[Puerto Montt] Fiscalía pide dura pena de cárcel para doctora Ivonne Jägger. El fiscal Marcelo Maldonado, quien sustancia la investigación por la que la doctora puertomontina Ivonne Jägger Ramírez se encuentra imputada por el delito de parricidio frustrado, solicitó una pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio en contra de la facultativa, en el oficio de acusación despachado hasta el Tribunal de Garantía de la capital de la región de Los Lagos. El documento, que ya fue recepcionado en el tribunal y sumado a la carpeta del caso, permite que se fije durante los próximos días la audiencia de preparación del juicio oral en la causa, que permitirá posteriormente fijar la instancia judicial en la que se discutirá el desenlace de la investigación que el abogado de la fiscalía de Puerto Montt investiga desde septiembre del año pasado.
Acusación En su acusación, Maldonado reitera las imputaciones a la doctora de suministrar a su hijo Andrés el 12 de julio del año pasado, y "con el propósito de causarle la muerte", una serie de "fármacos y sustancias al margen de cualquier tratamiento médico que le causaron un súbito deterioro severo de sus funciones vitales", mientras este mostraba mejoría en el cuadro de edema pulmonar con riesgo vital del que se recuperaba en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Base de Puerto Montt. El fiscal agrega que el joven sufrió hipoglicemia, inestabilidad hemodinámica y desadaptación al ventilador, presentando un nuevo edema pulmonar, "que hizo necesario casi por un lapso de una hora efectuar diversas maniobras de reanimación, dado que los signos vitales de la víctima variaron abruptamente de rangos, principalmente la presión venosa central, frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca, que de no haber mediado la oportuna intervención del facultativo médico y el equipo a su cargo, hubiesen provocado la muerte de la víctima", según el escrito, en el que el fiscal afirma que Ivonne Jägger es autora material del delito de parricidio en grado frustrado. El Ministerio Público anticipó que en el juicio oral, la Fiscalía presentará el trabajo de 13 peritos, además de medios de prueba, como una jeringa, agujas quirúrgicas, diferentes tipos de comprimidos y cápsulas encontradas en las consultas de la médico en la Clínica Los Andes, y el Hospital Base y en su domicilio en Puerto Montt. También se presentarán como prueba documental fichas clínicas, informes psicológicos, un informe pericial de análisis químico Toxicológico realizado en el Laboratorio de Farmacocinética y Biodisponibilidad de Medicamentos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, informes periciales de Labocar y Lacrim, informes periciales médicos, de química forense y químicos de distintos organismos, según el oficio entregado al tribunal. Además, se presentará el testimonio de 43 testigos, entre familiares, profesionales médicos, e incluso periodistas, los que eventualmente podrían servir a la Fiscalía para introducir como prueba al juicio las declaraciones de Ivonne Jägger en distintas entrevistas a medios de comunicación, entre ellos La Tercera, ante la negativa de la doctora a prestar declaración ante el Fiscal, haciendo uso de su derecho a guardar silencio. El Ministerio Público no emitió comentarios respecto de la acusación. En tanto, el Defensor Público regional, Francisco Geisse, a cargo de la defensa de la facultativa, dijo que "la doctora Jägger es inocente y lo vamos a probar en el juicio. No esperamos otro resultado que la absolución", aseguró.
[Coronel] Habrían asesinado a ex convicto. En prisión preventiva quedaron homicidas. Por el delito de homicidio simple, fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de San Pedro los dos sujetos que estarían involucrados en el asesinato de el ex convicto, Gonzalo Pereira Vera. El hecho de sangre se registró en la población Candelaria, la madrugada del domingo.
Audiencia En la audiencia de formalización, el fiscal a cargo del caso, Mauricio Lártiga, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados, petición que fue acogida por el juez. Debido a esto, el autor del disparo, J.P.B (21) y su cómplice, E.Z.M (20), fueron trasladados al centro penitenciario de Coronel, mientras esperan que se realice la investigación del caso. Para ello, tanto el Ministerio Público como la Defensoría, tienen un plazo de seis meses. Cabe recordar que la audiencia de ayer no se realizó al mismo tiempo que la de control de detención. Esto, porque no se contaba con los resultados de la autopsia, que realizó el Servicio Médico Legal al cuerpo de la víctima.
