[Cholguán] Demencial acción de profesor santiaguino en Cholguán. Robó 150 palos con bomba en mano. El sujeto entró vestido con el uniforme de Carabineros. Fue detenido y se recuperó el millonario botín. Hace 10 años que Edgardo Maureira es taxista. Cinco de ellos los vivió en Santiago, en donde nunca fue víctima de algún delito. Sin embargo ayer, pasadas las 8.30 horas en su paradero del centro de Yungay, fue abordado por un supuesto motorista de Carabineros, quien con casco en mano le pidió que lo llevara hasta la sucursal del Banco Santander Santiago de Cholguán, distante a siete kilómetros. "Me dijo que su moto había sufrido un desperfecto y que necesitaba ir a dejar unos documentos al banco", recordó el conductor. Hasta ahí todo bien. La historia comenzó a sufrir un rotundo cambio cuando el falso uniformado salió con una gran bolsa verde desde la sucursal y le dijo a Maureira que corriera rápido de vuelta a Yungay. La desesperación de su pasajero aumentó cuando vio que un auto policial los venía siguiendo. De ahí en adelante el taxista comenzó a buscar una salida, pues el tipo además lo apuntaba con una pistola.
El Bloqueo A tres kilómetros de Yungay, el desafortunado chofer divisó un retén móvil de Carabineros atravesado en la ruta. "El tipo me dijo acelera y hazles el quite. ¡Tienes que pasarlos, porque si no te matan los pacos, te mato yo!", relató Maureira. Fue en ese momento que el audaz taxista soltó su cinturón de seguridad, viró el auto bruscamente hacia un costado de la vía, frenó y luego saltó del vehículo. De ahí en adelante la labor fue de Carabineros, quienes redujeron al sujeto en cosa de segundos, sin que nadie resultara herido.
Era Profesor Pero ¿quién era este hombre que generó tal despliegue policial? Se trataba de J.H.P., de 42 años y profesor de la escuela de equitación de Carabineros, en Santiago. Ayer él entró a la sucursal ya mencionada y exhibiendo nada más ni nada menos que una granada en una mano y en la otra una pistola 9 milímetros, pidió hablar con el jefe de sucursal, a quien conminó a entregar todo el dinero. En tanto, el guardia era maniatado por él mismo. Los funcionarios, atemorizados, lo llevaron a la bóveda y le entregaron 152 millones 500 mil pesos. Al mismo tiempo un empleado encendía la alarma. "Gracias a ello, pudimos movilizarnos rápidamente y bloquearles el camino con nuestro retén. Desafortunadamente, el móvil de la SIP chocó al otro carro, pero fueron daños menores y lo importante es que nadie resultó herido", explicó el mayor de la Cuarta Comisaría, Carlos Aravena.
Llevaba 15 Tiros Según señaló el fiscal a cargo del caso, Mario Lobos, aún no está claro la procedencia del uniforme y de la granada que portaba. "Lo que está claro es que el arma estaba inscrita a su nombre, pero la legitimidad del traje se está verificando. En tanto, la granada está siendo periciada por el Gope de Carabineros", dijo el fiscal Lobos. Los primeros antecedentes policiales señalaron que la pistola 9 milímetros iba cargada con 15 tiros y que la granada era real y estaba en buen estado.
[Antofagasta] A una pena de cinco años y un día fue condenado Rodrigo Alonso Plaza Núñez, al cual el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, encontró culpable de cometer el delito de robo con violencia, el que perpetró el día 31 de diciembre del año 2006. De acuerdo a la prueba aportada por la parte acusadora (fiscal Jorge Mayne), los hechos ocurrieron cerca de las seis de la mañana, cuando un trabajador regresaba a su casa desde su lugar de trabajo.
