en dejar claro dos elementos centrales de su administración: primero, "tolerancia cero" a todo tipo de falta de probidad y actos reñidos con el desempeño de los funcionarios públicos; y segundo, total transparencia de los actos administrativos. La máxima autoridad fijó estos criterios al ser consultada por el sumario administrativo que instruyó para que se investigue la denuncia de una ciudadana uruguaya en contra de un funcionario del Departamento de Extranjería de la gobernación de la provincia de Magallanes, el que le habría solicitado favores sexuales a cambio de una visa de trabajo. "A todo tipo de falta a la probidad y acciones reñidas con el desarrollo y funcionamiento normal de los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones, tolerancia cero. "Aquí no podemos aceptar que un funcionario público, en el uso de las facultades propias del desempeño del cargo, las utilice para favores personales, sean de la índole que sean. Y en este sentido, vamos a dejar que las instituciones operen", sostuvo Mancilla. El domingo pasado, la intendenta Eugenia Mancilla se reunió en horas de la tarde con la gobernadora Ana María Díaz. Esta le informó verbalmente de la situación que afectaba a su servicio. Mancilla recibió el informe reservado por parte de la Prefectura de Investigaciones a primera hora del lunes. Con dichos antecedentes, inició inmediatamente un sumario administrativo para determinar las responsabilidades de este funcionario y sus eventuales sanciones. "Soy la jefa superior de los servicios de gobierno interior en la región, por lo tanto, no me cabe otra cosa que iniciar este proceso y determinar responsabilidades", justificó la intendenta.
- ¿La gobernadora hizo lo que tenía que hacer? - "La gobernadora me informó cuando tuvo conocimiento de estos antecedentes. Ahora, en este aspecto quiero señalar y ser muy enfática: estos procesos tienen que ser públicos. Si bien en los sumarios se van a determinar, en sus momentos, las etapas, las responsabilidades y eventuales sanciones, no tenemos en la administración pública ninguna intención de ocultar ninguna de estas situaciones...". - ¿Y por qué, entonces, la gobernadora negó esto cuando fue consultada por La Prensa Austral el lunes? - "Claro, tendrían que preguntarle a la gobernadora sobre ese aspecto...". - Porque su actitud no se condice con lo que usted ha dicho respecto de la máxima transparencia en la administración pública. - "La administración tiene que ser transparente. Usted tiene razón. Si a mí me preguntan el día domingo: ‘¿Usted tiene antecedentes?', yo le hubiera dicho que sí, que la gobernadora me entregó los antecedentes verbales, que se materializaron, además, formalmente el día lunes a primera hora. Pero, el llamado acá es, simplemente, a tener confianza en las instituciones públicas. No vamos a ocultar. Bajo la administración, por lo menos de esta intendenta, no se van a ocultar procesos administrativos, independientemente de quiénes estén involucrados en ellos". Paralelamente, la policía civil remitió los antecedentes al Ministerio Público. La intendenta dijo que se desconoce si, antes de la denuncia puntual, se habían registrado peticiones de igual naturaleza para la obtención de documentos oficiales en el referido departamento. "No se puede aceptar que un funcionario que labora en una unidad tan estratégica, como es Extranjería, esté coaccionando a otras personas para resolverle sus problemas administrativos, amenazándolas. Si es efectiva esta acusación, va a tener que someterse a los procesos de sanción que establece el propio Estatuto Administrativo y por la vía jurisdiccional a lo que le compete a la fiscalía", planteó Mancilla.