[San Antonio] De la caleta. Dinero correspondía a la recaudación del día y a parte del sueldo de los trabajadores del local. El restaurante El Puerto de la caleta Pacheco Altamirano de San Antonio se transformó en la nueva víctima de una peligrosa banda de delincuentes que mantiene aterrorizado al comercio local. El golpe delictual se registró pasadas las 22 horas del lunes, cuando la dueña del local, Ana Ubilla, se encontraba en el segundo piso y se aprestaba a realizar la contabilidad de la caja para pagar parte del sueldo a los seis empleados que a esa hora permanecían en el concurrido establecimiento comercial. Dos delincuentes, cubriéndose los rostros con cuellos de polar, ingresaron al restaurante y se dirigieron directamente a la cocina. Sin pronunciar un solo garabato y dando cuenta de un léxico poco común en el mundo del hampa, los educados antisociales intimidaron a tres empleados y un garzón, en momentos en que el local permanecía sin clientes. Apuntándolos en todo momento con armas de fuego, les dijeron que subieran al segundo piso, donde se encontraba la dueña junto a sus dos hijos, de 11 y 4 años. Sin insultar a nadie y sin perder la compostura en ningún instante, uno de los sujetos pidió por favor que todos se tendieran boca abajo y que uno de los trabajadores echara todo el dinero de la caja en el banano de la dueña. Así obtuvieron un jugoso botín cercano al millón de pesos en dinero en efectivo, un teléfono celular y un pendrive. Luego, cortaron las líneas telefónicas y se despidieron cordialmente, como unos caballeros. La única palabra que no calzó en la RAE la pronunciaron justo antes de emprender la huida. "No se paren todavía, tampoco llamen a Carabineros porque vamos a estar aguja", advirtió uno de los delincuentes. Luego iniciaron la fuga caminando, aunque todo hace presumir que un automóvil particular los esperaba en las inmediaciones del lugar.
Feminismo se impone en las bandas delictuales en población Santa Julia. Policía asegura que mujeres tienen bajo su poder el crimen organizado. Dinero, droga, armas y un poder en las sombras, son el submundo en que habitaban los cerebros de una de las más poderosas redes de narcotráfico de la Región Metropolitana. Una de sus líderes cayó ayer: La Vieja Lucha. "Aprendieron el negocio", "sus esposos están detenidos" o "son mucho más violentas y frías", son algunas de las afirmaciones hechas por distintos policías, para explicar el constante aumento de mujeres líderes de bandas organizadas. Un ejemplo de ello, es el escenario detectado en uno de los vecindarios más peligrosos de la Región Metropolitana, la población Santa Julia de Ñuñoa, donde operaron durante años dos poderosas bandas de narcotráfico, lideradas por un grupo de féminas de temer.
[Coronel] Fueron detenidos luego del tercer atraco. Asaltantes se dieronun festín con taxistas. Los pillos asaltaron a tres choferes. Carabineros de Coronel los capturó mientras huían con un magro botín. No hay primera sin segunda, ni segunda sin tercera. Al parecer, ese era el slogan de tres antisociales coronelinos, quienes tuvieron su día de furia, realizando diversos asaltos a choferes de la locomoción colectiva. Los delincuentes, provistos de elementos cortopunzantes, por horas deambularon por Lagunillas buscando alguna presa que pudiera caer. El primer robo se produjo cerca de las 17.00 horas del domingo, cuando un sujeto de 18 años, acompañado de dos menores de edad, abordaron un taxi colectivo para pedirle dinero. Al no acceder el chofer, procedieron a intimidarlo y a quitarle una suma que bordeaba los tres mil pesos.
Chofer Lesionado Los pillos huyeron con el botín, pero ellos querían seguir haciendo de las suyas, pues era magra la suma que habían conseguido. Acto seguido, subieron a otro vehículo y repitieron el modo de operar. Esta vez, el colectivero puso algo de resistencia, debido a ello, los malhechores le propinaron diversos cortes. Uno en su brazo derecho y el otro bajo su axila. Luego le quitaron más de diez mil pesos. No conformes con dos atracos, siguieron con su jornada delictual. Tomaron un tercer taxi, a cuyo conductor le robaron tres mil pesos, un celular y huyeron del lugar. Esta vez, el decidido maquinista, siguió a los hampones, pero terminó por encontrarse con una patrulla de Carabineros, quienes pudieron darles captura a los delincuentes en Lagunillas.