[Antofagasta] Familiares de detective baleado en el sector norte de la ciudad, presentarán acciones judiciales. Acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables de la muerte del subcomisario Claudio Orellana Torres de 33 años, anunció la familia del infortunado policía, quien fue baleado en un confuso incidente ocurrido el 30 de marzo pasado en el sector norte de Antofagasta. Las acusaciones se extenderían además contra los que autorizaron el procedimiento, contra aquellos que sabiendo la verdad, callaron, y contra quienes en su momento no tomaron decisiones acertadas. Desde un comienzo el caso fue conocido por la diferencia de opiniones y apreciaciones. Por un lado está la versión de la familia, y por otro, los antecedentes dados a conocer por la Policía de Investigaciones. El pasado 30 de marzo el subcomisario de la Brigada de Robos, recibió un impacto de bala que lo mantuvo en gravísimo estado en la UCI del Hospital Regional. Diez días después falleció para el desconsuelo de sus familiares. A través de una declaración, Lionel Orellana, padre del policía manifestó lo siguiente: "La Fiscalía e Investigaciones nos confirmaron que el disparo que le quitó la vida a nuestro hijo, salió del arma de otro policía que participaba en el procedimiento de aquel día. La Fiscalía tiene dos sospechosos, y la institución por razones obvias ya debería tener al autor". El trabajador agregó que la ficha clínica a la que ellos tuvieron acceso, muestra que Claudio fue herido a bala a quema ropa (resultado positivo del peritaje efectuado a la chaquetilla del policía). Para ellos, todo indica que el disparo fue a menos de un metro de distancia. "Hoy tendríamos otra actitud frente a la institución y a los involucrados, si los que estuvieron en el sitio del suceso, nos hubieran informado oportunamente de tal situación", acotó el padre del subcomisario fallecido. Al mismo tiempo acotó que este "accidente" fue sin duda el resultado de un mal procedimiento. "La policía se vio sobrepasada, no se autorizó llevar armas antimotines, se realizaron disparos que no fueron sólo al aire, había policías sin la experiencia necesaria y otros sin la protección adecuada", puntualizó. Para la familia del detective mártir, resulta inexplicable que a casi tres meses de su muerte, la jefatura de Investigaciones no responda "por qué nuestro hijo fue herido de muerte por un colega, por qué no llegó el avión UCI prometido, por qué los médicos de la institución llegaron cuatro días tarde. Consultadas respecto de las declaraciones de la familia del subcomisario, fuentes de la Policía de Investigaciones Antofagasta dijeron que en su debido momento se referirán al caso. Declinaron hacer mayores declaraciones, pero aseguraron que la próxima semana podrían entregar algún tipo de información.
[San Antonio] Cámara de televigilancia pilló a ladrón que robó en el restorán Logroño. Gracias a una cámara de televigilancia fue detenido un sujeto que perpetró un robo en el restorán Logroño. Según los antecedentes policiales, el individuo, identificado como Franco Encina Ferrada, de 20 años de edad y domiciliado en Cerro Arena, fue sorprendido por un nochero del paseo Bellamar, cerca de las 3 de la madrugada, saliendo por una de las ventanas del comedor del local gastronómico ubicado en calle 21 de Mayo.
Alarma El sujeto bajó a pie hasta la avenida Centenario, portando una bolsa, pero había activado la alarma del restorán, por lo que el propio nochero dio aviso a Carabineros. El individuo fue ubicado por la cámara de televigilancia ubicada en 21 de Mayo frente al Banco Estado y sus pasos fueron seguidos y grabados hasta que cruzó a calle Pedro Montt.
Bar 69 El hábil sujeto había ingresado al bar "69", hasta donde llegaron efectivos de Carabineros que sorprendieron a Encina saliendo del baño del local y portando la bolsa que contenía seis botellas de vino de las marcas Casillero del Diablo y Ventisquero, avaluadas en cerca de 50 mil pesos. Los policías procedieron a la detención del individuo y a la incautación de las botellas de vino.
[San Antonio] Dueño de casa sorprendió a ladrón y le dio ejemplar golpiza. Le salió el tiro por la culata versa el dicho. Y un sujeto que entró a robar a una casa de la población Sor Teresa de Los Andes de San Antonio lo vivió en carne propia, ya que al ser sorprendido por el dueño de casa recibió una ejemplar golpiza y posteriormente fue detenido por Carabineros. Cerca de las 4 de la madrugada un sujeto de 20 años, identificado como Daniel Pacheco Gutiérrez, irrumpió sorpresivamente en el inmueble ubicado en la calle Orella de dicha población.
Ruidos La dueña de casa sintió ruidos provenientes de la puerta de entrada al inmueble y se levantó, sorprendiendo a un joven desconocido entrando a su casa con la clara intención de robar. A gritos dio aviso de la situación a su conviviente, quien, junto a su hijo, salió en persecución del hampón justo cuando ya había sustraído un equipo musical.