[Punta Arenas] Supuestas irregularidades en departamento de extranjeria de gobernación.Favores sexuales a cambio de visa de trabajo. Intendenta Eugenia Mancilla instruyó un sumario administrativo en contra del servicio. El Departamento de Extranjería de la Gobernación de Magallanes está siendo objeto de un sumario administrativo por la denuncia del supuesto cobro de favores sexuales a extranjeras a cambio del otorgamiento de visas de trabajo. El sumario afecta no sólo a un funcionario de dicho servicio, sino que también compromete a la propia gobernadora Ana María Díaz, en cuanto a que es la autoridad responsable de esta repartición y cuya firma es la que avala la legalidad de los documentos. La investigación interna fue instruida personalmente por la intendenta Eugenia Mancilla, al recibir antecedentes de la labor de inteligencia que realizó la policía civil. Así lo confirmaron a este diario fuentes gubernamentales. El supuesto cobro de favores sexuales también derivó en una investigación a nivel del Ministerio Público (Fiscalía), ante la cual ayer ingresó un oficio reservado. Según señalaron las fuentes consultadas, el sumario administrativo persigue las responsabilidades en todas las líneas, por lo cual la situación de la gobernadora Ana María Díaz también estaría comprometida. Habrían sido los propios esfuerzos de la Gobernación de Magallanes por tapar los antecedentes y acallar la denuncia los que llevaron a la intendenta Mancilla a pedir el sumario administrativo, al estimar que una denuncia de tal gravedad no podía ser pasada por alto. La situación fue denunciada ante la Policía de Investigaciones por parte de una ciudadana uruguaya que dejó al descubierto la supuesta conducta impropia de un funcionario de Extranjería. La denuncia de la extranjera llevó a la Brigada de Inteligencia de la Policía de Investigaciones a realizar seguimientos al funcionario implicado por ésta en la queja por supuesta falta a la probidad. Pero, según señalaron los informantes de este diario, la denuncia y las pesquisas policiales podrían afectar a otro grupo de empleados públicos de otros servicios del aparato estatal.
Gobernadora Cuando este diario conoció, el lunes, los primeros antecedentes de esta denuncia, consultó de inmediato a la gobernadora Ana María Díaz, quien, de una manera totalmente descortés, negó que algún funcionario del Departamento de Extranjería de esa repartición haya sido suspendido o esté sometido a algún tipo de investigación interna. "¡No!", fue su primera negativa al responder molesta la consulta respecto de este caso. "El que te dio el dato que te lo confirme", agregó en un muy mal tono la gobernadora Díaz al ser requerida nuevamente por la situación. Entonces, se le hizo ver a Ana María Díaz que la forma en que estaba respondiendo era impropia y exaltada, siendo que este diario sólo estaba cumpliendo con chequear con la fuente oficial una información obtenida extraoficialmente. La autoridad insistió en su mal trato, pese a que se le indicaron en buenos términos que se sabían incluso los apellidos de los funcionarios involucrados (hasta ese momento se manejaba el antecedente que eran dos los implicados, aunque la denuncia ingresada ayer a la Fiscalía habla de una persona).
[Calama] Chocaron su micro y lo golpearon con un martillo en el cráneo. Calameño fue trasladado grave al Hospital Regional de Antofagasta. La rápida acción policial posibilitó prestar ayuda a la víctima. Un conductor de 22 años, identificado como Sergio Antonio Rojas Carrizo, resultó con lesiones de carácter grave tras ser atacado brutalmente por cuatro individuos que se vieron envueltos en un accidente de tránsito ocurrido en la esquina de las calles Antofagasta y Aníbal Pinto. La agresión se desencadenó una vez que la víctima se dio cuenta que un vehículo particular había colisionado la parte posterior del microbús que manejaba. Ante esa situación, el afectado bajó de su máquina y fue atacado por los ocupantes del móvil, quienes de inmediato comenzaron a agredirlo verbalmente y luego lanzaron piedras contra el microbús. Una de esas piedras lo golpeó en el rostro y lo dejó mal herido. Sin embargo, el grupo no detuvo su violencia y pese a ver en las condiciones que se hallaba el conductor del micro, continuaron golpeándolo, incluso con más violencia. En un acto casi inexplicable, uno de los detenidos tomó un martillo y atacó al joven chofer en el cráneo, ocasionándole graves lesiones que originaron su rápido traslado al Hospital Regional de Antofagasta. Testigos que presenciaron la brutal agresión, llamaron al teléfono de emergencia de Carabineros y denunciaron el hecho.
[Calama] ¿Asesinato o ataque de canes? Autopsia reveló que víctima atacada por perros vagos presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. El cuerpo de la víctima estaba en este inmueble, ubicado en la Población Independencia Norte. Una serie de diligencias está desarrollando el Ministerio Público y personal de Carabineros para establecer las extrañas circunstancias en que falleció un anciano loíno de 70 años, identificado como Germán Cataldo López, quien fue hallado sin vida y devorado por perros vagos en un inmueble de la Población Independencia Norte. Pese al mal estado en que se encontraba el cadáver de la víctima, las pericias desarrolladas por el Servicio Médico Legal indicaron que el abuelo presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, lo que abriría la hipótesis de un posible homicidio. Al respecto, el médico legista de Calama, doctor Rodrigo Meza, explicó que el cuerpo del occiso tenía importantes heridas ocasionadas por la acción de los animales, pero que también se detectaron otras lesiones que pudieron ser realizadas por uno o más individuos.