[Concepción] Tenía 95 años y la acuchillaron en el cuello. Abuelita murió luego de ser víctima de misterioso ataque. La Policía de Investigaciones de Concepción y Carabineros de San Pedro trabajan para aclarar el puzzle policiaco. Elba Carrasco Martínez, de 95 años, simplemente no soportó el brutal ataque del cual habría sido víctima en su propia casa la tarde del sábado y falleció la madrugada de ayer en el Hospital Regional de Conce. La anciana, quien agonizó por más de 35 horas, vivía en la villa Alonso de Ercilla, en el sector de Candelaria de San Pedro de la Paz. Según relataron vecinos que auxiliaron a la malograda mujer, hasta este lugar habría llegado un sujeto quien propinó un certero corte en el cuello de la abuelita, tras lo cual se dio a la fuga.
"La Vi Ahí Tirada" "Ella salió a la calle y pidió ayuda. Yo sólo la vi ahí tirada, siendo auxiliada por los vecinos. De ahí, todos tratamos de ayudarla, mientras ella, lo único que decía era que el tipo se llevó sus llaves y que le había pedido un vaso de agua y que por eso lo dejó pasar. Luego se la llevó la ambulancia", recordó una vecina, quien prefirió resguardar su identidad por temor a represalias.
Incógnita Policial En cuanto a las motivaciones que habría tenido este individuo para cometer la agresión, el fiscal Octavio Stuardo, a cargo de la investigación, fue sumamente sigiloso, señalando que junto a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones están trabajando para poder aclarar esta extraña muerte. "Estamos recabando toda la evidencia que podamos reunir en estos días, ver la que ya levantó Carabineros de San Pedro, que hizo las primeras diligencias en el sitio del suceso, y sobre la base de esos antecedentes y otras diligencias que se están realizando en estos momentos ver qué ocurrió, cómo y si hubo participación de terceros y quién podría ser", indicó el fiscal. Junto con ello, los detectives de la BH ayer por la tarde se constituyeron en el Hospital Regional, en donde periciaron el cadáver y constataron que éste presentaba una herida en el cuello. "El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Legal para que le realicen el examen de autopsia y poder determinar cuántas lesiones tenía y el tipo de lesiones y finalmente conocer la causa de muerte", agregó el representante del Ministerio Público. En tanto, el subcomisario de la Policía de Investigaciones, Cristián Meneses, también prefirió guardar reserva en cuanto a la línea investigativa de este caso. "El fiscal dio orden de investigar a la Brigada de Homicidios, quienes se constituyeron junto al Laboratorio de Criminalística y se están efectuando las primeras diligencias y los peritajes del lugar, además de los empadronamientos de los vecinos y otras diligencias propias de la investigación. Una vez que tengamos mayores antecedentes los aportaremos", sentenció Meneses.
[Candelaria, Concepción] Le dispararon dos tiros en Candelaria. Salió de la cárcel y al mes lo mataron. La víctima, de 31 años, presentaba antecedentes policiales por robo, hurto y receptación de especies. La sangre corrió ayer por las calles de la población Candelaria de San Pedro de la Paz. Esto, luego que un hombre fuese asesinado a en horas de la madrugada. Todo apunta a un posible ajuste de cuentas. La víctima, que tenía antecedentes por robo y hurto, había salido de El Manzano en enero, cuando el Tribunal de Garantía de Concepción levantó la medida de prisión preventiva.
Los Hechos El ataque ocurrió cerca de las tres de la madrugada, en la intersección de Avenida Central y Diagonal Bío Bío. En esa esquina, se encontraba la víctima, Gonzalo Pereira Vera, quien compartía en la calle junto a dos amigos. Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, en ese momento se acercaron dos individuos vestidos con polerones con capucha, quienes al pasar por el costado de Pereira no dudaron en brindarle dos certeros disparos en el tórax. En el lugar, se constituyó personal de Carabineros de la Subcomisaría de San Pedro de la Paz, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Concepción y el fiscal Mauricio Lártiga, quien ordenó las diligencias y peritajes necesarios.