[Llo Lleo] Condenan a profesor que le quebró la nariz a su sobrina. Tribunal Oral de San Antonio lo sentenció a 541 días de presidio y a pagar una indemnización de un millón 200 mil pesos. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio resolvió condenar a un profesor sanantonino que había sido acusado por el Ministerio Público como el autor de una violenta agresión a su sobrina en un domicilio del sector alto de Llo Lleo. El docente, identificado como Guillermo Hernández Agüero, domiciliado en pasaje Las Vertientes de dicho sector, deberá cumplir una pena remitida de 541 días y además deberá pagar una indemnización a la víctima de un millón 200 mil pesos, en atención a una demanda civil que se había presentado en forma paralela a la causa.
Fractura Nasal Según los antecedentes de la investigación que llevó adelante el fiscal Víctor Otero Auristondo, la salvaje agresión, que terminó con la víctima con una grave fractura nasal, fue perpetrada en junio del año pasado, en momentos en que la afectada se dirigió a la casa donde residía su tío. La joven iba en busca de algunas pertenencias, ya que en dicha casa habían vivido antes sus abuelos y, en medio de una tensa discusión, el profesor le propinó un golpe de puño en pleno rostro que terminó quebrándole la nariz.
[Ancud] El imputado se encuentra confeso del ataque, delito motivado por un ánimo de venganza, tras ser expulsado por guardias desde el recinto. En tiempo récord fue detenido el presunto responsable del ataque incendiario que destruyó por completo la conocida discoteca Dakota, ubicada en el sector Lechagua de Ancud. Las pesquisas realizadas por personal de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, de la ciudad del Pudeto, desde el domingo pasado, cuando se produjo el siniestro, dieron frutos durante las últimas horas. Un joven de 33 años fue detenido por su responsabilidad en el hecho, del cual se encuentra confeso. Se trata de Sebastián Urrutia Vargas, quien fue arrestado por los detectives en la intersección de las calles Errázuriz y Maipú, después de comprobarse las evidencias físicas entregadas por testigos del incidente. De acuerdo a la información entregada por el subprefecto Iván Rojas, jefe de la unidad policial a cargo de las pericias, el joven fue reconocido por estas indicaciones y por un video de seguridad entregado por el servicentro en el compró la gasolina el sujeto, con la cual avivó el fuego. "La madrugada del domingo, mientras el imputado se encontraba en el interior del centro de eventos se produjo una riña, producto de la cual salió lesionado en su rostro, tras recibir un fuerte golpe con un vaso", manifestó el alto oficial civil. "Posteriormente -añadió-, intervinieron los guardias del recinto, por lo cual esta persona fue expulsada del local. Debido a esta acción, y fuera de sí, amenazó al dueño y a los encargados de la seguridad, diciendo que cobraría venganza en contra de estas personas". Según Rojas, este ánimo de venganza habría sido el móvil de lo ocurrido.
[Cañete] Está imputado por violar a su propia hija. A sus cortos 12 años una niña debe cargar con un embarazo de ocho meses, cuyo progenitor podría ser su propio padre o bien su tío, ya que ambos abusaron sexualmente de la inocente menor que cursaba recién el octavo básico. Los autores de este deleznable hecho están, hoy en día, tras las rejas. En abril el tío fue formalizado por el delito de violación, y en tanto ayer su hermano, padre de la niña, fue enviado a prisión imputado por el mismo ilícito.
El Hecho Este hecho ocurrido en una localidad rural, cercana a esta comuna, tiene como protagonistas a I.E.S.C., obrero forestal de 37 años de edad, el que entre julio y noviembre del año pasado violó en reiteradas oportunidades a su hija de tan sólo doce años. Esta misma atrocidad venía cometiendo el tío de la menor. Durante la audiencia de formalización de cargos, que se efectuó en horas de la mañana de ayer, el fiscal subrogante Rodrigo Martínez relató que los ultrajes se iniciaron desde que la niña tenía menos edad, pero "antes que se perpetrara la violación sólo hubo tocaciones", aclaró el representante del Ministerio Público. La primera vez que este sujeto logró su cometido fue una tarde julio, en que la madre no estaba en casa. "La niña llegó del colegio como era costumbre, sin embargo, al entrar a la casa fue tomada por la fuerza y llevada al dormitorio. Una vez allí, procedió a ultrajarla. Consumado el acto le dijo perdóname hija y salió corriendo. Pese a ello estos ataques se repitieron en otras oportunidades", relató Martínez al tribunal.