[Iquique] Con 42 millones de pesos huyen delincuentes que perpetraron un robo a un cajero automático ubicado en el acceso principal del supermercado Palmira, de la calle Manuel Rodríguez. El hecho resulta más increíble dado que el cajero automático no tiene ningún signo de haber sido violentado. Su estructura prácticamente está intacta y no presenta daños y menos desmantelamiento de sus piezas. Lo único extraño que había ayer eran las marcas de polvo químico que dejaron los policías luego de realizar los peritajes para poder descubrir huellas dactilares.
Investigaciones La policía y la fiscalía están trabajando en todas las hipótesis que se pueden dar en este caso. No se descarta nada, pues los delincuentes pudieron utilizar llaves especiales para abrir el cajero. Otra de las hipótesis es que existe la posibilidad que los sujetos manejen tarjetas clonadas para cometer los ilícitos. En Santiago, descubrieron esta semana que delincuentes dejan cámaras para captar los números que digitan los usuarios y luego se apoderan de todo el dinero. Este modus operandi no se descarta que esté siendo utilizado en Iquique.
[Osorno] Cuarteto de ladrones se movilizaba en colectivo para robar en viviendas. Tres de los cuatro imputados registran un nutrido prontuario policial. En tanto, el conductor del móvil dijo que sólo había sido contratado por una carrera. El oportuno llamado telefónico realizado por vecinos, permitió capturar a cuatro sujetos que se movilizaban en un taxi colectivo, tras ser sorprendidos robando un motor fuera de borda desde una lancha ubicada en la villa Universitaria en el sector oriente de la ciudad. El habilidoso cuarteto de individuos viajaba en el colectivo de la Línea 112 de Rahue Alto, conducido por A.A.O. (24), siendo atrapados a las 5 de la madrugada de ayer por Carabineros del Cuadrante 2 en momentos que intentaron escapar del lugar donde pensaban robar. Se trata de los hermanos José Luis y Hardy Carrasco Antilef, de 20 y 22 años respectivamente y Ricardo Ojeda Bórquez (22), los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público de Osorno, junto al conductor del móvil.
[Osorno] La lectura de sentencia se realizó ayer en Juzgado Oral en lo Penal. Defensa tiene diez días para apelar a la sentencia dictada. A cinco años de cárcel -con cumplimiento efectivo- fue condenado ayer Julio Andrés Chacón Fuentealba (20), al comprobarse su actuación en el asalto a mano armada al conductor de un camión repartidor de gas licuado hace dos años en el sector poblacional Carlos Condell, en Rahue Alto. El Ministerio Público, representado por el fiscal Rodrigo Oyarzún, en virtud de la violencia empleada por el imputado en contra de su víctima, solicitó originalmente una condena de ocho años de presidio. Finalmente, el tribunal determinó una pena de cinco años y un día de cárcel por el delito. El juicio oral en lo penal en contra de Julio Andrés Chacón Fuentealba terminó ayer con la lectura de la sentencia dictada en la primera sala del Juzgado Oral en lo Penal de Osorno, presidida por el magistrado Germán Olmedo. También estuvo conformada por los jueces Edmundo Möller y Marcelo Reuse. El abogado Rodrigo Oyarzún, en representación del Ministerio Público, tuvo a su cargo la acusación en contra del imputado Chacón Fuentealba, ayudante de pintor, quien cerca de las 14 horas del 29 de octubre de 2006, acompañado de otros dos individuos, asaltó al chofer de un camión de la empresa Lipigas en calle San Javier con San Ignacio en Rahue Alto. En el atraco, el condenado junto a sus acompañantes, lograron un botín de 200 mil pesos en dinero efectivo, entre otras especies que tenía el afectado en el camión. De inmediato los antisociales escaparon del lugar, siendo detenidos más tarde por la policía.