[Concepción] Violento asalto sufrió servicentro del puerto. Delincuentes se llevaron 70 mil pesos. Minutos de terror se vivieron la madrugada de ayer al interior de un servicentro, en la comuna de Talcahuano, cuando tres antisociales provistos de un arma de fuego, asaltaron violentamente las dependencias de dicho local. Sin embargo, gracias a la oportuna acción de Carabineros, se logró detener a uno de los sujetos.
[Antofagasta] Con retratos hablados buscan a asesinos del bazar. Muertes de tía y sobrina están cada vez más cerca de ser totalmente esclarecidas. Equipos de la Policía de Investigaciones de Antofagasta se desplazaron hacia regiones vecinas con el propósito de intentar ubicar a los posibles autores del doble crimen del Bazar ‘Glorita'. "El cerco se cierra cada día más", aseveró el prefecto provincial de la policía civil, Ricardo Ruz Guzmán, quien enfatizó que, en ningún momento se ha dejado de investigar en torno a este caso que conmovió a la opinión pública por la crueldad aplicada por los (o el) asesino en el momento de ultimar a golpes de martillo a una tía y su sobrina de cuatro años que se encontraban en el interior del local. Explicó que no sólo se cuenta con retratos hablados, sino que existen otros antecedentes que declinó revelar por el momento para no entorpecer el curso de las diligencias.
Horror El caso que conmocionó a la capital regional tuvo como protagonistas a Celia Leguas Cortés (28) y su sobrina de 4 años, Yeimy Loayza Vega. Ambas fueron encontradas sin vida al interior del Bazar ‘Glorita', situado en calle Matta casi esquina de Sucre. Ambos decesos ocurrieron, al parecer, entre las 21 y 22 horas del 18 de febrero de 2005. Los cuerpos de las infortunadas víctimas fueron hallados recién al mediodía siguiente por un familiar que dio cuenta a la policía. El hecho provocó horror y estupor entre la comunidad.
[Antofagasta] Vinculaciones de uno de los crímenes mas violentos. Hipótesis que van desde su posible vinculación con las drogas hasta ajuste de cuentas. Las ramificaciones del horrendo crimen perpetrado en contra del empresario Aliro Álvarez Armijo van desde su probable vinculación con el mundo de la droga hasta un posible ajuste de cuentas entre prestamistas. También aparecen los eventuales antecedentes a los cuales pudo tener acceso a través de su trabajo como especialista informático. De hecho, poseía un negocio dedicado al rubro computacional. Hasta ahora el único inculpado en este caso que ya está tras las rejas es Israel Álvarez Tapia, quien en su minuto sostuvo haber sido la última persona en haber visto con vida al malogrado empresario cuando se despidieron en la esquina de Prat con Latorre en la noche del 13 de julio del 2001. Sin embargo, las presunciones comenzaron a acumularse en forma abrumadora cuando, en forma intempestiva, decide huir del país y establecerse en Venezuela y Ecuador durante varios años. Desde este último país fue deportado tras comprobar las autoridades ecuatorianas que poseía una visa de turista vencida.
Cheques A su vez, el abogado querellante Jorge Cortés Monroy también aportó otro elemento decisivo que ayudó a complicar aún más la ya difícil situación legal de Israel Álvarez al demostrar que este último, concurrió a una entidad bancaria a declarar la orden de no pago a varios cheques por un monto cercano a los once millones de pesos al día siguiente que desapareciera Aliro Álvarez Armijo, desatando toda una seguidilla de sucesos posteriores. Durante toda la fase inicial los esfuerzos estuvieron centrados en la ubicación del empresario o de sus restos. Esto último, tuvo lugar a través de un hecho fortuito cuando un chatarrero encontró unos restos humanos en el sector de Roca Roja en diciembre de 2005. Estos y otros hechos han contribuido a alimentar las especulaciones y, desde luego, el dolor de la familia que perdió a uno de los suyos y que, en ningún momento, dejó gestión por realizar en este caso. Ahora ellos, al igual que el resto de la comunidad, aguardan el trabajo de la Justicia. Al respecto, el padre de la víctima ha manifestado, en reiteradas oportunidades, que confía en los resultados de las gestiones actualmente en curso.