Amenazas Para lograr que la niña guardase el secreto la amenazaba con dejar sola a su madre y luego quitarse la vida. Así pasaron varios meses de suplicio, en que la menor debió aguantar todo tipo de atrocidades, entre ellas, que también su tío, hermano del victimario, la abusara sexualmente en varias ocasiones. Así, durante varios meses debió aguantar sus ganas de denunciar lo ocurrido. Pero todo cambió cuando la madre, advertida de los rumores que corrían en el colegio, sobre el aparente embarazo de su hija, la llevó hasta un centro asistencial para verificar aquellos dichos. La sorpresa fue mayor al enterarse que el aparente progenitor era su pareja. Tras ello se denuncia el hecho, y la menor también aprovecha de delatar al tío.
[Talca] Juez condenó a ex ministra que chocó en auto incautado. Nombre del Periodista: Hernán Espinoza. En el mismo fallo, se rechazaron 3 querellas presentadas por Jacqueline Rencoret donde exigía a la empresa concesionaria de la ruta Cinco Sur que la indemnizara con 80 millones En una sentencia de poco más de diez carillas, el magistrado del Segundo Juzgado de Policía Local de Talca, Demetrio Bader, resolvió un bullado caso de accidente de tránsito ocurrido en la ruta Cinco Sur, bajo el paso nivel de la calle 8 Sur, y que involucró a la ex ministra de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Jacqueline Rencoret, quien fue sancionada por faltas a la probidad y finalmente renunció al poder judicial. En aquella ocasión, la ex magistrada colisionó con la barrera central de la carretera, cuando viajaba con destino al sur en compañía de sus dos hijos, mientras hacía uso de una licencia médica. Al investigar el accidente se descubrió que manejaba un auto que había sido incautado a un traficante y que la renunciada ministra se había negado a devolver a la Policía de Investigaciones de Rancagua.
[Iquique] Los amigos Ricardo Moreno Castro y Juan Aguilar Gavilán tienen un nutrido prontuario policial. Ambos recuperaron su libertad hace poco tiempo. Ahora nuevamente se juntaron para delinquir y lo hicieron en un local de venta de teléfonos celulares ubicado en la calle Vivar. Entraron los dos juntos. Mientras uno de ellos despistaba al vendedor el otro sacó un teléfono celular marca Sony avaluado en 87 mil 900 pesos.
[Iquique] Dos asaltos a mano armada perpetraron delincuentes en distintos sectores de la ciudad. Nuevamente uno de los afectados fue el minimarket Flor de Huara, ubicada en las esquinas de Oscar Bonilla con Manuel Rodríguez. El otro atraco afectó nuevamente a un camión repartidor de Lipigas en el sector sur de la ciudad. Precisamente este fue el primer asalto en la noche cuando dos delincuentes armados y a rostro descubierto abordaron un camión de Lipigas en Los Algarrobos con Calle 5. El conductor estaba en la cabina mientras que su acompañante se encontraba entregando un cilindro de gas en el condominio Santa Cecilia. Ese momento fue aprovechado por los delincuentes para intimidar al chofer con pistolas y luego apoderarse de tres teléfonos celulares y cien mil pesos en efectivo. Cuando el otro trabajador llegó al camión vio que su compañero estaba lesionado. Carabineros se constituyeron en el sitio del suceso y adoptaron el procedimiento correspondiente.
[San Antonio] Carabineros detiene a lola por asalto a pareja de su ex pololo. Fiscal le formalizó cargos como autora de robo con violencia. Personal de Carabineros detuvo en pleno centro de la comuna de San Antonio a una joven sindicada como autora de un violento asalto en contra de la pareja de su ex pololo.
Golpes Según señaló el fiscal Alberto Gertosio, la lola identificada con las iniciales P.V.Q., domiciliada en el sector céntrico de la comuna puerto, habría abordado sorpresivamente a la víctima, propinándole golpes de pies y puños, para luego sustraerle la cartera en la que portaba documentos personales, dos cheques, una libreta de ahorro, tarjetas comerciales y la suma de 20 mil pesos en dinero en efectivo.
Tapicería Gertosio agregó en su relato que, tras el atraco, la víctima ingresó a un taller de tapicería de su pareja, ubicado en avenida Centenario, instante en que se dio aviso a los funcionarios de Carabineros respecto a la ocurrencia del delito.
Detención A los pocos minutos llegaron los funcionarios policiales, momento en que, de acuerdo al relato del fiscal Gertosio, la supuesta asaltante se asomó al local, siendo reconocida por la afectada y posteriormente sometida a un control de identidad por parte de los carabineros, quienes finalmente la detuvieron. La joven, que no registra antecedentes penales, fue formalizada ayer por el fiscal Gertosio, en el Tribunal de Garantía de San Antonio, como autora del delito de robo con violencia.
[San Antonio] Audaces delincuentes protagonizaron un peligroso asalto a mano armada en contra de una dueña de casa y su pequeña hija de menos de un año de edad, en la población Villa Alto Mirador de San Antonio. Dos asaltantes esperaron que en el inmueble de calle Akín Soto se encontraran solamente la mujer y su hija para ingresar violentamente y amenazarlas con armas de fuego.
Rápida Fuga Aparentemente los hampones buscaban especies de pequeño tamaño, joyas o dinero, ya que tras registrar rápidamente la vivienda se dieron a la fuga. El dueño de casa no quiso identificarse ni tampoco entregar mayores detalles del violento atraco, aunque escuetamente señaló que los delincuentes no alcanzaron a sustraer nada, pero dejaron en un profundo estado de schock a su pareja.
[San Antonio] Tras perpetrar robo con intimidación en la 30 de Marzo, hampón huyó en un colectivo y fue alcanzado por los policías en pleno centro de Barrancas. En un espectacular operativo policial fue detenido un joven y peligroso delincuente que perpetró un asalto a mano armada en un almacén de la población 30 de Marzo, disparó en contra de las víctimas y encañonó a un carabinero. Se trata de Mario Andrés Pinilla Pino (19 años), quien cerca de las 17 horas de ayer llegó sorpresivamente al almacén "Las Palmeras, ubicado en la calle del mismo nombre para intimidar con un revólver calibre 22 a los locatarios.
Dos Disparos Luego de sustraerles la recaudación del día (45 mil pesos), el delincuente salió corriendo y, al verse perseguido por los dueños del almacén no dudó en dispararles en dos oportunidades sin herir a ninguno, pero cumpliendo su objetivo de amedrentarlos y escapar con el botín.
Colectivo Pinilla abordó un colectivo, mientras los afectados daban aviso telefónico de lo sucedido a Carabineros. En pocos minutos se desplegó un intenso operativo en el sector y se inició la persecución del colectivo por las calles de la población 30 de Marzo y posteriormente Barrancas.
Encañona a Policía De hecho, recién en la intersección de las calles El Molo y Barros Luco el móvil de Carabineros le dio alcance al colectivo, desde el cual descendió el asaltante que resistió al arresto encañonando en el pecho a un policía. Los carabineros lograron reducirlo rápidamente, recuperando el dinero de los esforzados comerciantes e incautando el arma de fuego. Pasado el mediodía de ayer, Pinilla fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía, donde la magistrado Katherine Román determinó que la detención se había ajustado a derecho. De esta manera, el fiscal Víctor Otero Auristondo le formalizó cargos por los delitos de robo con intimidación y porte ilegal de arma de fuego.
Prisión Preventiva La jueza Román resolvió dejar a Pinilla en prisión preventiva, por lo que instruyó su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio.
[Valparaíso] Capturado en Valparaíso responsable de la matanza de hornos de Lonquén. Ayer fue detenido mayor (R) de carabineros Lautaro Castro quien llevaba seis meses prófugo de la justicia. La fuga del general (R) Raúl Iturriaga no es la única a la que se han enfrentado la justicia y la policía, ante la postura rebelde adoptada por ex miembros de las Fuerzas Armadas y Carabineros, que se niegan a aceptar las condenas por violaciones de los derechos humanos. La Brigada de Asuntos Especiales y Derechos Humanos (BAE) de la Policía de Investigaciones capturó ayer, en Valparaíso, al mayor (R) de Carabineros Lautaro Castro (61), quien fuera jefe de la tenencia de la policía en Isla de Maipo, al sur de la Región Metropolitana, cuando pocos días después del 11 de septiembre de 1973 ordenó la detención y fusilamiento de 17 campesinos. Del total de prisioneros 15 fueron asesinados sin ningún tipo de procedimiento legal e inhumados ilegalmente en los hornos de Lonquén. Los otros dos, fueron ejecutados en el puente Naltahua.