Juez En tanto, el juez (s) del Segundo Juzgado de Letras de Antofagasta, Homero Caldera Latorre continuó ayer en su despacho y aunque también atendió otras situaciones que permanecen pendientes o en etapa de trámite, parte importante de su tiempo estuvo destinada al examen minucioso de los expedientes reunidos hasta el momento. También aprovechó todos los antecedentes que pudo obtener de viva voz del único inculpado por este caso, Israel Gilberto Álvarez Tapia, quien ha sido llevado por Gendarmería en dos oportunidades ante su presencia para ser interrogado.
Investigaciones En varios frentes simultáneos y con líneas precisas de acción trabaja el equipo especializado de la Policía de Investigaciones en torno al caso del crimen del empresario antofagastino, Aliro Álvarez Armijo. La detención de Israel Álvarez Tapia efectuada el pasado fin de semana por efectivos de la Policía Internacional en el aeropuerto de Pudahuel otorgaron un inesperado giro a los acontecimientos. Los testimonios entregados durante los dos exhaustivos interrogatorios han derivado en un conjunto de órdenes que son cumplidas por los integrantes de este grupo multidisciplinario enviado a la zona por la superioridad de la institución. Uno de los aspectos más difíciles de soslayar lo constituye el tiempo transcurrido entre el asesinato (13 de julio de 2001). Lo anterior, en opinión del prefecto provincial de la policía civil, Ricardo Ruz Guzmán, obliga a redoblar los esfuerzos investigativos en este proceso. Reconoció que es un caso de aristas muy complejas y al cual la Brigada de Homicidios le ha dedicado mucha atención. Hizo notar que las evidencias acumuladas hasta ahora sumadas a los exámenes exhaustivos realizados en el lugar donde aparecieron los restos de Aliro Álvarez ayudarán también al esclarecimiento de este hecho. En esa perspectiva, dijo que no se podría descartar de antemano, la realización de nuevas pericias o, eventualmente, la detención de otras personas que pudieran estar relacionadas con este crimen en calidad de autores directos, indirectos o encubridores del mismo.
[Antofagasta] El abogado Claudio Carrasco Aracena estimó como muy improbable que Israel Álvarez Tapia -en caso de haber participado en el crimen que se le imputa- haya actuado en solitario. Afirmó que pudieron intervenir unas tres o cuatro personas más dadas las características del suceso y los antecedentes conocidos hasta ahora. Explicó que sus próximos pasos consistirán en solicitar el conocimiento del sumario de seis tomos y tomar contacto con su defendido que hasta ahora permanece en calidad de incomunicado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. El profesional fue designado por la Corte de Apelaciones el 24 de junio del año pasado como abogado de turno. Su primera gestión fue presentar un recurso de revocación al autoprocesamiento en contra de Álvarez Tapia por estimar que no se podía someterlo a proceso sin antes haberla interrogado. Explicó que por esa fecha, Israel Álvarez Tapia ya había abandonado el país tras dirigirse a Ecuador. Sin embargo, el tribunal no accedió a esta petición y se continuó con el proceso de extradición. Carrasco, dijo que no ha tenido conocimiento del sumario, ni tampoco ha establecido contactos con la familia del inculpado.
[La Cruz] Tragedia familiar en La Cruz. Peritajes revelan macabros antecedentes del doble parricidio que consternó a vecinos del sector. Un doble parricidio y suicidio quedó al descubierto ayer, al interior de un departamento de la Villa Enrique del Río, en la comuna de La Cruz. Una mujer, víctima de un cuadro depresivo, asesinó a sus dos hijos y luego se autoeliminó, provocando consternación entre los vecinos del sector. Los cuerpos sin vida fueron hallados por el jefe de familia, Juan Carlos López Urbina, tras regresar del trabajo pasadas las 15 horas. Personal de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones se constituyó en el lugar con el propósito de practicar los peritajes y determinar la forma como la madre ultimó a sus progenitores, y luego puso fin a su vida en el departamento 304 del block C.