Reapertura Antes de asumir como ministra de la Corte Suprema, Margarita Herreros integraba la Corte de Apelaciones de San Miguel. En ese tribunal estaba a cargo de los crímenes cometidos en la localidad rural. Hasta el año pasado, el proceso por las muertes de Lonquén estaba cerrado, por aplicación de la Ley de Amnistía. Sin embargo, la causa por la muerte de los dos campesinos en el puente Naltahua había sido reabierta. Las víctimas son Juan de Dios Salinas Salinas y Guillermo del Carmen Bustamante Sotelo. Ambos de 29 y 39 años, respectivamente, eran obreros agrícolas y fueron detenidos el 14 de septiembre de 1973 por una patrulla de Carabineros, acompañada por el dueño de los terrenos colindantes que había actuado como delator. Desde esa fecha en adelante nunca más se supo de su suerte. Sólo se sospecha que fueron enviados al campo de prisioneros del Estadio Nacional o el Estadio Chile y que pueden haber sido enterrados en el Patio 29 del Cementerio General. Todos los policías que participaron de las detenciones fueron sometidos a proceso el año pasado. En tanto, pese a que Lautaro Castro -que hace unos años se cambió el nombre a ‘Marcelo'- declaró en una oportunidad, cuando nuevamente fue requerido para el interrogatorio, el que daría paso a su procesamiento, desapareció sin dejar rastro. Actualmente, el caso estaba en manos de la ministra de la Corte de San Miguel, Marta Hanke, la que entregó una orden de captura a la BAE. Tras meses de investigación, en las últimas dos semanas se pudo establecer que estaba oculto en Valparaíso. Tras pesquisar un total de ocho domicilios, los detectives centraron su atención en uno ubicado en el Cerro Las Mercedes. En ese sector varios vecinos identificaron la fotografía del mayor retirado.
Sin Resistencia Durante la mañana, un equipo de cuatro detectives solicitó una orden a la jueza para allanar el lugar. En su interior estaba Lautaro Castro, quien no opuso resistencia al arresto. Al momento de su captura estaba acompañado por su esposa, Ana Dipsi, y pese a que sus familiares más cercanos decían desconocer su paradero, inmediatamente comenzaron a llegar al lugar y hacer llamadas telefónicas al lugar. Al cierre de esta edición, Castro era sometido a un chequeo médico para hoy ser puesto a disposición del tribunal. El abogado del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Joseph Bereaud, indicó que la captura de Castro era fundamental para cerrar el sumario e iniciar la etapa de condenas.
[Angol] Condenado por violar a su hijastra de 12 años. Luego de permanecer seis meses en prisión, Pedro Urra Hidalgo fue condenado a tres años y un día de cárcel sin beneficios por su responsabilidad en la violación de su hijastra de sólo 12 años, hecho ocurrido el verano pasado. El delito se produjo en enero del presente año en la localidad de Pinguidahue, cuando la menor permanecía bajo el cuidado de su padrastro, quien aprovechó la ausencia de su conviviente para cometer la fechoría. Durante un juicio de procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de Purén, el imputado reconoció los hechos de la acusación, pero no su autoría en éstos, porque señaló que la relación que mantuvo con la menor fue consentida y también agregó que "jamás la agredió físicamente", como fue informado en la denuncia. Respecto a las complejidades del caso que conmocionó a la comuna de Purén y hoy ha llegado a su fin, el Ministerio Público informó que durante la investigación no fueron encontradas pruebas científicas que validarán el delito de violación, ya que la denuncia fue formulada casi seis días después de ocurridos los hechos por una asistente social que trabaja en el Hogar de la Niña Adolescente, en Angol. "Desaparecieron evidencias claves para probar el delito como restos de semen y marcas en la zona genital de la menor. De haber contado con estas pruebas habría sido sencillo pesquisar el delito", aseveró el fiscal jefe de Purén Jorge Calderara. Sin embargo, el fiscal jefe indicó que el delito fue acreditado a través del relato de la menor víctima, y del informe psicológico de la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos, el cual indicó que lo expuesto por la menor era creíble. Además, lo relatado por la víctima coincide con lo expuesto originalmente por el acusado. Este agricultor de 43 años, condenado tendrá la opción de rebajar la pena de 5 a 3 años y un día de cárcel.