Degollamiento "Estaríamos frente a un delito de homicidio, parricidio (…) Existen dos cadáveres producto de una asfixia. En el caso de la madre por ahorcamiento, y en el caso de uno de los menores por degollamiento", dijo el fiscal Pablo Bravo tras inspeccionar el lugar y coordinar acciones con la policía. Según esta versión, Gloria del Campo Contreras, de 35 años, tomó la decisión de quitarle la vida a sus hijos: Yoyile, de 16 años, y Carlos Andrés, de 8 años. La adolescente fue degollada, mientras que en el caso del menor la policía no pudo precisar las causas del fallecimiento, resultados que se conocerán una vez practicadas las respectivas autopsias en el Servicio Médico Legal de Valparaíso. Consumado el doble parricidio, la mujer se ahorcó en una de las habitaciones del pequeño inmueble. No obstante, el representante del Ministerio Público señaló que dentro de las indagaciones no se descarta por ahora la acción de más personas.
[Antofagasta] Magistrado y equipo de investigadores continúan recopilación de antecedentes. En una extensa jornada que se prolongó desde las 9 hasta las 15 horas Israel Gilberto Álvarez Tapia, único inculpado hasta ahora por el alevoso crimen cometido en contra del empresario antofagastino Aliro Alvarez Armijo, debió responder los duros cargos que pesan en su contra. El único inculpado en este emblemático caso policial fue conducido ayer bajo una fuerte custodia de personal de Gendarmería hasta las dependencias interiores del Tercer Juzgado de Letras de Antofagasta. En dicho lugar, el magistrado (s) Homero Caldera Latorre lo sometió a un intenso interrogatorio. Los hechos acaecidos en la noche del 13 de julio del año 2001 y reseñados con amplio detalle en los gruesos tomos que contienen los legajos del proceso fueron revividos a través de los testimonios aportados por el reo.
Colaboración Sin embargo, el juez Caldera declinó pronunciarse en torno a si había existido o no algún tipo de colaboración eficaz por parte del sujeto que fue detenido el pasado fin de semana tras arribar desde Guayaquil, Ecuador, tras ser deportado por las autoridades de dicha nación debido a que había expirado su visa de turista.
Salida Al término del interrogatorio y en momentos que era conducido por sus custodios, Israel Gilberto Álvarez Tapia, férreamente vigilado por los gendarmes, alegó ser inocente de este caso. Sin embargo, sus escuetas palabras pronunciadas en medio de las insistentes preguntas periodísticas en las puertas del Tercer Juzgado de Letras de Antofagasta parecían carecer de la convicción suficiente. Los monosílabos sonaban sin fuerza e, incluso, pidió que le repitieran las consultas en medio de los forcejeos y rápido desplazamiento hasta el vehículo celular que lo condujo velozmente al Centro de Cumplimiento Penitenciario donde deberá continuar en prisión preventiva e incomunicado mientras prosigue el sumario actualmente en curso.
Diligencias El magistrado despachó varias órdenes al equipo especializado de la Policía de Investigaciones puesto a su disposición. Las diligencias, según explicó, están destinadas a completar el sumario actualmente en curso. "Todo está caminando e hice traer al detenido para formularle algunas preguntas", enfatizó. Enseguida, comentó que se trata de un proceso de larga data y recordó que ya se han realizado muchas gestiones y tareas que, en su minuto, fueron añadidas a los antecedentes en torno a este caso. Dijo que la presencia del inculpado ha permitido allegar otros detalles que están siendo evaluados con mucho detenimiento. Aclaró que el detenido deberá permanecer en prisión preventiva hasta que haya sentencia y, por el momento, quedará incomunicado del resto de la población penal. Precisó, además, que la familia del inculpado tuvo la oportunidad de verlo. Añadió que no existe ninguna situación de reclamo. Asimismo, dijo que el abogado defensor estableció contacto con el tribunal para comunicar su domicilio. No obstante, no elevó ninguna petición concreta como tampoco la parte querellante. El juez dijo que tiene previsto volver a interrogar al detenido aunque recalcó que no tenía certeza de cuándo se produciría este tercer encuentro. Tampoco descartó otro tipo de diligencias en torno a este proceso y enfatizó que todo dependerá de los antecedentes disponibles o las necesidades propias del sumario.